Instalación riego por goteo
Instalación riego por goteo
Hola compañeros, a ver si me podéis ayudar que estoy pez en esto de los riegos:
He comprado una parcela y la he plantado de pistachos, esta parcela tiene un pozo con una bomba sumergida que saca 24.000 litros hora.
Quiero poner el goteo, hay 435 pistachos y quiero poner 3 goteros de 12 litros en cada árbol, con lo que gastare 15.660 litros hora.
Al sacar la bomba más agua que la que sueltan los goteros puede reventar algo?
De cuantos mm deben de ser la tubería general y las tuberías que llevan los goteros?
Que tipos de tuberías y goteros me aconsejais??
Con que haceis los agujeros para insertar las gomas en la tubería general?
Como clavais los goteros en las gomas??
A por cierto la parcela es completamente llana.
Muchas gracias!!!!
He comprado una parcela y la he plantado de pistachos, esta parcela tiene un pozo con una bomba sumergida que saca 24.000 litros hora.
Quiero poner el goteo, hay 435 pistachos y quiero poner 3 goteros de 12 litros en cada árbol, con lo que gastare 15.660 litros hora.
Al sacar la bomba más agua que la que sueltan los goteros puede reventar algo?
De cuantos mm deben de ser la tubería general y las tuberías que llevan los goteros?
Que tipos de tuberías y goteros me aconsejais??
Con que haceis los agujeros para insertar las gomas en la tubería general?
Como clavais los goteros en las gomas??
A por cierto la parcela es completamente llana.
Muchas gracias!!!!
Re: Instalación riego por goteo
Yo creo que aunque te cueste el dinero mejor que te asesore un técnico. Eso no es para hacerlo con consejos de la gente.
Re: Instalación riego por goteo
me encuentro en una situacion similar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Instalación riego por goteo
Necesitas un variador de potencia que regule la bomba para que se ajuste a una presión determinada. Diametros de tubería varían según el diseño del riego, eso no se puede decir sin conocerlo. Si supieras algo de fontanería y electricidad te lo podrías apañar, pero si estás preguntando como se pinchan unos goteros dudo que sepas programar un variador, así que creo que efectivamente necesitas un técnico.
.
Re: Instalación riego por goteo
Entonces con un variador de potencia puedo regular la cantidad de agua que saca la bomba??Seudo escribió:Necesitas un variador de potencia que regule la bomba para que se ajuste a una presión determinada. Diametros de tubería varían según el diseño del riego, eso no se puede decir sin conocerlo. Si supieras algo de fontanería y electricidad te lo podrías apañar, pero si estás preguntando como se pinchan unos goteros dudo que sepas programar un variador, así que creo que efectivamente necesitas un técnico.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Instalación riego por goteo
Puedes ajustarlo a distintos parámetros, regula la frecuencia de la bomba para mantener determinada presión en el circuito. Pero repito que no es fácil para alguien que no sabe como va.
.
Re: Instalación riego por goteo
Hombre el variador de potencia sin duda te solucionaría el problema pero es caro. Quizá te podría funcionar con un grupo de presión e hidrosfera e incluso al llevar bastante caudal con un prescontrol. Pero mejor consulta con un experto y que te aconsejen bien.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 26 Mar 2015, 22:49
Re: Instalación riego por goteo
toledeere escribió:Hola compañeros, a ver si me podéis ayudar que estoy pez en esto de los riegos:
He comprado una parcela y la he plantado de pistachos, esta parcela tiene un pozo con una bomba sumergida que saca 24.000 litros hora.
Quiero poner el goteo, hay 435 pistachos y quiero poner 3 goteros de 12 litros en cada árbol, con lo que gastare 15.660 litros hora.
Al sacar la bomba más agua que la que sueltan los goteros puede reventar algo?
De cuantos mm deben de ser la tubería general y las tuberías que llevan los goteros?
Que tipos de tuberías y goteros me aconsejais??
Con que haceis los agujeros para insertar las gomas en la tubería general?
Como clavais los goteros en las gomas??
A por cierto la parcela es completamente llana.
Muchas gracias!!!!
No veas como tiene que ser el pozo para que te de los 24000l/h
Que instalación eléctrica tienes para alimentar la bomba?
Yo veo una burrada esa bomba para 435 pistachos nuevos, que con dos goteros de 4l/h tienen de sobra. Serían unos 3500l/h, por cuatro duros te compras una bomba que te de eso y listo.
Solución 2: pones un deposito de 20000 litros y vas llenando mientras riegas, cuando se llene cortas y riegas desde el deposito.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Instalación riego por goteo
Yo tengo un pozo del mismo caudal. Tengo metida una bomba de 20.000 l/h con otro pozo de apoyo y variador para regular frecuencias. En el sector de los pistachos tengo unos 900 pies puestos este año con dos goteros de 2 - 2,6 litros/hora, no recuerdo. Ese sector lo riego siempre junto a uno del super, o de lo contrario sería inviable tan poco caudal de salida para tanta bomba.
Ya digo que si pretendes sacar 3.500 l/h con una bomba de 24.000 lo único que vas a conseguir es unos picos de presión bestiales que van a cortar la impulsión por seguridad.
Ya digo que si pretendes sacar 3.500 l/h con una bomba de 24.000 lo único que vas a conseguir es unos picos de presión bestiales que van a cortar la impulsión por seguridad.
.
Re: Instalación riego por goteo
Mi idea es poner 3 goteros de 12 l. Por arbol, osea que necesitaría 15.000l.
