TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

PANHARD ETT .............................................................FRANCIA


En el año 1956, Panhard se encargo de diseñar este vehículo ETT (Transporte de tropas).
Solamente se llegaron a fabricar 2 prototipos entre los años 1957 y 1958.

El compartimiento de transporte está inspirado en el que hay en el AMX 13 VCI. En comparación con el EBR, las ruedas traseras ya no son direccionales, pero el inversor se mantiene.
Finalmente este vehículo no fue aceptado por el Ejército francés, pero si se sabe que se fabricaron 28 unidades destinados a Portugal. Esta versión portuguesa montaba una torreta CAFL 38 con una amet.

Imagen
Foto = Archivo de Armamento Chatellerault
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX-13 DCA ..............................................................FRANCIA
Prototipo


Francia desde los años cincuenta estaba estudiando diversos caminos para poder equipar a su Ejército con vehícuos autopropulsados DCA.
El chasis del AMX 13 y el EBR se utilizaron para hacer prototipos con una torreta que contenía un cañón Bofors L de 40 mm. / 70. El estudio de la torre SAMM S 980 fue abandonando en el año 1957. Tambien se para la fabricación del cañón 40 L / 70 en el año 1958. Los primeros y únicos cañones DCA de fabricación francesa aparecieron en el 1966, todavía en un chasis AMX 13 pero con una torreta de doble tubo SAMM S401 de 30 mm.

Características
Tripulación = 4
Motor = Sofam 8GxB, refrigerado por agua
Potencia máxima = 250 cv
Regimen nominal motor: 3200 rpm
Velocidad máxima = 60 km hora
Velocidad media = 45 kms hora
Autonomía ? 400 kms
Longitud = 4,88 m
Ancho = 2.51 m
Distancia al suelo = 0,37 m
Blindaje = de 20 a 40 mm
Blindaje en torreta = 20 mm
Capacidad del depósito de combustible = 450 litros
Consumo = 50 litros hora
Radar = COTAM
Calculadora = PHF 40
Bisel = Binocular L879
Peso = 15.500 kgs

Armamento =

1 cañón Bofors 40 mm L70 . (404 disparos)
40 AA Mle51 T1
V0 = 993 m / s
Velocidad de disparo = 240 cp / min
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

M41 155 mm HOWITZER MOTOR CARRIAGE..................................... USA

Los estudios para este tanque comenzaron en agosto del 1943, se basó en el desarrollo del prototipo T64 en un chasis M5. El nuevo proyecto utiliza el chasis del tanque Chaffee M 24 y se llama T64E1.
El prototipo se completó en diciembre de 1944 y después de algunas modificaciones menores se puso en producción en mayo de 1945. Se adoptó oficialmente en junio de 1945 con el nombre de M 41 155mm Howitzer Motor Carriage.
El M 41 llevaba una plataforma de artillería en la parte trasera, con los motores en una posición central.
El armamento consistía en un obús M1 de 155 m con una desviación transversal de 20,5 ° a la derecha y 17 ° a la izquierda. La elevación oscila entre -5 ° y + 45 °. Puede transportar 22 proyectiles de 155 mm.

Algunas aracterísticas técnicas =
Motor = 2 Cadillac Serie 44T24 - gasolina-
Transmisiones hidromáticas = 2 (similares pero no iguales a los tanques de la serie Stuart M5)
Velocidad máxima en carretera = 56 km hora
Autonomía = 240 km (en carretera)
Producción = 85
Tripulación = 5
Longitud del chasis = 5.80 m
Anchura del chasis = 2.75 m
Altura = 2.15 m
Peso = 18.500 kgs


Armamento =
1 Obús M1 155 mm

Comunicación=
1 - Juego de radios SCR-508 o SCR-528
5 - Estaciones de interfono BC-606

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 13 VCI .......................................................... FRANCIA

