Pac

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avellana
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 01 Oct 2005, 22:56

Mensaje por Avellana »

Segis gracias, pero quizás seria mejor pronto q tarde no???


 
   saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

 Tienes toda la razón.
SALUDOS
Saludos
Japonica
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jun 2007, 22:02

Mensaje por Japonica »

ENHORABUENA AVELLANA TE LO HAN INGRESADO TARDE PERO AL MENOS A TÍ YA TE LO HAN INGRESADO TE FELICITO Y QUE LO DISFRUTES
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

SALUDOS
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Ya sabeis lo que viene como primera conclusión:
Las ayudas PAC están demás, no nos las merecemos, este es el clima que se necesitaba para acabar con ella.
Y después, que cada palo aguante su vela, suban o no los insumos, bajen o se hundan los cereales....
¡Atarse los machos!!!!
Saludos de Segis el optimista.
 Segis2007-08-29 21:50:53
Saludos
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Pues leyendo el articulo es verdad que tiene mucha razon este economista, pero creo que incluso el da datos erroneos puesto que ya esta bien de dejar que digan (ellos) que el gasto de la comunidad europea, el presupuesto en agricultura supone el 70%, porque en ese presupuesto no solo van destinadas las ayudas directas al agricultos, tambien estan las ayudas a INDUSTRIAS agroalimentarias, programas PRODER etc..., Cuando los "economistas" nos van a decir cuantas subvenciones recibe la indrustria ya sea del acero, automovilistica  y demas, cuantas ayudas de los gobierno hay camufladas en este sector y apenas nadie dice nada encontra, YA ESTTA BIEN, UNA VEZ MAS de ser el sector agrario quien cargue con esta lastra de ser siempre los mismos los que recibimos las ayudas, empiezo a estar un poco arto de esta doble moral de los economistas y sus teorias economicas y de macroeconomia que ni ellos mismos entienden.Ay un dato curioso y es que la gente, la mayoria de los usuarios de a pie se quejan de que los productos alimentarios subiran, las organizaciones de consumidores se quejan del alza de precios, pero es que a la gente de a pie luego no le importa gastarse en un wisky un paston, o en pasar un dia de ocio en un parque de atracciones un dineral, claro, es ocio y en eso si que vale gastarse lo que sea, pues no, no estoy de acuerdo. Me temo que el gobierno hara algo para arreglar el problema, o supuesto problema con el alza de precios y como siempre seremos nosotros quien pague las consecuencias como siempre, porque no se actua contra los distribuidores, cobras una naranja a 2 centimos de euro y luego la comprar a 3 € kilo, vendes lentejas a  60 pesetas precio irrisorio y luego en el mercado estan a 300 pelas, y asi con todo, los corderos tirados de precio y luego las chuletas por las nubes. Y asi con todo, somos nosotros los culpables? creo que no, ya veis, sube el trigo unas diez pesetas el kilo y resulta que los panaderos han dicho que les han subido la harina un 50% pero bueno, a nosotros el trigo no lo han subido un 50%, ya esta bien no? es que siempre somos los cabezas de turco los mismos y con gobernantes inectos ya sean de un lado u otro esto no funciona, pero solo les preocupa mantener el sillon caliente y no perderlo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Saludos
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

http://www.euronews.net/index.php?page= ... 2396&lng=5

 
 
 
 
La CE abre el debate sobre el presupuesto de la Unión a partir de 2013
 
Si hace dos años la batalla entre el Reino Unido y Francia a la hora de negociar el presupuesto actual mantuvo en vilo a los europeos, las negociaciones que se avecinan sufrirán pocos cambios. Así lo anunciaba este miércoles el presidente del Ejecutivo comunitario. "Los puntos difíciles fueron entonces sobre todo dos: la Política Agrícola Común y el cheque británico. Por supuesto que volveremos a debatir sobre ello, como he dicho, sin tabúes. Pero todavía no he tenido la oportunidad de hablar con el Señor Gordon Brown sobre esta cuestión", explicó José Manuel Durao Barroso.Si en 2005, Tony Blair aceptó renunciar a una parte del llamado cheque británico, los analistas aseguran que Gordon Brown sólo lo hará esta vez si la Política Agrícola Común se ve reducida a su mínima expresión. En las próximas negociaciones el interlocutor de Brown será el nuevo presidente francés Nicolas Sarkozy quien este martes anunció estar dispuesto a reformar la Política Agrícola Común. La comisaria europea de Presupuesto ha dado la bienvenida a las declaraciones de Sarkozy. "Nos gustaría ver a los líderes europeos tomarse en serio la reforma del presupuesto europeo incluída la Política Agrícola Común. Si esta es una de las prioridades de la futura presidencia de turno francesa en 2008, creo que podremos trabajar juntos para alcanzar una nueva y moderna Política Agrícola para la Unión", dijo la comisaria.Francia, principal beneficiaria de la PAC, se encuentra de hecho bajo presión de varios Estados miembros, con Londres a la cabeza, que piden que la Unión deje de consagrar el 40% de su presupuestro a la agricultura. El debate oficial sobre la reforma empezará en noviembre.
 
