GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por juancardelga »

Eso se apaña uno una picadora,con rodillo pade ramon fino y hierva y se acabo! Pero vamos con estos precios na de nala! Ruina!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por mentesa_bastia »

Por aquí un tractor grande no sirve. Es con el ATV y en muchos sitios no puedes pasar. El que pueda, eso es lo mejor que se puede comprar para el campo, después de una mini almazara...o las dos cosas se dan la mano.

Puedes sacar el ramón de debajo de los olivos y acordonarlo, picar, desbrozar, y mil cosas más. Sin pisoteos, y sin romper nada, sin pagar seguro, ni pasar itv,s, no necesitas cocherón, ni cargamentos de gasoil.

...los robots esos con el ariete.

https://www.youtube.com/watch?v=1eW_I7DLeLY&t=2401s
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por juancardelga »

En el cadenas haces todo lo mismo que tu dices ,,mente! Asi de claro! Un tractor oruga haces lo que quieras! Lo mismo qie con las maquinas que pusiste!jajaja,,en fin asi es esto!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí había uno muy lanzado como tú JuanCar...y cuando se metió debajo de un olivo y la rama le cogió el "pescuezo" y lo tiró a la grada, no volvió nunca más a coger un cadenas. Ahora está con el gomas y los olivos los quiere lejos. Para el cadenas, ya tiene a los más mataos del pueblo, y algún día habrá un desastre.

Y ahora te compras un gomas,...para llevar un cadenas de un lado para otro.

Además...¡ya lo veremos si estamos por aquí!.

Lo que pasa es que ya cualquiera podrá ser tractorista...y claro, al tractorista le jode.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Chueco »

Aquí abundan los iluminados Jjjj.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por mentesa_bastia »

S,us comento por sí fuese de vuestro interés.

Esta mañana estuve hablando con un vecino, y entre otras me ha dicho, que se les están secando los olivos de una parcela en Torredonjimeno. 130 olivos a plan parejo, y que piensa va a tener que frailearlos o replantarlos. Según me ha dicho, al parecer ha sido por el herbicida "Moscatel",...cosas de la gente del campo. En realidad será el Musketeer de Bayer. No ha sido el único afectado, hay otros cuantos más, porque era la primera vez que han traído ese herbicida a la cooperativa. Están haciendo análisis de suelo y de raíz para presentar una reclamación o una demanda.

Ya s,us digo, me lo han comentado, y más o menos me ha dicho por dónde están los olivos: pasado Consolación y cuando se corona la subida, un carril que sale a la izquierda y sobre 3 kms.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Seudo »

A saber los motivos de fondo, estos casos siempre son bastante complejos, pero ya te digo que el Muketeer es de los mas selectivos que existen para el olivo.
.
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Joseignacio24 »

Un vecino lleva varios años echando ese herbicida sin problemas y con buenos resultados y yo lo he echado este año y tampoco he apreciado problema alguno
Al lío
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por 68Jose »

Precisamente este año he utilizado mosqueter en algunos rodales donde el glifosato no hacía efecto, son zonas afectadas de verticillium, pues aunque son plantones no he observado nada raro con las camadas vecinas tratadas solo con glifosato.

El tratamiento lo tengo perfectamente delimitado, ya que llevo muchos años usando solo glifosato
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por 68Jose »

Ah, yo también tengo tres vecinos que se Le están secando los olivos, uno terminó en marzo la aceituna y la hierba la quitó ya seca con la rastra, aunque son de regadío por allí no es aconsejable pasar fumando.

A otro vecino ha tenido la ocurrencia de cambiar el sistema de riego por goteros enterrados, y un tercero que está en eco, supongo que no pegará ojo cuando compare sus olivos con los vecinos, que estamos al 50% más o menos.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Ming »

68Jose escribió:Ah, yo también tengo tres vecinos que se Le están secando los olivos, uno terminó en marzo la aceituna y la hierba la quitó ya seca con la rastra, aunque son de regadío por allí no es aconsejable pasar fumando.

A otro vecino ha tenido la ocurrencia de cambiar el sistema de riego por goteros enterrados, y un tercero que está en eco, supongo que no pegará ojo cuando compare sus olivos con los vecinos, que estamos al 50% más o menos.
Esta foto es de hace dos años en un olivar que quitan el pasto con rastrón una vez seco. Ahora están aún peor.
Adjuntos
aceituna2.jpg
aceituna2.jpg (119.09 KiB) Visto 835 veces
Joseignacio24
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andujar

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Joseignacio24 »

Esos olivos ni ven glifosato ni ven abono, que es lo malo.
Al lío
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por PAPAPERI »

De esos ya se van viendo por aquí unos pocos
Si anochece, nos vamos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por mentesa_bastia »

Entre otras gracias del glifosato, destaco hoy:

El glifosato disminuye los niveles de serotonina y dopamina en los seres humanos, causando depresión y otros problemas mentales.

Y ahora hablamos de la dopamina:

Es un neurotransmisor esencial, para el funcionamiento del sistema nervioso central. Durante la transmisión nerviosa, la dopamina pasa de una célula nerviosa o neurona,...a otra, y desempeña un papel CLAVE en el funcionamiento cerebral y la conducta humana.

La dopamina se forma a partir de un precursor llamado DOPA, que se sintetiza en el hígado a partir de la TIROSINA. El sistema circulatorio transporta la DOPA a las neuronas cerebrales, donde tiene lugar la transformación en DOPAMINA.

En los MAMÍFEROS,...la TIROSINA se forma a partir de la hidroxilación de la FENILALANINA.

La TIROSINA, es un precursor de la DOPAMINA, la ADRENALINA y la noradrenalina (catecolaminas).

Niveles bajos de este «mensajero» (DOPAMINA) están relacionados con el aumento del deseo de consumo de drogas en adictos, con el trastorno por déficit de atención, con el alzheimer...y CON LAS COMPRAS COMPULSIVAS.

La dopamina participa en nuestras funciones motoras, en nuestras emociones, en nuestra sensación de placer, en nuestra motivación, en nuestra capacidad de aprendizaje, en nuestro humor... Además, se la relaciona directamente con la creatividad.

Los expertos en neuromarketing (una disciplina que combina, como es de suponer, técnicas pertenecientes tanto a la neurociencia como al marketing), le prestan especial atención puesto que resulta fundamental para comprender el comportamiento de compra, tanto en una tienda física, como por Internet. La tendencia impulsiva a comprar, es decir, a obtener satisfacción de forma rápida a través de la adquisición de un objeto, provoca una segregación en gran cantidad del citado neurotransmisor, lo cual nos genera satisfacción. Pero esa situación no dura mucho, sólo unos minutos, ya que la sustancia es eliminada rápidamente de nuestro sistema. Por ello, ciertas estrategias de venta se afanan en ser rápidas, emocionales, evitando que el cliente tenga ocasión de meditar racionalmente.

...

¿Recordáis los A.a objetivo del glifosato...?, tirosina, fenilalanina y triptófano.

Es una reflexión en voz alta que aquí dejo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por mentesa_bastia »

Del libro "La estrategia metabólica contra el cáncer: plan intensivo de nutrición, dieta cetogénica y terapias no tóxicas biopersonalizadas".


...por desgracia, las leches de fórmula (leches maternizadas), INCLUSO SI SON DE MARCA ECOLÓGICA, pueden ser perjudiciales para el terreno orgánico y más concretamente para el microbioma, porque contienen GRANDES CANTIDADES DE ACEITES PROINFLAMATORIOS (¿recordáis lo dicho sobre el omega 6 del girasol y otros aceites vegetales...?), proteína de leche de vaca, proteínas de soja y azúcar y están desprovistas de complejos inmunitarios y microbios. Las fórmulas comerciales para lactantes pueden incluir asimismo ingredientes de maíz y soja genéticamente modificados.

UN ESTUDIO...ha llegado a la conclusión, de que el glifosato ALTERA LAS BACTERIAS INTESTINALES, dando lugar a un sobrecrecimiento de bacterias Clostridium difficile, que a su vez GENERAN UN COMPUESTO TÓXICO LLAMADO P-CRESOL, o para-cresol. El 26% de los niños hospitalizados con C.Difficile eran lactantes menores de un año...además, el glifosato elimina de forma preferente las cepas bacterianas beneficiosas lactobacilli y bifidobacteria, mientras que provoca un sobrecrecimiento de las patógenas. Diversos estudios indican que el consumo elevado de alimentos transgénicos por parte de los niños es la razón que se esconde tras el AUMENTO DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD CELÍACA. Menos del 10% de los niños entre los 2 y 11 años, comían las cuatro o cinco raciones recomendadas de fruta y verduras al día, MIENTRAS QUE MÁS DEL 50% consumía cantidades superiores a las dosis recomendadas de azúcar. La fibra de los alimentos vegetales es la comida preferida del microbioma, pero desgraciadamente muchos niños no comen nada de fibra. Los alimentos refinados y elaborados, como los cereales del desayuno, SON COMO UNA APISONADORA PARA EL MICROBIOMA Y CONTRIBUYEN AL SOBRECRECIMIENTO DE BACTERIAS NOCIVAS.


https://books.google.es/books?id=fnNTDw ... le&f=false

Estudio en publmed sobre el para-cresol producido por el clostridium difficile:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30208103

Traducido, del resumen:

Una característica inusual de C. difficile entre las bacterias intestinales es su capacidad para producir el compuesto bacteriostático para-cresol (p-cresol) a través de la fermentación de la tirosina. Aquí, demostramos que la capacidad de C. difficile para producir p-cresol in vitro proporciona una ventaja competitiva sobre las bacterias intestinales, incluidas Escherichia coli, Klebsiella oxytoca y Bacteroides thetaiotaomicron. El perfil metabólico de los co-cultivos competitivos reveló que el acetato, alanina, butirato, isobutirato, p-cresol y p-hidroxifenilacetato fueron los principales metabolitos responsables de la diferenciación de la cepa parental C. difficile (630Δerm) de un deficiente definido mutante en la producción de p-cresol . Además, mostramos que el mutante p-cresol muestra un defecto de aptitud en un modelo de recaída de ratón de la infección por C. difficile (CDI). El análisis del microbioma a partir de este modelo de ratón de CDI demuestra que la colonización por el mutante p-cresol da como resultado una microbiota intestinal claramente alterada y un perfil metabólico, con una mayor representación de Gammaproteobacteria, incluyendo Pseudomonales y Enterobacteriales. Demostramos que las gammaproteobacterias son susceptibles al p-cresol exógeno in vitro y que existe una clara división entre los Phyla bacterianos y su susceptibilidad al p-cresol. En general, las especies gramnegativas fueron relativamente sensibles al p-cresol, mientras que las especies grampositivas fueron más tolerantes. Este estudio demuestra que la producción de p-cresol por C. difficile tiene un efecto en la viabilidad de las bacterias intestinales, así como en los principales metabolitos producidos in vitro. Estas observaciones se confirman en un modelo de ratón de CDI, en el que la producción de p-cresol afecta la biodiversidad de la microbiota intestinal y los perfiles de metabolitos fecales, lo que sugiere que la producción de p-cresol contribuye a la supervivencia y patogénesis de C. difficile.

Resumiendo, el clostridium difficile halla abundante materia prima en forma de TIROSINA que no asimilamos por algo...(a buen entendedor), lo mismo que pasa en el Alzheímer con el triptófano. Y utiliza esa tirosina para fabricar para-cresol que entre muchas cosas, es un fantástico biocida para otras bacterias beneficiosas.

L-tirosina: es el precursor del neurotransmisor noradrenalina y puede resultar útil para las personas que no responden a ningún tratamiento farmacológico excepto las anfetaminas. Estas personas pueden tener una deficiencia de noradrenalina en su cerebro.

Fenilalanina: Se transforma en el cuerpo en L-tirosina.

L-Triptófano: Presente en alimentos ricos en proteínas. Una parte es transformada en serotonina, un neurotransmisor relacionado con los sentimientos de calma y bienestar, cuya alteración se asocia con la depresión y ansiedad. El triptófano es bastante efectivo para aliviar los síntomas de la depresión.

Antidepresivos naturales:

El hipérico o hierba de San Juan, porque en la noche de San Juan es habitual usarla, o esa, o la hierba luisa. El nombre científico es Hypericum perforatum.

Por cierto, para los amantes de las plantas y "malas hierbas", el Hipérico es la planta que "ahuyenta" la tristeza. Eficaz contra el desánimo y las depresiones.

https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-me ... -tristeza/

Precisamente su componente fundamental, la hipericina, sube de forma bestial los niveles de dopamina.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por paco_798 »

https://lacontradejaen.com/herbicidas-jaen/

Algunos herbicidas secando olivos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por Chueco »

Deque marca de herbicidas son y que materia activa llevan.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por juancardelga »

Paco ,,,el problema es que no lo dicen cuales son!!!!jajajaa,,,le han preguntado pero nadie lo dice,,solo que los herbicidas secan la planta,,,pero sin saber nadie cuales,,,con lo cual averigua,,cuales,,aquí también puede haberle pasado a unos de mi pueblo!!!en fin a ver si se secaran el 50%%%pero claro eso pasaría en secano ,,seguro que en regadío no pasa nada!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por paco_798 »

El oxifluorfen es preemergente y lo han quitado. Ese nunca ha dado problemas de nada. Tiene la pinta que son los nuevos sustitutos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: GLIFOSATO: No leer proglifosateros.

Mensaje por juancardelga »

El oxifluorfen no está quitado Paco!!!eso te lo digo yo que tuve el otro dia función,,,,,y todavía no está quitado,,,,vamos que tengo una garrafa,,,y que el de condicionalidad no dijo nada solo que las dosis están más bajas que hace 2años,,,a mitad que hace 2años,,y ya os daréis cuenta,,,,además es lo que más serio está ahora mismo el uso de losfitosanitarios sin pasarse y los nitratos en zonas altas en nitrógeno,,,,bajo una sanción de c***,,
Responder