Este modelo es el que esta está especialmente destinado al transporte de la tropa : es el Vehículo de Combate de Infantería ( VCI)
El conductor esta situado en la parte frontal, en el lado izquierdo como en todos los AMX 13, el ATV / VCI. Tiene una cabina blindada totalmente cerrada (que incluso puede sellarse contra el gas y el polvo contaminado) en ella se puede instalar perfectamente un grupo de combate de 12 soldados con todo su equipamiento. A más el vehículo dispone de instalaciones especiales (bancos, estantes para armas, etc.) para el personal y su equipo, así como para armas individuales o colectivas y sus municiones.
Dispone de 2 puertas traseras y 4 solapas laterales abatibles, que garantizan la evacuación instantánea del personal transportado.
El grupo de combate puede así en este vehículo blindado atravesar zonas contaminadas, defenderse durante los movimientos mientras se encuentra a salvo de las armas pequeñas del campo de batalla y la metralla de los proyectiles de artillería.
El funcionamiento del VTT / VCI es simple, su fácil mantenimiento y su móvil son iguales a los del tanque AMX 13; es el vehículo básico de las unidades de infantería blindadas que acompañan a los tanques.

Algunas características
Tripulación = 3
Tropa = 10
Longitud = 5.59 m.
Anchura = 2.51 m.
Altura = 2.40 m.
Velocidad máxima = 60 kms hora
Peso = 13.5 Tn.
Armamento =
1 amet. de 12.7 mm ó 1 ametralladora de 7.5 mm en torreta ó 1 cañón de 20 mm en torreta

En total se han llegado a fabricar 3000 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ARL-44 ..................................................................FRANCIA

Durante la ocupación alemana, los estudios sobre este tanque continuaron en la clandestinidad.
El ARL-44 tiene características muy distintivas, con un sistema de seguimiento estilo WWI (similar al Churchill) que recorre todo el lado de su chasis. Este tanque es una mezcla de diferentes inspiraciones, principalmente tecnología de tanques alemanes de la guerra tardía, como la serie Panther o el Tiger II , del cual toma su armadura frontal inclinada y su perfil alto. Cuando Francia estaba reviviendo de la II G.M., sus ingenieros estaban trabajando duro para ponerse al día con la tecnología de tanques, la serie ARL-44 era un campo de entrenamiento para ellos. Es por esto que este tanque tiene opciones de diseño bastante extrañas, tanto por experiencia como por experimentación. Este diseño final de la serie es comparable a la del famoso Tiger alemán, (aunque no es tan buena).

El fin de las hostilidades en Europa hace que el proyecto sea obsoleto. No obstante, se decide continuar el trabajo para mantener el conocimiento nacional y limitar la producción a 60 unidades.
El primer prototipo sale en marzo de 1946. Está equipado con una torreta ACL1 (Ateliers de la Loire), monta un cañón USA de 76 mm.
Hay que comentar que ninguno de los motores franceses (Panhard o Talbot) tenían la fuerza suficiente, por eso se tuvo que recurrir a los motores capturados a los alemanes como el Maybach HL230 de 600 cv.
Entregados ya algunas unidades se padeció una gran cantidad de incidentes que se acumulan y afectan principalmente a la caja de cambios, el embrague, las poleas de tensión, el accionamiento de los ventiladores. El cerrojo no está enfocado por lo que no se podía disparar.
Como resultado de todo ello, ya en diciembre de 1951, el ARL 44 se retiró temporalmente del servicio. Los costos y retrasos involucrados en las mejoras necesarias finalmente llevaron al abandono del tanque en 1952.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Fabricante ARL Workshop Rueil
Período de producción = 1947 - 1950
Producción = 60 unidades
Tipo = tanque pesado
Tripulación = 5
Longitud = 10.52 m
Ancho = 3.40 m
Altura = 3.20 m
Peso en orden de combate = 50 Tn
Blindaje frontal = 120 mm / Lateral = 50/40 mm
Equipo de radio = SCR 508 o SCR 528
Armamento
1 cañon SA 45V de 90 mm (1000 m / s)
Municiones = 50 proyectiles
Rotación = 360 °
Armamento secundario
2 amet. mod. 31 de 7,5 mm
Municiones = 5000
MOVILIDAD
Motor = Maybach HL 230
Tipo y desplazamiento = 12 cilindros y 23,5 l
Potencia (máx.) = 575 cv a 2.500 rpm
Combustible = gasolina
Autonomía = 350 kms
Velocidad media en carretera = 25 kms hora
Ancho de pista = 0.60
67 patines
Distancia al suelo = 0.45 m
Pendiente = 35 %
Obstáculo Vertical = 1 m
Cruce = 2.50 m
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 13 105 ............................................................FRANCIA


El AMX 13 fue primer vehículo autopropulsado que montaba un cañón del 105 mm, que fue desarrollado durante la II G.M. La idea era poder fabricar gran cantidad.
El prototipo se ordena su fabricación en 1949 y finaliza el mismo año. El desarrollo y la experimentación durarán hasta 1955, año de lanzamiento de los primeros modelos de la serie.

