precios justos para el olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Firy »

ay que detalle el juan vilar, después de años vendiendo nuestro I+D al mejor postor (investigaciones pagadas con dinero de nuestros impuestos..), reventando la campaña con los aforos en mayo, pidiéndonos que nos reconvirtamos todos al Super.. ahora se acuerda, por encargo de Deoleo, que estará buscando un lavado de imagen, del olivar tradicional, los aceites de calidad etc etc.... van a tener que montar una ONG para salvar al olivarero y sus familias de la migración a la capital que se avecina estos próximos años...

carlonso te pongo la noticia mejor en la fuente original:


https://www.juanvilar.com/20-por-ciento ... -abandono/

lo que me ha encantado es esa etiquetilla con la que nos ha definido a los pobretones del olivar... OLIVICULTURA HEROICA, la virgen, suena a braveheart o algo así...

heroica no se, pero el otro día en jaen la frase que mas sonaba era... a despeñaperros...ya se sabe que en bailen se han librado la mitad de las batallas importantes de la península...

y anda con su sellito y su logo y todo: "SALVEMOS EL BUEN ACEITE", seguro que se montan una certificadora del buen aceite, previo pago claro esta...

lo dicho.. una ONG solidaria, se me estan saltando las lagrimas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Currilan
Usuario Avanzado
Mensajes: 443
Registrado: 06 Oct 2017, 19:27

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Currilan »

Ese lo que no sabe es una m***, con tanto título. Profesor de la UJA ya es sinónimo de fracasado. De las peores universidades de España y Europa. Yo he estudiado ahí.

Yo no necesito que nadie me salve, me sobran c*** para trabajar de cualquier cosa. Si no puede ser en el olivar, pues andando e incluso andando del pueblo si es lo que quieren, no me falta trabajo en Madrid o Baleares. A tomar por culo Jaén, provincia abocada al fracaso, tenemos solo olivas y encima nos pagan mal el aceite y nos dicen que las tenemos mal plantadas.

Se van a quedar los 4 señoritos y los 4 paletos del per en los pueblos.

Adiós a todo el dinero gastado ahí, a los jornales que daba y a todo. Que otro reme por mi.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Jhontravol »

Firy escribió:ay que detalle el juan vilar, después de años vendiendo nuestro I+D al mejor postor (investigaciones pagadas con dinero de nuestros impuestos..), reventando la campaña con los aforos en mayo, pidiéndonos que nos reconvirtamos todos al Super.. ahora se acuerda, por encargo de Deoleo, que estará buscando un lavado de imagen, del olivar tradicional, los aceites de calidad etc etc.... van a tener que montar una ONG para salvar al olivarero y sus familias de la migración a la capital que se avecina estos próximos años...

carlonso te pongo la noticia mejor en la fuente original:


https://www.juanvilar.com/20-por-ciento ... -abandono/

lo que me ha encantado es esa etiquetilla con la que nos ha definido a los pobretones del olivar... OLIVICULTURA HEROICA, la virgen, suena a braveheart o algo así...

heroica no se, pero el otro día en jaen la frase que mas sonaba era... a despeñaperros...ya se sabe que en bailen se han librado la mitad de las batallas importantes de la península...

y anda con su sellito y su logo y todo: "SALVEMOS EL BUEN ACEITE", seguro que se montan una certificadora del buen aceite, previo pago claro esta...

lo dicho.. una ONG solidaria, se me estan saltando las lagrimas..
Creo que esta y otras acciones que está llevando a cabo Deoleo forman parte de una nueva estrategia cuyo objetivo es salvar a la compañía de la quiebra a la que se está viendo abocada desde hace algún tiempo. No me regocijo de ello, pero la realidad es la que es. La cuota de mercado de Deoleo viene cayendo en picado y otros operadores le ganan terreno día a día. Intentando invertir la tendencia lleva a cabo campañas de valorización de sus marcas que incluyen una apelación a valores que ahora están en alza, como son la sostenibilidad, la calidad, la fijación de la población rural, etc. No critico esta estrategia comercial, al contrario, es una buena manera de diferenciar los distintos aceites que se producen, pero no deja de ser una campaña de márketing más a cualquiera que se lleve a cabo por tal de mantenerse viva en un mercado cada vez más competitivo y con competidores cada vez más fuertes.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Deoleo ha hecho eso ahora tambien con cooperativas la subbetica!!!!otros mas metidos,,veremos a ver si no se llevan tambien su aceite!!! Y el dinero de los socios,,,no me extraña!!!que desastre va a liar Deoleo,,,y por eso tiraba a Dcoop,,,,para quitarle sus mercados,,,cosa que le ha salido rana!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Bueno ,,,a nadie le ha liquidado la,cooperativa?????ni los privados?jajajajaa,,,este año no pondreis losque precios por verguenza!!!pero al final de campaña todos lo haran,,,,sibre todo cuando mepiece el primero,,iran otros detras con mejores precios,,,hasta que acabe uno diciendo yo liquide 55centimos,,,,jajajaja,,,asi va esto señores,,a ver como los agricultores pisan la cabeza a los otros agricultores,,,,asi vamos a areglar lo de los precios!!!
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Frankpoz »

Carlonso ya dijo como líquido
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Frankpoz »

Yo tengo precio cerrado a espensas de cobrar
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Frankpoz »

Pero lo que se oye ronda los 40 y pocos centimos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Si, el lo dijo!!! Yo lo dicho 36,06con un 16,06limpio...virgen y virgen extra!!!! Dcoop no lo se hasta diciembre, pero el año pasado no fue tan malo lo que salió! Así que no doi por malo a Dcoop. En fin aceite! Este año la media, junta va por 2,56de los 3 aceites! El año pasado 3euros.. El extra la media en junta andalucia va a 2,71no es mala pero claro averigua quien ha sido el de esos precios, seguro oleoestepa! Y cooperativas la subvetica.
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por HUESCAR »

Yo no tengo inconveniente.
Entregué la aceituna a almazara particular, y en Febrero , me ofrecía a 47 ctms.
Me aconsejó que me esperase, pues la cosa no iría a peor... Y ya vamos por los 40 ctms o así...
Rendimiento 21'9%.
De momento, seguiré esperando.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por HUESCAR »

Por cierto, aceituna recogida toda de árbol a finales de Noviembre
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Carlonso cuando hablas de precios siempre te refieres al extra, y creo que es un error generalizar así. Ya lo puse en otra ocasión, lo que se produce de extra será un 20%-30% del total, no más. No dudo que tu si lo produzcas, pues trabajas bien y la coges en noviembre, pero no es lo habitual.

Que hoy el extra esté a 2 euros o a 2,50 euros afecta a muy pocos. Lo que más se consume y por tanto lo que más se vende es virgen y lampante para refinería.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Huescar!!!cobras mas,,,,,mas o menos 44tienen que salirte si no pa matarlo!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Angel preguntale a luque,,,,cuanto extra a sacado!!!te vas a sorprender,,,,,y encima la,ocu lo catalogo como extra el año anterior!!!este no se nada toda via!!pero por lo menos el 50%fijo,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Y huescar!!!!!te digo mas!!!fue un cabron!!!por qie en febrero estaba el aceite extra a 2,55minimo!!!por un 21,9calcula,,,,multiplicas,,,le metes el 10% de iva,,y le quitas 6centimos esa,es tu cuenta,,,y salen lo menos mas de 50centimos,,a no ser que tuvieras un 21,9bruto!!!entonces si te sale 47centimos mas, o menos,,pero limpio!!!te sale 54,,,o por hay,,ahora te lo digo ahora y antes!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Huescar,,,si es limpio ese rendimeinto en febrero 54centimos limpios,,,y ahora 44,,,si es sucio baja mucho!!!en febrero 48 y ahora 39centimos,,,pero yo diria que ahora cobras 44centimos,,,ellos han hecho bien el agosto este año!!!poor que muy pocos venden como en poolred!!!!solo luque!!y enicima el no se fija en poolred,,ni pone datos en poolred,,,asi qu los socios,,estamos apañaos!!!y la media de extra,,es 2,71en andalucia ya lo dicho!!!y si no mirarlo!
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por Insider »

Yo ya se lo dije a Carlonso hace mucho tiempo..... pero como el que oye llover.
Él tiene superintensivo y hace la recolección en los primeros días de Noviembre, obviamente todo Extra y muy frutado.

