Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
chiski
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 30 May 2017, 11:58

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por chiski »

I digo yo a los de superintensivo no se les rompe el tractor? no se les rompe bombas de riego? no tienen que luchar contra las plagas? no tienen que pagar productos fitosanitarios? no tiene que pagar abono? no les roban? y un larguisimo etc que es lo que cuesta sacar adelante un olivar a lo largo de un año y con todo eso que no se queden con el dinero tambien las cooperativas que ha pasado que despues de hacer todo llegan los listos de turno y se llevan los dineros y ale ahi te quedas
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Seudo »

Estamos aquí discutiendo cuentas sin mucho sentido. Estas que pongo son de un super, en las condiciones mas defavorables posibles y con todos los trabajos a terceros. Amortizaciones y costes indirectos metido, pero no lucro cesante. Todos los números son por hectarea.

Pongo enlace también que la imagen se ve regular.

http://oi66.tinypic.com/oaps03.jpg

Imagen
.
Ferapa
Usuario Avanzado
Mensajes: 484
Registrado: 02 Ene 2019, 21:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Ferapa »

Uff cuanto llorón. Lo que no interesa se deja y a otra cosa. Nadie nos obliga a nada. Yo haría serijos o botijos, pero no me salen los números.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Que no, que el super solamente se lo pueden permitir cuatro gatos. Que hasta que se amortiza y el tiempo que se tarda en producir no salen las cuentas. Y deben los políticos urgentemente poner freno a estos sistemas de cultivo que perjudican al resto y encima son de inversores que pueden vivir de otra cosa y vienen a darnos por culo y cargarse al humilde agricultor de pueblo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Paco!!! Aquí entra cualquiera que no se dedica ni a la agricultura! Jajajaja, solo a dar por saco! Que fácil lo ven todo!!! Y que mal van! El que invierta ahora en poner fincas, o en comprar maquinaria! Ese va al charco! Como sea a base de préstamos! De hay no sale palante! Esto dura poco Paco! Vamos a ver como viene la sequía y reducimos cosecha!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Yo los pocos super que veo por la zona da asco verlos y plagados de enfermedades, además de horribles paisajisticamente. Son una auténtica vergüenza. Y las dehesas cargándoselas para semejante atrocidad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Paco! Por eso la pac debe de ir para el que verdadera mente se dedica al campo! Peo no al que ha invertido para sacar dinero tirando el trabajo e toda la vida del verdadero agricultor! El que no sea agricultor fuera pac así de claro y destinada al que verdadera mente se dedica al campo al 100% es la única solución del olivar tradicional! Y no lo veo tan dramático! Si lo hacen bien el reparto! Y en igualdad!
olivo63
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 May 2019, 14:18

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por olivo63 »

hola me dedico al cultivo del olivar tradicional.Mis respetos para todos aquellos que aman la agricultura y quisiera exponer mi humilde opinion:

1. no es lo mismo aceite de un olivar tradicional que de uno de superintensivo, no es lo mismo huevos de gallinas enjaulada que unas de corral.Por mucho que vendáis la moto ni se le parece, o ¿ es que en un olivar tradicional influye la orientación saliente, poniente,chupones, bajeras y en el super vale todo? no hay sombreados etc...
Claro hay que vender la moto, el super tiene la supuesta ventaja del costo de recolección según se mire.
2. Yo tengo olivas de unos 500 años y otras de 45 años aproximadamente y no tengo ningún derecho a reconvertir esos olivares que han visto en algunos casos guerras, hambrunas, sequías y ahora fondos de inversión. Han aguantado y aguantaran. Cuando hacéis las amortizaciones hay que ver todo, no es lo mismo partir de tierra calma que de olivares productivos.
3. En un olivar tradicional se puede bajar casa a costo cero, dejar de curar, de abonar, de regar, con un pase de rastra al año se acabò, lo único que no se puede es dejar de podar.¿ el super puede bajar tanto los costos?
4. llevamos muchos años aquí para que nos den lecciones. La incompetencia es la vuestra los del super que viniendo de otros cultivos le dais la vuelta a la tortilla y nos decís lo que no habéis echos en vuestros cultivos como defender precios dignos,ser rentables,etc....Si tenéis tierras fértiles , llanas, con agua que admiten otro tipo de cultivos , no subirse a la moda o a especulación de los fondos de inversión.