Algunas características

Tripulación = 5
Largo = 5.70 m.
Ancho = 2.65 m.
Altura = 2.70 m.
Velocidad máxima = 60 kms hora
Peso = 16.5 Tn

Armamento =
1 obús mod. 50 de 105 mm
1 amet..
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 13 F3 AUTOMOUVANT 155 ............................................. FRANCIA

Hacia los años 60, el Ejército francés, tenía que substituir a los M 41 autopropulsado (chasis M 24).
El modelo F3 de 155 mm está constituido por una pieza de artillería giratoria montada en un chasis blindado sobre orugas de la familia AMX 13 dispuesta para permitir el servicio de la pieza en el suelo después de un ajuste en batería en menos de un minuto sin tener que cavar el hoyo para el tanque.
Para lograr este resultado, el chasis ha sido truncado en su parte trasera y provisto de dos espadas cortas, plegables a mano al momento de colocar la batería: el vehículo portador, por retroceso simple, se apoya en estas espadas que sirven como mira y proporciona un anclaje al suelo muy estable. Al final de la batería, el vehículo de transporte avanza sin dificultad y es posible el movimiento del equipo después de levantar y enganchar palas.
La tripulación son solo dos hombres (1 parte líder y 1 piloto) quienes, moviéndose, se colocan uno detrás del otro, bajo la armadura. La tripulación debía ser transportada por separado, junto con municiones en el Artillery Tracked Vehicle (VCA) que remolcaba un remolque de municiones de 2 ruedas especialmente equipado. Por falta de créditos esta máquina ha sido sustituida por un camión.

Tripulación = 2
Dimensiones =
Largo x ancho x alto = 6.22 o x 2.72 x 2.08 m (20.5 x 8.1 x 6.1 pulg.)
Motor = SOFAM 8 cilindros gasolina 8Gxb de 250 cv
Suspensiones = Brazos de torsion
Velocidad máxima = 60 kms hora
Autonomía por caminos = 300 kms
Armamento =
F3 de 155 mm con 25 disparos
Blindaje =
Frontal, casco y torreta = 20 mm
Laterales y parte trasera = 10 mm
Parte inferior = 8 mm
Peso total preparado para el combate = 17.400 kgs
Intercomunicador =
1 transceptor VHF con altavoz.
1 teléfono exterior con un carrete (cable de 400 m) para establecer el enlace con el AMX 13 MTB / LT especialmente equipado como puesto de mando para el oficial al mando.
Producción total = 600
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX-13 PORTE-PONT ....................................................... FRANCIA

Despues de finalizar la II G.M. el poder disponer de un tanque portador de puente, se pudo hacer realidad.
Los primeros estudios y proyectos se basaron en el AMX-50, pero no se desarrollaron debido a que el proyecto del AMX-50 fue abandonado.
Rapidamente se hizo realidad con el chasis del AMX 13.
Varios de los proyectos depositados entre los años 1956 y 1958 condujeron, por fin, a poder realizar un prototipo en el 1959.
Ya antes de finalizar las pruebas, las cuales fueron positivas, ya se efectuó pedidos del material, para poder fabricarlo en serie.
Que se sepa, dicen, se fabricaron 3 unidades para pruebas.

Algunas características
Tripulación = 3
Longitud = 7,75 m.
Anchura = 3,05 m.
Altura = 4,30 m.
Velocidad máxima = 40 kms hora
Peso = 19.7 tn.
No disponía de ningún tipo de armamento.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 13 Chafee ............................................................FRANCIA
1960

Para reemplazar los tanques M 24 Chaffee a una velocidad impresionante, el AMX planea montar la torreta M 24 en el chasis del tanque ligero de 13 Tn. La adaptación requiere el establecimiento de una cuña entre la torreta y el cuerpo.

