Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Es momento de recordar a Camilo José Cela.

Oviedo 1987, discurso de aceptación del premio Principe de Asturias.

En España —y os lo digo, Alteza, porque sois joven y español— el que resiste, gana. Y también os lo digo, Alteza, porque habréis de lidiar durante vuestra vida, que para bien de todos os deseo larga y colmada de aciertos, con los tres embates que siempre se arrancan y siempre se estrellan contra el alma de los elegidos: el hombre impaciente, el del tiempo inclemente y el de la cirscunstancia desaforada e hiriente.

Y bien cierto que es.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Quién gana...?, el que resiste.

Sufrir un padecimiento físico o moral, o a una persona que lo causa, sin dejarse vencer por él y, a menudo, sin quejarse o tratar de evitarlo (el quejarse).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Jaén no está muy mal del todo, la parte Occidental está bastante peor. Incluso Granada y Almería están bastante tocadas.
Adjuntos
mapahumedad.jpg
mapahumedad.jpg (89.27 KiB) Visto 667 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Por la parte de la vega de Granada nos salvamos por los pozos y comunidades de regantes.
corpad878juanca
Usuario Avanzado
Mensajes: 524
Registrado: 23 Ene 2014, 18:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por corpad878juanca »

No vender aceite
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Corpa!!!como va a hacer eso oa gente si en eso mandan otros!!!!seguro que los industriales saben ya lo qu tienen qie hacer!!!estoy seguro que no van a,comprar namas lo que les haga falta!!!esperando que suba por obra de italia!!!y entonces vendan las reservas qe les quedan!!!envasadas!!a precios de gsnancia,,,y ya ir comprando poco a poco lo que les siga haciendo falta!!!pero los paises de fuera tendran que comrpar algun dia digi yo!!!o es que estan reliendo aceites,,de todas clases excepto de oliva!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Eso es una vergüenza. Pues eso hará que al final no tengan agua ni ellos ni el olivar en el futuro. Con toda ese agua se podría haber regado muchos más olivares.
El futuro del regadío es chungo, h probablemente el año que viene si tenemos otro año seco.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Hombre lo logico,,es si otra gente puede regar sus tierras,,,lo normal es que puedan todos!!!no queramos regar solo olivos!!y los demas le den por saco!!!!eso no es asi!!todo elel mundo tiene derecho a agua!! O no tenerla nadie!!eso es lo que tiene que ser!!!!pero regar unos ydias otros no,, eso lo veo solo mirar por lo de uno!!y los demas que coman leches!!!si todo fuera olivos!!!que pasaria para que quedriais el riego?????si no valdria un duro!!!!y el arroz a millon!!!!en fin que esto es oferta y demanda pero no hay igualdad en el mismo cultivo!!!ese es el unico problema!!!lo demas son congeturas que yo no veo bien que esa persona no pueda regar el arroz!!!!ni que otro no pueda regar su grano!!!todo el mundo tiene derecho a sacar su cultivo adelante!!!!pero no unos si otros no!!y pagando lo mismo,,,,,en impuestos,,,y lo de regar pues unos pueden otros no!!!la cuestion es o todos o ninguno!!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

El olivar directamente es que no se debería regar, por algo es un cultivo mediterráneo resistente, a pesar de que en años tan extremos como éste no pueda más. Lo que es seguro es que estaríamos mucho mejor en el tema precios.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Eso seguro Paco!!! Pero los de los riegos seguro dicen lo ckntra rio con su razón! En fin siempre vamos a discutir y si te fijas es solo por el agua no por el super! A mi un super sin riego me da igual! Pero en fin es lo normal cada uno tiene que mirar por su dinero y su vida! Así nunca tendremos unión a no ser uqe venga una sequía hermosa!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

El arroz no se puede producir sin agua, el aceite si que se puede producir sin riego, eso es mezclar churras con merinas....

Hay muchos cultivos que dependen del agua de riego para poder producirse, como el caso del arroz que has puesto, hortalizas etc..., pero no es así con el olivar. Hay muchas zonas de montaña de secano que son tan productivas como esas vegas de riego (de olivar se entiende), y esas zonas por el mero hecho de que el coste de mano obra es mayor que el de un súper, son susceptibles de desaparecer.

No hace falta destruir lo que produce de forma natural, conserva el paisaje y el medio, es sostenible en el tiempo y no esquilma recursos, por el ansia viva de otros de hacer dinero rápido.

No hay que comparar el agua que gasta un olivar con el arroz, lo que hay que pensar es si hace falta dar más agua para plantar más olivos, cuando se puede producir sin regar, y cuando no hace falta producir más y más sino hay demanda para esos excedentes.