P.D. perdón por el tocho, un saludo
chiski
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 30 May 2017, 11:58

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por chiski »

muchas cosas me he dejado en el tintero na mas que ir por lo menos a mi olivar que no lo tengo cruzando la calle necesito un vehiculo el cual tengo que hecharle gasoil en mi caso , tengo que tenerlo asegurado tengo que llevarlo al taller para pasar revision tengo que llevarlo a la itv y miles de cosas como averias multas etc eso al del superintensivo no le pasa? a la semana se me van mas de 50 euros en mi caso nada mas que de gasoil
chiski
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 30 May 2017, 11:58

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por chiski »

y los que invertimos en "hierros" no lo hagas haber que pasa que vamos en borrica al campo? que hacemos chaspar los olivares que curamos con mochilas de 15 litros? en el caso del riego no todo el mundo tiene luz en su finca tienes que poner grupos y eso es a base de gasoil llevar y traer grupo etc osea no se como vamos a poder mantener nuestras fincas y nuestras casas a 2 euros kilo aceite y sin poner jornales esque el del superintensivo eso se hace automaticamente?
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

hay que ver cada cosa en su contexto.. siempre se ha puesto olivos o almendros en tierras poco fértiles y difíciles, pues ahí estas plantas se adaptaban y se le sacaba a esa tierra cierto rendimiento.. dedicar tierras estupendas como las del bajo guadalquivir a olivo, va un poco contranatura y refleja el fracaso y la necesidad de estos agricultores.. es decir, son cerealistas, legumbristas etc que han sufrido en sus carnes el fracaso y la ruina de estos cultivos, y van buscando mejorar, y por ello migran hacia los leñosos, donde hay cierto refugio de precios... con esto mis respetos a estos agricultores de cordoba, sevilla, extramadura, que sin tener NPI de arboles, han migrado estos años por los distintos CIFAS investigando y han puesto plantaciones nuevas por supuesto sin repetir lo que se hacia en el pasado, sencillamente porque sería un error, y también porque tienen dos cosas fundamentales que nunca ha tenido el olivar tradicional: tierras fértiles y agua en abundancia...

por eso ahora como bien dices tu olivo63, tiene cierta gracia que vengan aquí a dar lecciones de agricultores de éxito... (es como los de los secanos de las tierras fértiles y buen clima del jaen occidental cuando dan lecciones a los de los secanos del jaen oriental... claro, con una buena __ya que bien se __lla jeje) cuando no tienen que sufrir sequias, tienen un terreno llanito, una climatología paradisiaca, grifo abierto a tutiplen, etc etc... y cuando ya no se acuerdan que hace 15 años estaban con la soga al cuello..


ciertamente también a veces pienso que a algunos les han vendido la moto.. ya hemos puesto aquí los problemas del super.. son plantaciones con obsolescencia programada, una vida útil ridicula, inversión cíclica constante, y sobre todo variedades que da un aceite, sinceramente una patata, por sabor, que es una pena, y por estabilidad...(y si aquí en los secanos y riegos deficitarios hemos sufrido la entrada de los hongos y bacterias, esperemos a ver que pasa allí en los próximos años.. que esa es otra que para mi está por llegar y ya veremos...)

y eso por ahora y paradojicamente lo sigue teniendo el picual tradicional, donde salen aceites con buen rendimiento, sabores con cuerpo, alta estabilidad y perfiles organolepticos que le pegan siete patadas a todo lo del super, al menos lo que he probado yo...

si a eso le unes paisaje y entorno privilegiado, paisaje que da un turismo, calidad social pues fija población, da trabajo, es un cultivo muy socialmente repartido etc son "bosques" que bien llevados con cubiertas, agricultura integrada y ecológica y diversidad aseguran gran calidad ambiental y bajos impactos, una huella hídrica baja etc etc..... el tradicional puede tener aun mucha vida..

es decir lo que algunos que ahora que se han subido al tren de este cultivo y estan que lo flipan, con sus setos y lo baratillo que les cuesta la recolección etc, ponen aquí como debilidad, puede ser una fortaleza grande, SI SE SABE VENDER, que ahí está la madre del cordero.. con olivares penosos al lado de los de jaen, un italiano, un mallorquín o un catalán dandole al merketin te sacan actualmente un aceite altamente colocable a buenos precios en el mercado..

por tanto para mi la debilidad del sector del tradicional y especialmente Jaenero no está en su arbolado, en su poca agua o en su mala tierra, sino en nuestra incapacidad de aquellos que los cultivamos y habitamos...


