Carlonso, ¿qué dice la bola para los próximos 12 meses? Es que yo esta cosecha ya la tengo vendida. La que me interesa es la siguiente.carlonso escribió:La bola lo dijo hace muchos meses. Por Septiembre dijo arrancaría os por encima de 3 €, que en el grueso de la campaña hasta la Primavera estaríamos entre 2,5 y 3 €, y a partir de ahí hasta el verano bajaríamos de 2,5 llegando a 2 €.
Al final es lo que ha pasado.
precios justos para el olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: precios justos para el olivar
Eso te lo digo yo sin bola...si viene un año corto de agua interesara aguantar sin vender hasta agosto-septiembre y puede que más..., si viene un año normal en lluvias de 500 litros para arriba, todo lo que sea liquidar lo más cercano posible a 2,40€ será un buen precio.
Re: precios justos para el olivar
Si viene un año con 500 litros bien caídos los 2,40 eur los firmo yo sin dudar.
Y los 2,30 eur también.
El agua, una vez más, lo marcará todo.
Y los 2,30 eur también.
El agua, una vez más, lo marcará todo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Pues veo que andáis cerca pero ,,,también lejos,,,,ustedes creéis que caerán 500 litros???yo no lo sé ,,,puede ser!!!pero y si caen 400litros como este año han caído como lo veis???por que yo lo veo muy negro para los regadíos!!los regadíos con 400litros no se arreglan ,
Si caen 500 pues si caen poco a poco y los pantanos no llegan al 70%de su capacidad pues lo veo negro también,,,ya que cuando el agua hace efecto es marzo ,,abril,,mayo,,,y octubre,,,pero claro pensar en 500litros puede ser!! A 50por mes los pantanos no se enteran,,,,ojo con eso,,,la sequía y el suelo se bebe 50000litros de agua sin problemas,,,,con lo cual ya veréis si eso no es como decimos,,es que otro año con menos de 400litros la sequía al año que viene sería muy extremA!!! Todo depende en la manera que caiga,,,si cae fuerte!!se llenan los pantanos,,,,si cae bien caída al suelo los pantanos no se llenan,,con lo cual los regadíos peligran en veráno!!!en fin a partir de octubre es cuando tenemos que estar alerta a estas cosas,,ahora mismo se mantienen!!!
Si caen 500 pues si caen poco a poco y los pantanos no llegan al 70%de su capacidad pues lo veo negro también,,,ya que cuando el agua hace efecto es marzo ,,abril,,mayo,,,y octubre,,,pero claro pensar en 500litros puede ser!! A 50por mes los pantanos no se enteran,,,,ojo con eso,,,la sequía y el suelo se bebe 50000litros de agua sin problemas,,,,con lo cual ya veréis si eso no es como decimos,,es que otro año con menos de 400litros la sequía al año que viene sería muy extremA!!! Todo depende en la manera que caiga,,,si cae fuerte!!se llenan los pantanos,,,,si cae bien caída al suelo los pantanos no se llenan,,con lo cual los regadíos peligran en veráno!!!en fin a partir de octubre es cuando tenemos que estar alerta a estas cosas,,ahora mismo se mantienen!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Vamos que decir que con 500litros el año que viene con el déficit hídrico en más de la mitad de España!!!y sabiendo que los países de fuera serán veceros y no sabemos cómo será la cosecha,,,,por que si no llueve Marruecos no riega!!y Túnez tampoco!!!y Portugal menos!!!e Italia es vecero al igual que Grecia,,,con lo cual la cosecha de 2021,,,puede ser malaaaa,,,,muy mala,,, o normal!!!así que no veo por qué asustarse!!!!pero vamos yo veo bien que vendáis a 2,4,,,,yo probaré a que no sea por debajo de 2,8...
Re: precios justos para el olivar
Miles y miles de hectáreas de superintensivo entrarán de forma inminente en producción... Y eso son muchos miles y miles de toneladas de aceite en un mercado ya de por sí saturado.
Aunque esto bien es sabido por todos, quiero decir que ya no valen ni las cuentas ni los números de antaño, eso ya es pasado. Lo de mirar al cielo está muy bien, es más, yo como gran aficionado a la meteorología lo hago muy a menudo, pero que sepáis que eso, sobretodo, sólo repercute en los secanos.
