UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Nemed1
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Jul 2019, 18:47

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Nemed1 »

Esos terrenos a veces engañan porque al aflorar la roca madre parece que no tiene profundidad, lo he visto en canteras de granito donde aflora en muchos puntos y luego ves un corte del terreno y tiene más de 3 metros de tierra en muchas zonas. mientras en otras es prácticamente nada. Lo mismo también por eso el desarrollo de algunos es muy superior al de otros y no solo por el vigor.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Jose6230 »

Buenas a todos, quisiera haceros una o varias preguntas desde mi total desconocimiento del cultivo del pistacho, estoy leyendo y mirando mucho por la red, pero no es fácil aclarar muchas de las dudas que tengo.

En cuanto al patrón o portainjertos, tengo claro que cada uno se adapta mejor a un tipo de suelo, condiciones de humedad, más o menos resistente a hongos,...pero en cuanto a productividad hay diferencias entre patrones?...

Aquí por mi zona (sierra sur de Jaen y aledaños de Granada y Cordoba), hay cornicabras silvestres y la verdad que veo que son duros, que crecen tanto en sitios inhóspitos como en otros más afables. Aquí “los que saben” dicen que el cornicabra es el que va mejor por la zona...pero vete tú a saber...

En cuanto al frío? Por aquí tenemos horas de sobra...pero cuantos grados bajo cero aguanta un pistacho sin dañarse?,...no me refiero solo a la flor, sino al árbol, supongamos una temperatura límite para que la planta viva o muera..., -10 grados?...-15...-20?....por aquí hay alguna zona que se han cortado ya los olivos varías veces por eso, yo lo “máximo” que he visto ha sido 17 bajo cero....
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Seudo »

El pie si influye en la productividad, si es que esta no está limitada antes por otros factores. En condiciones óptimas la productividad por orden es en UCB-Atlantica-Cornicabra, habiendo muy poca diferencia entre UCB y Atlántica.

En cuanto al frío depende en que fechas caigan las heladas, pero en esas condiciones yo descartaría UCB, y según condiciones también Atlántica.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Jose6230 »

Muchas gracias Seudo. Son zonas que en invierno cuando empiezan los fríos y a helar por la noches, lo normal es que se alcancen entre los -5 y los -7 grados de forma habitual en las horas más frías, y cuando hay temporales de frío pues peor aún. Lo de los -17 grados es algo puntual, pero puede volver a repetirse.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Jose6230 »

Y sobre la tierra..., supongo que conocéis la tierra de “bujeo” como le decimos por aquí, me imagino que es de lo peor para el pistacho, jejeje...
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Seudo »

Los bujeos son suelos perfectamente aptos para el pistacho, pero debes tener cuidado con que haya una ligera pendiente que evite el encharcamiento. Ni con cornicabra ni con atlántica deberías tener problemas en que se sometan a esas temperaturas, siendo en parada vegetativa aguantan auténticas barbaridades.
.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Jose6230 »

695D18FD-2B54-40F0-A424-555436B6CE1A.jpeg
695D18FD-2B54-40F0-A424-555436B6CE1A.jpeg (219.12 KiB) Visto 886 veces
B730F3C4-54D9-492A-8CA1-4030CC6725DC.jpeg
B730F3C4-54D9-492A-8CA1-4030CC6725DC.jpeg (201.52 KiB) Visto 886 veces
A16F514F-6C07-4101-B8F3-F98CA77BC7E8.jpeg
A16F514F-6C07-4101-B8F3-F98CA77BC7E8.jpeg (235.55 KiB) Visto 886 veces
Si no estoy equivocado esto es una cornicabra Silvestre, supongo que es la misma que se usa para injertar luego la variedad de pistacho que se desee. Y esos frutos rojos que tiene, imagino que de ahí se sacarían nuevas plantas?...

Por cierto, esa planta está en una de esas zonas frías que digo, y aunque no se aprecie bien está en un terraplén y creo que goza de buena salud...
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Jose6230 »

7025D9A3-74EB-4055-A89B-D6A692AE550C.jpeg
7025D9A3-74EB-4055-A89B-D6A692AE550C.jpeg (205.02 KiB) Visto 885 veces
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Seudo »

El fruto rojo está sin fecundar, se queda azul el que es viable. Y si, es una cornicabra silvestre.
.
Nemed1
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 03 Jul 2019, 18:47

Re: UCB o cornicabra en secano? Pistacho

Mensaje por Nemed1 »

Se dice mucho de la producción pero en los ensayos del chaparrillo apenas había diferencias de producción entre patrones cuando se regaba con cerca de 6000m3/hectarea.
Responder