Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ya ves tu!!!el foro esta pa algo!!hasta pa dar por saco!!!si quereis seguir asi!!solo seguir discutiendo!!asi se gana poco!!ademas de perder el tiempo!!hubo una reunion en jaen,,1que fue un fracaso!!las organizaciones agrarias decian que seguirian!!!jajaja pues no se ve ninguna convocatoria de protesta!!y yo veo que la cosa sigue igual,y peor por que la cosecha se sigue perdiendo y el precio no sube!!una alegria,,,en fin solo seguir asi que es lo que queremos muchos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Una aberracion!!el consumidor es libre de comprar!!pero si me pareceria buena idea!!que todo aceite extra reliado concon otros,,,,,el que lo haga pagara 1millon de euros y 2añitos d carcel!!con reduccion cuando pague la multa!!!!eso si es efectivo!!!!y el que relie colza con extras por ejemplo ese 2años del tiron!!!lo que hay es qu habiendo excedentes,,,de sobra no poder sacar relios,,,,seria una medida buena para el olivar!!y para los del super,,que ojo yo no los tiro!!!pero si han hecho daño a los que eran agricultores de verdad!!!cada uno es libre de plantar lo que quiera,,,pero siempre sin provocar excedentes!!!cuando hay excedentes ,,,,como ya se hizo,,,deben de perder la pac los ultimos y arrancar desde tal año!!que es commo se hacen esas normas,,,,
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Por qué el consumidor es libre de elegir en qué gastar su dinero y el inversor no?juancardelga escribió:Una aberracion!!el consumidor es libre de comprar!!pero si me pareceria buena idea!!que todo aceite extra reliado concon otros,,,,,el que lo haga pagara 1millon de euros y 2añitos d carcel!!con reduccion cuando pague la multa!!!!eso si es efectivo!!!!y el que relie colza con extras por ejemplo ese 2años del tiron!!!lo que hay es qu habiendo excedentes,,,de sobra no poder sacar relios,,,,seria una medida buena para el olivar!!y para los del super,,que ojo yo no los tiro!!!pero si han hecho daño a los que eran agricultores de verdad!!!cada uno es libre de plantar lo que quiera,,,pero siempre sin provocar excedentes!!!cuando hay excedentes ,,,,como ya se hizo,,,deben de perder la pac los ultimos y arrancar desde tal año!!que es commo se hacen esas normas,,,,
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
No solo no defienden que suba el precio. Es que a los del super directamente les conviene que baje más el precio y por eso están siempre justificando o intentándolo la bajada de precios. Quieren acabar con nosotros y quedarse con nuestro mercado. Serán el auténtico cáncer del sector a medio y largo plazo, producen nada más que perjuicios a las zonas rurales y el medio ambiente y encima vienen aquí a darnos lecciones.juancardelga escribió:SEÑORES que en olivar lo que veo no tenemos acuerdo!!!y asi no puede ir en la direccion que queremos,,si no tenemos acuerdo entre nosotros,,,como leches queremos subir los precios,,,,eso si!!!!y lo dejo claro para todos!!!todavia no he visto a ninguno que defiende el superintensivo!!!defender la subida dedel precios!!!!y eso si toca las pelotas!!!por eso veo normal que se pueda pedir cada uno lo que quiera no???si pedimos que quiten el agua,,,,para todos esos olivos,,que han salido de la nada!!y de quien no era agricultor del olivar!!que lo que hace es aprovecharse de los mercados que tenia el tradicional!!!y todo por dejarlos entrar en las coopes!!!!todo se andara poco a poco!!!!cuando se vean secos,,pediis agua y dineros ,,,,,,,a ver si luego no es para cabrearse todos los del tradicional!!
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Es muy peligroso lo que intentáis hacer de enfrentar unos con otros. Se están diciendo cosas bastante cuestinables propias de fanáticos.paco_798 escribió:No solo no defienden que suba el precio. Es que a los del super directamente les conviene que baje más el precio y por eso están siempre justificando o intentándolo la bajada de precios. Quieren acabar con nosotros y quedarse con nuestro mercado. Serán el auténtico cáncer del sector a medio y largo plazo, producen nada más que perjuicios a las zonas rurales y el medio ambiente y encima vienen aquí a darnos lecciones.
Respecto al comentario, es un sinsentido de principio a fin.
¿Quedarse con nuestro mercado? ¿Qué mercado? ¿De qué hablas?