 
QUE OPINAIS.   
 
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Todote
Usuario Avanzado
Mensajes: 459
Registrado: 20 Oct 2005, 18:35

Mensaje por Todote »

Alguien sabe cuando cobraremos este año???
 
Parece ser que no se olle ni muuu!!!
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Mensaje por Pueblajd »

ALGUIEN SABE COMO VA EL REPARTO DE DERECHOS DE LA RESERVA???

LOS PEDIMOS HACE AÑO Y MEDIO (O MAS) PARA UNA FINCA QUE ENTRABA EN EL
SUPUESTO DE EXCEPCIONES Y TODAVIA NO SABEMOS NADA. NOS DICE QUE NOS LOS
DARAN Y CON DERECHO RETROACTIVO (COBRAREMOS ESTOS AÑOS PASADOS AUNQUE
NO SE YO NO SEYO )

UN SALUDO AL FORO


Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Bruselas propone recortar las ayudas directas a los agricultoresLa CE ha aprobado su propuesta de reforma de la PAC en la que se incrementa la rebaja de los pagos directos a los agricultores a partir de 2010, para que en 2013 decrezcan en el 13%.











EFE. Bruselas | La Comisión Europea (CE) ha propuesto aumentar los recortes de ayudas directas para los agricultores -hasta el 13% en 2013- y reducirlas aún más a los que reciben más de 100.000 euros, para reforzar otras políticas de desarrollo rural, informaron fuentes comunitarias.El Ejecutivo comunitario ha aprobado su propuesta para la reforma o "chequeo médico" de la Política Agrícola Común (PAC), en el que plantea incrementar la rebaja de los pagos directos destinados a los agricultores a partir de 2010, de manera que en 2013 decrezca en el 13%. En la actualidad, ya hay un recorte de ayudas directas, situado en el 5%, lo que se conoce como "modulación"; Bruselas pretende elevar ese porcentaje un 2% anual desde 2010.Bruselas propone limitar más las subvenciones para los grandes propietarios con reducciones aparte del 10% para los que perciben más de 100.000 euros; para los que obtienen 200.000 del 25% y del 45% para los que reciben más de 300.000 euros. Además, la CE confirma su propuesta de que acaben las cuotas lecheras en 2015.
Cerca de un millón de agricultores
En España, 904.090 agricultores reciben ayudas de la UE, de los que 2.520 agricultores obtienen más de 100.000 euros, según las últimas estadísticas de la CE, correspondientes a 2005.La PAC es la política que más absorbe del presupuesto comunitario de la UE, unos 55.000 millones de euros en 2007 y España como segundo receptor (6.681 millones, según datos de 2006).La CE quiere que dentro de la PAC disminuya el peso de los pagos directos y aumentar el del desarrollo rural (medidas para fomentar actividades distintas a la agricultura o complementarias, cofinanciadas por los Estados miembros), según la propuesta aprobada. Con los ahorros obtenidos, Bruselas pretende fomentar medidas para la prevención de crisis, para un uso más sostenible del agua y combatir el cambio climático.Asimismo, la CE propone que el 31 de marzo de 2015 desaparezcan definitivamente las cuotas lecheras e insiste en una transición suave hacia políticas más orientadas al mercado antes de la citada fecha.
El pago único
Bruselas propone convertir el máximo posible de subvenciones en una ayuda fija, desvinculada de la cantidad producida y que se abona por hectárea o explotación; se trata del llamado "pago único" que ya está vigente para sectores como el olivar, cereales o tabaco.Actualmente, el pago único se otorga según unas referencias históricas de la explotación pero la CE considera que no es razonable que permanezcan criterios del pasado y tiene interés en que sea una "prima fija" que no tenga que basarse en las cosechas de muchos años atrás.Sin embargo, Bruselas propone que se mantengan ligadas a la producción subvenciones como la ganadería de vacas lecheras en explotaciones extensivas. Por otra parte, la CE sugiere la desaparición definitiva de mecanismos de apoyo de mercado como la intervención o compra pública en el sector de cereales, salvo para el trigo.
http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=213700
Responder