precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Mercado a lo mejor hay, el problema es buscarlo. Y de eso no tenemos ni pajolera idea los humildes agricultores, por eso mejor desde la unión.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por lucio350 »

AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.
Yo hice lo mismo pero el resultado fue el contrario, no acierto ni a la de tres.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Angel, si liquidan y a 2,2ya lo verás esa será su media!!!! Hablo de las liquidaciones malas de cooperativas!!! Luego las buenas andarán skbre los 2,9de media! Y las intermedias pues a 2,5ya sabéis las liquidaciones del año que viene, ya están pensadas y los presidentes sabe. Ya a que van a liquidar!!! Igual que los presidentes más gordos, saben la tendencia de los precios! Recuerdo hubo uno que dijo estaba seguro que no Iván a subir los precios hasta julio!!!! Y eso no teniendo mucha floración! Decía que estaba seguro que no subirían hasta ese mes si lo hacían! Y que ahora tocaba bajada! Así que no se ha equivocado! Vamos a ver si acierta en julio! Pero que la subida deriva para mantener la media nada de 3euros, ni 2,6.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

Pues esta vez vamos a ganar los que estamos aguantando, el precio va a subir sí o sí.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Osu la cama y los sueños son mejores que escucharos! Deprimiis a un toro! Jajajjajaa, vamos que el olivo este año MA Dao bajón! Ni de verlos tiene uno ganas! Como el año que viene sea igual! El campo pega en estados unidos!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

carlonso escribió:
AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.
Pero esos agricultores de 1.000 olivos, si quieren seguir viviendo de esto podrán dar un puñetazo en la mesa y decir que así no se va a seguir.
La solución. Difícil. Por mi parte, lo que dependa de mi: intentar ser buen agricultor. No escatimar en poda, abonos, tratamientos, eliminar hierba, labores... coger pronto la aceituna para tener mejor producto y eliminar en lo posible la vecería. Y tratar de vender la cosecha lo mejor posible y el dinero en la buchaca.

Lo demás son brindis al sol.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jose6230 »

Eso que decís, que los precuos van a subir si o si.....subir subirán lo que no sabemos es cuando ....igual el verano que viene...

Con las existencias que hay no creo que suban más de 20/30 ctms por mucha sequía que halla, y eso si suben, que está la cosa difícil..., pero igual se pone el lampante a 2€, 2,20€ el virgen y 2,40€ el extra, ojalá.... Pero no olvidéis que también puede seguir bajando, y activar el almacenamiento privado no es sinónimo de repunte de precios...
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por PAPAPERI »

AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.

Pues yo creo que el que puede aguantar más los precios bajos precisamente es el agricultor pequeño. Yo soy uno de ellos, y yo puedo hacerlo todo solo,incluso la recolección en años flojos como el que se presenta. Con la Pac tengo para los gastos y si no contrato a nadie para la recolección incluso me sobra.
El que tiene letras de tractoraco, necesita gente para hacer los trabajos y demás historias si es verdad que tiene un problema con estos precios.
Con lo que tengo, hasta ahora en estos últimos 10 años me voy sacando un sueldo bastante respetable y aun tengo margen para recortar más si es preciso.
Si anochece, nos vamos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Ya,ves!!!si metemos el paro!!!!y mas cosas!!a lo mejor la pac,,la tienes,por unas hectareas!!!y te has quedado con cacho!!!el que quiera que viva con 1200euros,,de la pac!!!labre los olivos por chico que sea!!!y coja 20000kilos a 40centimos,,,,a ver si con!!9000euros vives y quitale gastos,,,,,,vamos que vamos a vivir,,,,sin luz ni agua,,,ni cotizar a la seguridad social!!!lo que yo digo!!!qe esta to mu mal puesto!!!hay que cotizar seguridad social para cobrar pac!!!y que la cotizacion dependa de lo qe gane en el año!!!!y sanchez buscando remedios,,,,con las soluciones sencillas que hay!!!cotizar segun se gane!!!!!minimo 120al mes!!!y maximo,,,1500,,,,segun ganancias,,,y iva la,seguridad social canela,,,pero si un autonomo que gane 20000euros al mes,,,y cotiza 500,,pues,como que no!!!!y los impuestos segun se gane!!!y que todo vaya con tarjeta!!!pagado!!!y se acabo los problemas de españa!!dinero negro!!y problemas en la seguridad social!!pero se sabe por lo que no lo hacen!!!asi ellos pueden meter la mano,,,en comosiones en sobres,,,,,,
En fin que la cosecha en secano no llega a septiembre,,,,,el riego si tiene,!!ellos hacen las gsnancias y los secanos las perdidas!!!!tenemos una desigualdad en espñaa descomunal!!
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por PAPAPERI »