Para mover la bomba tengo un generador a la toma de fuerza del tractor
Para mover la bomba tengo un generador a la toma de fuerza del tractor
Re: Instalación riego por goteo
Hola
La solucion es el variador.
Yo tengo un caso similar, pero tengo un generador de 20 kva a gasoil.
Al variador le indicas la frecuencia a la que ha de trabajar, si solo es un circuito no necesitas ni conocer la presion.
Creo recordar que la frecuencia minima que puede trabajar la bomba era de 30Hz.
Según vas ampliando arboles, vas subiendo la frecuencia
El variador cuesta 600 euros aprox y te lo ha de instalar un tio que controle.
Ahorrarás mucho gasoil porque el generador irá tambien con menos revoluciones
Saludos
La solucion es el variador.
Yo tengo un caso similar, pero tengo un generador de 20 kva a gasoil.
Al variador le indicas la frecuencia a la que ha de trabajar, si solo es un circuito no necesitas ni conocer la presion.
Creo recordar que la frecuencia minima que puede trabajar la bomba era de 30Hz.
Según vas ampliando arboles, vas subiendo la frecuencia
El variador cuesta 600 euros aprox y te lo ha de instalar un tio que controle.
Ahorrarás mucho gasoil porque el generador irá tambien con menos revoluciones
Saludos
Re: Instalación riego por goteo
Otra solucion sería instalar una valvula de presion, abre a una determinada presion y el retorno vuelve al pozo
A mí me lo ofrecieron ., pero opté por el variador
A mí me lo ofrecieron ., pero opté por el variador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Instalación riego por goteo
Pues mas vale que con ese sistema esté usando placas solares, porque si no está gastando gasoil para devolver agua al pozo.
.
Re: Instalación riego por goteo
ya, y qué se le va a hacer... sin variador , le sobra agua, es peor reventar tuberias..Seudo escribió:Pues mas vale que con ese sistema esté usando placas solares, porque si no está gastando gasoil para devolver agua al pozo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Instalación riego por goteo
Es mejor comprar un variador, depende superficie lo va a amortizar.
.
Re: Instalación riego por goteo
Placas solares para 24.000 l y 430 pistachos? menuda locura.
Lo mejor es que vendas la bomba y montes un conjunto solar adaptado a lo que quieres con fertirrigación.
En su defecto pon un depósito de 10 m3 o así.
Lo mejor es que vendas la bomba y montes un conjunto solar adaptado a lo que quieres con fertirrigación.
En su defecto pon un depósito de 10 m3 o así.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 06 Ago 2019, 18:10
Re: Instalación riego por goteo
Hola
Yo estaba en la misma situación que tú, tengo 1000 árboles y les he instalado un riego por goteo, con goteos de 8 l/h y 4 horas cada dos o tres días basta.
Lo tengo instalado con paneles bomba y variador.
Mándame un privado y te cuento ya que no es tan fácil la instalación ni tan sencilla.
Gustavo A. Pérez
DeLeste Ingenieros
Col 23.796
Yo estaba en la misma situación que tú, tengo 1000 árboles y les he instalado un riego por goteo, con goteos de 8 l/h y 4 horas cada dos o tres días basta.
Lo tengo instalado con paneles bomba y variador.
Mándame un privado y te cuento ya que no es tan fácil la instalación ni tan sencilla.
Gustavo A. Pérez
DeLeste Ingenieros
Col 23.796
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Mar 2025, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Contactar:
Re: Instalación riego por goteo
¡Hola! Parece que tienes un gran proyecto en marcha con tu plantación de pistachos. Te dejo algunas recomendaciones que pueden ayudarte:
Capacidad de la bomba vs. consumo del riego: No tendrás problemas de sobrepresión si instalas una válvula reguladora de presión o un tanque de compensación para almacenar el excedente de agua. También puedes dividir el riego en sectores para ajustar el caudal según necesidad.
Tuberías recomendadas: Para la tubería principal, lo ideal es usar polietileno de alta densidad (PEAD) de 32-40 mm de diámetro, dependiendo de la longitud del recorrido. Para los ramales de goteros, una tubería de 16 mm suele ser suficiente.
Goteros adecuados: Si tu parcela es llana, los goteros autocompensantes de 12 l/h son una buena opción para mantener un caudal uniforme en todos los árboles.
Herramientas para perforar y conectar:
Para perforar la tubería principal, usa un sacabocados de 3 mm o 4 mm específico para riego.
Los goteros los puedes clavar con la mano si la tubería es flexible, pero si usas tubería más rígida, te puede ayudar una herramienta de inserción.
Si quieres una guía más detallada sobre la instalación, te dejo este enlace con más información sobre cómo diseñar un sistema de riego eficiente: TuEnlace.com
¡Espero que te ayude! Si tienes dudas, pregunta sin problema.
Para perforar la tubería principal, usa un sacabocados de 3 mm o 4 mm específico para riego.
Los goteros los puedes clavar con la mano si la tubería es flexible, pero si usas tubería más rígida, te puede ayudar una herramienta de inserción.
Si quieres una guía más detallada sobre la instalación, te dejo este enlace con más información sobre cómo diseñar un sistema de riego eficiente: TuEnlace.com
¡Espero que te ayude! Si tienes dudas, pregunta sin problema.
En https://riegosagricolas10.com/ 10 somos especialistas en soluciones de riego eficientes para cultivos y plantaciones.