El prototipo se probó a partir de 1957 y en 1960 se pasó una orden de compra para 150 unidades.

Estos vehiculos fueron desplegados en Argelia hasta 1962. Luego regresaron a Francia y sirvieron como vehículos para las Academias militares de tanques. Debido a que estaban para aprendizaje, se les desarmó y se le monto un gran parabrisas frente a la torreta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

LORRAINE .............................................................. FRANCIA
Chenillette cargo

Vehículo especial para reabastercer la infantería.
Se fabricaron 2 prototipos en el 1959, comenzando sus pruebas en el 1960.
En los estudios sobre sus variantes estaban previstos diferentes versiones con cañon antitanques de 90 mm, misiles ENTAC, y un diseño preparado para su version anfibia.
Todo este estudio se abandona incluso antes del finaizar todas las pruebas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Museo del Ejército francés
129 rue de Grenelle
París


https://www.musee-armee.fr/accueil.html

----------------------------------------------------------------------
Museo de la Liberación de París . General Leclerc - Hautelocque
23, Allée de la 2e DB, Jardin Atlantique
Paris

http://www.museesleclercmoulin.paris.fr/
---------------------------------------------------
Web oficial de la Oficina de Turismo y Congresos

https://es.parisinfo.com/museo-monument ... ean-Moulin
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

**

Esta semana ha hecho 100 años del tractor de Versalles que puso fin a la I.G.M.
y según muchos historiadores, estableció las bases para iniciar la II.

Un enlace interesante de National Geographic

https://www.nationalgeographic.es/histo ... la-segunda

Cuales fueron la consecuencias de esta guerra.

https://www.nationalgeographic.es/histo ... ra-mundial

La principal perjudicada fue Alemania.
Perdió el 12% de su población, y el 13% de su territorio.
Perdió el 48% de sus recursos de hierro, asi como el 15% de la producción agrícola. Perdió el 10% de los recursos del carbón.
Tuvo una hiperinflación tremenda, como por ejemplo, en enero del 1922 una barra de pan en Berlin costaba 3.5 marcos y en noviembre del 1923 (no se asusten) =
500.000 millones de marcos.

Efectuaron emisones de papel nuevo de moneda =
El 5 de setiembre del 1923 = 1.000 millones de marcos
el 10 de setiembre del 1923 = 5.000 millones de marcos
el 15 de noviembre del 1923 = 100.000 millones de marcos.

Tema macroeconómico
Variación 1922-1923

Paro = + 20%
Producto nacional neto = -10%
Producción industrial = - 34%

Las consecuencias del tratado.
Militar =
La orilla derecha del Rhin fue ocupada por las fuerzas aliadas y la izquierda fue desmilitarizada.
Desarme del Ejército
La Marina se redujo a 36 barcos, ningún submarino. Se prohibió que dispusiese de Ejército del Aire.
Se prohibió la unificación de Alemania y Austria.

Territoriales
Alsacia y Lorena, ocupadas por Alemania el 1870, vuelven a ser francesas.
La cuenca del Sarre, donde había reservas de carbón, pasa a estar controlada por Francia, durante 15 años.
Polonia se convierte en un país independiente, a mas de conseguir un corredor que llega al mar dividiendo Alemania en dos.
Alemania y Turquía pierden sus colonias
Finlandia, Lituania, Letonia y Checoeslovaquia se convierten en paises independientes.
Se divide Hungría y Austria y se crea Yugoeslavia.
---------------------------------------

El mariscal Foch dijo, después de conocer el tratado =
Eso no es un tratado de paz, es un armisticio de 20 años.
Para la Emperatriz Eugenia, el documento que puso fin a la I.G.M. significaba el anuncio de un nueva guerra.
El historiador francés Jacques Bainville, aun fue más preciso, ya que anticipó que Alemania se anexoraria Austria primero, despues Checoeslovaquia y al final iría a por Polonia, repartiéndola con los rusos. Y así fue. Bingo al 100%.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX-13 con misiles S11 .................................................. FRANCIA


Cuando en el año 1964, se decidió retirar el M47, era importante poder reemplazarlo hasta el proximo lanzamiento del AMX 30.
Consideraron muy importante la modernización de todos los AMX 13 y EBR.