Eso es un producto que tiene un precio. Ventaja: que se cotiza más. Desventaja: que los rendimientos son mucho más bajos que los del olivar tradicional que se recoge más tarde. A él creo que le salió un 12-13% de media, ….., pero solamente da la matraca con el precio.

Así que cuando habla siempre se refiere a los precios de ese tipo de aceite creando confusión con los agricultores del olivar tradicional, especialmente a aquellos que, por uno u otro motivo, comienzan su recolección ya iniciado Diciembre y terminan en a final de Enero o Febrero.


Repito, que esto se lo advertí..., pero como el que oye llover.


La mayor parte del aceite que se cogió a final de Diciembre, en Enero y Febrero no han visto los precios que él dice por la sencilla razón de que los compradores no han ofrecido esos precios por ellos en ningún momento. Y me estoy refiriendo a teóricamente extras o extritas, pues este año además nos encontramos con el factor adicional de que las lluvias de Noviembre se cepillaron en gran medida los aromas y el frutado de los aceites. Así que hay una GRANDÍSIMA DIFERENCIA entre los que se cogieron antes del periodo de lluvias prolongado que hubo en Noviembre y los que se cogieron después.


Y ya para qué hablar de los vírgenes o lampantes.

De todos modos, Carlonso, con lo experto que es en todo, ya debería saber a estas alturas que no todo es el precio.
Una aceituna a 2.60-2.70 euros con un 13% de rendimiento sale mucho peor (35 céntimos) que una aceituna con un 21% a 2.00 euros (42 céntimos)…. y no digamos nada si además en el primer caso la aceituna está dura de caer, lo más normal, y en el segundo caso la recoges tirándola al suelo y metiendo barredora.

Lo que es ilógico absolutamente y no tiene ningún sentido es coger la aceituna en Diciembre, Enero o Febrero (aunque sea del árbol) y despúes querer o esperar que te paguen mirando todo el día las cotizaciones de cómo está el precio del extra cogido a primeros de Noviembre...., cuando tu producto no tiene absolutamente nada que ver (Si es del suelo o mezclada... ya ni te cuento).

Ni que decir tiene que de estos hay unos pocos..., y Carlonso sin sus matizaciones, a pesar de que se lo hemos dicho ya por activa y por pasiva, contribuye a ello.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por juancardelga »

Hay tratos,,de todas clases,,aqui en privado pagan extra hasta ultimos de eneroo!!si la acidez no supera el 0,8en cooperativa pues hasta marzo,,con la misma acidez!!!y creo que si una acidez es de 0,23 y la otra de 0,6pagan igual!!asi que la calidad nada!!!luego luque o otros haran lo que hagan,,,sale una media en coope y a,eso se paga!!!pero este año hasta que no haya junta no se nada!!hablaban de que el extra estab muy jodido en Dcoop,,,y que no todos se podian catalogar extra,,,habia muchos qie no lo eran ni cogidos en Diciembre,,,en fin ya veremos,,sobre eso n o puedo hablar,,,pero si del privado,,y que se cobra extra hasta el 15,,de enero,,,los mas viejos tienen mejores tratos y cobran hasta febrero,,,,el dia 1,,,asi lo hacen aqui!!ademas ya dije esta zona son hojiblancos y, la variedad es mas tardia!!ademas que esta zona es la ultima de españa!!!y acabo el dia 20de mayo,,asi de clsro,,,cerraron las coopes el dia 20de mayo!!!y las compras igual!!!
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Juancar una cosa es como se facture el aceite y otra lo que realmente sea. Esta campaña se han producido muchos aceites con baja acidez y bien de etílicos que se pueda vender como extra pero no pasan un panel test ni de broma. No se parecen a los aceites de noviembre o primeros de diciembre ni en el blanco de los ojos.
AngelGT77
Usuario experto
Mensajes: 2686
Registrado: 18 Nov 2018, 17:42

Re: precios justos para el olivar

Mensaje por AngelGT77 »

Además, quien consume el aceite? El canal horeca y los lineales. El canal horeca lo que más demanda, además del girasol o demás semillas, es el oliva suave (previamente un lampante). Y los lineales lo mismo, si vas a un supermercado fuera de Andalucía cogen el famoso 0,4 ya sea por la poca información que la gente tiene de aceite o porque no tienen nuestra cultura o gustos y creen que el aceite se va a comer el sabor de la comida
Responder