NEW HOLLAND ...

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

  No se donde deben ir,las cosechadoras se meten en el avion ???    http://www.tatoli.ee/index.php?alam=42                 
 
 
 
 
 
           http://es.youtube.com/watch?v=gQYfsgPJL ... 2007-08-19 19:47:26
SALUDOS
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Eso es trabajar en equipo , lo que me gustaria seria tener campos para
meter esos tractores , je je je , bueno para meterlos y trabajar , ya
tenfo alguno que los podrian aparcar y justo .


Saludos jordiet eres un crac en lo de buscar fotos y videos guapos.

Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS FRANC ,TU TE LO HAS CURRADO CON EL VIDEO DE LA GRADA
SALUDOS
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Jordiet, en alguna foto aparece un tres puntos delantero con cardan. ¿sabes si se puede colocar en todos los modelos TL y el precio que puede costar este extra al comprar el tractor nuevo? ¿Lleva el tractor algún tipo de refuerzo extra o bastidor para aguantar el peso que se le aplica al tractor en el eje delantero? ¿Cual es el peso máximo que puede levantar delante?¿Es recomendable tener suspensión delantera con el tripuntal delantero o con la pala del tractor? A mi me lo han desaconsejado, por el peso, aunque supongo que las supensiones se podrán poner más duras o más blandas según el trabajo, no?
Perdón por tanta pregunta, y gracias por contestar (el que conteste)!
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

la suspensión delantera se podrá desactivar
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

si para la pala dicen ke es mejor desconectarla, si la hay claro :-P
Reivax2
Usuario Avanzado
Mensajes: 399
Registrado: 26 Jul 2006, 23:46

Mensaje por Reivax2 »

La susppension lo que hace es que si quieres utilizar la pala tipo bulldozer no te va a quedar llano completamente, ya que cuando cede la suspension el tractor baja i por consiguiente la pala i al reves.Es un fallo de los 6020, hay un kit que se puede acoplar i entonces ya se puede usar mejor...Pero creo que en los TLA no esta disponible la opcion de la suspensión...Por si te sirve Orillo en un TLA la marca Zuidberg, que es una de las mejores en cuanto a enganxes frontales recomienda su modelo de 28KN Cat 2, cuando tiene uno de 35KN que no recomienda.http://www.zuidberg.nl/eng/producten.ph ... foto04.jpg
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

¿alguien sabe precios según modelo de tractor de un tres puntos delantero con cardan?
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Reportaje, ver en:
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=360

Núm 246,  01 de abril de 2007
MAQ Al VolanteNew Holland T7030, ágil y ligero con una potencia media-alta
New Holland acaba de lanzar al mercado la nueva serie de tractores T7000, compuesta por cuatro modelos. Hemos pasado un día de prueba en campo con el primer ejemplar que ha llegado a España del modelo de menor potencia de la nueva serie, el T7030.
Jacinto Gil Sierra. Dr. Ingeniero Agrónomo