Y lo peor de todo esto es que se nos acusa a los de siempre de ser conformistas y no hacer nada, de no crear demanda ni de buscar nuevos mercados ni comercializar nuestro producto. Cuando yo empecé hace 26 años, España producía 600/700 mil Tm, y ahora 2 millones de Tm, y entonces yo y los que estábamos somos los que hemos creado el problema de sobreproducción y excedentes? ...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

José!!!! El problema lo habéis creado tú y carlonso!!!! Jajajaja, señores que no suben los precios mientras este Dcoop vendiendo bajo precios así de claro!!! Me pongo enfermo os lo aseguro!! Seremos tontos dándole a ese hombre rechoncho tanto poder!! Es el que mueve el mercado del aceite así de claro! Si tu en tu cooperativa vendes a 2,6, te llega Luque y Le oferta al otro a 2,4y así no podemos seguir señores!!! Hechar a ese tío fuera de el mundo!!! Lo más cerca la luna metió en un cohete pero por culo hombre!!! No hay nada que me dé más asco! Un tío que se hace rico con el dinero de los demás así de claro!!! Y que Dcoop no es de Luque! Que es de los socios! Hemos puesto el huevo gordo, haciendo Dcoop teníamos que habernos juntado otras cooperativa y haber dejado fuera a las que Luque tenía en su poder! Por hacer un presidente caso, hemos perdidos millones de euros en muchas cosas, la hemos cagado de gordo! Y en vez de hace huelgas en Jaén, lo mejor en Córdoba, Sevilla y antequera! Y fuera Luque de mandar en ese cargo, Fuera
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por alameda88 »

hojiblanco74 escribió:Juancar en los secanos te garantizo que no ha quedado nada en mi zona en las tierras fuertes.En las tierras frescas como toscar y alvero la que habia cuajado se le esta yendo.Y en los riegos que es lo que mejor estaba tambien esta secando mucha
Hablo siempre de la zona de alameda y alrededores.
Yo personalmente en los 2800 olivos que labro de secano no tengo ni una quinta parte del año pasado,habiendo abonado en suelo especial olivo y llevo 3 tratamientos foliares.No puedo ser mas explicito
Doy fe de todo lo que dices, por desgracia...
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

Paco y José, de lejos se ve que estáis en contra del riego y sobre todo del super. Seguro que vosotros tenéis cosechas decentes en secano.
Defender algo diciendo que conserva el medioambiente y lo natural cuando el paisaje natural de vuestra zona es la encina y el bosque mediterráneo. Donde están los linces que campaban a sus anchas en tus tierras cazando conejos? Claro la evolución llevo a roturar esas tierras y echarlos a tomar viento fresco. Pues eso es lo que acurre siempre, evolución pues y dura con sus daños colaterales
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Hay,hay..mañana ya,estais en guerra!!!jajajaa,,riego y secano!!,quien ganara???yo digo que ninguno por que a la gente no le interesa,,el secNo no se pierde antes sacan,regadio obligado,,,,asi es esto,,,
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por siberiano1968 »

carlonso escribió:
Jose6230 escribió:El arroz no se puede producir sin agua, el aceite si que se puede producir sin riego, eso es mezclar churras con merinas....

Hay muchos cultivos que dependen del agua de riego para poder producirse, como el caso del arroz que has puesto, hortalizas etc..., pero no es así con el olivar. Hay muchas zonas de montaña de secano que son tan productivas como esas vegas de riego (de olivar se entiende), y esas zonas por el mero hecho de que el coste de mano obra es mayor que el de un súper, son susceptibles de desaparecer.

No hace falta destruir lo que produce de forma natural, conserva el paisaje y el medio, es sostenible en el tiempo y no esquilma recursos, por el ansia viva de otros de hacer dinero rápido.

No hay que comparar el agua que gasta un olivar con el arroz, lo que hay que pensar es si hace falta dar más agua para plantar más olivos, cuando se puede producir sin regar, y cuando no hace falta producir más y más sino hay demanda para esos excedentes.

Y lo peor de todo esto es que se nos acusa a los de siempre de ser conformistas y no hacer nada, de no crear demanda ni de buscar nuevos mercados ni comercializar nuestro producto. Cuando yo empecé hace 26 años, España producía 600/700 mil Tm, y ahora 2 millones de Tm, y entonces yo y los que estábamos somos los que hemos creado el problema de sobreproducción y excedentes? ...
Habrá cultivos que haya que regar, pero desde luego no serán cultivos de bajo valor por Kg producido, que no generan mano d e obra, y desde luego que no estén subvencionados.

También se ha estado subvencionado la sminas del norte de España y después de 40 años parece que se han dado cuenta que es insostenible. Deben reconvertirse porque todo evoluciona.
Hace 30 años empecé yo siendo un chaval, y el problema de stock, no de sobreproducción, se da porque se produce mucho, pero no sólo España, o porque se vende poco y mal. Y en el tema de la venta, en un mercado globalizado, somos los que peor vendemos. A ver si toda la culpa va a ser de los demás. Italia vende en un mercado donde no hay producción?.


Vamos a ver caballero ,ahora la ha tomado Vd con el arroz ,como ya he escrito otras veces yo soy arrocero y de Badajoz precisamente ,donde Vd ha tomado las fotos.No para de escribir q es un cultivo subvencionado y tal...Vd ha escuchado campanas ,informese mejor,subvencionado con 100 euros hectarea para aclarar .Le ha faltado escribir q hace 20 años se vendia el arroz a 65 pts y hoy en dia a 45.De ahi esa macrosubvencion de 100 Euros .
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Frankpoz escribió:Paco y José, de lejos se ve que estáis en contra del riego y sobre todo del super. Seguro que vosotros tenéis cosechas decentes en secano.
Defender algo diciendo que conserva el medioambiente y lo natural cuando el paisaje natural de vuestra zona es la encina y el bosque mediterráneo. Donde están los linces que campaban a sus anchas en tus tierras cazando conejos? Claro la evolución llevo a roturar esas tierras y echarlos a tomar viento fresco. Pues eso es lo que acurre siempre, evolución pues y dura con sus daños colaterales
Yo no estoy en contra del riego si es para olivares tradicionales de agricultores humildes. De lo que estoy en contra es de que se siga aumentando la superficie de super con el despilfarro que supone y la saturación de aceite. No puede venir gente que no ha pisado el campo en su vida a cargarse los pueblos y los paisajes rurales. El super es la gran amenaza y no hay mejor solución que ponerle freno si no quieren despoblar la España rural y saturar las ciudades de parados e inmigrantes que vengan de los pueblos.
El super lo único que genera es riqueza a cuatro ricachones que ni si quiera viven en los pueblos donde lo plantan. Pero destruir y dar por culo si que saben hacerlo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Yo no estoy en contra del riego, ni en contra de la evolución ni modernización, entendéis solo lo que os interesa, y lo que no pasáis de largo y no entráis en el debate.

Yo ya he dicho que estoy deacuerdo en el tema de la comercialización, suscribo todo lo que dice Carlonso, pero es cierto que también hay un problema de sobreproducción, o de stock, o como queráis llamarlo, y culpáis siempre al tradicional de no hacer nada, y eso no es del todo así. Sino se plantarán miles de hectáreas de olivos cada año no tendríamos ese problema, y si los que las plantarán crearan mercado nuevo para ese aceite tampoco, pero no es así. Lo que se planta nuevo se aprovecha del mercado que hemos creado los demás y luego se nos culpa a nosotros de no hacer nada, y eso no es así y es injusto.

Y luego decís que bueno, que desaparecerán “x” zonas de montaña o menos productivas y menos rentables, y que las otras se adaptaran...etc y os quedáis tan panchos...

Vamos a ver, que es más barato de producir?....un aceite que no necesita regarse y con mucho menos consumo de abonos y fitos?...o lo contrario... Es falso que el súper produzca más barato, produce más barato el tradicional. La recolección es más barata en el súper, pero ya está.

El súper es una inversión a corto plazo, y como ya hemos dicho y ha pasado en otros sectores, si se planta todo se súper los precios se irán a los costes de producción, y entonces que pasará?, quien se quejará entonces?...pues igual que ahora ...

Y lo que hay que plantearse de verdad, es si es necesario destruir un modelo productivo más solidario social y medioambientalmente, y cambiarlo por otro más agresivo por ahorrarse 10 ctms/kg de aceituna en la recolección.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

El regadio veo que va a,salir para delante!!!hoy he mirado los olivos y no van tan mal!!!!pero el riego ahora para endurecer el hueso hace falta,,el chupeton que le va a meter al olivo va a ser lo que hara perder la cosecha!!!y hay el problemon este año!!!luego sigo diciendo el riego tiene un beneficio que lo otro no tiene y es aprobechar siempre las sequias!!asi de claro,,,,,con lo cual estamos los secanos bien jodido,,,,asi que los costes de producion son mas baratos en regadio que en secano asi de claro!!el que lo quiera ver bien y el que no que haga cuentas,,,,,pero un riego siempre gana!!!el secano gastas los dineros y las sequias se llevan la cosecha con lo cual el coste es mucho mas alto!!!y el regadio gana mucho mas dinero ya que no hay cosecha!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Los olivos dan igual sulfatados que no sulfatados ,,,este año!!!asi de claro ,,,,este año lo que varia en el olivo es el regadio,,,,,y las podas bien dadas!!!!aqui el que no ha podado esta igual qu lo otro,,,,buen año este y estamos en junio,,,,como no llueva a noviembre vais a ver muchas cosas que no se han visto!!
Responder