¿desaparece cummins de la agricultura?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
hoy he estado viendo las curvas de un motor iveco nef de 130cv, da un par de 520n a 1250rpm, lo cual parece bastante bajo, y la maxima potencia a 1850rpm, vamos una reserva de par de casi un 40%.. esos parametros tienen buena pinta, otra cosa es como sea de fiable (aunque que motor hoy en día suele dar problemas, casi ninguno) y sobre todo de tragón.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=GañandelasOnce]Me podria decir alguien,que serie de jd tiene cumins[/QUOTE]
Ahora no monta Cummins, pero los Wagner W14 y W17, en la pag. 416 del hilo John Deere, si los montaba, pero, aquella empresa la compró JD, según leo.
Pero no creo que JD, vaya a montar Cummins, teniendo ellos su propia fabricación de motores. No sería lógico. Pienso yo claro, porque estas empresas, nunca se sabe.
Ahora no monta Cummins, pero los Wagner W14 y W17, en la pag. 416 del hilo John Deere, si los montaba, pero, aquella empresa la compró JD, según leo.
Pero no creo que JD, vaya a montar Cummins, teniendo ellos su propia fabricación de motores. No sería lógico. Pienso yo claro, porque estas empresas, nunca se sabe.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re:
Manu1946 escribió:GañandelasOnce escribió:Me podria decir alguien,que serie de jd tiene cumins
[color=#BFFFFF]Ahora no monta Cummins, pero los Wagner W14 y W17, en la pag. 416 del hilo John Deere, si los montaba, pero, aquella empresa la compró JD, según leo.
Pero no creo que JD, vaya a montar Cummins, teniendo ellos su propia fabricación de motores. No sería lógico. Pienso yo claro, porque estas empresas, nunca se sabe.[/color]
por ejemplo el 8970 de 1993, o la actual serie 9R
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 14 Abr 2015, 23:17
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Las grandes picadoras llevan motor MAN.
No había caído que son motores "no feministas".
No había caído que son motores "no feministas".
Acapulco es una variedad de cebada.
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
man: motores de chichinabo como deutz... pa correr por caminos e ir al bar...
https://www.tornometal.com/cummins-qsk9 ... del-mundo/
Caterpillar 6090
La Caterpillar 6090 FS, modelo descendiente de la RH400 de O&K, es la mayor excavadora hidráulica del mundo. Fue lanzada al mercado en Alemania en el año 1997, después pasó a Terex en 2001 y, en 2010, la compañía Bucyrus compró la división de equipos de minería de Terex, que a su vez pasó a manos de Caterpillar en 2011, tras la adquisición total de Bucyrus. La Cat 6090 FS es una excavadora de pala frontal con un peso de 1000 toneladas. Su chasis dispone de una anchura de 8,6 m, una longitud de orugas de 10,96 m y una altura de 10 m, y su volumen de la cuchara es de 52 m³, que carga 93,6 toneladas. Dotada del sistema TriPower en el brazo, las fuerzas de avance del brazo y de arranque de la cuchara son de 3138 kN y 2502 kN, respectivamente. Su última versión está propulsada por dos motores diésel Cummins QSK60 con una potencia máxima de 4500 hp (3360 kW) a 1800 rpm.
https://www.tornometal.com/cummins-qsk9 ... del-mundo/
Caterpillar 6090
La Caterpillar 6090 FS, modelo descendiente de la RH400 de O&K, es la mayor excavadora hidráulica del mundo. Fue lanzada al mercado en Alemania en el año 1997, después pasó a Terex en 2001 y, en 2010, la compañía Bucyrus compró la división de equipos de minería de Terex, que a su vez pasó a manos de Caterpillar en 2011, tras la adquisición total de Bucyrus. La Cat 6090 FS es una excavadora de pala frontal con un peso de 1000 toneladas. Su chasis dispone de una anchura de 8,6 m, una longitud de orugas de 10,96 m y una altura de 10 m, y su volumen de la cuchara es de 52 m³, que carga 93,6 toneladas. Dotada del sistema TriPower en el brazo, las fuerzas de avance del brazo y de arranque de la cuchara son de 3138 kN y 2502 kN, respectivamente. Su última versión está propulsada por dos motores diésel Cummins QSK60 con una potencia máxima de 4500 hp (3360 kW) a 1800 rpm.
esto se va al garete
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Hitachi EX-8000
Hitachi Construction Machinery lanzó al mercado en 2012 la excavadora gigante EX8000-6, que es actualmente la segunda mayor excavadora hidráulica del mundo, con un peso de 837 toneladas con equipo retro (825 con pala frontal). La primera Hitachi EX8000-6 fue entregada en septiembre de 2013 para operar en la mina de carbón Meandu, de Stanwell, en Australia.
