Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

yo estoy segando las cebadas ,hoy e parado por las lluvias,me esta saliendo a 4000 kg ha de media, unas a 3700 otras pocas a 4800. osea bien,a los trigos les a faltado un agua ya veremos.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Abuyaco »

Pues por aquí, casi todos con el perito de agroseguros por las parcelas.
Yo ya acabé de cosechar. La cebada 2300, con muy poco peso especifico.
El trigo 2400, pero el peso está bien.
Lo que está sobre barbecho puede dar medias de 3000 o más, pero las retelas no dan mas que de 1000 a 2000.
Y ahoara se pone a llover. Mas de 40 litros. ¡¡¡Ya podia haberlo hecho a mediados de mayo!!!!!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Asaja se equivoca. Su incomparecencia en la manifestación de olivareros es una de tantas en las que el sector debería ir como un puño y no va por quíteme esa política. Aduce esta organización como lamentable escusa que la tendencia de precios está cambiando para positiva y que tanto el gobierno central como autonómico andaluz así como la propuesta de autoregulación del sector ya están en marcha y el ministerio lo discutirá en la comisión europea. Pues vale, pero oiga mientras tanto y por si acaso ¡MUÉVANSE!
Dicho esto a alguien con un poco de vista no se le escapa que detrás de este problema engendrado desde hace años se apuntan los oportunistas políticos. Cierto es que la cadena alimentaria no funciona con el productor (ni en el olivar ni en nada) y que la ganancia se la llevan los especuladores, los intermediarios (en el caso del olivar uno de ellos sin duda los envasadores) y todo aquél de productor para arriba.
Las organizaciones agrarias bien hacen en movilizarse pero si de verdad estas manifestaciones y las posteriores nacen de los productores es incomprensible la presencia de políticos que estando en el poder no hicieron absolutamente nada. Caso de Psoe y Ciudadanos o a los que el agro les ha importado 3 pimientos como es Adelante Andalucía (el Podemos andaluz de Kichi y su mujer Teresa Rodriguez - que aunque ésta siempre tuvo vínculos con el jornalerismo no ha hecho nada por ellos. Y cuando fue invitada como el resto de partidos- que si fueron- a explicar su propuesta para el agro andaluz antes de las elecciones andaluzas declinó hacerlo y me quedé con las ganas de escucharla). A esta manifestación se apunta también el SAT (sindicato agrario de trabajadores) no se si aparecerá Cañamero porque este hombre desde que es diputado parece que ya no se mueve del sillón. Este sindicato que con el Psoe en el gobierno autonómico se domesticó y su actividad se centró en asustacajeras de supermercados y el robo, ahora se postula a sí mismo como adalid del olivar.
Si bien es cierto que cuantos más mejor hay presencias que chirrían hasta doler los oídos porque estando en el poder durante años sin que el problema se solucionara como mínimo son culpables de inacción e inmovilismo o lo que es lo mismo de no hacer nada y agravar el problema. Oiga y es echarlos del poder y se apuntan a todo lo que se menea.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

PD: los muerto del chino
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Mas vale que los administradores de la página si no van a resolver este asunto que cierren porque en sus manos está. O al menos den una explicación porque nos la merecemos.
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es imposible luchar con un pirata si autómaticamente se anteponen sus mensajes.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por MasoMenos »

Curroii escribió:Es imposible luchar con un pirata si autómaticamente se anteponen sus mensajes.
Doce páginas,¡¡doce!!, he tenido que ir hacía atrás para encontrar un hilo con actividad normal. Esto es una vergüenza. Si quieren cerrar el chiringuito que lo cierren, pero mientras, hagan algo.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Carpintero »

15 páginas he contado yo, menos mal que algún Administrador a tomado cartas en el asunto y a borrado todos los mensajes.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Todos!!!y más de todos hasta láminas de los temas que tenemos escritos ya borrado unas pocas respuestas pero bueno mejor el remedio!!por que lo sé hoy ya era la leche!!!!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Ahora le toca 6 meses a Finlandia dirigir el consejo de agricultura y digo yo que pá qué. Es difícil entender que se dirija un consejo de agricultura y se centre casi exclusivamente en la sostenibilidad (maldito palabro de moda), el medio ambiente y el clima. Se está deteriorando tanto el consejo de agricultura que ya lo que menos parece importar es precisamente la agricultura. Esta Europa progre parece que no quiere saber de dónde salen los alimentos y quién los produce. Y lo peor es que la tontuna progre se pega y nadie se quiere manchar las manos en lo que de verdad interesa en un consejo de agricultura que no es otra cosa que el mundo agroganadero directo:producciones, situación de productores,mercados (bueno si va a ser como el Mercosur mejor que se estén quietos), en definitiva enfrentarse a los problemas que en muchas ocasiones acarrean ellos mismos. A mi me gustaría que la política agraria europea estuviera en manos de gente sin complejos que actuaran ante tantísimas restricciones, que apoyasen al productor, que cualquier medida que se tomase para beneficiar a la población en general pero que a nosotros nos cuesta dinero que se nos pague en lo que verdaderamente vale (basta de escudarse en una pac menguante y añadir todo lo que se les ocurra), una política agraria que de abrir mercados los productores nos beneficiásemos y no al contrario.
Como mal ejemplo tenemos a nuestro actual ministro en funciones Planas. Resumo lo que ha hecho en la reunión de ministros: recordar que España está a favor de una pac que eleve su ambición climática y medioambiental y decir que en España ha habido sequía. Jo..der ministro está bien que recuerde eso en Europa para que a la hora de pedir un adelanto de la pac (podía pedir dinero que no fuera ya nuestro) lo concedan pero macho haz algo tú en y por la gente que representas. Te has callado todo lo que has podido y no has puesto ni una sola medida para paliar ese problema. Pero lo que de verdad emplazo a que demuestre con datos son estas palabras suyas sobre Mercosur:
" El ministro ha señalado que se trata de un pacto moderno, equilibrado y ambicioso, que generará oportunidades para ambas partes, incluidos los agricultores y ganaderos españoles.

Según el Ministro, el acuerdo supone un nuevo impulso para las exportaciones españolas, con la apertura de mercados importantes que, hasta ahora, contaban con aranceles muy altos en productos agroalimentarios."
¿Se puede saber de dónde saca el ministro este optimismo si desde un principio hasta las altas esferas europeas han dicho que la gran perjudicada con el Mercosur es la agricultura y en mayor medida la ganadería? Que países como Francia e Irlanda se opusieron precisamente por proteger a los agro-ganaderos. Y lo de los aranceles será broma porque no entiendo estupidez más mayúscula. ¡Ministro que eso es recíproco! que Europa también ha quitado sus aranceles altos y eso facilitará que nos metan lo suyo más barato y habrá que ver si con las mismas medidas fitosanitarias. Puedo entender que algo se exporte (poco y ya envasado cuyo beneficio se llevará el exportador no el productor) pero la mayoría de lo que nuestra agroganadería pueda aportar ya lo tienen. Serán otros sectores los grandes beneficiados y así se ha señalado. No nos venda la moto. Y si tan claro lo tiene enseñe el documento de valoraciones en el que se aporte el estudio de mercado que demuestre que se beneficiaría y que no.
Nefasto. En Europa va de progre, en su país escabulle el bulto y encima un mal negocio nos lo quiere vender como algo positivo. Y se llama la cosa ministerio de agricultura. ¡Anda ya!
https://agroinformacion.com/finlandia-t ... que-viene/
Un saludo.
PD: ¿Verán algo los ganaderos de los 80 mill de multa a las industrias que han pactado precios de la leche? Yo no vi ni una perra cuando se demostró que lo mismo hacían las desmotadoras de algodón.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Carpintero »

Es de locos, se quiere imponer una agricultura sostenible a base de no producir y luego nos meten Mercosur?