Artículo GRATUITO
La experiencia se ha realizado en las instalaciones que New Holland posee en la provincia de Segovia. Situado en un enclave privilegiado, a poco más de cien kilómetros de Madrid y en las cercanías del río Pirón, el Campus de New Holland, que fue inagurado el pasado mes de septiembre, cuenta en sus instalaciones con todos los medios necesarios para el desarrollo de actividades formativas para sus mecánicos y concesionarios, así como promocionales e informativas de cara a aquellos clientes interesados en conocer los nuevos productos.
Motor
Toda la serie T7000 está equipada con motores nuevos de Iveco-Cummins que cumplen los requisitos de la normativa Tier III de emisiones contaminantes. Siguiendo la tendencia actual de utilización de biocombustibles, también se les puede alimentar con una mezcla de gasoil y hasta un 20% de biodiésel. El T7030 tiene un motor cuya potencia nominal es 123 kW (167 CV), pero puede aumentar hasta 150 kW (204 CV) con extrapotencia, la cual se activa cuando el tractor realiza labores a la toma de fuerza o en transporte.
Apero
Durante la prueba el T7030 tuvo enganchado el apero combinado Mixer 109 NSH de Kuhn, constituido por nueve brazos de cultivador (4 + 5), seguidos de cinco parejas de discos para voltear y aporcar el suelo sobre los pequeños surcos dejados por el segundo cuerpo de rejas del cultivador, y termina con un rodillo jaula. La anchura total del apero es 4 m, y se puede plegar reduciéndose a una anchura de 2,70 m. La elección de este apero fue muy acertada, pues una de las características de este tractor es su baja relación peso/potencia, ya que pesa poco comparado con otros modelos de potencia semejante. Esto hace que sea muy adecuado para el laboreo secundario, donde no se precisa mucha fuerza de tiro y, por tanto, no es necesario que haya mucho peso sobre las ruedas para que se agarren bien al terreno. Por supuesto, para hacer labores pesadas será imprescindible colocar abundante lastre.
Iluminación
La primera impresión que produce el tractor es que está dotado de una gran cantidad de luces. Los faros situados en el extremo del morro, a derecha e izquierda, son triples, teniendo además dos luces delanteras a derecha e izquierda de la cabina y otras dos encima de ella. Detrás también tiene luces laterales y superiores en la cabina.
Neumáticos
Otra sorpresa agradable es que, al menos el ejemplar que utilizamos en la prueba, está equipado con neumáticos Multibib de Michelin, una nueva serie de neumáticos que se comercializa desde noviembre de 2006 y de la que se espera mayor duración y rendimiento que la anterior, y compacta menos el suelo gracias a su mayor anchura de apoyo.
Cabina y mandos
La cabina tiene cuatro peldaños de subida en cada lado, aunque el primero está situado tan bajo que muchas veces la primera zancada llevará el pie hasta el segundo peldaño. Al entrar destaca la amplitud de que disfruta el conductor, incluso si lleva un pasajero en el asiento del acompañante situado a la izquierda del principal. La cabina tiene suspensión. El fabricante reivindica que el ruido en el interior sólo llega a 69 decibelios y, en efecto, la sensación que se tiene es de poca rumorosidad. Existe una gran cantidad de mandos, casi todos situados a la derecha del conductor, pero la racionalidad con que están colocados y señalizados, junto con un gran número de automatismos, hace que no resulte muy complicada la conducción como pudimos comprobar tras una somera explicación. El asiento se puede girar hasta un ángulo máximo de 21 grados a derecha o izquierda para tener una mejor visibilidad del apero enganchado tras el tractor.
El conductor recibe información de las condiciones en que se encuentra el tractor y sus variables de funcionamiento desde el salpicadero y desde la pantalla situada en el ángulo delantero derecho del conjunto de mandos.
La palanca multifunción situada delante del apoyabrazos delantero tiene los botones de mando para gestionar la maniobra en las cabeceras, aumentar o reducir una marcha la velocidad de avance y subir y bajar el elevador.
En cuanto a los interruptores de mando, lo más llamativo es el panel de los interruptores de las diversas luces del tractor, situado cerca del techo de la cabina. Sobre el dibujo de la silueta de un tractor están los diversos interruptores, tanto de las luces exteriores como de la luz giratoria del techo, de modo que el conductor conoce perfectamente qué interruptor corresponde a cada luz.
Transmisión
Al avanzar se puede elegir entre que la transmisión funcione en el modo automático en campo o en el modo automático en carretera, lo cual influye en las marchas que se pueden insertar en la caja de cambios. El modo automático en campo sólo permite avanzar en marchas lentas (desde la 1 hasta la 12) y es adecuado cuando se lleva enganchado un apero que requiera esfuerzo de tiro. El modo automático en carretera permite avanzar en las marchas rápidas (de la 9 en adelante) y se debe utilizar para circular por carretera o realizar labores que requieran poco o ningún esfuerzo de tiro. En total tiene 19 x 6 marchas y se alcanza una velocidad máxima de avance de 40 km/h. La transmisión es del tipo Powershift total, lo cual significa que se puede cambiar de marcha mientras se está avanzando. Pulsando uno de los dos botones de la palanca multifunción se pasa a la marcha inmediata superior o a la inmediata inferior de aquella que se tenga insertada en cada momento. La pantalla situada en el ángulo delantero derecho informa continuamente de cuál es la marcha que se está utilizando en marcha adelante o en marcha atrás. Durante el trabajo con el apero combinado, el paso de una marcha a otra era casi inapreciable. Se puede invertir en todo momento el sentido de avance desplazando el inversor situado en el lado izquierdo del volante, por delante del mando de los intermitentes.
Sistema HTS
Cuando se repita con frecuencia una secuencia de maniobras, como ocurre con los giros en las cabeceras, se puede utilizar el sistema denominado HTS para crear, almacenar y reproducir tales acciones. En el programa HTS se puede regular la velocidad de giro del motor, la transmisión y la elevación o descenso del elevador. El sistema admite uno o dos programas que en conjunto abarquen hasta veintiocho pasos o acciones individuales. Los programas se graban al hacer una vez la maniobra si así se indica con la tecla de mando correspondiente. Cuando se reproduce, el tractor automáticamente se ajusta a lo programado. Hay dos modalidades de reproducción: automática o manual. La reproducción automática significa que el tractor reproduce sucesivamente todas las acciones individuales pasando por cada una el mismo tiempo que quedó registrado cuando se grabó. En la reproducción manual se va haciendo cada paso, uno a uno, según se pulse uno de los botones de la palanca multifunción. El interruptor de pasos también se puede utilizar para insertar una pausa durante una reproducción automática.
Doble tracción y bloqueo diferencial
La tecla para conectar la doble tracción tiene tres posiciones: desconectada, conectada en modo manual y conectada en modo automático. Si está desconectada, el tractor funciona en simple tracción. En la posición conectada en modo manual, siempre estará en doble tracción hasta que se cambie de posición la tecla de mando. Conectada en automático significa que ella sola se desconecta si la velocidad de avance supera los 20 km/h o se giran las ruedas directrices un ángulo superior a 30°.
Junto a la tecla de la doble tracción está la de bloqueo del diferencial y tiene unas posiciones semejantes: posición de desbloqueo, de bloqueo en modo manual y de bloqueo en modo automático. Estando en modo automático, se desconecta también a partir de determinada velocidad o giro de las ruedas directrices, y también si se frena o se eleva el enganche trasero de tres puntos.
Toma de fuerza
La versión del tractor que han traído a España dispone de dos velocidades de toma de fuerza, la de 1.000 rev/min y la de 540 rev/min, pero esta última sólo en el modo económico. Esto significa que la toma de fuerza gira a 540 rev/min cuando el motor lo hace a unas 1.600 rev/min, que es un régimen en el cual el consumo de gasoil es menor que a velocidades más próximas a la nominal. Parece una solución muy acertada, ya que los aperos cuyos fabricantes diseñan para ser accionados a 540 rev/min no suelen requerir mucha potencia y el motor del tractor no necesita girar a velocidades próximas a su máxima potencia.
Sistema hidráulico y brazos elevadores
El sistema hidráulico tiene dos bombas, una de poco caudal para alimentar la dirección y otra de mayor caudal para alimentar el sistema elevador y los servicios externos. El circuito de mayor caudal funciona según la modalidad centro cerrado, y la bomba es de cilindrada variable; cuando no se utiliza el aceite para ningún servicio no hay caudal, pero cuando se utiliza se alcanzan los 120 l/min.
Los brazos elevadores tienen regulación electrónica tanto para el control de posición como para el control de esfuerzo. Además del mando que regula el esfuerzo que transmitirán los brazos cuando tiren de un apero que labre el terreno y el que regula la altura de los brazos, hay otros que resultarán muy útiles a los tractoristas. La velocidad de descenso de los brazos y la altura máxima a la que se pueden elevar se ajusta con dos ruedecillas; esta última prestación es muy útil cuando se engancha un apero de gran tamaño que podría dañar la cabina del tractor si se elevara a la altura máxima que dan de sí los brazos. Si se quiere elevar momentáneamente el apero, por ejemplo para hacer un giro en la cabecera, y volver a situarlo en su posición de trabajo, se dispone de un interruptor de elevación/descenso rápido, el cual hace que los brazos suban hasta la altura máxima prefijada y vuelvan a bajar hasta la posición de trabajo indicada por el control de esfuerzo o el de posición, sin necesidad de modificar la regulación de los mandos de estos controles.
Mantenimiento del tractor
El manual del usuario indica las tareas de mantenimiento recomendadas por el fabricante. Las que se deben hacer cada 50 horas quizás sean excesivas, lo cual obliga al tractorista a dedicar bastante tiempo una vez a la semana. Destaca sobre todo la cantidad de puntos de engrase donde hay que poner grasa cada tan poco tiempo.
Los peldaños de subida a la cabina por el lado derecho deben retirarse para acceder al filtro de aceite hidráulico y la batería.
Echamos de menos que la unidad probada no tuviera el sistema FastSteer que permite desviar totalmente las ruedas directrices a derecha o izquierda girando apenas un cuarto de vuelta el volante.
Agrololi
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Nov 2007, 21:30

