john deere .claas.new holland. cual mejor
Señores maquileros:
Con todos mis respetos. Os recuerdo que el tema de este foro es: John Deere, Claas, New Holland, cual mejor. Os ruego que os ciñais al tema, mas que nada por seguir un orden. Si quereis hablar de los precios podeis habrir un tema que trate solo de eso (solo hay que darle al icono Nuevo tema arriba a la derecha ). Ademas creo que ya hay un tema abierto para este tema.
Me parece bien que hableis de los precios y que intenteis unificarlos dentro de lo posible pero recordad que si no lo haceis razonadamente y con criterio se pensará que estais especulando y que solo os quereis poner de acuerdo para subir los precios por el morro.
Tened en cuenta tambien que el sistema de libre mercado funciona y que si los precios suben habrá mas gente a la que la salga rentable (o por lo menos posible) comprarse una cosechadora para hacerse lo suyo e intentar hacer lo de algún vecino. En mi pueblo hace años venían 8 maquinas de fuera, ahora solo viene 1 para segar lo de lo mismo que ha segado otros años porque la gente ha comprado cosechadoras, algunas nuevas, algunas usadas en españa y otra en el extrangero (parece que en Belgica y en Alemania cuando se les jode una cuchilla cambian de cosechadora). Tambien ha influido el hecho que algunos años algunas maquinas de fuera se retrasaban incluso mas de una semana y claro a algunos les herbia la sangre. A media cosecha siempre para alguna maquina buscando tajo. Algunos de los que compraron maquina nueva buscaron tajo despues de acabar lo suyo y solo 2 de ellos siegan unos dias fuera despues de hacer lo suyo.
En cuanto al tema del foro: Lo mejor John Deere, sin dudarlo, y en su gama la 1177 o 1188 con diferencia, ni serie 20++ ni serie 22++ ni cts ni mariconadas similares. (opinión recogida que no propia)
SALUDOS
Con todos mis respetos. Os recuerdo que el tema de este foro es: John Deere, Claas, New Holland, cual mejor. Os ruego que os ciñais al tema, mas que nada por seguir un orden. Si quereis hablar de los precios podeis habrir un tema que trate solo de eso (solo hay que darle al icono Nuevo tema arriba a la derecha ). Ademas creo que ya hay un tema abierto para este tema.
Me parece bien que hableis de los precios y que intenteis unificarlos dentro de lo posible pero recordad que si no lo haceis razonadamente y con criterio se pensará que estais especulando y que solo os quereis poner de acuerdo para subir los precios por el morro.
Tened en cuenta tambien que el sistema de libre mercado funciona y que si los precios suben habrá mas gente a la que la salga rentable (o por lo menos posible) comprarse una cosechadora para hacerse lo suyo e intentar hacer lo de algún vecino. En mi pueblo hace años venían 8 maquinas de fuera, ahora solo viene 1 para segar lo de lo mismo que ha segado otros años porque la gente ha comprado cosechadoras, algunas nuevas, algunas usadas en españa y otra en el extrangero (parece que en Belgica y en Alemania cuando se les jode una cuchilla cambian de cosechadora). Tambien ha influido el hecho que algunos años algunas maquinas de fuera se retrasaban incluso mas de una semana y claro a algunos les herbia la sangre. A media cosecha siempre para alguna maquina buscando tajo. Algunos de los que compraron maquina nueva buscaron tajo despues de acabar lo suyo y solo 2 de ellos siegan unos dias fuera despues de hacer lo suyo.
En cuanto al tema del foro: Lo mejor John Deere, sin dudarlo, y en su gama la 1177 o 1188 con diferencia, ni serie 20++ ni serie 22++ ni cts ni mariconadas similares. (opinión recogida que no propia)
SALUDOS
Pues siento discrepar contigo. Esos dos modelos de máquinas no son los mejores del mundo ni mucho menos. Es una maquina pequeña y apañada para segar poco, pero como las New Holland y las Class no hay ninguna ni por rendimiento ni por dureza.
Y si las condiciones de la siega se ponen duras... o bien por ser un buen año, o por ser una cebada o un trigo difícil de desbarbar, pues ya para de contar.
Y si las condiciones de la siega se ponen duras... o bien por ser un buen año, o por ser una cebada o un trigo difícil de desbarbar, pues ya para de contar.
New Holland tira mas grano que lo que coje, por sacudidores y por cribas, el batidor muele la paja y carga las cribas y tira grano. Solo ban bien el primer año, en cuanto se desgasta la pintura del trillo se acabó, a tirar grano. ¿Porque todas lleban tapadas con gomas, con tablas, con chapas, trapos o cartones la salida de las cribas?. Seguramente porque el diseño del velder está muy logrado ¿no?