Esta unidad tiene una altura de cabina de 9,9 m, una longitud de 10,5 m, un ancho de chasis de 8,65 m y un alcance máximo de excavación de 20,5 m. Asimismo, cuenta con una capacidad de cuchara retro de 43 m³ y una capacidad de pala frontal de 40 m³, que pueden eliminar hasta 75 t en una sola carga. La Hitachi EX8000- 6 dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque de la cuchara de 2870 kN y 2230 kN, respectivamente, incorporando dos motores diésel Cummins QSKTA60-CE de 16 cilindros que producen 1450 kW cada uno (1944 hp) a 1800 rpm. La versión eléctrica de la excavadora, conocida como Hitachi EX8000E-6, incorpora dos motores eléctricos Hitachi TFOA-KK con una potencia total ins t a l ada de 2400 kW.
Liebherr R9800
La Liebherr R9800 se posiciona en el tercer puesto de esta clasificación de los diez equipos más grandes del mundo de la maquinaria. En producción por la compañía Liebherr desde 2008 en su fábrica de Colmar (Francia), la excavadora está disponible con equipo de cuchara frontal, alcanzando un peso total de 810 toneladas, o con equipo de retroexcavadora, con un peso de 800 toneladas.
La excavadora posee una altura de cabina de 9,91 m, una longitud del chasis de 10,84 m y una capacidad, tanto de la cuchara retro como de la pala frontal, de 42 m³. Dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque máxima de la cuchara de 3090 kN y 2395 kN, respectivamente, mientras que las fuerzas de arranque y excavación en operatividad de retroexcavadora alcanzan los 1760 kN y 1980 kN, respectivamente. Asimismo, la Liebherr R9800 puede ser equipada con dos motores diésel Cummins QSK60 de 16 cilindros, que producen 4000 CV de potencia a 1800 rpm, o dos motores diésel MTU de 12 cilindros, que generan 3820 CV a 1800 rpm.
Hitachi Construction Machinery lanzó al mercado en 2012 la excavadora gigante EX8000-6, que es actualmente la segunda mayor excavadora hidráulica del mundo, con un peso de 837 toneladas con equipo retro (825 con pala frontal). La primera Hitachi EX8000-6 fue entregada en septiembre de 2013 para operar en la mina de carbón Meandu, de Stanwell, en Australia.
Esta unidad tiene una altura de cabina de 9,9 m, una longitud de 10,5 m, un ancho de chasis de 8,65 m y un alcance máximo de excavación de 20,5 m. Asimismo, cuenta con una capacidad de cuchara retro de 43 m³ y una capacidad de pala frontal de 40 m³, que pueden eliminar hasta 75 t en una sola carga. La Hitachi EX8000- 6 dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque de la cuchara de 2870 kN y 2230 kN, respectivamente, incorporando dos motores diésel Cummins QSKTA60-CE de 16 cilindros que producen 1450 kW cada uno (1944 hp) a 1800 rpm. La versión eléctrica de la excavadora, conocida como Hitachi EX8000E-6, incorpora dos motores eléctricos Hitachi TFOA-KK con una potencia total ins t a l ada de 2400 kW.
Liebherr R9800
La Liebherr R9800 se posiciona en el tercer puesto de esta clasificación de los diez equipos más grandes del mundo de la maquinaria. En producción por la compañía Liebherr desde 2008 en su fábrica de Colmar (Francia), la excavadora está disponible con equipo de cuchara frontal, alcanzando un peso total de 810 toneladas, o con equipo de retroexcavadora, con un peso de 800 toneladas.
La excavadora posee una altura de cabina de 9,91 m, una longitud del chasis de 10,84 m y una capacidad, tanto de la cuchara retro como de la pala frontal, de 42 m³. Dispone de una fuerza de avance del brazo y una fuerza de arranque máxima de la cuchara de 3090 kN y 2395 kN, respectivamente, mientras que las fuerzas de arranque y excavación en operatividad de retroexcavadora alcanzan los 1760 kN y 1980 kN, respectivamente. Asimismo, la Liebherr R9800 puede ser equipada con dos motores diésel Cummins QSK60 de 16 cilindros, que producen 4000 CV de potencia a 1800 rpm, o dos motores diésel MTU de 12 cilindros, que generan 3820 CV a 1800 rpm.
esto se va al garete
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
esto se va al garete
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Ahora kubota y Versatile van a fabricar conjuntamente tractores entre 175 y 215cv con motor cummins y cambio ZF!!