El superintensivo está ahí y vino para quedarse, no sólo juega otra liga, además está en champions; el intensivo y riego en mitad de la tabla y el secano tradicional lucha por no descender y/o desaparecer. Y esto, por desgracia para muchos, es así. Cuanto más tardemos en darnos cuenta, abrir bien los ojos, tomar alguna medida o salir corriendo, más estaremos remando a contracorriente para llegar desgastados y morir en la orilla.
P.D.: A veces lo más difícil de ver es justo lo que tenemos delante de nuestras narices
Aunque esto bien es sabido por todos, quiero decir que ya no valen ni las cuentas ni los números de antaño, eso ya es pasado. Lo de mirar al cielo está muy bien, es más, yo como gran aficionado a la meteorología lo hago muy a menudo, pero que sepáis que eso, sobretodo, sólo repercute en los secanos.
El superintensivo está ahí y vino para quedarse, no sólo juega otra liga, además está en champions; el intensivo y riego en mitad de la tabla y el secano tradicional lucha por no descender y/o desaparecer. Y esto, por desgracia para muchos, es así. Cuanto más tardemos en darnos cuenta, abrir bien los ojos, tomar alguna medida o salir corriendo, más estaremos remando a contracorriente para llegar desgastados y morir en la orilla.
P.D.: A veces lo más difícil de ver es justo lo que tenemos delante de nuestras narices
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Este año vamos a ver muchos hasta donde es rentable esto! Y si tenemos futuro y los precios que podemos aguantar! Yo se los míos! Y sabiendo que puedo mejorar mucho! Lo peor es cunaod haya mucho aceite! Que habrá muchas coopes que no podrán ni vender! Y luego eso los países de fuera vendrán a comprar chorreado! Con lo cual solo se llevan lo que quieren y encima bueno al precio que ellos pongan! Así que o nos unimos, o bajan los precios de todo el conjunto! Y se que los de los super están esperando que peguen el piciaso los secanos! Y yo digo que va a ser alreves! En Europa van a pegar el piciaso el regadio! Solo aguantar tiempo! Que todo tiene arreglo y no asustarse! Que el miedo es libre! Hemos perdido precios! Pero no la explotación! Ni la pac! Aunque estemos a punto que nos esuellen! Con los controles! Pero vamos, que toda vía andamos vivos! Antes de morir digo yo que hay que llevarse algunos por delante! Por eso el susto no hay que tenerlo encima! Ustedes pensar que con la gran producion que hemos tenido! Todavía no se ha quedado sin vender! Cuando la veamos entera sin vender entonces es cuando hay que temer por nuestro cultivo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Y que lo de los premios! Yo lo tengo claro! Mi aceite de mis olivos se venderá! Y otros seguro que no! Un olivo muy suofatado no tiene más calidad seguro! Ya que yo la calidad la miro más en contaminación en ese aceite que en el contenido en algunas cosas! Ya sabemos que el ecológico se está vendiendo, no hay miedo, yo estoy acojonado! Jajajajjaa
Re: precios justos para el olivar
Ya lo estás viendo, ¿Qué más te falta por ver?:
- Hay un enlace tremendo que no se sabe ni como se podrá vender.
- Los precios son ruinosos a pesar de una previsión de cosecha media.
- Nos pegan por todos lados, aquí muchos aforos e información, mientras tanto, fuera no sueltan prenda.
- Mucho control residual, hoja de campo, etc... Fuera, transparencia cero.
- Tenemos sobreproducción, aún así, importamos.
- Se atisban aranceles, sequía prolongada, etc.
Aunque admiro y aplaudo tu fe, dame un motivo para la esperanza, Juan car.
- Hay un enlace tremendo que no se sabe ni como se podrá vender.
- Los precios son ruinosos a pesar de una previsión de cosecha media.
- Nos pegan por todos lados, aquí muchos aforos e información, mientras tanto, fuera no sueltan prenda.
- Mucho control residual, hoja de campo, etc... Fuera, transparencia cero.
- Tenemos sobreproducción, aún así, importamos.
- Se atisban aranceles, sequía prolongada, etc.
Aunque admiro y aplaudo tu fe, dame un motivo para la esperanza, Juan car.
¡No es locura... es AGRICULTURA!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Solo tenerla! La esperanza lo último que se pierde! Y miedo, yo no os puedo decir a él que sea de Jaén nada al respecto, solo mirar y no se ha vendido su producion por algo ha sido y no lo se! No tengo ni idea! Por que es la provincia que más aceite almacena! Yo soy de Córdoba y os digo que es de las que menos! Por lo que veo tenemos la suerte que nuestro aceite se vende todo los años, el año pasado sobraron 10000toneladas en Córdoba o por hay! Y este año va camino de acabar existencias! Con lo cual no lo hacemos mal! Pero que os digo más! Por que os creéis lo del enlace de que sea español! Yo diría que aquí no queda tanto aceite! En una noticia! De Diario cordoba salió lo que quedaba en Andalucía! Y eso se podía vender en 5meses así que no creo que tengamos susto! Lo que pasa que España la meten en conjunto! Con lo cual cuando se acabe en Andalucía, hará falta aceite para seguir exportando no? Y tendrán que buscarlo donde sea! Ahora mismo tenemos 3años con este que el aceite se venderá! Lo que no se es a 4 o 5 años la producion mundial como será que seguro 500000toneladas más! Pues eso hay que hacer, subir el consumo en esas toneladas, superando eso! Tenemos otros cuantos años de precios que en no siendo de 2euros no son la ruina de nadie!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Las leyes son las que nos tienen bien jodios! El miedo lo tiene que tener antes Italia! Y Grecia que España! Con lo cual hay más gente que defienda el aceite en Europa! No veo por qué el susto todavía! Ahora mismo, se vende lo malo es que dejemos de venderlo! Entonces ni super ni el otro aceite sirven de nada! Este año! La cosecha se han defendido los precios medio que! Aunque teníamos el aceite que debían de haberlo vendido más caro eso si! Pero lo han tirado por venderlo todo, y al final han vendido el mismo que se iva a vender con unos precios medios de 2,6al extra! Con lo cual mal hecho las ventas de muchas coopes, y por lo que veo serán las primeras qe van a pasar fatigas! Yo mi cooperativa ha vuelto a moler este año lo mismo que aquellos años de mucha cosecha! 8millones de kilos! Con lo cual este año hemos triunfado, y de Extr me dijo el presidente un 68%del aceite total! Con lo cual yo me considero uno de lso extras por lo que llevo cobrado! Ya veremos la liquidación final si mi aceite era de calidad o una m***!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Carlonso yo te diría que en la media sería 2,6de toda la cosecha si no llueve mucho!!!ya que hasta febrero hay aceite en el enlace!!!con lo cual a partir de hay es cosecha nueva!!!con lo cual ya lo veremos,,,también te digo,,si el precio no sube de 2,5en diciembre,,,creo que habrá almacenamiento ese mes,,,,pero es mucho aventurar ahora cuando tú sabes que están todos por liquidar en octubre a todo el mundo y quieren vender todos por coger capital para liquidar,,,,con lo cual bajarán los precios y la subida será poco a poco si no se hechan cuentas,,,,,,,los precios desde octubre yo te diría 2,5hblo de extra,,,hasta 3,3maximos del ańo que viene según llueva,,,,y la media total del aceite sobre 2,6eso ya del conjunto de todo los aceites,,,,pero que un precio establecido mínimo,,,de 3euros Pal extra no es malo,,,y que los países de fuera para exportar a Europa que paguen aranceles,,ya que a nosotros nos meten aranceles por otros productos esos mismos países!!!que somos subnormales!!!ya!
Re: precios justos para el olivar
Pero vuelves s hablar de super extras. Confundes a la gente. Lo que se produce aquí, se reconozca o no, son buenos virgenes, y eso se pagará más baratocarlonso escribió:Yo pienso que en la próxima cosecha podremos tener precios entre 2,4 y 2,60 de media.
Re: precios justos para el olivar
Es que el extra que supera el panel no es más que un 10-15% de la producción total en España. Otra cosa es lo que se factura y vende como extra. Aceites con buenas analíticas (con baja acidez y bien de etílicos fundamentalmente). Ahí puedes meter otro 25-30%. Luego ya están los virgenes y lampantes que aunque la gente no lo crea también se producen.
Cuando tu pones los precios te refieres únicamente al primer 15% y claro, aunque lo hagas con la mejor de las intenciones, la gente se puede confundir.
Es mi opinión, nada más.
Cuando tu pones los precios te refieres únicamente al primer 15% y claro, aunque lo hagas con la mejor de las intenciones, la gente se puede confundir.
Es mi opinión, nada más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Sin entrar a discutir si la medida de la retirada de aceite que se propuso en las pasadas manifestaciones sea efectiva o no, quiero destacar la poca prisa que se toman los políticos en adoptar medidas. ¿Qué pasaría si en las próximas elecciones nos tomáramos con calma el ir a votar? Por ejemplo, saliendo de casa a las 8 menos cuarto y llegando cuando los colegios electorales estuviesen cerrados.