Claas no se donde tiene los concesionarios, no se si tiene concesionarios. Depende de modelos, mucho sacudidor, mucha criba para un trillo de jugete, eso si pa contrapeso valen. La electronica de Claas da muchas pegas y eso es peor que los rodamientos y las correas.
Una cosa es que esté contento el maquilero y otra que esté contento el pagano.
Claas no se donde tiene los concesionarios, no se si tiene concesionarios. Depende de modelos, mucho sacudidor, mucha criba para un trillo de jugete, eso si pa contrapeso valen. La electronica de Claas da muchas pegas y eso es peor que los rodamientos y las correas.
Una cosa es que esté contento el maquilero y otra que esté contento el pagano.
hola muñones ya t aconseje un tractor y ahora t digo q no sabes lo q dices como la claas o hew holland no ay nada averias y desgaste tienen pero q maquina no tiene yo tengo claas una medion y ahora estoy detras de una new holland cx pa poder compararlas pero una cosa tengo clara son las 2 mejores o por lo menos para secano para arroz dicen q es mejor la cts de jonddere pero yo no siego de eso tu as visto una lexion en el maiz esos son monstruos segando y en secano mas de lo mismo las unicas q tiran en secano de claas o nh son las de cilindros en vez de sacudidores yo con la cllas q tengo estoy encantado tiene 1500horas y ni una pega mas q un pulsador q no iba 0.50e de averia
He visto una TC 56 con el veldero reformado de forma artesanal porque no dejaba de tirar grano, al parecer vienen sin veldero, con todas las cribas abiertas por atras en vez de con todo el cajon de cribas cerrado por atras de forma que todo el aire salga por las cribas como vienen todas las máquinas. El cerrar el cajon les costo lo suyo en pruebas y en ingenio porque las cribas llevan movimiento contrapuesto. Creo que eso es heredado de la serie 80, tambien he visto alguna 8070 y 8070 con reformas artesanales en el veldero.
Conozco una CX que tiene este problema: Lleva batidor despues del trillo y cuando la mies está bien seca, en su punto, trilla demasiado la paja, carga las cribas, desbarba mal, tira grano y no limpia bien. Si cierran la criba de abajo para mandar a la retrilla lo que no desbarba no puede el elebador. Cuando trabaja bien esta máquina es en dias que no quiere salir el sol del todo, que hay viento norte, o a las 9 de la mañana cuando aun hay correa, o sea condiciones de la paja que son habituales en francia, en holanda, en Alemania. Se ve que están pensadas para sacar altas producciones pero con condiciones de humedad. El que empaca tambien lo nota, con paja corta, empacadora sin precamara (por ejemplo claas) y cuando pica el sol es facil, si no se es un poco habil, que te salga algun paquete con chepa. A lo mejor es cuestión de habilidad en el ajuste de la cosechadora, no lo se.
De Claas he oido de todo, no las conozco muy de cerca. De las Medion solo he oido hablar bien, claro que es una maquina nueva y no cosechan fuera, pero de las Dominator no he oido nada bueno y según cuentan no es ningún punto debil, es el conjunto de la máquina en general, motor, mecánica, hidráulicos pero sobre todo he oido quejarse de la electrónica, del autocontur, y del picador.
La gente que tiene JD está contenta con ellas. Una de estas máquinas 1177 la compraron usada al maquilero que venia todos los años y están encantados con ella. En general estaban mas contentos los que les segaba JD que el resto. A los que les segaba NH (8055 y 8060) se quejaban de la calidad del trabajo. A los que les segaba Claas (Dominator) se quejaban mas bien de los problemas que daban las máquinas y del retraso que suponia.
Tambien hay 3 MF de la serie 30, solo siegan lo propio y veo que la labor es excelente, creo que no tiran ni un grano (en Septiembre o Octubre, que es cuando se ve bien claro lo que se ha quedado cuando retoña, con MF hay diferencia). Y averias creo que no han dado muchas, por lo menos graves.
Si las clasifico por el verde que se ve en Septiembre en las tierras como indicador de la calidad del trabajo yo pondría a la máquinas en este orden de mejor a peor: MF, Claas, JD , NH.
En fiabilidad mécanica: NH, JD, Claas , MF.
Son estimaciones propias sobre lo que observado en mi entorno. Lo que no he valorado ha sido la formación y habilidad de los pilotos.
Saludos
Conozco una CX que tiene este problema: Lleva batidor despues del trillo y cuando la mies está bien seca, en su punto, trilla demasiado la paja, carga las cribas, desbarba mal, tira grano y no limpia bien. Si cierran la criba de abajo para mandar a la retrilla lo que no desbarba no puede el elebador. Cuando trabaja bien esta máquina es en dias que no quiere salir el sol del todo, que hay viento norte, o a las 9 de la mañana cuando aun hay correa, o sea condiciones de la paja que son habituales en francia, en holanda, en Alemania. Se ve que están pensadas para sacar altas producciones pero con condiciones de humedad. El que empaca tambien lo nota, con paja corta, empacadora sin precamara (por ejemplo claas) y cuando pica el sol es facil, si no se es un poco habil, que te salga algun paquete con chepa. A lo mejor es cuestión de habilidad en el ajuste de la cosechadora, no lo se.