juancardelga escribió:Ya,ves!!!si metemos el paro!!!!y mas cosas!!a lo mejor la pac,,la tienes,por unas hectareas!!!y te has quedado con cacho!!!el que quiera que viva con 1200euros,,de la pac!!!labre los olivos por chico que sea!!!y coja 20000kilos a 40centimos,,,,a ver si con!!9000euros vives y quitale gastos,,,,,,vamos que vamos a vivir,,,,sin luz ni agua,,,ni cotizar a la seguridad social!!!lo que yo digo!!!qe esta to mu mal puesto!!!hay que cotizar seguridad social para cobrar pac!!!y que la cotizacion dependa de lo qe gane en el año!!!!y sanchez buscando remedios,,,,con las soluciones sencillas que hay!!!cotizar segun se gane!!!!!minimo 120al mes!!!y maximo,,,1500,,,,segun ganancias,,,y iva la,seguridad social canela,,,pero si un autonomo que gane 20000euros al mes,,,y cotiza 500,,pues,como que no!!!!y los impuestos segun se gane!!!y que todo vaya con tarjeta!!!pagado!!!y se acabo los problemas de españa!!dinero negro!!y problemas en la seguridad social!!pero se sabe por lo que no lo hacen!!!asi ellos pueden meter la mano,,,en comosiones en sobres,,,,,,
En fin que la cosecha en secano no llega a septiembre,,,,,el riego si tiene,!!ellos hacen las gsnancias y los secanos las perdidas!!!!tenemos una desigualdad en espñaa descomunal!!
Juancar, yo no cobro el paro. También es cierto que por ahora no me da para cotizar. La jubilación todavía no me preocupa pues tengo bastantes años cotizados del régimen general y aun soy joven.
La Pac que tengo es porque mis olivos generaron esos derechos en su día. No tengo nada fuera de lo normal, tu tendrás menos porque tus tierras serían de calma antes.
Si anochece, nos vamos
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

PAPAPERI escribió:
AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.

Pues yo creo que el que puede aguantar más los precios bajos precisamente es el agricultor pequeño. Yo soy uno de ellos, y yo puedo hacerlo todo solo,incluso la recolección en años flojos como el que se presenta. Con la Pac tengo para los gastos y si no contrato a nadie para la recolección incluso me sobra.
El que tiene letras de tractoraco, necesita gente para hacer los trabajos y demás historias si es verdad que tiene un problema con estos precios.
Con lo que tengo, hasta ahora en estos últimos 10 años me voy sacando un sueldo bastante respetable y aun tengo margen para recortar más si es preciso.

Ahí esta, esa es la actitud... conformarse con lo que hay y aguantar.. si baja a 1.5€, pues seguimos aguantando
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Currilan »

Nos la van a pagar a 40 céntimos el kilos, debemos hacernos ya a la idea y amortiguar el golpe, cada uno como pueda, gastando menos en líquidos o como pueda.

Que se extienda este precio 3 años y el olivar muere, otro año más y ya estaría muy tocado.

40 centimos es vivir directamente en el umbral de la rentabilidad y al final trabajas para no ganar nada o según el caso, alguien que no se lo haga todo como la poda o quitar hierba, pierda dinero.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

PAPAPERI escribió:
AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.