Tal vez una abstención colectiva en las próximas elecciones se la tomarían más en serio que las tractoradas. Si sólo quieren nuestro voto no se lo damos y que espabilen.
Tal vez una abstención colectiva en las próximas elecciones se la tomarían más en serio que las tractoradas. Si sólo quieren nuestro voto no se lo damos y que espabilen.
Re: precios justos para el olivar
Cataluña produce en total un 5% de lo que se produce en Jaén y la mayoría es Tarragona.carlonso escribió:Extras de calidad es cierto que hay pocos. Extras, es decir, sin defectos en el momento de la campaña se producen muchos. Otra cosa es ahora, que muchos de esos extras ramplones en campaña ahora son vírgenes.AngelGT77 escribió:Es que el extra que supera el panel no es más que un 10-15% de la producción total en España. Otra cosa es lo que se factura y vende como extra. Aceites con buenas analíticas (con baja acidez y bien de etílicos fundamentalmente). Ahí puedes meter otro 25-30%. Luego ya están los virgenes y lampantes que aunque la gente no lo crea también se producen.
Cuando tu pones los precios te refieres únicamente al primer 15% y claro, aunque lo hagas con la mejor de las intenciones, la gente se puede confundir.
Es mi opinión, nada más.
Mira los precios del gráfico que puse. La mayoría de lo que produce Cataluña, quitando la zona de Tarragona y la costa que tienen problema de hongos y mosca, es extra, siendo la variedad mayoritaria la arbequina.
No es significativo.
Re: precios justos para el olivar
Ming escribió:Sin entrar a discutir si la medida de la retirada de aceite que se propuso en las pasadas manifestaciones sea efectiva o no, quiero destacar la poca prisa que se toman los políticos en adoptar medidas. ¿Qué pasaría si en las próximas elecciones nos tomáramos con calma el ir a votar? Por ejemplo, saliendo de casa a las 8 menos cuarto y llegando cuando los colegios electorales estuviesen cerrados.
Tal vez una abstención colectiva en las próximas elecciones se la tomarían más en serio que las tractoradas. Si sólo quieren nuestro voto no se lo damos y que espabilen.
seguir presionanado, por donde sepueda , ya sabes ming, el ojo del amo, engordael caballo
tenemos que ir los productores delante
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: precios justos para el olivar
JuanCar: Jaén no es que no haya vendido el aceite, Jaén es que tiene más del doble que Córdoba en producción y muchísimo MÁS RENDIMIENTO. Hacen falta más de 2 Córdobas o más de 2 años de Córdobas para igualar Córdoba la cosecha de Jaén de un año. ¡Casi nada!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: precios justos para el olivar
Carlonso, si hubiese habido 1800000 este año, ¿cuál sería el precio a día de hoy?carlonso escribió:Pues el precio que va al hoyo.
La buena gestión de la mayoría de las cooperativas nos vuelve a arrastrar. La cooperativa que tenga la bodega llena cuando quite los gastos va a liquidar al socio después de quitar los gastos por debajo de 2 €.
Ahora que salgan los que en Abril decían que se iba a conseguir levantar el precio en verano y nos den sus conclusiones.
Yo ya di la mía. No se ha conseguido Nah, y lo dije en Abril.
No decían las cooperativas que no iban a vender un kg?. Que dicen ahora. Y los sindicatos, que dicen?. Ahh que están de vacaciones. Lo que yo dije. En Agosto todo el mundo de vacaciones, el aceite rondando 2 €, y a la vuelta aquí no ha pasado nada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: precios justos para el olivar
Mente piénsalo,,lo que he puesto,,,Jaén 600000h. Córdoba 350000.....Jaén produjo 664000,,,,Córdoba 356000asi que no digamos tonterías ,,,rendimientos de Jaén más altos que Córdoba!!!!por ser picual su aceituna,,,con lo cual no creo que sea para tanto,,,,,pero que hay algo raro en las ventas de Jaén ,,,,y no deciis nada ninguno,,,pues sencillo que no había enlace ninguno cosa que es mentira!!!o los datos como siempre manipulados por la Aíca,,,,y asaja como sabe el aceite que queda en Jaén,,,,,lo mismo que otras provincias,,,,aceite sale de las piedras!!!y bajando,,,,una pena Pal que no líquido!!!así de claro!!!la cuenta el que tenga un 18va a ver qué bien,,,,,.