Igual llamas mercado a un tío que a duras penas sabe leer, con un móvil en el bolsillo esperando a que llame un italiano para vender el aceite a lo que le ofrezcan. Menudo mercado.
Hay rumores de que están en Sillicon Valley desinvirtiendo para venir aquí a por nuestro mercado.
"Ami nadie me ha pedido opinión , aquí en la casa dicen que tampoco así que imagino el origen de la encuesta" - fernandezpascual "Pascualín" - 7 de Abril de 2020 -
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Quien va a querer en su sano jucio que el precio baje? lo que dices no hay por donde cogerlo, eso no te lo crees ni tupaco_798 escribió:No solo no defienden que suba el precio. Es que a los del super directamente les conviene que baje más el precio y por eso están siempre justificando o intentándolo la bajada de precios. Quieren acabar con nosotros y quedarse con nuestro mercado. Serán el auténtico cáncer del sector a medio y largo plazo, producen nada más que perjuicios a las zonas rurales y el medio ambiente y encima vienen aquí a darnos lecciones.juancardelga escribió:SEÑORES que en olivar lo que veo no tenemos acuerdo!!!y asi no puede ir en la direccion que queremos,,si no tenemos acuerdo entre nosotros,,,como leches queremos subir los precios,,,,eso si!!!!y lo dejo claro para todos!!!todavia no he visto a ninguno que defiende el superintensivo!!!defender la subida dedel precios!!!!y eso si toca las pelotas!!!por eso veo normal que se pueda pedir cada uno lo que quiera no???si pedimos que quiten el agua,,,,para todos esos olivos,,que han salido de la nada!!y de quien no era agricultor del olivar!!que lo que hace es aprovecharse de los mercados que tenia el tradicional!!!y todo por dejarlos entrar en las coopes!!!!todo se andara poco a poco!!!!cuando se vean secos,,pediis agua y dineros ,,,,,,,a ver si luego no es para cabrearse todos los del tradicional!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Paco!!!! Guerra del super contra tradicional!!! Ya veo frotarse las manos! Jajjaja, pensando que en el tradicional no vamos a coger nada! Pues anda que no están equivocados! No saben que toda las leyes, nuevas van directas al tradicional! Mejores pac, por montaña! Mejora incentivos para el aceite! Además de poner en la etiqueta muchas cosas! De donde viene y todo eso! &en fin! Que los autónomos del campo que paguen! Y los que no pagan autónomo solo a ganar por tos Laos! Ya cambiará, si esto son ciclos de 10años en la economía! Ahora tocan 3años malos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Cuando hablo de mercado, hablo del que se ha conseguido durante muchísimos años producido gracias al olivar tradicional. Una forma de vida que da vida a los pueblos, que no es agresiva con el medio y cuyo paisaje está en vías de ser declarado patrimonio de la humanidad.
Ahora viene gente que no es del sector en su mayoría, a meter aceite en ese mercado que tanto sacrificio ha supuesto por parte de todos los que han producido y producen aceite de oliva en tradicional. Se aprovechan de sus bajos costes de recolección. Ese cultivo moderno solo trae perjuicios para todos, sólo llenar los bolsillos de unos pocos que podrían dedicarse a invertir en otras cosas y no a joderlo todo y dar por culo como están haciendo. Luego ya no queréis que vuestro aceite se sepa de donde proviene y los enormes perjuicios que genera en las zonas donde se cultiva. O se pone límites a ese cáncer o eso acaba con los pueblos.
Ahora viene gente que no es del sector en su mayoría, a meter aceite en ese mercado que tanto sacrificio ha supuesto por parte de todos los que han producido y producen aceite de oliva en tradicional. Se aprovechan de sus bajos costes de recolección. Ese cultivo moderno solo trae perjuicios para todos, sólo llenar los bolsillos de unos pocos que podrían dedicarse a invertir en otras cosas y no a joderlo todo y dar por culo como están haciendo. Luego ya no queréis que vuestro aceite se sepa de donde proviene y los enormes perjuicios que genera en las zonas donde se cultiva. O se pone límites a ese cáncer o eso acaba con los pueblos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
El tiempo decide esta cosecha!!! Aquí ni ministros, ni organizaciones ni nada, no van a hacer nada, hasta final de año! O principios el otro! Así que o no llueve y sube por si soloño sigue bajando como llueva! Además que la gente está ya escamada con los precios a 2euros y sin llover!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Ahora que pidan encima subvenciones los del super, subvenciones por destruir el medio rural, sería ya de traca.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Yo no entiendo mucho el mono tema este del super o no super, cuando uno en su casa puede hacer lo que Le salga del nabo, y lo de gastar recursos, habrá que distinguir entre aguas subterráneas y aguas superficiales, estás últimas utilizadas con conocimiento, aportan más echandolas a los campos que al mar, que por poco que sea una parte llega a los acuíferos subterráneos.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
En cualquier otro país, en cualquier otra región, haber conseguido lo que ha conseguido Jaén, sería digno de protección especial.Ming escribió:El caso del olivarFrankpoz escribió:Debes saber que el ecosistema natural de Andalucía no es el olivo en hileras
Pero quizá el texto que ha de ser considerado como un hito en la averiguación de la verdad es “Erosión en el olivar ecológico....bla, bla, bla.
No solamente no se hizo mal, se hizo mejor que en ningún otro sitio del mundo.
Ahora no,...desde tiempos de los romanos y mucho antes, cuyo mejor ejemplo es el molino más grande del imperio romano, de reciente descubrimiento en la zona del Bulevar (Boulevard para los puristas).
Aquí estuvieron antes de los romanos los fenicios y cartagineses, los griegos, y su población autóctona eran los Iberos. Todas estuvieron relacionadas con el olivo y su cultivo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Por ahí lo ha dicho Siberiano, mucho intensivo, mucha gaita, y luego folclore con la guitarrita, el patio y las macetas, la gitana de Julio Romero, la foto de los centenarios o milenarios, o la clásica de las manos arrugadas llenas de aceitunas, como de haber estado ordeñando.
Y los tocahuevos de la UCO, subvencionados pagados con fondos públicos, cobrando patentes, con sueldos de funcionario y haciendo el chorras con las variedades y etc. ¿Por qué no inventan traerse funcionarios de Cuba...?, esa variedad de funcionario, cobra menos que ellos, y es bastante más productiva que ellos. Y los funcionarios de aquí, directamente lo arrancamos, y ponemos un seto de funcionarios cubanos, o rusos, o bielorusos, o polacos. Aparte, no hace falta ponerles aire acondicionado, ni necesitan días moscosos, y al ganar menos, son más respetuosos con el medio ambiente.
El aceite de seto, de mier.das de esas que inventan los giliflautas de la UCO, que lo vendan aparte, y que en la foto pongan un seto, un pantano vacío de agua, un pueblo sin gente, la foto de un inversor fumando cohíba, abejas muertas, pájaros muertos, un camión de glifosato y cosas de esas que les gusta ver al consumidor.
Y los tocahuevos de la UCO, subvencionados pagados con fondos públicos, cobrando patentes, con sueldos de funcionario y haciendo el chorras con las variedades y etc. ¿Por qué no inventan traerse funcionarios de Cuba...?, esa variedad de funcionario, cobra menos que ellos, y es bastante más productiva que ellos. Y los funcionarios de aquí, directamente lo arrancamos, y ponemos un seto de funcionarios cubanos, o rusos, o bielorusos, o polacos. Aparte, no hace falta ponerles aire acondicionado, ni necesitan días moscosos, y al ganar menos, son más respetuosos con el medio ambiente.
El aceite de seto, de mier.das de esas que inventan los giliflautas de la UCO, que lo vendan aparte, y que en la foto pongan un seto, un pantano vacío de agua, un pueblo sin gente, la foto de un inversor fumando cohíba, abejas muertas, pájaros muertos, un camión de glifosato y cosas de esas que les gusta ver al consumidor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A los pueblos solo les queda la noticia que está saliendo hoy de correos!!! Que la mayoría de días de la semana no vayan a repartir cartas! Eso va a ser lo suyo! Que sigan apretando! Pero luego no digan la despoblación! Y leches!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Esta es la productividad de la variedad funcionaria española, como los de la UCO y etc, plantados en seto, y regados a base de sueldos premium.
LA SEGURIDAD SOCIAL ESTÁ QUEBRADA CON 100.000 MILLONES DE DEUDA.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... deuda.html
LA SEGURIDAD SOCIAL ESTÁ QUEBRADA CON 100.000 MILLONES DE DEUDA.
https://www.eleconomista.es/economia/no ... deuda.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Sobre el tema del super versus el tradicional...ha publicado el amigo Juan Vilar un estudio, pagado por Deoleo, en el que básicamente viene a decir que en los próximos DIEZ AÑOS, muchas explotaciones de olivar tradicional van a ser ABANDONADAS, especialmente explotaciones pequeñas (familiares)
Enlace a la noticia (en inglés): https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... inds/68364
Enlace a la noticia en español (traducción penosa):https://www.oliveoiltimes.com/es/olive- ... inds/68364
Y para los perezosillos, aquí podéis descargaros el estudio de Juan Vilar en perfecto español: https://www.oliveoiltimes.com/es/wp-con ... aceite.pdf
Hace unos pocos días tuve ocasión de charlar un buen rato con Don Marino Uceda, uno de los mayores expertos en olivar y aceite de oliva reconocido internacionalmente. A modo de resumen, coincide bastante con lo que todos estamos viendo venir. La industrialización del olivar se va a llevar por delante a los que no sepan o sepamos adaptarnos a lo que se nos viene encima...Ahora vas y lo cascas...
Para los más perezosos aún, copio-pego aquí el resumen del informe
CONCLUSIONES
El sector productivo internacional de aceite de oliva está creciendo a un ritmo superior al del consumo.
Cada ejercicio se planta del orden de 150 mil hectáreas en el planeta, unos 10 olivos por segundo, prácticamente la totalidad en olivar eficiente, en seto o en copa.
Casi el 40 % del total de aceite que se produce en el mundo procede de explotaciones eficientes, cuyo rendimiento es un 51 % superior al de las tradicionales y sus costes un 49 % más bajos.
El potencial nominal productivo actual del sector oleícola es de 4,9 millones de toneladas.
El consumo mundial de aceite de oliva lleva años cayendo en los principales países consumidores y productores (como España) y ha frenado en nuevos países consumidores, como Estados Unidos.
El consumo mundial se estima en 2,9 millones de toneladas anuales y en un máximo de 3,9 millones de toneladas en la mejor de las situaciones esporádicas sumadas por países.
En los próximos años se acrecentará la brecha entre oferta y demanda de aceite de oliva, y se situarán entre 1 y 2 millones de toneladas de exceso en la producción.
Esta brecha provoca efectos perniciosos en las categorías tradicionales de olivar, llevándolos en ocasiones al total abandono, que afecta ya al 5 % del olivar español, con riesgo de llegar al 20%, según la evolución y confluencia entre las magnitudes superficie, oferta y demanda, y de los planes que se
pongan en marcha para minimizar dicha tendencia
Enlace a la noticia (en inglés): https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... inds/68364
Enlace a la noticia en español (traducción penosa):https://www.oliveoiltimes.com/es/olive- ... inds/68364
Y para los perezosillos, aquí podéis descargaros el estudio de Juan Vilar en perfecto español: https://www.oliveoiltimes.com/es/wp-con ... aceite.pdf
Hace unos pocos días tuve ocasión de charlar un buen rato con Don Marino Uceda, uno de los mayores expertos en olivar y aceite de oliva reconocido internacionalmente. A modo de resumen, coincide bastante con lo que todos estamos viendo venir. La industrialización del olivar se va a llevar por delante a los que no sepan o sepamos adaptarnos a lo que se nos viene encima...Ahora vas y lo cascas...
Para los más perezosos aún, copio-pego aquí el resumen del informe
CONCLUSIONES
El sector productivo internacional de aceite de oliva está creciendo a un ritmo superior al del consumo.
Cada ejercicio se planta del orden de 150 mil hectáreas en el planeta, unos 10 olivos por segundo, prácticamente la totalidad en olivar eficiente, en seto o en copa.
Casi el 40 % del total de aceite que se produce en el mundo procede de explotaciones eficientes, cuyo rendimiento es un 51 % superior al de las tradicionales y sus costes un 49 % más bajos.
El potencial nominal productivo actual del sector oleícola es de 4,9 millones de toneladas.
El consumo mundial de aceite de oliva lleva años cayendo en los principales países consumidores y productores (como España) y ha frenado en nuevos países consumidores, como Estados Unidos.
El consumo mundial se estima en 2,9 millones de toneladas anuales y en un máximo de 3,9 millones de toneladas en la mejor de las situaciones esporádicas sumadas por países.