Así que vuelve el motor cummins!!
Así que vuelve el motor cummins!!
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Eso de MAN chichinavo , depende con que lo comparen,en camiones de trasporte por carretera especiales ,man capacidad de arrastre no hay otro como man,motores ferroviarios motores que trabajan tumbados aquí en España se utiliza man e Iveco ,man es más longevo y menos remplazo de piezas de desgaste .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 14 Abr 2015, 23:17
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
El motor MAN que yo más he utilizado es una pasada.
Una fuerza increíble y un consumo de combustible reducido.
Pero entiendo que no guste a algunos forofos de la competencia.
Una fuerza increíble y un consumo de combustible reducido.
Pero entiendo que no guste a algunos forofos de la competencia.
Acapulco es una variedad de cebada.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Tampoco creo se tenga que despreciar los CAT-SISU-MAN ó MERCEDES.
En los EEUU hay muchas unidades que montan estas marcas. Man y Mercedes en menos cantidad, pero Cat y Sisu si hay muchísimas.
En los EEUU hay muchas unidades que montan estas marcas. Man y Mercedes en menos cantidad, pero Cat y Sisu si hay muchísimas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
pero si cummins ya no existe no?
que yo sepa la fabrica, patentes diseños etc fueron absorbidos por iveco, y ahora se llama motores FPT, es decir fíat power train o al algo así... que necesitaba darle cierto lustre a los motores que coloca en maquinas industriales, tractores de su división newholland case etc..
y te resaltan mucho los vendedores que aunque ponga fpt, es el antiguo cummins.. yo he tenido un cacharro con el motor industrial, muy parecido al 4,5l que montan los NH, distinto solo por alguna salida mas que tenia para otra bomba..., y los primeros años fue muy bien, achuchaba bien, no era gaston, filtros y recambios baratos.. en fin aparentemente bonito...
pero a los 7 años y 4000hs ese motor casco.. y mi sorpresa es que son motores muy caros de reparar, y lo peor, que empezando a mirar por internet, y preguntando a gente, le estaban cascando a mas personas... por tanto creo que ese motor por mucho diseño cummins era un italian Fake como se diria ahora.. un poco asustado reparé la maquina y me la quité de encima rápido...
no pongo aqui la maquina que es ni el modelo de motor, si alguien quiere saber mas que me ponga un privado.
que yo sepa la fabrica, patentes diseños etc fueron absorbidos por iveco, y ahora se llama motores FPT, es decir fíat power train o al algo así... que necesitaba darle cierto lustre a los motores que coloca en maquinas industriales, tractores de su división newholland case etc..
y te resaltan mucho los vendedores que aunque ponga fpt, es el antiguo cummins.. yo he tenido un cacharro con el motor industrial, muy parecido al 4,5l que montan los NH, distinto solo por alguna salida mas que tenia para otra bomba..., y los primeros años fue muy bien, achuchaba bien, no era gaston, filtros y recambios baratos.. en fin aparentemente bonito...
pero a los 7 años y 4000hs ese motor casco.. y mi sorpresa es que son motores muy caros de reparar, y lo peor, que empezando a mirar por internet, y preguntando a gente, le estaban cascando a mas personas... por tanto creo que ese motor por mucho diseño cummins era un italian Fake como se diria ahora.. un poco asustado reparé la maquina y me la quité de encima rápido...
no pongo aqui la maquina que es ni el modelo de motor, si alguien quiere saber mas que me ponga un privado.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Low case MX llevaban un cummis 5.9 fabricado en Inglaterra y la verdad ha salido muy duro y fiable, algo gastón eso si
Re: ¿desaparece cummins de la agricultura?
Gastón el Cummins 5,9 L ???
A ver si nos ponemos de acuerdo porque a mí me han contado que es un motor muy eficiente, algo escaso de par motor en bajas, pero muy poco Gastón.
A ver si nos ponemos de acuerdo porque a mí me han contado que es un motor muy eficiente, algo escaso de par motor en bajas, pero muy poco Gastón.
España, una, grande y libre. Arriba España.