El poder ya ni si quiera se quien lo tiene....
Acabo de leer una nota de prensa en el que hablaba de el gran Prix, Ramón García quiere volver a presentarlo, pero las cadenas no se arriesgan por miedo a los animalistas.... Es increíble, da miedo la línea que se está trazado, los hilos del poder en manos de fanáticos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No creo yo que el ministro Planas esté tan desinformado o si lo está que lea el artículo de El País y los datos que aporta (nada nuevo pues ya se sabía o intuía. Quien más y quien menos ha dicho que van a cambiar el campo por coches) del impacto mercantil de Mercosur sobre el agro español. A la espera estoy que el ministro en funciones detalle algo que favorezca a nuestro mundo agrario. Más que nada por saber quién ha tenido suerte. Este acuerdo redondea y/o apuntilla a sectores que aunque con dificultades propias y las añadidas (importaciones desleales)aún respiraban...Malamente (Rosalía dixit) pero respiraban. El resto de sectores ya fuera por acuerdos preferenciales, por el Ceta (los primeros datos indican que hemos vendido más coches,vino y tabaco pero pocos hablan que se ha cargado el trigo duro y puesto en dificultades a la carne) o por influencia política a cambio de campo estaban ya condenados a mínimos. Pues eso mismo hará Mercosur...y lo saben. ¿Qué hará Europa para recompensar un nuevo varapalo al mundo agrario? Pues como esto no se menee se lo cargan. Así de claro. Por cierto ya los ecologistas empiezan a pronunciarse pero oye muy suaves los veo aún.
A mi no me vale la reflexión del catedrático José Antonio Martinez cuando habla del Ceta: “Hay ganadores y perdedores, pero en conjunto ganamos”. Y no me vale porque a continuación nos meten en Mercosur y siempre pierden los mismos.
https://elpais.com/economia/2019/07/12/ ... 10305.html
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No lo pudo creer. Pues resulta que el ministro estaba desinformado o quiso vendernos la moto o ese día el hombre estaba optimista y metió la bacalá. Ya dije el otro día que no me imaginaba yo de dónde sacaba el optimismo ese hombre con el acuerdo de Mercosur y el agro. Algo que todos los expertos consideraban malo para el campo y bueno para otros sectores. Asimismo decía yo que lo lógico es hacer un estudio de mercado y analizar punto por punto cuáles serían las cuentas reales antes de firmar un acuerdo. Y con eso valorar lo positivo o en este caso negativo de tal acuerdo para el sector que nos ocupa que es el nuestro. Por eso era y es inconcebible que el ministro del ramo se descolgara con que el Mercosur era un impulso a las exportaciones agroalimentarias y señalaba la eliminación de aranceles. Los mismos que quita Europa para que entre la mercancía de Mercosur. Lo emplazaba yo a que al menos dijera quién o qué se beneficiaba. Pues se ve que alguien le ha leído las verdades y ahora dice sin ningún rubor que: "pedirá a la Comisión Europea que “evalúe su impacto sobre el conjunto de los sectores” comerciales afectados en el reciente acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur."
¡Pero por todos los santos! ¿En qué manos estamos? Eso tenía que estar estudiado y más que estudiado antes de firmar un acuerdo. Y tenía que estar estudiado por nuestros economistas.
Como me es imposible creer tamaña tontuna yo pienso que éstos van de Maquiavelos de tres al cuarto o piensan que somos tontos de remate.
Sánchez cuando mandó las cartitas de marras para dar un impulso al acuerdo ya sabía que vendía al agro por otros beneficios. Planas se hizo el tonto (más vale que al menos tuviera la decencia de haberse callado) y quiso colar lo incolable. Ahora va a la Comisión Europea y se marca el pegote de las exigencias y pide esos estudios de mercado. Si lo hace lo más probable es que piensen por allí que debería haberlos hecho él antes y lo "gracioso" del tema es que dice que va a pedir la clausula de salvaguardia si es negativa. ¿Pero este hombre se ha dado cuenta de que el acuerdo se ha firmado ya? ¿¡Que la clausula de salvaguardia solo la concede Europa cuando la otra parte se salta un acuerdo y se demuestra que perjudica a determinada mercancía? ¿¡Que no se puede pedir dicha clausula si lo otros países cumplen el pacto aunque salga perjudicada tal o cuál mercancía!? ¡NO HABERLO FIRMADO!
La última clausula de salvaguardia que yo sepa la pidieron las frutas y hortalizas acosadas por las importaciones, los acuerdos preferenciales y por solapamiento de cosechas. Europa no la concedió porque estimó que no se saltaba ningún acuerdo y culpó a la mala planificación de las cosechas de los malos precios. Precisamente una de las soluciones que da Europa para este asunto es hacer zumos (para no perder todo) y mira por dónde precisamente los zumos son una de las mercancías que meterá Mercosur a mansalva. El azúcar, la carne y la miel también le ven ya las orejas al lobo.
Este acuerdo es estrangular al ahorcado. Nos venden por industria y para lavar conciencias dicen que de paso se les va a exigir a esos países medidas medioambientales o el acuerdo del clima de París. Todo muy fino pero es otra puñalada al desangrado.
Todo esto lo reseñé ya antes en varios post y ahora al leer esta información aún no doy crédito a tamaño despropósito.
https://agroinformacion.com/mercosur-pl ... imentario/
Un saludo.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

parece que quieren hacer una politica agraria mas ecologica y beneficiosa del medioambiente ,y lo que hacen es traer mas productos agricolas de lejanas tierras marinados en petroleo.es una contradiccion de lo que predican.los 15 buques mercantes mas grandes del mundo contaminan lo mismo que 760.000.000 millones de coches.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

segun diversos estudios de la union europea, el trasporte maritimo debido a sus emisiones contaminantes, causa 50.000 muertes anuales y 60.000 millones de euros en costes sanitarios en la union europea.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

No se que van a dejar para los demás si la nueva presidenta de la CE, la "conservadora" Von der Leyen para ser apoyada por socialistas y verdes ha tenido que girar al feminismo,ecologismo y cambio climático. Del campo nada. Mejor no aceptar pero oiga nadie se resiste a un cargo aunque sea bajándose las bragas. Los efectos de las elecciones europeas ya están aquí.
https://agroinformacion.com/la-futur-pr ... ricultura/
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Han rebajado la multa a la industria lechera de 88 mill a 80 por pactar precios. Lo mismo da. Ni los ganaderos afectados que son los perjudicados verán un duro. Ni la industria perderá. Dice el ministro que la situación (arrancó en el 2011 pero lo demostrado es a partir del 2014) ha variado. Que ahora con los contratos lácteos la cadena alimentaria funciona o mejor dicho : "se tiene mayor estabilidad". Pues yo estoy con UPA: habrá que ver si eso no repercute a la baja en los futuros contratos con los ganadero o le meten el lápiz a los consumidores con un aumento del precio de la leche.
Sea como fuera la multa no la pagarían ellos. Y de mayor estabilidad poca. Al menos mientras se permita a la industria jugar con los precios a su antojo y a quién quieran. La cadena alimentaria solo funcionará cuando se pongan límites por ley y sus sanciones correspondientes. Si no siempre ganan los mismos.
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Un compañero puso un tuit de Clara Aguilera jactándose de que los socialistas europeos habían frenado a la ultraderecha. Ya dije que Clarita defiende todo lo español pero cuando se pone en modo política es una bocachanclas. Simplemente ocurrió que por no haber acuerdo se aplazó la elección de la 3ª vicepresidencia. Tras ese aplazamiento al final ha sido elegida quien ella no quería, que no es otra que la española de Vox Mazaly Aguilar. Yo a esto de las vicepresidencias (hay una cuarta en la que ha sido elegida una finlandesa) le doy una importancia relativa. En el Comagri( Comisión de agricultura y desarrollo rural del parlamento europeo) es mucho más importante el número de parlamentarios de tal o cuál signo que dichas presidencias. Ellos son los que debatirán las cuestiones y en última instancia decidirán. Ni el presidente ni las vicepresidencias decidirán nada por sí solos.
La política agraria europea es una de las políticas más fuertemente intervenidas y con menos margen de maniobrabilidad por parte de los estados. De ahí la importancia de las elecciones europeas para nuestra profesión.
Dicho eso a nadie se le escapa que estando ahí, en puestos destacados, su misión debe ser estar ojo avizor frente a cualquier problema, medida contraria o cualquier maniobra que pueda ser perjudicial a nuestros intereses. Eso ha hecho Clara siendo primera vicepresidenta estos años. En muchas ocasiones ha advertido de lo que se venía encima (que me venga a la memoria la que le podía caer a los cítricos con las importaciones y sobe todo la entrada de cítricos sudáfricanos vía Holanda). Otra cuestión es que se pararan esas decisiones. Ya digo que es bueno que mientras más ojos españoles estén más se podrá advertir pero teniendo en cuenta que los parlamentarios son elegidos por nosotros y ellos después se agrupan en formaciones europeas de su mismo signo, más vale número de parlamentarios que puestos más o menos destacados. Es el número el que decidirá. E incluso los intereses nacionales porque por ejemplo lo que puede ser bueno para un parlamentarios socialista francés puede ser negativo para un parlamentario socialista español. En estos casos yo prefiero que se rompan las disciplinas de partido y predomine los intereses nacionales pero vete a saber los chanchullos que se manejan.
