precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Es lo que hay que hacer aumentar el consumo en el mundo y volverlo a recuperar en España por que aquí se consumió un año hasta 620000...toneladas,,,,si solo con Europa se puede consumir todo el aceite europeo si ponemos unos precios normales,,,,y que se puede hacer con precios entre 3 y 4euros y otro problema es que el aceite en países de fuera se vende muy caro en los lineales,,,,que vamos a 5euros en esos mercados en vez de a 9 o 10eurs también se puede aumentar y bastante!!!pero lo hacen mal los supermercados,,,en esos países,,,Francia y Alemania e Inglaterra lo tienen muy caro!!!con lo cual si bajan los precios allí y suben el consumo al doble ,,,,si solo subiendo el consumo 200gramos habitantes faltaría aceite,,,,y ya vemos no están a favor de hacer cambios! Y claro los inversores saben cuándo tienen que cambiar de tajo Carlonso vamos lo sabemos hasta nosotros!!!!pero si aumentará el consumo de aceite,,,,,otro gallo cantaba,,,,,los inversores también saben las hectáreas modernas en países de fuera!!!!
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Agrolin »

mentesa_bastia escribió:
paco_798 escribió:O apostamos fuerte por aumentar el consumo internacional o no tenemos salida alguna. Digo internacional porque nuestro país es un caso perdido. Si hay que invertir más en comercialización que se haga pero que no se pierda dinero por el camino inútilmente.
¿Invertir para qué...?, para que los secanos les amorticen la publicidad a los riegos, lo mismo que para hacer BULTO en las manifestaciones del precio.

Mientras no haya sello diferenciador de secano y riego, de tradicional e intensivo y súper, a mí que no me esperen. Los secanos y tradicionales que acudan a esas manifestaciones están haciendo el canelo.

Los precios que tenemos SON CULPA EXCLUSIVA del intensivo y riego, que lo ha saturado todo. Nosotros ya estábamos aquí cuando ellos llegaron secándolo todo y saturando mercados. El único problema que hay es que sobran olivos, y los que sobran, no son precisamente los que no chupan agua, están en pendientes, y dan muchos jornales a los pueblos.

Esto me recuerda a los documentales del National Geographic; el felino se lo curra para cazar a la gacela y gasta sus energías, al OLOR de la presa, luego llegan cientos de HIENAS y le quitan el trofeo al felino. Como el felino no suba la presa al árbol, se queda sin comer. Pues eso mismo pasa con nosotros. En la vida se podrá poner el felino de parte de las hienas, entre otras cosas porque las hienas se comen también al felino.
Ya que tan claro lo tienes empieza dando ejemplo, a partir de ya nada de aminoácidos sintéticos, abonos ni chuminas de ese estilo que aumentan la producción, el land Rover cámbialo por una burra que es demasiado moderno
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Chueco »

Baya gilipolleces se oyen, lo que ay que hacer es escrimar la tierra secar los acuíferos y exterminar todo bicho viviente para producir mas aunque sobre.pero más barato para el especulador pero mas ruinoso para el productos.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MatiasGu »

Acabo de renunciar a ls concesión de agua y arrancado una sí y una no.

No me deis las gracias, no hace falta.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Matías pero a la concesión de agua del acuífero 23no???gracias por tu solidaridad con el campo de navos!!!!sigue pinchando la tabarrera!!!jajajajaja verás,,,,,señores haced cada uno lo que queráis,,,esto es sencillo,,,,,hay que exigir lo que cada uno crea conveniente!!y es yo exijo ,,,,,sequía pa to España!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Frankpoz escribió:Ayer estuve en uno de esos rancios. El vino en copa de 300ml llena hasta la boca de una garrafa de 5 litros y un cuenco de barro hasta los ojos de magro con tomate, el segundo queso extraordinario y jamón
Todo a 1€ la tirada. Me dejó ojiplatico
¿Eso en dónde...?. Sitios de esos son rara avis.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MatiasGu »

- ¿Cuaderno de campo?

- Eso que eh lo que eh??
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por MatiasGu »

No te enteras tú tampoco Carlonso.

Hay que conseguir que se produzca menos, mucho menos y solo nosotros porque por historia somos herederos del olivo, los verdaderos guardianes del capacho, raza pura homo sapiens olivariensis. Así se venderá más caro y no tendremos que calentarnos la cabeza en comercialización ni demás cosas complicadas.

Hay que ser práctico e ir a lo fácil que para eso semos agricultores no ingenieros aeronáuticos.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Ferapa »

Esto parece una guerra civil entre olivareros. Jeje
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

En la pg. 33 tienes:

En 1987 el consumo de aceite de oliva per cápita era 14 litros.

En 2002 el consumo baja a 12,8 litros per cápita.

En 2016 el consumo sigue bajando a 8,5 lts.

El enlace: https://www.researchgate.net/publicatio ... de_demanda

Y también los últimos datos: https://revistaalmaceite.com/2018/01/02 ... rsona-ano/

Por consiguiente de 1987 a día de hoy, el consumidor español, el mejor mercado del mundo junto a Italia ha bajado su ingesta en 5,5 lts. Eso supone prácticamente un 33% menos de 1987 a día de hoy.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

En esa generación de 1987 me incluyo yo, que tenía 23 años en esas fechas. Y que con mi edad, he dejado prácticamente de comer platos preparados, aunque mi consumo de aceite de oliva ha aumentado espectacularmente, pues ya no es que me lo beba por las mañanas, es que por las noches ceno mayonesa de anchoas, para equilibrar los omegas 3 y 6.