De Claas he oido de todo, no las conozco muy de cerca. De las Medion solo he oido hablar bien, claro que es una maquina nueva y no cosechan fuera, pero de las Dominator no he oido nada bueno y según cuentan no es ningún punto debil, es el conjunto de la máquina en general, motor, mecánica, hidráulicos pero sobre todo he oido quejarse de la electrónica, del autocontur, y del picador.
La gente que tiene JD está contenta con ellas. Una de estas máquinas 1177 la compraron usada al maquilero que venia todos los años y están encantados con ella. En general estaban mas contentos los que les segaba JD que el resto. A los que les segaba NH (8055 y 8060) se quejaban de la calidad del trabajo. A los que les segaba Claas (Dominator) se quejaban mas bien de los problemas que daban las máquinas y del retraso que suponia.
Tambien hay 3 MF de la serie 30, solo siegan lo propio y veo que la labor es excelente, creo que no tiran ni un grano (en Septiembre o Octubre, que es cuando se ve bien claro lo que se ha quedado cuando retoña, con MF hay diferencia). Y averias creo que no han dado muchas, por lo menos graves.
Si las clasifico por el verde que se ve en Septiembre en las tierras como indicador de la calidad del trabajo yo pondría a la máquinas en este orden de mejor a peor: MF, Claas, JD , NH.
En fiabilidad mécanica: NH, JD, Claas , MF.
Son estimaciones propias sobre lo que observado en mi entorno. Lo que no he valorado ha sido la formación y habilidad de los pilotos.
Saludos
hola muñones de q zona de españa eres por mi zona (madrid) las dominator son las q reinan las q mejor siegan y van yo tengo una medion y va de miedo y queria q me aconsejases de la nh cx q es la maquina q me quiero comprar para navidades q no e visto ninguna funcionando e visto las tx y iban bastante bien y dicen q son muy duras las lexion tambien por aqui resultan tengo la duda entre la nh cx o la lexion la quedria para segar unas 2500 has de secano agradeceria consejos y si alguno teneis alguna de estas maquinas como van saludos...
creo que te equivocas en algunas cosas dentro de lo que yo se, de las nh no lo se pero de claas, no has estado muy acertado, la dominator es una maquina que no da muchos problemas, todo depende de las manos de quien la maneje, si tiene defectos pero desde luego no es la electronica, puede fallar de los ejes trasero y delantero la caja de cambios, del grupo de siega y poco mas. y los motores van bastante bien de echo tengo una dominator con 14000 horas de motor y no se le ha tocado. en cuanto a la medion es la hermana gemela de la dominator solo cambia las chapas el motor y el tubo de descarga.
Por esta zona hay dos massey ferguson de la serie 30-40 y son famosas por la gran cantidad de problemas que han tenido, han salido de pena,
y en cuanto john deere no se mucho pero en tierra de campos no la quieren por que trilla mucho la paja, como casi todas las maquinas modernas.
las cosechadoras si no se reparan en invierno luego todo son problemas.
saludos
Por esta zona hay dos massey ferguson de la serie 30-40 y son famosas por la gran cantidad de problemas que han tenido, han salido de pena,
y en cuanto john deere no se mucho pero en tierra de campos no la quieren por que trilla mucho la paja, como casi todas las maquinas modernas.
las cosechadoras si no se reparan en invierno luego todo son problemas.
saludos
estoy con tigo benito q las maquinas dan averias segun las manos q las yeven yo en la medion no se me a roto mas q un pulsador de subir el corte con 1500 horas en 2 años y de lo de tirar grano tambien va en las manos de quien la yeve y como t lo quiera acer yo con la medion en lo mio no ves un grano yega diciembre y no ves un brote sin embargo siegas a algun quisquilloso o con prisas y no ves mas q brotes y es la misma maquina y el mismo maquinero a las lexion q por aqui las echan muy mala fama de q tiran mucho yo estube provando una una mañana y esa maquina si quieres no tira nada otra cosa es q vallas a volar fanegas estas maquinas son las q e provado y van de miedo las jd q ay por aqui esas si tiran vallan rapido o despacio ay una 1550 q tira de madrugada almedio dia y al anochecer y eso cuando no esta parada por q se le jode cada 2x3 la barra del ventilador y las nh son de las epocas de la clayson y van las 3 o 4 q ay bastante bien por eso pregunto q tal van las nh cx por q yo las veo muy duras no las e visto en funcionamiento pero tienen q ir bien y aparte de eso van a poner concesion en mi pueblo asi q q me aconsejais una lexion o nh cx es para yevar 7.5 metros
yo tengo dominator y lexion 420 y son totalmente distintas, la lexion es una maquina que cosecha mucho pero puede tener problemas con algunas variedades de cereal sobre todo de trigo astral la paja sale por las cribas y las atasca.
tambien tiene el problema de la paja, que la trilla mucho, ademas es un aparato que apenas da averias. para cereal lo que nunca tendria seria una de rotores no son maquinas pensadas para españa.
las cx no se como iran, son muy bonitas pero en la salida del motor es digno de ver la gran cantidad de tuberias y cables cruzados que hay, Ademas tienen demasiada trilla luego todo es paja en las cribas.
tambien tiene el problema de la paja, que la trilla mucho, ademas es un aparato que apenas da averias. para cereal lo que nunca tendria seria una de rotores no son maquinas pensadas para españa.
las cx no se como iran, son muy bonitas pero en la salida del motor es digno de ver la gran cantidad de tuberias y cables cruzados que hay, Ademas tienen demasiada trilla luego todo es paja en las cribas.
hola gato piezas piratas si eres de madrid las venden en arganda del rey en el poligono allado de tetra pak salen bastante economico a corto plazo pero en las maquinas ay q ver a la larga y lo pirata t sale caro es gastar 2 veces y ademas no trabaja igual en una jd q tubimos el ultimo año q la tubimos se destrozaron las cribas se deshicieron las pusimos piratas para terminar y duraron una semana las tubimos q soldar por todos lados pa poder terminar lo mismo nos paso con las cuchillas cogimos 2 cajas y en una semana asta q terminemos la campana se rompieron 2 de 7 q pusimos luego como la cambiemos por la medion y en la medion na mas empezar se nos jodieron 20 cuchillas por q unos ca*** clavaro varillas de ferralla en la cevada las pusimos las piratas q nos quedaban y nos duraron la q mas 2 dias asi q desde entonces todo lo q pongo original q t sale mas barato a la larga
hay piezas que si se pueden usar piratas que salen a mitad de precio y resultan igual de eficaces por ejemplo las cuchillas, yo uso unas alemanas rasspe y me duran toda la campaña ademas creo que son las que usa claas pero con su nombre, cuestan a 66 centimos no se cuanto valdran originales tambien barras de cilindro y otras piezas de desgaste. lo que no se puede hacer es poner unas cribas piratas que se doblan con la mirada. aqui el que no corre vuela
pues eso t digo q lo pirata ni pa salir del paso ahh y por si no lo as entendido lo q peor me salieron fueron las cuchillasla q mas sego fue 3 dias sin romperse de las piratas...... las origininales me duran 700 900 has de siega de cereal asta q las cambio por desgaste no por rotas si se rompen es por q pillen algo una rama un hierro pero no con el funcionamiento asi q como dice el plaza rascate el bolsillo y pon lo sullo yo puse las cribas piratas por q me quedaban 30has de siega y la iba a canbiar la maquina si no las pongo originales
estos dias he estado haciendo un cuchillar hecho con cuchillas rasspe y las que se rompieron trabajando las cambie por originales de claas y ahora le he dejado todas las rasspe por que estaban buenas, sin embargo las que tenia de claas las he cambiado todas por que no tenian corte ninguno, eso si unas con sierra fina y las otras sierra grande. otra cosa barras de cilindro claas duran tres años valdran sobre500 euros, barras piratas duran dos años y valen 170euros y son contrapesadas.
hola gato ya me aces durar creo q voy a provar las rasspe por q si dices q son tan buenas yo prove unas piratas y malisimas pero malas con un sarminto se rompian y q maquina yevas segando por q ya lo de las barras yo no e cambiado ningunas pero los q las an puiesto piratas de por aqui no los duran ni una semana alomejor es q los q venden lo pirata de por aqui es una porqueria y donde compras tu lo venden todo bueno por q tal y como ablas yo tambien puse las barras del acarreador bueno 4 y duraron una mañana se doblaron las 4 y de las originales ninguna asi q me dejas dudando con lo q ati t resultan tan buenos
yo he usado tambien cuchillas de la marca PL y esas si que eran malas aun tengo alguna por ahi que no uso. tengo varias maquinas pero de la que te hablo es de dominator 98 vx las barras de trilla las he cogido en agriferro o algo asi es de madrid. tengo otra 98 de las primeras y le tengo barras hechas con hierro normal con forma de U y ahi esta no me da ningun problema y traga muy bien, tambien puede ser que sean mas gruesas que las compradas piratas. esta claro que lo original es mejor pero no a cualquier precio, te puedo decir tambien de los dedos retractiles piratas valen modernos 2.2 euros antiguos 1.2 euros originales pasan de los 6 y solo se rompen cuando se cogen piedras