En los próximos años se acrecentará la brecha entre oferta y demanda de aceite de oliva, y se situarán entre 1 y 2 millones de toneladas de exceso en la producción.
Esta brecha provoca efectos perniciosos en las categorías tradicionales de olivar, llevándolos en ocasiones al total abandono, que afecta ya al 5 % del olivar español, con riesgo de llegar al 20%, según la evolución y confluencia entre las magnitudes superficie, oferta y demanda, y de los planes que se
pongan en marcha para minimizar dicha tendencia
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
A Don Marino Uceda lo conozco bastante, seguramente más que alguno de los ilustrados que escriben por aquí.
Don Marino era de los que decían hace años que era imposible que del picual saliese un buen aceite, entre otras perlas. Y que aquí no éramos capaces de obtener calidad. Pues bien, les presenté a unos amigos y está trabajando con ellos, venden sus aceites en los mejores sitios del mundo, y entre otras variedades la estrella es la picual.
Don Marino también es productor para el que no lo sepa, e INVERSOR. Ya no estará el hombre para trotes, pero por lo menos lo era.
Hay que ver lo que cambia la película.
Por tanto, si don Marino ha dicho X, seguramente será Y.
Don Marino era de los que decían hace años que era imposible que del picual saliese un buen aceite, entre otras perlas. Y que aquí no éramos capaces de obtener calidad. Pues bien, les presenté a unos amigos y está trabajando con ellos, venden sus aceites en los mejores sitios del mundo, y entre otras variedades la estrella es la picual.
Don Marino también es productor para el que no lo sepa, e INVERSOR. Ya no estará el hombre para trotes, pero por lo menos lo era.
Hay que ver lo que cambia la película.
Por tanto, si don Marino ha dicho X, seguramente será Y.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
Marino tiene ya 74 años. Tengo mucho trato con él desde hace unos 10. Muy interesante la historia de la creación de Prólogo, aunque no pueda meter mi aceituna por la mínima ventana de dos días que dejan...
Está claro que no siempre hay que coincidir al 100% con todo el que se habla y con todo lo que se escucha, pero sí hay que reconocer que atesora bastante conocimiento y sobre todo experiencia
Está claro que no siempre hay que coincidir al 100% con todo el que se habla y con todo lo que se escucha, pero sí hay que reconocer que atesora bastante conocimiento y sobre todo experiencia
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
La gente ya sabe lo que es un extensivo, lo que es el glifosato, lo que son los transgénicos, el laboratorio y los subvencionados de oficina,...y el consumidor, en su sabía elección, decidirá si apuesta por seto, genomas, riego, paro y despoblación, o decide otra cosa.
Lo suyo es facilitar el camino o la elección, y el camino es un sello con el tradicional, secano, tradición, historia...y luego que el consumidor decida.
Ahora van todos revueltos, y eso no debe de ser así. Si el consumidor quiere SETO,...¡DADLE SETO HOMBRE!.
Creo que no podéis ponerle un "pero" a esa medida. Y si no hay almazaras preparadas para ello, porque todas lo eran de secano o tradicional, montáis una, porque está feo jo.der al tradicional, y encima aprovecharse de él.
Mira,...aquí estamos el 80% de tradicional, y no queremos súper; así de claro, los socios mandan.
Lo suyo es facilitar el camino o la elección, y el camino es un sello con el tradicional, secano, tradición, historia...y luego que el consumidor decida.
Ahora van todos revueltos, y eso no debe de ser así. Si el consumidor quiere SETO,...¡DADLE SETO HOMBRE!.
Creo que no podéis ponerle un "pero" a esa medida. Y si no hay almazaras preparadas para ello, porque todas lo eran de secano o tradicional, montáis una, porque está feo jo.der al tradicional, y encima aprovecharse de él.
Mira,...aquí estamos el 80% de tradicional, y no queremos súper; así de claro, los socios mandan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020
¿Qué es eso de Prólogo...?, es una marca de aceite, hasta ahí llego, ¿pero que tiene que ver Marino con esa marca...?.ieplayer escribió:Marino tiene ya 74 años. Tengo mucho trato con él desde hace unos 10. Muy interesante la historia de la creación de Prólogo, aunque no pueda meter mi aceituna por la mínima ventana de dos días que dejan...
Está claro que no siempre hay que coincidir al 100% con todo el que se habla y con todo lo que se escucha, pero sí hay que reconocer que atesora bastante conocimiento y sobre todo experiencia
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.