Pues yo creo que el que puede aguantar más los precios bajos precisamente es el agricultor pequeño. Yo soy uno de ellos, y yo puedo hacerlo todo solo,incluso la recolección en años flojos como el que se presenta. Con la Pac tengo para los gastos y si no contrato a nadie para la recolección incluso me sobra.
El que tiene letras de tractoraco, necesita gente para hacer los trabajos y demás historias si es verdad que tiene un problema con estos precios.
Con lo que tengo, hasta ahora en estos últimos 10 años me voy sacando un sueldo bastante respetable y aun tengo margen para recortar más si es preciso.
Así es papaperi los que tenemos menos de 1000 olivos, nos lo podemos hacer todo, incluso la recolección con la familia solamente, salvo algún año de cosechon que haya meter algun que otro peon. El problemon el que no tenga familia para ayudarle y tenga muchos olivos y dependa de contratar peones. A mí la cosa me sigue saliendo rentable a pesar de estos precios.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Pacooooo, hay esta!!!! Y la pac, pues claro, papaperi, mu bajos! El problema, pues que el que hubo antes noo labra a y no genero los correspondientes derechos además de tenerla arrendada y dársela a otros la aceituna y el grano! A cada uno sus partes que Le pertenecían, y entonces pues la pac a tomar viento!!! Y hay mi mayor problema con la pac! Por eso pues uno con los cuernos!!! Y encima como dice Paco! Solo con los cuernos, nadie de la familia ayuda! Y si viene la mujer a acordonar leña 1dia!!!o a hechar abono otro día! Así que eso es lo que yo tengo de ayudas! Lo demás a jornal. O yo solo ckn los cuernos! Y hay más de 1000olivos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y lo que ha dicho firy! Pues solo dejarlo a 1,5euros!y vamos a ver quien aguanta! Yo lo menos no! Es a 2y me da algo! A 1,5pues habrá que poner los olivos bueno y venderlos, siempre cuando haya una sequía claro está!!! Esto baja el valor de la tierra! Y las ganancias, así que pa vender están las cosas también!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por paco_798 »

El olivar o se tiene mucho o se tiene poco y se lo hace uno todo. Pero el que tenga 2000 o 3000 olivos y le sea imposible por si mismo, ese va apañado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por PAPAPERI »

Firy escribió:
PAPAPERI escribió:
AngelGT77 escribió:Yo es que al pequeño agricultor de olivar tradicional lo veo medio muerto.

Un hombre con 1000 olivos en varias parcelas qué hace?

1) vender su producción envasada. Como ya he puesto antes, opción descartada.
2) arrancar olivos y poner plantaciones más rentables. Descartado también. No hay capacidad para pasar años con gastos y cero ingresos
3) pertenecer a un grupo de cooperativas. Ya lo vemos este año. Los grupos no crean más que ruina al sector.

Por tanto, o perteneces a una cooperativa muy bien gestionada, que son poco frecuentes, o te vas a un privado y tratas de acertar tu. Yo hace años que he elegí esta segunda opción, y he tenido la suerte o el olfato de haber acertado estos últimos años cogiendo pronto (para mis posibilidades) y vendiendo pronto (para mis posibilidades).

Ahí están mis paisanos cooperativistas con el 90% de la producción en bodega, y si no tienen el 100% es porque no les cogía. Yo no ganaré dinero este año, pero es que ellos no creo que liquiden ni a 2 euros.

Pues yo creo que el que puede aguantar más los precios bajos precisamente es el agricultor pequeño. Yo soy uno de ellos, y yo puedo hacerlo todo solo,incluso la recolección en años flojos como el que se presenta. Con la Pac tengo para los gastos y si no contrato a nadie para la recolección incluso me sobra.
El que tiene letras de tractoraco, necesita gente para hacer los trabajos y demás historias si es verdad que tiene un problema con estos precios.
Con lo que tengo, hasta ahora en estos últimos 10 años me voy sacando un sueldo bastante respetable y aun tengo margen para recortar más si es preciso.

Ahí esta, esa es la actitud... conformarse con lo que hay y aguantar.. si baja a 1.5€, pues seguimos aguantando
Yo no digo que esté contento con la situación actual. A mi me supone una gran pérdida de dinero como a todos. Sólo digo que los pequeños como yo no vamos a caer tan fácilmente como se está diciendo.
El otro día no fui a la manifestación porque no pude por motivos personales pero estoy dispuesto para hacer lo que haga para defender el olivar tradicional. No te queda duda.
Si anochece, nos vamos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Yo creo que todos los que habemos en el foro! Excepto carlonso! Esta a favor de que se está perdiendo el 50%de la cosecha o mucho más!!! Así que no se por que no suben el aceite! Ya tenía que estar upa y asaja! Metiendo caña! Y diciendo que la cosecha se esta perdiendo por veceria y sequía! Que estamos llegando a un punto que cuando veáis las liquidaciones vais a quedarse fríos! Y algunos fritos!
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por PAPAPERI »

paco_798 escribió:El olivar o se tiene mucho o se tiene poco y se lo hace uno todo. Pero el que tenga 2000 o 3000 olivos y le sea imposible por si mismo, ese va apañado.
Ahí está Paco! Los pequeños podemos aguantar, con muchas fatigas pero aguantaremos mucho más que los inversores de los superintensivos.
Si anochece, nos vamos
Responder