Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:Esta maduración para hacer un picual verde potente, y a la vez complejo en atributos y matices.
Sí, 1,5 aproximadamente.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

...

Temperatura de la masa: 25ºC. Rendimiento el día 26/10/2018 un 17,40% (en litros).
Adjuntos
almazara-17.jpg
almazara-17.jpg (216.72 KiB) Visto 436 veces
almazara-14.jpg
almazara-14.jpg (228.44 KiB) Visto 436 veces
almazara-04.jpg
almazara-04.jpg (265.88 KiB) Visto 436 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Ming »

mentesa_bastia escribió:...

Temperatura de la masa: 25ºC. Rendimiento el día 26/10/2018 un 17,40% (en litros).
¿ese aceite se puede vender o es solo para autoconsumo?
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Agrolin »

lucio350 escribió:Agrolin. En qué tiempo haces ese aceite de hojiblanco??
Depende de cómo venga el año, pero más o menos a principios de noviembre
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

En ese tiempo, por mi zona el hojiblanco está verde como la cebolla, no creo que tenga un mínimo de aceite.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por juancardelga »

En ese tiempo primeros de noviembre en una almazara de moler para consumo propio te puede salir un 14 o un 15este año! Pero que sepáis que un tanto por ciento de rendimiento skn asientos luego!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por juancardelga »

Yo lógicamente un aceite recién extraído en ese mes! Lo haría en frío! Y sin filtrar o un filtrado medio, pero filtrado pones el huevo! Y gordo! Y como es para consumirlo uno mismo o regalarlo a vecinos y familias! Pues para venderlo lo mismo, si lo vendes ess a un conocido ya que no tienes marca! Y bueno señores el gobierno no sacó una ley que permitía vender a los pequeños los productos del campo? O será solo lo de los huertos y algunos frutales por que ya veis la gente se hace autónoma y vende!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Ming escribió:
mentesa_bastia escribió:...

Temperatura de la masa: 25ºC. Rendimiento el día 26/10/2018 un 17,40% (en litros).
¿ese aceite se puede vender o es solo para autoconsumo?
Por ahora autoconsumo familiar y cuatro compromisos. Creo que ya lo dije; a raíz de que se me complicó el cólico ulceroso y me desmayé en una reunión familiar, decidí abordar el problema de forma seria. Y el medicamento fundamental que utilizo es el verde y la vitamina C. Literalmente me bebo el verde, tanto en crudo, como en ensalada, en mayonesa, asados de fruta y hortalizas, etc.

Eso, junto a quitar carbohidratos como el pan, patatas, cereales, legumbres y en general cualquier cosa susceptible, sospechosa o acusada de llevar glifosato, incluso las birras, el azúcar y todo tipo de carnes o sus procesados, y tomar muchas almendras y nueces; la dieta no solamente me ha hecho mejorar de forma radical, sino que he perdido 22 kgs. que me sobraban. Básicamente, las proteínas las obtengo de los huevos de mis gallinas en libertad, y el pescado azul lo tomo por el omega 3. No me he puesto malo, de nada, ni siquiera un simple resfriado.

Si a mí me llegan a decir que iba a estar tan bien como estoy ahora mismo, no me lo hubiese creído. Por poneros un ejemplo, me hago 200 abdominales de un tirón, y la husqvarna Xp, casi que la puedo usar con una mano. La diferencia de estar bien a estar mal, nada más que por el mero hecho de trabajar, es inconmensurable. Antes me iba de mala gana al campo, y ahora me voy nada más que por hacer ejercicio y disfrutar, encantado de la vida.

Como decía el Dr. D. Francisco Grande Covián, el mejor nutricionista y bioquímico que ha dado España: "somos lo que comemos", y si comemos mier.da seremos mier.da.

Por cierto, aprovechando la cita, D.Francisco Grande, "Paco Grande" para los amigos, deciros que fue el primer defensor serio del aceite de oliva, y que gran parte del éxito estaba basado en la OBSERVACIÓN, algo que se está perdiendo en la sociedad, que no observa ni analiza nada.

https://cienciaysalud.laverdad.es/5_1_1.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Por supuesto el aceite en "rama" o sin filtrar. Filtrar un verde es un disparate. En el velo del aceite se encuentran cantidad de polifenoles que eliminamos en el filtrado, aparte de que las tierras o el papel oxidan y marranean cosa mala.

Cuando el aceite asienta, lo único que queda en el culo del envase es una ligera mancha, que no altera para nada el aceite, siendo más bien un defectillo de estética, pero una garantía para el que lo sepa, de que NO HAY ADULTERACIÓN.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Más razón que un Santo:

Es evidente que todos los padres quieren que sus hijos crezcan fuertes comiendo alimentos sanos, pero no todos los padres reaccionan igual ante el bombardeo constante de los hijos exigiendo comida basura. Y aquí viene la gran tesis fundamental de la socióloga de la Universidad de Stanford:

Mientras que los niños ricos y pobres piden comida basura por igual, los padres respondieron de manera diferente a estas súplicas. Una abrumadora mayoría de los padres adinerados me dijeron que solían decir "no" a las solicitudes de comida basura. En el 96% de las familias de altos ingresos, al menos uno de los padres informó que regularmente rechazan tales solicitudes. Los padres de familias pobres, sin embargo, casi siempre dijeron "sí" a la comida basura. Solo el 13% de las familias de bajos ingresos tenían un padre que regularmente rechazaba las solicitudes de sus hijos".

Una razón para esta disparidad es que las solicitudes de comida de los niños significaron cosas radicalmente distintas para unos y otros..