Y habría que hablar también de los fondos de inversión y grandes empresas.. esos solo olfatean el dinero y buscan mear en el plano corto.. hoy aquí pincho y hundo un sector, mañana por alli... parece que los nuevos agricultores porque tenéis todavía 50cts de margen en costes, y agua a porrillo, estais salvados y podeis venir aquí a mirar por encima del hombro.. pues no.. las grandes multinacionales en los 80 y 90 hundieron también a muchos grandes agricultores europeos y americanos que manejaban muchas tierras y cultivos modernos.... si una multinacional agrícola huele negocio, se va a la provincia de Canellini, o Sinaloa o al norte de los lagos Michigan, y previo estudio potente de viabilidad, te coloca 500.000 has de cultivo, el que sea, y te hunde el mercado en una década... así que pensad en aquello de "cuando las barbas del vecino..."


perdon por el tocho si os he aburrido, pero son mis reflexiones.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

chiski escribió:muchas cosas me he dejado en el tintero na mas que ir por lo menos a mi olivar que no lo tengo cruzando la calle necesito un vehiculo el cual tengo que hecharle gasoil en mi caso , tengo que tenerlo asegurado tengo que llevarlo al taller para pasar revision tengo que llevarlo a la itv y miles de cosas como averias multas etc eso al del superintensivo no le pasa? a la semana se me van mas de 50 euros en mi caso nada mas que de gasoil
Así mismo es. Y eso es lo que pasa con el riego, que te pasas todo el verano visitando las fincas muy a menudo, con lo que supone en gasto de combustible. Los secanos ya no hace falta pisarlos hasta las varetas en septiembre, y eso ya es un ahorro respecto al riego y al super.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Eso de que en Jaén occidental tenemos una climatología paradisíaca y no conocemos la sequía es totalmente falso.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Frankpoz »

Tenían que ponernos un cupo de 25-30 kilos que es lo que se produce en la mancha por olivo. Seguro que los precios serían de escandalo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Lo peor que veo, es que no hay ni ventas en poolred! Italia esta sin aceite!!! Y resulta que no hay aceite y España no vende!!! Estos son medio tontos! O que pasa! A quitarle to el mercado a los italianos por sabotear los precios españoles!! Y tardando Est Europa en subir el precio en España! Que vean que los italianos, entonces vendrían de cabeza! Esto es mu raro! Y luego llega junio y salen otras 140000toneladas, y en el poolred no se ven casi ventas! Manda huevos! En fin, a ver si todo el aceite lo esta vendiendo Dcoop a Italia?
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Agrolin »

cuartero escribió:
Agrolin escribió:La obsesión que tienen algunos con el superintensivo es de psicológico, por un lado dicen que es la ruina del sector pero a la vez dicen que el sistema no es viable, que en 15 años están arrancando los olivos y que no puede competir con el tradicional
No tergisverses mis palabras
Yo lo que he dicho es que ya han arrancado a los 22 años algun super y que a los precios actuales que se hagan los numeros a ver si la inversion que se hace en un super en la que hay que incluir el lucro cesante tambien que se produce al cambiar de cultivo o arrancar cultivo, esa inversion cuantos años necesita para cubrirse a estos precios y cual es el tiempo de vida de esa plantacion a un rendimiento adecuado

Que alguien haga esos numeros! y a ver cuantos inversores se meten si el precio fuera este durante años. Ninguno
No me refería a ti en concreto, hablaba en general y vuelve a lo mismo, tú tienes super? Porque pasas más tiempo pensando en la rentabilidad del super que los propios dueños, a mí la rentabilidad de las fincas de otros me importa poco, yo me preocupo de lo mío y punto, y eso de estar esperando que otro sistema vaya mal para que el tuyo sobreviva.. en fin cada uno verá lo que hace
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por rafaelpozo »

olivo63 escribió:hola me dedico al cultivo del olivar tradicional.Mis respetos para todos aquellos que aman la agricultura y quisiera exponer mi humilde opinion:

