Plaga en pie cornicabra

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Responder
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Plaga en pie cornicabra

Mensaje por toledeere »

Hola a ver si me podeis ayudar: tengo mil plantas de cornicabra repartidas en 4 parcelas de secano,las he dado tres riegos con una cisterna desde que empezó el verano, iban muy bien han crecido mucho y las quiero injertar este año...., el caso es que me he dado cuenta esta mañana que han parado un poco de crecer y tienen alguna hoja seca algunas plantas y por detras de las hojas tienen como si fuera sal o azucar...granitos blancos....estan así las 4 parcelas
Alguien sabe que puede ser y como se puede tratar??? Y porque ha salido??

Gracias
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por changarrilla »

Te ha entrado la famosa Psila de la cornicabra. Eso que parece azúcar en el suelo es el resto que dejan los adultos cuando mudan la piel y crean alas, una vez que tienen alas la plaga se extiende por toda la parcela. Yo trato con abemactina bien cargado, los productos con piretrina no me han sido muy efectivos.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por toledeere »

changarrilla escribió:Te ha entrado la famosa Psila de la cornicabra. Eso que parece azúcar en el suelo es el resto que dejan los adultos cuando mudan la piel y crean alas, una vez que tienen alas la plaga se extiende por toda la parcela. Yo trato con abemactina bien cargado, los productos con piretrina no me han sido muy efectivos.
A que se debe que salga?? Tengo parcelas a la linde de vecinos que no tienen.... Hace mucho daño??
Gracias
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por changarrilla »

https://www.youtube.com/watch?v=vcEdoYlIMuA. Este vídeo te ayudará a identificarla. Si hace mucho daño, se alimenta de la savia de la cornicabra, mientras mas fresca y vigor tenga la cornicabra mas posibilidades tienes de que te entre cuando suban las temperaturas. Yo me he dado cuenta que siempre entra primero en las partes mas soleadas pero vamos que en poco tiempo cuestión se semanas se extiende por todo. Como no te las cargues pronto no conseguirás que te prendan los injertos te lo digo por experiencia ya que las chupan la savia y las quedan sin fuerza ninguna esto hace la corteza despegue con dificultad y no te prenda nada.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por toledeere »

changarrilla escribió:https://www.youtube.com/watch?v=vcEdoYlIMuA. Este vídeo te ayudará a identificarla. Si hace mucho daño, se alimenta de la savia de la cornicabra, mientras mas fresca y vigor tenga la cornicabra mas posibilidades tienes de que te entre cuando suban las temperaturas. Yo me he dado cuenta que siempre entra primero en las partes mas soleadas pero vamos que en poco tiempo cuestión se semanas se extiende por todo. Como no te las cargues pronto no conseguirás que te prendan los injertos te lo digo por experiencia ya que las chupan la savia y las quedan sin fuerza ninguna esto hace la corteza despegue con dificultad y no te prenda nada.
Efectivamente es como sale en el video. Trataré con insecticida y ya de pasó tambien con algún abono foliar.
Cuantos tratamientos hiciste tu???
Esperemos que tenga solución todavía....
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por changarrilla »

Con un tratamiento que hagas si lo mojas bien debería de ser suficiente, aunque tiene varias generaciones a lo largo del verano. Tienes que estar atento y tratar nada mas ver por que se extiende mucho. Una vez que los tengas injertado todo ya no te preocupes de esta plaga puesto que tengo comprobado que al pistacho no le afecta.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por toledeere »

changarrilla escribió:Con un tratamiento que hagas si lo mojas bien debería de ser suficiente, aunque tiene varias generaciones a lo largo del verano. Tienes que estar atento y tratar nada mas ver por que se extiende mucho. Una vez que los tengas injertado todo ya no te preocupes de esta plaga puesto que tengo comprobado que al pistacho no le afecta.
Muchas gracias por todo!!!!
changarrilla
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 15 Abr 2018, 01:11

Re: Plaga en pie cornicabra

Mensaje por changarrilla »

No hay de que, para ayudarnos y aprender unos de otros esta este foro.
Responder