Si uno entra ahora en la comisión de agricultura y mira los europarlamentarios europeos se encontrará que Mazalay Aguilar es la primera española ocupando el cargo de 3ª vicepresidencia y Clara Aguilera aparece en 6º lugar siendo ya miembra. Salvo el hecho del cargo su poder decisorio es el mismo. Será pues su actividad y poder de comunicación el que de verdad determine su importancia para nosotros.
¿Alguien recuerda al tercer vicepresidente anterior? Yo no. Yo recuerdo al presidente Hogan (que actuaba como portavoz y correa de transmisión entre el mundo real y el de yupi de los europarlamentarios) y a Clara Aguilera porque con frecuencia era protagonista en noticias agrarias. Puede seguir haciéndolo y es de esperar que los mismo haga Mazaly Aguilar o el anterior ministro de Rajoy: Juan Ignacio Zoido.
En definitiva a mi me da los mismo Aguilera,Aguilar o "Aguilucho" mientras tengan ojos para nuestros intereses. Cosa que tal como va en general lo nuestro yo no veo.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Creo que el ego de Clara Aguilera le jugó una mala pasada. Su tuit " hemos aplazado al 23J la eleccion de dos vicepresidencias para seguir trabajando el acuerdo de no permitir a la ultraderecha de Vox que obtenga ninguna de ellas @Socialistas_PE @PSOE" escondía no solo una batalla ideológica sino personal. Aguilera optaba al mismo puesto que Aguilar: la tercera vicepresidencia. Ha sido derrotada por 27 a 20 y una abstención. A Aguilar por tanto la habrán apoyado gente fuera de su partido. Seguramente casi toda la derecha. Ha manado un tuit agradeciendo los apoyos y que va a trabajar por el campo desde el primer minuto. Habrá que ver qué hace. Porque hoy en día luchar por el campo casi significa más frenar a los que el campo no es más que un sinfín de ocurrencias que paralizan rentabilidades.
Un saludo
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Uno de los problemas a los que se enfrenta la agricultura nacional son sus políticos. Por regla general el que encabeza el ministerio parece puesto ahí para evadir los problemas en vez de defender a los profesionales agrarios de sus verdaderos retos. Y no me refiero al medioambiente, ni al clima, ni a la fijación del nitrógeno ni a los gases invernaderos, el ozono ni nada nuevo que se les ocurra ( que está bien defenderlo pero que paguen en consonancia y no en forma de restricciones o medidas que generan gasto sin contraprestación a no ser el dudoso honor de que somos altruistas forzosos. A unos se le ocurren ideas y otros las pagan). Me refiero a resolver problemas tales como importaciones masivas, competencia desleal, fitosanitarios, acuerdos de todo tipo o preferencias. Eso no. Oiga eso es cosa de Europa y no se pué hacer ná. Pa eso tié usté su paguita.
Pero cuando hablo de la agricultura nacional y sus políticos me refiero no sólo a la innacción de los titulares de Agricultura sino al resto que miran al campo para ver dónde le pegan el bocado. Ocurrió con Montoro, el anterior ministro de Hacienda, que pretendió cobrar el iva en la cesión de derechos de la pac de padre a hijos, y ocurre ahora. Solo se ha cambiado una letra. De Montoro a Montero la actual ministra de hacienda.
Ya lo advirtió Firy para aquellos que no la hubieran sufrido en Andalucía. Un adelanto de por dónde van los tiros:
"La Agencia Tributaria vuelve a poner el foco en el sector primario. Hace unos meses fueron las ayudas a los agricultores que dieron el salto a la actividad, luego que los que trabajen en el campo de forma esporádica tienen que darse de alta como autónomos durante unos meses y ahora, como ya ocurrió hace unos años, las que están bajo la lupa del fisco son las cesiones de derechos de pago único de la PAC."
Mala sobra tiene esto de que cuando hay problemas nadie resuelve y mirar al campo solo cuando se trata de darle otro palo a la burra.
https://agroinformacion.com/hacienda-am ... de-la-pac/
Un saludo
Responder