Quiero decir que yo, y muchos más de mi edad, hemos dejado ya de ser cocinitas.

La gente de ahora, no cocina ni a os.tias, y del aceite de oliva pasa olímpicamente. Cosas rápidas, que no haya que fregar tiestos ni limpiar cocinas, ensaladas, bocatas, pizzas, yatekomos y patatas fritas de bolsa. Y mejor si te lo dan ya hecho para llevar en el M,encabrona, asador de pollos y etc.

Carlonso...¡no estás en la onda!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Y llegará el día y lo estoy viendo venir, que las comidas serán como el pienso de las gallinas; equilibradas, balanceadas, con aminoácidos y omegas X, buen sabor y salir del paso. Diseñadas específicamente para procurar la obsolescencia programada, vaciarte la cuenta del banco en pagos de enfermedades, y cascarla antes de cobrar la jubilación. Gallina que no pone...se come.

La comida física se reservará para los pudientes, o algún día esporádico entre semana o acontecimiento familiar. Los estómagos no sabrán ya, ni digerirla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jhontravol »

carlonso escribió:Alguno ha conseguido cerrar 100 T de extra a 2,70 en Sevilla. Si señor, con un par.

Y otros lo sacan a 2,10. Ahora decimos que la calidad no importa. Es lo único que nos va a salvar. Eso lo aprendieron los italianos hace mucho tiempo. Los podríamos copiar a ellos. Parece que les funciona, no?
A ver si supone un cambio de tendencia. La operación es muy buena, si señor.
.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:Alguno ha conseguido cerrar 100 T de extra a 2,70 en Sevilla. Si señor, con un par.

Y otros lo sacan a 2,10. Ahora decimos que la calidad no importa. Es lo único que nos va a salvar. Eso lo aprendieron los italianos hace mucho tiempo. Los podríamos copiar a ellos. Parece que les funciona, no?
2,70 es un gran precio sin duda pero no deja de ser una operación puntual. Esta última semana se ha operado el extra corriente a 2,20 y el lampante a 2,05. Si te pagan 2,40-2,50 es porque tienes un gran aceite pero si te dejas puntos en el campo pues igual ni compensa.

Decía mi padre que sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Qué cosas tenéis...!. También puede ser alguien al que le interese comprar a 2,70 y vender a 2,40 para tener "pérdidas" en una empresa del grupo. Cosas de la ingeniería fiscal. El Troll es una herramienta más, que miente más que dice la verdad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

La natalidad en España cae a niveles de 1941. Estamos hablando de los años del hambre.

Mueren más que nacen.

A ver el futuro que le espera a las súper producciones. Pero es que en EEUU igual, en Marruecos, en Túnez, en China...eso, más las crisis nacionales y proteccionismos estatales y sobra por todos lados.

Por tanto, lo lógico, lo racional, lo consecuente...es BAJAR PRODUCCIONES, ¡pero de forma drástica y dramática!.

1.-33% menos de consumo per cápita en los países tradicionalmente consumidores del aceite de oliva. En Italia igual. Y la tendencia es a seguir bajando.

2.-Proteccionismo estatal que prima los productos nacionales, gravando con aranceles las importaciones.

3.-Descenso de la población y envejecimiento.

http://www.telemadrid.es/noticias/socie ... 15717.html
Última edición por mentesa_bastia el 12 Jul 2019, 20:28, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Repito: Faltan bosques, acuíferos, pájaros, buen clima, playas limpias, aire sin contaminación, peces.

Y sobran...chominás a espuertas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

España e Italia suponen el 35% del consumo mundial de aceite de oliva, cuando en 1990 era el 56%.

https://revistaalmaceite.com/2019/02/12 ... ran-el-56/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2687
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:
AngelGT77 escribió:
carlonso escribió:Alguno ha conseguido cerrar 100 T de extra a 2,70 en Sevilla. Si señor, con un par.

Y otros lo sacan a 2,10. Ahora decimos que la calidad no importa. Es lo único que nos va a salvar. Eso lo aprendieron los italianos hace mucho tiempo. Los podríamos copiar a ellos. Parece que les funciona, no?
2,70 es un gran precio sin duda pero no deja de ser una operación puntual. Esta última semana se ha operado el extra corriente a 2,20 y el lampante a 2,05. Si te pagan 2,40-2,50 es porque tienes un gran aceite pero si te dejas puntos en el campo pues igual ni compensa.

Decía mi padre que sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Le tiene que haber compensado.

Quién va a aceite de máxima calidad, aún sabiendo que algun punto se deja en el campo, es para hacer el aceite temprano y venderlo en el momento, que es cuando we pagan los precios más altos por los frescos.
No tendría sentido hacerlo cuando hay precios de mercado por encima de 3 €, guardarlo y no venderlo.
Si te dejas aceite en el campo y lo vendes a 2,70 en lugar de 2,20 si interesa pero si sacas 2,40 igual no. Por cada operación de 2,50-2,70 hay 100 de 2,20. Que la gente no es tonta.

En cuanto a vender a principios de campaña pues dependerá del año. Muchas veces en agosto o septiembre el aceite está más caro que en noviembre. Mira hace 2 años. Cada año es diferente.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Del internationaloliveoil.org, hasta 2015, de 2015 al día de hoy, el consumo ha bajado más todavía. De hecho la tendencia es a seguir bajando.

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... jyRS4IQeSZ
Adjuntos
consumoaceiteolivapercapita.jpg
consumoaceiteolivapercapita.jpg (180.85 KiB) Visto 450 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder