olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
4-5 tratamientos seguros, en años malos como este me voy a los 5-6
Cada tratamiento son 700 litros/H.
Cada tratamiento son 700 litros/H.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo la química que les echo a los míos son cobre y abono foliar dos veces al año, 3 kilos de abono al año, herbicida en primavera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Lo típico que echa casi todo el mundo en tradicional. Para que luego digan mentiras de que en el tradicional les echamos muchos productos.Ming escribió:Yo la química que les echo a los míos son cobre y abono foliar dos veces al año, 3 kilos de abono al año, herbicida en primavera.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo salvo que venga septiembre muy húmedos y excepcionales, jamás volveré a tratar en otoño. Los últimos años ha sido innecesario, pues siempre ha empezado a llover a partir de mediados de octubre.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
A ver en tu zona, en la vega, se entiende que los hongos puedan proliferar más y sea necesario.lucio350 escribió:4-5 tratamientos seguros, en años malos como este me voy a los 5-6
Cada tratamiento son 700 litros/H.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Así es Paco, no hay nada mejor para el olivar que un secano fresco y unos buenos litros del cielo.paco_798 escribió:A ver en tu zona, en la vega, se entiende que los hongos puedan proliferar más y sea necesario.lucio350 escribió:4-5 tratamientos seguros, en años malos como este me voy a los 5-6
Cada tratamiento son 700 litros/H.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Yo en los de secano puedo llegar a tratar hasta 5-6 dependiendo del año para meter abono foliar, en los de riego no más de 3
Última edición por Agrolin el 05 Ago 2019, 13:14, editado 1 vez en total.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
¿Pretendes que te salgan los números con eso?paco_798 escribió:Pases llevo ya 4 años dando sólo uno en primavera, y antes como mucho daba uno en primavera y otro en otoño. Nada más, y abonar el suelo normalmente cada dos años.
Ánimo que cuando consigas que prohiban los super, los intensivos, los riegos, los que tratan 5 veces, los que usan glifosato, entonces igual te ahorras el único tratamiento y haces rentable tu explotación.
Fdo: El Matias.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
En mi caso, mayoritariamente olivar intensivo con fertirrigación: 3 tratamientos.
Brotación, cuajado y luego detrás de la recolección para heridas, repilo y reponer.
Brotación, cuajado y luego detrás de la recolección para heridas, repilo y reponer.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
No se si la información que proporciona quién tiene intensivo/superintensivo con riego es tendenciosa o no, igual me están engañando como a un niño pequeño, porque tengo pocos conocimientos de ese tipo de explotaciones.
También tengo pocos conocimientos del tradicional secano, pero de éste último si que conozco algo más.
Y creo que no se puede decir que solo se aplica un tratamiento y se abona cada dos años, porque a mi juicio, es faltar a la verdad y querer darnosla de más ecologistas de lo que somos. Que tu harás eso que dices Paco, pero reconoceras que no es lo habitual en la comunidad olivarera tradicional.
En mi zona, olivar de sierra con baja productividad se abona al suelo y se hacen dos tratamientos al año. Y en zonas que conozco a gente, como por ejemplo en Rute, el MINIMO son cuatro tratamientos foliares, pero abundan los que hacen cinco o seis.
También tengo pocos conocimientos del tradicional secano, pero de éste último si que conozco algo más.
Y creo que no se puede decir que solo se aplica un tratamiento y se abona cada dos años, porque a mi juicio, es faltar a la verdad y querer darnosla de más ecologistas de lo que somos. Que tu harás eso que dices Paco, pero reconoceras que no es lo habitual en la comunidad olivarera tradicional.
En mi zona, olivar de sierra con baja productividad se abona al suelo y se hacen dos tratamientos al año. Y en zonas que conozco a gente, como por ejemplo en Rute, el MINIMO son cuatro tratamientos foliares, pero abundan los que hacen cinco o seis.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mi experiencia
-super riego top: 6 pases, la mitad solo con nutrientes a 600 litros hectárea y pase
-tradicional cornicabras y picual intensivo riego de apoyo escaso: 3-4 pases a 750 litros el pase
En todos los casos añado fertiriego
-super riego top: 6 pases, la mitad solo con nutrientes a 600 litros hectárea y pase
-tradicional cornicabras y picual intensivo riego de apoyo escaso: 3-4 pases a 750 litros el pase
En todos los casos añado fertiriego
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
a ver vamos a poner un poco de orden y rebatimos con argumentos:
1 lo logico es que en un seto, con los sombreamientos que hay, la densidad, la menor luz.. haya que estar muy pendiente de los fungicidas para tener los hongos a raya... amen de que las bacterias se suelen cebar en estos cultivos donde la cosechadora traquetea tanto al árbol y la luz entra peor...pienso en las tuberculosis y demás..
2 el abono tanto en un sistema como en otro se realiza sustituyendo las UF extraidas según cosecha.. como según afirmais, el super produce mas que un tradicional o intensivo, es lógico que también demande mas abonos para reponer esa mayor produccion....
3 y si hay mas masa foliar que en los otros sistemas, para mantenerla y conseguir producciones, habrá también que regar en consecuencia...
por tanto lo normal es que en un super por ser un sistema donde se fuerza mas a las plantas por hectarea, se consuma mas de todo.. fungicidas, insecticidas, abonos y agua.
lo queda un poco raro es contradecirse primero flipando de que mi olivar en seto produce un 40% que el tradicional, y luego afirmar que con menos abono y agua que un tradicional.. vamos el milagro de los panes y los peces jeje
1 lo logico es que en un seto, con los sombreamientos que hay, la densidad, la menor luz.. haya que estar muy pendiente de los fungicidas para tener los hongos a raya... amen de que las bacterias se suelen cebar en estos cultivos donde la cosechadora traquetea tanto al árbol y la luz entra peor...pienso en las tuberculosis y demás..
2 el abono tanto en un sistema como en otro se realiza sustituyendo las UF extraidas según cosecha.. como según afirmais, el super produce mas que un tradicional o intensivo, es lógico que también demande mas abonos para reponer esa mayor produccion....
3 y si hay mas masa foliar que en los otros sistemas, para mantenerla y conseguir producciones, habrá también que regar en consecuencia...
por tanto lo normal es que en un super por ser un sistema donde se fuerza mas a las plantas por hectarea, se consuma mas de todo.. fungicidas, insecticidas, abonos y agua.
lo queda un poco raro es contradecirse primero flipando de que mi olivar en seto produce un 40% que el tradicional, y luego afirmar que con menos abono y agua que un tradicional.. vamos el milagro de los panes y los peces jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Firy tienes razón en tus planteamientos pero algo tampoco me cuadra a mi. Aquí se han hartado de decir que gastaban 1500 y 2000 litros hectárea cada fumigación. Yo dije que gastaba 5-6 litros olivos y muchos compañeros no bajaban de 15 para mojar bien. Además la mayoría no tenéis olivos que bajen De los 150 kilos de aceituna, lo que se traduce a no menos de 12000 kilos de aceituna.
Si esto es verdad supone que hay que reponer las mismas unidades de nutrientes y se utilizan incluso más fitos que en un súper.
Otra cosa es que los olivos de algunos requieran un estudio aparte porque extraigan nutrientes del abonado de los cultivos de Nueva Zelanda por la profundidad de sus raíces
Si esto es verdad supone que hay que reponer las mismas unidades de nutrientes y se utilizan incluso más fitos que en un súper.
Otra cosa es que los olivos de algunos requieran un estudio aparte porque extraigan nutrientes del abonado de los cultivos de Nueva Zelanda por la profundidad de sus raíces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
150 kg por ha, en un tradicional.. hombre la barra del bar lo aguanta todo...
vamos a poner en riego una media, un año con otro de 80-90kg y ya es un buen olivar (ojo, medias a 5 lustros que es como lo calculaban los mayores..).. que a 10x10 serian 8 o 9000kg ha, que está muy muy bien para un tradicional.. todo lo demás es soltarse el pegote.. a ver, yo llevo una parcela de un familiar que salen de media a 110, pero es una zona excepcional, tierra buena, planta muy buena y buen riego que no falla... pero no es lo normal..
hay fantasmas en el tradicional, y habrá fantasmas con cadenas y todo en el super.. que encima después de sacar el cultivo anterior y gastarte la pasta en plantas, instalación de riego, asesores.. si el invento no va bien, luego cuesta mucho reconocer que te has equivocado...