Mensaje por Agrololi »

HOLA, SOY NUEVO EN ESTE FORO,

NECESITO INFORMACION DEL TRACTOR MODIFICADO A NIVELADORA, de marca New Holland o cualquier otra.

Muchas GRacias
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

El ponerle tripuntal y cardan delantero en un NH según que modelos puede subir unas 900000 ptas, como referencia. El cardan se saca del cigueñal del motor, no viene de atrás como la doble tracción.
Jors
Usuario Avanzado
Mensajes: 766
Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jors »

estoy interesado en adquirir un modelo NH de la serie TM, 155-175-190  no me importan las potencias,  cual me recomendais?? qual es el que ha funcionado mejor??  el modelo 175 es el mas vendido de NH de esta serie, quiza es el que mejor va o es el que por potencia mejor se adabta a la necesidad del agricultor,  yo lo quiero para tirar una cuba para carreteras de 15000 l.
Jors Santana for servize you
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

7030 con 19 veloc. econo.
Los consumos son muy bajos.
Bergada
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 02 Sep 2006, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Bergada »

alguien tiene un TM 175 y que tal le va??
PATUM patrimoni de l'humanitat
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »

Me han comentado que en burgos tienen un NH  de la serie T7000 , el numero exacto no me dijeron para que lo prueben los que quieran  y hacerle unas 20horas.Se de dos personas de la zona que lo han tenido.
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
Bergada
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 02 Sep 2006, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Bergada »

Alguien tiene en españa algun TM de 19 marchas??   en el 175 y 190 eran opcionales,  que tal les funciona,  a que velocidad van por carretera??
 
porfavor  si alguien lo sabe me pueden informar.... 
MUCHAS GRACIAS
 
PATUM patrimoni de l'humanitat
Gonzalo6820
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 11 Dic 2007, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: (don benito) badajoz

Mensaje por Gonzalo6820 »

jd 6190R jd 6820,jd 6600,jd,3135
Gonzalo6820
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 11 Dic 2007, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: (don benito) badajoz

Mensaje por Gonzalo6820 »

jd 6190R jd 6820,jd 6600,jd,3135
Responder