Los padres con un poder adquisitivo más bajo tenían que decir ‘no’ a diario. 'No' a unas Nike. 'No' a la Play Station. 'No' al iPhone. 'No' a la bicileta. 'No' a la peluquería para ese peinado de moda. Todos los padres sin excepción saben que si dices decenas de veces ‘No’, tarde o temprano toca soltar un ‘Sí’ o la culpabilidad paterna asoma la cabeza entre tanto lloro y súplica.

Siempre será más fácil (y más accesible) rascar un dólar o un euro del bolsillo para decir ‘Sí’ a unas Oreo que “Sí” a un viaje a Disneyland.

Por eso la socióloga lo tiene claro: “Las compras de comida basura no solo trajeron sonrisas a los rostros de los niños, sino que también dieron a los padres algo igualmente vital: un sentido de valía y competencia como padres en un ambiente donde esos sentimientos constantemente estaban en peligro”.

Todo lo contrario que los padres con poder adquisitivo. Diciendo “Sí” a la mayoría de requisitos materiales de sus hijos, se sienten más fuertes para negar un cruasán de chocolate a sus hijos. Negando esa comida rica en azúcares y grasas saturadas es la mejor manera de implantar la semilla para que llegue un día que el niño diga que no le apetece por si mismo: “Tanto los padres ricos como los pobres alimentan a sus hijos para cuidarlos. Pero los diferentes significados que añadieron a su gesto, otorgan un nuevo poder simbólico a la comida”.

La distinción entre comer bien o comer mal tiene un error de base. Cuántas veces hemos escuchado que “Somos lo que comemos” y cuántas veces nos han engañado. Es una gran mentira que se sirve fría desde hace demasiado tiempo. Sería mucho más acertado el axioma “Comemos lo que somos”. Una realidad mucho más palpable (y dolorosa) que no pretende limpiar conciencias. Más bien corregir errores de raíz.


https://www.playgroundmag.net/food/-Som ... 76649.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por juancardelga »

Hombre yo los aceites que he provado así cogidos en unas fechas, mi zona es diciembre! Están buenísimos ya digo no se puede comparar con aceites extras de garrafas de coopes! Si lo puedes comparar con aceites de premio! Pero para el que quiera hacerse su aceite!! Y te lo digo mente! Por uqe enbotellas tu aceite desde primeras! Compra un bidón de 200litros, que Vale de 160 a 200euros,de acero inoxidable y te lo llevas hay envasado para el año! Y si no te coge el otro lo envasa en pet! Te vas a dar cuenta cuando hay se asienta todo en el fondo! Y te vas llenando lo que te haga falta! Dura mucho ese aceite! Y bueno, pero claro yo que voy a decir si eso lo sabéis todos ustedes mejor que o un pedazo! Eso si queremos precio pero no estamos gastando aceite del que vendemos en la aceituna! Menor consumo en las estadísticas jajajajaa,,, pero vamos que lo repito un aceite hecho por uno no tiene comparación a uno comprado en pet! En las coopes lo hacen pero no pueden venderlo y se lo envasa los socios del bidón que haya!
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por MatiasGu »

Pues nada, otro tema contaminado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

IMG_20190721_141709-min.jpg
IMG_20190721_141709-min.jpg (495.39 KiB) Visto 577 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Muestra representativa (más o menos) de como esta la aceituna en mi finca.
Están manoseadas, por eso brillan.
1- variedad Lucio, la más temprana.
2- variedad picual
3- variedad hojiblanco
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por juancardelga »

Este año es mejor! Carlonso, habrá menos extra! Ccomoo se catalogue como este año! El extra vale un huevo! Y este año vais a ver diferencias de medio euro! Por extra y virgen ya lo veréis! La calidad no está pagada!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Seudo »

carlonso escribió:Pico limón de secano del 11 de Diciembre.

Otto pelotazo de aceite con más de 500 de polifenoles.
El olivo de mi tierra. Que pena que no se valore como debería, tú que has visto las almazaras imaginarás los porqués. Siempre me he planteado que si acabo envasando o vendiendo mi aceite a calidad pondría una parcela de pico limón en intensivo.
.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por lucio350 »

Seudo escribió:
carlonso escribió:Pico limón de secano del 11 de Diciembre.

Otto pelotazo de aceite con más de 500 de polifenoles.
El olivo de mi tierra. Que pena que no se valore como debería, tú que has visto las almazaras imaginarás los porqués. Siempre me he planteado que si acabo envasando o vendiendo mi aceite a calidad pondría una parcela de pico limón en intensivo.
No paro de leer cosas buenas de ese olivo.
Aguanta bien el verti??
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Seudo »

lucio350 escribió:
Seudo escribió:
carlonso escribió:Pico limón de secano del 11 de Diciembre.

Otto pelotazo de aceite con más de 500 de polifenoles.
El olivo de mi tierra. Que pena que no se valore como debería, tú que has visto las almazaras imaginarás los porqués. Siempre me he planteado que si acabo envasando o vendiendo mi aceite a calidad pondría una parcela de pico limón en intensivo.
No paro de leer cosas buenas de ese olivo.
Aguanta bien el verti??
No he visto verti en mi zona nunca, pero lo dudo muchísimo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo: tu comentario dice agroterra que lo ha escrito "ayuda.financiera".
Adjuntos
ayudafinanciera02.jpg
ayudafinanciera02.jpg (122.17 KiB) Visto 513 veces
ayudafinanciera.jpg
ayudafinanciera.jpg (135.15 KiB) Visto 513 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Hacer el mejor aceite para auto-consumo.

Mensaje por Seudo »

No, escribió detrás mía pero los moderadores han debido ocultar su comentario o bloquearlo pero no borrarlo, así que sale como el último aún.
.
Responder