respecto a la fumigacion, pues llevas razón, si en un tradicional se gasta unos 600 o 700l/ha de caldo (6/7l por árbol que es lo normal..) me cuadra que en seto, con ese volumen foliar y paredes altas, y tanta superficie a tratar, se gaste el triple.. y logicamente el triple de nutrientes, cobres o lo que sea..
bueno, a ver como se defienden los seteros jeje... leche que va a resultar que tienen un sistema que echa mucha mas producción con menos fitos y menos agua.. lo dicho los panes y los peces jejejej
vamos a poner en riego una media, un año con otro de 80-90kg y ya es un buen olivar (ojo, medias a 5 lustros que es como lo calculaban los mayores..).. que a 10x10 serian 8 o 9000kg ha, que está muy muy bien para un tradicional.. todo lo demás es soltarse el pegote.. a ver, yo llevo una parcela de un familiar que salen de media a 110, pero es una zona excepcional, tierra buena, planta muy buena y buen riego que no falla... pero no es lo normal..
hay fantasmas en el tradicional, y habrá fantasmas con cadenas y todo en el super.. que encima después de sacar el cultivo anterior y gastarte la pasta en plantas, instalación de riego, asesores.. si el invento no va bien, luego cuesta mucho reconocer que te has equivocado...
respecto a la fumigacion, pues llevas razón, si en un tradicional se gasta unos 600 o 700l/ha de caldo (6/7l por árbol que es lo normal..) me cuadra que en seto, con ese volumen foliar y paredes altas, y tanta superficie a tratar, se gaste el triple.. y logicamente el triple de nutrientes, cobres o lo que sea..
bueno, a ver como se defienden los seteros jeje... leche que va a resultar que tienen un sistema que echa mucha mas producción con menos fitos y menos agua.. lo dicho los panes y los peces jejejej
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
El sombreamiento y la aireación dependerá de la poda y la orientación pero afecta más al rendimiento del fruto que al propio árbol, salvo que esté demasiado cerrado, pero ese problema está en los dos sistemas. Es más juraría que es .as necesario el insecticida en el tradicional que en el super.
El riego ya han comentado compañeros expertos que no es superior a un tradicional o intensivo de riego. Otra cosa es secano puro y duro
El riego ya han comentado compañeros expertos que no es superior a un tradicional o intensivo de riego. Otra cosa es secano puro y duro
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Mi opinión es que seguramente nunca el seto mejorará las condiciones del tradicional e intensivo pero las diferencias no son tan abismales, lo único bueno es el sistema de recogida que no tiene comparación.
Luego aparecen diferencias radicales si comparas riego y secano pero para eso hay que comparar los cada sistema con su régimen hídrico.
Luego aparecen diferencias radicales si comparas riego y secano pero para eso hay que comparar los cada sistema con su régimen hídrico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Cómo bien dice carlonso, al igual que se analizan los rendimientos, se deberían analizar cada entrega de aceituna respecto a residuos. No me parece justo que sin hacer ningún tratamiento en verano ni en otoño luego mi aceite se mezcle con el de los irresponsables en el bidón, y por culpa de eso pueda perder dinero. Cuando carlonso lleva razón hay que darsela.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5395
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
.
Hay productores de tradicional metiendo un tratamiento en Noviembre para la mosca con dimetoato. Pero no pasa nada, como es tradicional. Y a lo mejor es el único tratamiento que ha hecho en el año.
————————
Aquí has soltado otra perla Carlonso, y luego dices que nosotros hablamos por hablar y generalizamos, valla tela...
Habrá..., habra, ....”que pasará qué misterio habrá hoy será mi gran noche” ...
Hay productores de tradicional metiendo un tratamiento en Noviembre para la mosca con dimetoato. Pero no pasa nada, como es tradicional. Y a lo mejor es el único tratamiento que ha hecho en el año.
————————
Aquí has soltado otra perla Carlonso, y luego dices que nosotros hablamos por hablar y generalizamos, valla tela...
Habrá..., habra, ....”que pasará qué misterio habrá hoy será mi gran noche” ...
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Con insecticida no lo puedo aseverar pero con cobre y cogerlas en 20 días si
Re: olivar tradicional e intensivo VS superintensivo?
Por no hablar de herbicidas y a barrer