1. no es lo mismo aceite de un olivar tradicional que de uno de superintensivo, no es lo mismo huevos de gallinas enjaulada que unas de corral.Por mucho que vendáis la moto ni se le parece, o ¿ es que en un olivar tradicional influye la orientación saliente, poniente,chupones, bajeras y en el super vale todo? no hay sombreados etc...
Claro hay que vender la moto, el super tiene la supuesta ventaja del costo de recolección según se mire.
2. Yo tengo olivas de unos 500 años y otras de 45 años aproximadamente y no tengo ningún derecho a reconvertir esos olivares que han visto en algunos casos guerras, hambrunas, sequías y ahora fondos de inversión. Han aguantado y aguantaran. Cuando hacéis las amortizaciones hay que ver todo, no es lo mismo partir de tierra calma que de olivares productivos.
3. En un olivar tradicional se puede bajar casa a costo cero, dejar de curar, de abonar, de regar, con un pase de rastra al año se acabò, lo único que no se puede es dejar de podar.¿ el super puede bajar tanto los costos?
4. llevamos muchos años aquí para que nos den lecciones. La incompetencia es la vuestra los del super que viniendo de otros cultivos le dais la vuelta a la tortilla y nos decís lo que no habéis echos en vuestros cultivos como defender precios dignos,ser rentables,etc....Si tenéis tierras fértiles , llanas, con agua que admiten otro tipo de cultivos , no subirse a la moda o a especulación de los fondos de inversión.

P.D. perdón por el tocho, un saludo
De acuerdo en todo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso! Pues eso! Las operaciones de Delcopon no se reflejan en poolred! Eso si lo se!, a lo mejor pone alguna operación pero todas! No! Y es lo que están reclamando coag! Que no ponen las operaciones en poolred y que apliquen los precios bien! Que hay mucho error dicen! En fin carlonso! Ya lo sabes esto el que pueda que gane! Tu no fallas conn lo que tienes hay este año!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Anlo »

Por ahora hay parcelas que no tienen mala pinta, hay de todo como en botica pero las que parecen que vienen buenas les queda mucho que pasar hasta que llegue diciembre, a los precios actuales del aceite les voy a hacer lo justo y necesario, ya que no podemos competir con las nuevas plantaciones por lo menos intentaremos ahorrar en lo que podamos aunque no sea mucho.
Adjuntos
IMG_20190521_41279.jpg
IMG_20190521_41279.jpg (104.04 KiB) Visto 538 veces
IMG_20190521_32699.jpg
IMG_20190521_32699.jpg (60.23 KiB) Visto 538 veces
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Anlo »

olivo63 escribió:hola me dedico al cultivo del olivar tradicional.Mis respetos para todos aquellos que aman la agricultura y quisiera exponer mi humilde opinion:

1. no es lo mismo aceite de un olivar tradicional que de uno de superintensivo, no es lo mismo huevos de gallinas enjaulada que unas de corral.Por mucho que vendáis la moto ni se le parece, o ¿ es que en un olivar tradicional influye la orientación saliente, poniente,chupones, bajeras y en el super vale todo? no hay sombreados etc...
Claro hay que vender la moto, el super tiene la supuesta ventaja del costo de recolección según se mire.
2. Yo tengo olivas de unos 500 años y otras de 45 años aproximadamente y no tengo ningún derecho a reconvertir esos olivares que han visto en algunos casos guerras, hambrunas, sequías y ahora fondos de inversión. Han aguantado y aguantaran. Cuando hacéis las amortizaciones hay que ver todo, no es lo mismo partir de tierra calma que de olivares productivos.
3. En un olivar tradicional se puede bajar casa a costo cero, dejar de curar, de abonar, de regar, con un pase de rastra al año se acabò, lo único que no se puede es dejar de podar.¿ el super puede bajar tanto los costos?
4. llevamos muchos años aquí para que nos den lecciones. La incompetencia es la vuestra los del super que viniendo de otros cultivos le dais la vuelta a la tortilla y nos decís lo que no habéis echos en vuestros cultivos como defender precios dignos,ser rentables,etc....Si tenéis tierras fértiles , llanas, con agua que admiten otro tipo de cultivos , no subirse a la moda o a especulación de los fondos de inversión.

P.D. perdón por el tocho, un saludo
Más razón que un santo , coincido plenamente con tus ideas.!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder