Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Esas fotos son de esta tarde entre TorreDon y el Villar.

Y las que siguen también, pero de un tradicional secano.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

...son estas.
Adjuntos
VILLAR-01.jpg
VILLAR-01.jpg (452.45 KiB) Visto 445 veces
VILLAR-02.jpg
VILLAR-02.jpg (476.3 KiB) Visto 445 veces
VILLAR-03.jpg
VILLAR-03.jpg (477.96 KiB) Visto 445 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

IMG-20190620-WA0088.jpg
IMG-20190620-WA0088.jpg (191.68 KiB) Visto 413 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Aceituna muy dispar, abortos, zofairones etc..
Sí este año llego a la mitad que el pasado puedo tirar cohetes.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Esta foto es del 10 de Junio del año pasado.
Mucho más tardío que este.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

IMG-20190620-WA0090.jpg
IMG-20190620-WA0090.jpg (183.93 KiB) Visto 395 veces
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Chueco »

Práctica mente en todas las zonas son los mismos cálculos media con suerte así que lo mismo nos quedamos en novecientas o un millónsejo de toneladas. parece que la bola necesita un poquito de ajuste. =)) =))
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Seto con 25 años. No tiene mal aspecto para tenerlo que arrancar, no?
Evidentemente eso no tiene 25 años y lo que le queda de vida productiva son 3 o 4 años más. Como eso tengo yo el seto de abeto de la piscina, lleno de secos y madera por dentro algo improductivo como el seto de olivar que ya comenté en otra ocasion que con 22 años tuvieron que arrancar. Igual que ese estaba
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Chueco escribió:Práctica mente en todas las zonas son los mismos cálculos media con suerte así que lo mismo nos quedamos en novecientas o un millónsejo de toneladas. parece que la bola necesita un poquito de ajuste. =)) =))
Tenemos que pensar en los que el año pasado no tenían, en los que este año se estrenan y casi todos los que estamos en la mitad.
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Carlonso, una pregunta.

¿Qué diferencial sobre el precio del "extra viejo" en pool se puede sacar con un aceite picual de finales de noviembre bien hecho?

Según he visto tú vendiste a 3,60 y el mercado de extra viejo estaba a 2,60 en ese momento ¿correcto?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió:
MatiasGu escribió:Carlonso, una pregunta.

¿Qué diferencial sobre el precio del "extra viejo" en pool se puede sacar con un aceite picual de finales de noviembre bien hecho?

Según he visto tú vendiste a 3,60 y el mercado de extra viejo estaba a 2,60 en ese momento ¿correcto?
Yo vendí a 3,50. Entorno a 1 € de diferencia entre el nuevo y el viejo.
normalmente suele ser menos, y se hecho, 2 semanas después de vender yo, los precios del viejo seguían en 2,6-2,70 y los nuevos estaban a 3,20-3,30. Al principio había ese diferencial porque había mucha necesidad del aceites nuevos al retrasarse la recolección por los bajos rendimientos.
Gracias Carlonso. Entiendo que varía según las circunstancias pero se podría decir que estaría sobre los 70 céntimos. ¿no?

Teniendo en cuenta que de recolectar a mediados de noviembre a hacerlo a mediados de diciembre nos podemos dejar en el campo fácilmente 4-5 puntos.

Además de esto los agotamientos también son menores y perdemos otro punto con respecto a mediados de diciembre.

Si también queremos asegurarnos que esté bien hecho y contratamos a un asesor para la regulación de las máquinas, filtrado correcto, almacenamiento...etc.

¿De verdad merece la pena, económicamente hablando, el producir calidad superior con estos diferenciales?

Podríamos añadir que si tenemos tradicional o intensivo y queremos aprovecharnos de esta ventana de buenos precios a comienzo de campaña la recolección también sería problemática por el daño de más que se le haría al olivo frente a la recolección un mes después. Este daño de más no se podría justificar por el descanso del olivo porque no sería significativo.

Reflexionando sobre esto me pregunto:

¿Esta ventana de buenos precios solamente es rentable para el dueño de la almazara?

¿Solamente se puede aprovechar de esto el superintensivo por su rápida recolección y menos daño?
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por HUESCAR »

carlonso escribió:Luego dicen que en Almería no hay agua.
En Almería, efectivamente, no hay agua. O por lo menos no hasta ese nivel tan fantástico...
¿Tú sabes, Carlonso, lo que es el embalse del Negratín, y dónde está?
Porque por ejemplo, el Valle del Almanzora, no se mantiene sólo con su nombre... Castril, Guardal, Guadalentín... Un poco de geografía no viene mal.

Por no hablar de otra cosa que se llama Trasvase Tajo-Segura, que tributa también sobre el Embalse de Cuevas del Almanzora, que como ya sabemos, lleva varios años "muerto".

No voy a entrar al tema de dónde reciben el agua para regar en Córdoba y Sevilla... Eso ya sería tema para documentarnos en otro momento.

Pues eso. Ahí lo dejo.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Pantano de iznajar riegan en sevilla!!!el genil y el guadalquivir!!!pero vamos secos tenia que verlos,,,ya los,vi un año y otro mas no pasa nada!
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

carlonso escribió: A mi me salen las cuentas. A unos 2.000 € netos por Ha, 3 centimos de recolección y sabiendo que aunque el mercado se ponga a 2 € sigo siendo rentable, si.
Con todo el respeto y sabiendo que eres consciente de ellos, esa respuesta es ridícula e infantil.

Pudiera parecer que no hay argumentos para sustentar la gran ventaja que se lleva meses pregonando y se sale por la tangente, aunque seguro que este no es tu caso.

Por lo demás, !Fantástico! Me alegro mucho que hagas rentable tu explotación, pero vendes que el modelo de producir "super virgen extra" es rentable para cualquier productor/cooperativa/almazara frente al modelo de producir extra al límite. Y a la hora de exponer la realidad de dicha ventaja y justificar la necesidad del cambio de modelo, saltas con que a ti si te es rentable.

¿Qué hora es? Manzanas traigo
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ming »

¿Alguien sabe si es cierto algo que escuche hace un tiempo de la sobreexplotación del acuífero en torno al Río Aguas, en Almería?
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por 68Jose »

Lo de recoger temprano, no siempre es para sacar calidad, hay quien lo hace por motivos de agenda.

Cuando los precios se pongan de risa, que se pondrán, igual que todos los productos agrícolas naranjas... manzanas.. trigo.. etc...las explotaciones que queden tendrán que ser grandes, empezarán la aceituna pronto y terminarán tarde, y lo más gracioso es que ganaran menos que una explotación pequeña ahora.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Recoger temprano tiene varias ventajas:
- Reduce la vecería al dar tiempo a recuperarse al olivo
- Hay diferencial de precio (depende las almazaras que tengas cerca)

Solo por lo primero a mi ya me salen las cuentas en general. Pero hay que hacer análisis para ver el rendimiento graso sobre materia seca, eso es totalmente imprescindible.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Si leéis, agroinformacion, Sánchez está apretando para el acuerdo con Mercosur! Todo para vender coches! Y hierros, se me ponen los pelos de punta!!! Vamos que nos van a bajar la pac! Nos van a bajar los precios y las ventas, a la vez los productos los van importar de fuera! Y nosotros nos comemos todo lo que producimos! Esto tienen huevos señores para los políticos que tienen los bolsillos metios en las empresas que Le interesan! Esto ya me toca los cojo, nes! Así de claro! Y luego criticamos a Trum. Pero si eso es lo que hay que hacer lo que hace el! No rebentaran! Ya estoy cabreado hoy! Hay que quitarse de encima todo los chupopteros que tenemos y cambiar las leyes uqe tenemos los del campo! Ni caso a la gentuza esa!
MatiasGu
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 15 Oct 2017, 18:16

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por MatiasGu »

Seudo escribió:Recoger temprano tiene varias ventajas:
- Reduce la vecería al dar tiempo a recuperarse al olivo
- Hay diferencial de precio (depende las almazaras que tengas cerca)

Solo por lo primero a mi ya me salen las cuentas en general. Pero hay que hacer análisis para ver el rendimiento graso sobre materia seca, eso es totalmente imprescindible.

Comprendo y comparto que eso es un factor determinante si entendemos por "temprano" noviembre y por "tarde" a partir de la segunda quincena de Enero, pero no así si de lo que se habla y compara es de hacer un extra en el límite (finales de diciembre) a un buen extra (mediados de noviembre)

Por mi experiencia no hay diferencia alguna para la cosecha siguiente entre recoger el 10 de noviembre o hacerlo 20 de diciembre, ninguna.

En mi caso concreto revisando análisis del año pasado:

07/11/18-GT:19,7-GSMS:41,1
11/12/18-GT:23,2-GSMS:44,5
16/01/19-GT:30,1-GSMS:50,9

De empezar el 7/11 a hacerlo el 11/12 me dejo en el campo 3,5 puntos de aceite.

Si el aceite estaba a finales de diciembre en 2,60, la diferencia entre un 16,7%(neto) y un 20,2% (neto) es de 9 céntimo por kilo de aceituna.

Si para producir 1 kilo de aceite necesitamos aproximadamente 5 kilos de aceituna, estamos hablando de 45 céntimos por kilo de aceite que nos dejamos en el campo.

El diferencial es variable, pero como hemos comentado anteriormente varía y puede ser de 90 céntimos si tenemos suerte y somos de los primeros (poco probable) hasta 30-40 céntimos si hay más nuevo disponible en el mercado.

Por no hablar de que posiblemente el molino nos cobre más escandallo por la aceituna de noviembre que la de diciembre y el daño al olivo también sería mayor en noviembre.

Por lo tanto:

-El motivo de prevenir vecería y aumentar cosecha el próximo año no existe si hablamos de estas fechas.
-El motivo económico es cuanto menos cuestionable pues es bastante variable dependiendo del año.

¿Dónde está el beneficio para el agricultor de adelantar tanto la recolección para venderlo a granel?

Tal vez algo se me esté escapando algo, pero yo no lo veo por ningún sitio.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por cuartero »

MatiasGu escribió:
Seudo escribió:Recoger temprano tiene varias ventajas:
- Reduce la vecería al dar tiempo a recuperarse al olivo
- Hay diferencial de precio (depende las almazaras que tengas cerca)

Solo por lo primero a mi ya me salen las cuentas en general. Pero hay que hacer análisis para ver el rendimiento graso sobre materia seca, eso es totalmente imprescindible.

Comprendo y comparto que eso es un factor determinante si entendemos por "temprano" noviembre y por "tarde" a partir de la segunda quincena de Enero, pero no así si de lo que se habla y compara es de hacer un extra en el límite (finales de diciembre) a un buen extra (mediados de noviembre)

Por mi experiencia no hay diferencia alguna para la cosecha siguiente entre recoger el 10 de noviembre o hacerlo 20 de diciembre, ninguna.

En mi caso concreto revisando análisis del año pasado:

07/11/18-GT:19,7-GSMS:41,1
11/12/18-GT:23,2-GSMS:44,5
16/01/19-GT:30,1-GSMS:50,9

De empezar el 7/11 a hacerlo el 11/12 me dejo en el campo 3,5 puntos de aceite.

Si el aceite estaba a finales de diciembre en 2,60, la diferencia entre un 16,7%(neto) y un 20,2% (neto) es de 9 céntimo por kilo de aceituna.

Si para producir 1 kilo de aceite necesitamos aproximadamente 5 kilos de aceituna, estamos hablando de 45 céntimos por kilo de aceite que nos dejamos en el campo.

El diferencial es variable, pero como hemos comentado anteriormente varía y puede ser de 90 céntimos si tenemos suerte y somos de los primeros (poco probable) hasta 30-40 céntimos si hay más nuevo disponible en el mercado.

Por no hablar de que posiblemente el molino nos cobre más escandallo por la aceituna de noviembre que la de diciembre y el daño al olivo también sería mayor en noviembre.

Por lo tanto:

-El motivo de prevenir vecería y aumentar cosecha el próximo año no existe si hablamos de estas fechas.
-El motivo económico es cuanto menos cuestionable pues es bastante variable dependiendo del año.

¿Dónde está el beneficio para el agricultor de adelantar tanto la recolección para venderlo a granel?

Tal vez algo se me esté escapando algo, pero yo no lo veo por ningún sitio.
Totalmente de acuerdo. Lo que se te escapa es que un adelanto de recolección a octubre o primera quincena de noviembre tiene sentido económicamente si la venta la haces envasada y con un plus importante, no a granel puesto que los dos factores que se han expuesto no prevalecen. Yo sólo veo un factor que a muchos les vale que es la disponibilidad de trabajadores para no retrasar esa recoleccion
Responder