A principios de los años sesenta, los 75 mm a una velocidad inicial de 1000 m / s ya no satisfacían las necesidades del campo de batalla. Parte de los tanques se modernizaron al reemplazar el cañón con una carga hueca de 90 mm con un poder de perforación superior.
Otra solución fue la instalación de 4 misiles SS 11 montados en ambos lados del cañón de 75 mm.
Con un alcance de 3500 a 800 m. el SS11 permite al AMX 13 atacar vehículos blindados pesados ​​a gran distancia. El cañón del 75 es complementario y permite tratar objetivos menos resistentes, pero también aquellos que están por debajo del alcance mínimo de los misiles (distancia necesaria para que el tirador pueda tener en cuenta la guía del misil)

Sobre el misil SS-11 en funcionamiento desde 1956, hay que comentar que recibió su forma final en el año 1962. Se han fabricado más de 140,000 unidades y puede usar las siguientes cabezas =
antitanque -- explosivo -- antipersonal y para ejercicios.
El S11 es capaz de perforar 500 mm de blindaje, independientemente de la distancia de disparo con una probabilidad de impacto superior al 80%.
Desventajas =
El campo de tiro debe estar libre de cualquier obstáculo que prohíba su uso en áreas boscosas e incluso con vegetación escasa. También se excluye el disparo en zonas urbanas o sobre tropas. Estas restricciones limitan severamente sus oportunidades de empleo en un campo de batalla europeo.
La velocidad de crucero del SS11 es de 750 m / s, lo que da como resultado un tiempo de viaje de más de veinte segundos para alcanzar el rango máximo. Durante este tiempo, el tanque y su tirador deben permanecer inmóviles y son muy vulnerables a los ataques de represalia.
El suministro está limitado a cuatro misiles. Recargar las rampas lleva unos 20 minutos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
AMX 30A .................................................................FRANCIA
Prototipo.


Este modelo salió de una cooperacion francesa-alemana en el año 1956, para fabricar un tanque de unas 30 tn. equipado con un cañón anti-tanque capaz de perforar el blindaje a una distancia de 2000 a 2500 m. En en año 1958, Italia se sumó al proyecto.
El diseño del AMX, se desmarca totalmente de los tanques superblindados y con gran peso, por eso se eligió el peso de unas 30 tn. sacrificando su protección, pero por otro lado tiene muchas más movilidad.
Esta elección, muy controvertida, se basó en el hecho de que el desarrollo de proyectiles (particularmente misiles) hizo ilusorio cualquier blindaje, independientemente de su grosor.
El AMX 30 es el tanque de la OTAN de primera generación más ligero. El cuerpo está hecho de placas de acero soldadas, mientras que su torreta de una pieza es un modelo para la protección balística.
El primer prototipo del AMX30 se lanzó en 1961 con un motor Sofam 12 GS de 750 CV. Se realizó un segundo prototipo en 1962, luego se contruyeron 7 unidades para experimentación en el 1962. A fines del 1963, luego del fracaso del acuerdo, cada país decide construir su propio equipo. En 1965, las primeras copias fueron probadas en el 501st RCC.





CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Tripulación = 4
Peso total = 32,5 tn
Longitud total = 9,38 m
Anchura = : 3,10 m
Altura = 2,28 m
Distancia al suelo = 0,45 m
Presión única de las pistas = 0,710 Kg / cm²
Potencia del motor hasta 2800 rpm = 720 cv
Relación peso / potencia = 22 hp / t
Blindaje: Blindaje de gran ángulo que proporciona una protección completa contra
proyectiles penetrantes de 20 mm.

Movilidad =
Velocidad en carretera = 65 km / h
Velocidad en montaña = de 35 a 40 kms hora
Consumo en carretera = 250 l / 100 kms
Consumo en todo terreno = 100 l / h
Autonomía en la carretera = 480 kms
Cruce de zanjas = 2.90 m
Cruce de obstáculos verticales = 0,90 m.
Pendiente máxima = 70%
Radio de giro = 3.55 m

Armamento =
1 cañón de 105 mm a Vo 100 m / s
1 amet. de 12,7 mm en la torreta S470
1 amet. coaxial de 7,62 mm
4 tubos de humo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

EBR -PANHARD 90 F1 mod. 66 .............................................. FRANCIA

Es un vehículo de reconocimiento fabricado en el año 1951 por Panhard.
Este EBR, presentaba bastantes innovaciones técnicas como el diseño simétrico, pudiendo circular indistintamente en ambas direcciones y tiene dos puestos de conducción, cuatro de las ocho ruedas motrices se pueden elevar en la carretera permitiendo una velocidad de más de 100 km / h.
Como es bien sabido, la evolución de los tanques de combate, imponía el rearme del EBR. Así pues en 1964, el arma original de 75 mm se reemplaza por una pieza de 90 mm. La modernización cubre 650 EBR Mle 51 equipados con torreta FL11, los otros modelos se retiraron del servicio activo.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tripulantes = 4
Longitud = 6.15 m
Ancho = 2.42 m
Altura = 2.24 m
Blindaje = 40 mm máximo, con una inclinación de 60º.
Peso en orden de combate = 13.000 kgs
Armamento =
1 cañón D921A Mle F 2 de 90 mm (Vo 750m / s),
3 amet. de 7.5 mm
Transmisiones = ER SCR506

Período de producción = 1963
Fabricante = Panhard
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Musée de l´Ordre de la Liberation
Hotel National des Invalides
Boulevard de La Tour-Maubourg
Francia

https://www.ordredelaliberation.fr/fr
---------------------------------------------------------------------

Musée de la Resistance National
88 avenue Marx Dormoy
94500 Champigny-sur-Marne
Paris SE
Francia

https://www.musee-resistance.com/?s=
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

AMX 13 VCG ............................................................ FRANCIA

Este modelo es un derivado del VCI AMX 13,el blindado permite que un escuadrón de ingenieros (10 hombres) puedan efectuar movimiento de tierra, limpieza y destrucción.
Va equipado con una hoja topadora, un cubo desmontable que puede levantar 4.500 kgs, y un torno hidráulico (3,500 - 4,500 kgs) ordenado desde el interior del vehículo, así como herramientas pioneras: Detectores de minas, sierras eléctricas, martillos autopropulsados, etc.

El VCG puede remolcar sin ningún problema un remolque con una carga útil de 2000 kgs

Algunas características =
Tripulación = 3 hombres + 7 soldados con todo su equipamiento.
Longitud = 6.36 m.
Ancho = 3.00 m.
Altura = 2,41 m
Velocidad máxima = 60 kms hora
Peso = 17.600 kgs.

Armamento
1 amet. de 12.7 mm.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Algunos libros sobre tanques

Vehículos Acorazados de Combate 1945-Actualidad (Fichas de Tecnología Militar)
de Michael E. Haskew (Autor), Antonio Rincón (Traductor)
Ed. Fichas de Tecnología Militar


ISBN-10: 8466224009
ISBN-13: 978-8466224000

-----------------------------------------------------------------------------------

GRANDES TANQUES DEL MUNDO (desde 1916 hasta actualidad)
José Luis Tamayo Monedero; Juan José Guerrero Ruíz de la Parra (tr.)
Editorial Libsa, S.A.
1ª ed., 1ª imp.(09/2002)
176 páginas
español
ISBN: 846620623X ISBN-13: 9788466206235
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ERAC .................................................................. FRANCIA

Vehículo de reconocimiento anfibio, que fue solicitado en el año 1961.
El prototipo se construyó en el 1963

Algunas características =
Longitud = 4.97 m
Ancho = 2.24 m
Altura = 1.58 m
Peso = 6.700 kgs

Armamento
1 cañón de 90 mm. modelo D 914, con 36 disparos
Vo 780 m / s.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

https://www.youtube.com/watch?v=LlNPqU96fFI
Top 6 Mejores Armas fabricadas en España

-------------------------------------------------------------

https://www.youtube.com/watch?v=ydphXcFVpfw
Top 5 Mejores tanques de Europa

1-Challenger // 2 Leopard 2a7 // LeClerc // Leopard 2e // Ariete

-------------------------------------------------------------

https://www.youtube.com/watch?v=B_T-iUeJ_qU
Tops 10 tanques de guerra futuristas en acción.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder