Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Jose6230 »

Yo no sé la cosecha próxima que va a haber, si similar, menor o mayor que esta última, pero algunos estáis siempre igual con la misma matraca, todos los años, y nunca acertáis, pero R que R con lo mismo, y encima nos criticáis a los que no compartimos vuestra opinión y nos ponéis como que estamos en contra del sector, etc...

El año pasado que si la aceituna estaba abalconada, que sino había cosechon y si que estábamos tontos y no pisábamos el campo....pues 1,8 m de Tm ...casi na. Este año por mi zona veo los olivos aún mejor que el pasado, aun puede llover más, o no, pero no se sabe...

Por qué está bajando el precio??....analizad por qué sigue bajando el precio y quizás tenga algo que ver el estado actual del olivar...

A veces una plaga muestra un desequilibrio nutricional de una planta, o un desequilibrio de su estado fenologico... El esceso de algodoncillo suele ser un síntoma claro de una cosa, luego hay que ver si es algo casual o provocado...
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Algodoncillo se ve muchísimo por mi zona. Eso suele ser síntoma de que hay bastantes azúcares y nutrientes en la savía. Suele ser buen síntoma. Nadie discute que ahora los olivos están geniales pero van a venirse abajo a partir de julio una barbaridad ya lo veréis. Y quién espere que en junio caiga 100 litros es que no tiene memoria ninguna. Sí mayos que yo recuerdo de los últimos años sólo fue bueno el de 2016, que cayeron 100 litros y en menor medida tampoco fue malo el mayo de 2018.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Solo coger acietunas! El año que viene a ver quien vende to el aceite,,y lo cobramos! Claro esta! Pero os recordare! Que nunca,jamas ha habido 2cosechas seguidas grandes! Eso si alguien sabe alguna de mas de 1,5 2años seguidos que me lo diga! Pero os recuerdo,,,esto no esta solo por que tenemos aceite mucho aqui! Hombre si no lo hubiera estaria caro! Pero son muchos factores en contra! Y lo unico que nos,salva,subir el consumo estos 2años,seguidos,,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

FACTORES,EN CONTRA DEL PRECIO
Compran con cuenta gotas los paises de fuera esperando la cosecha suya venidera!
Aqui esperan otra cosecha decente que es,segura ,,,
No hemos sabido vender desde el principio a precio firme!
Ha llovido en abril
La,gente al ver rendimientos bajos y poca lluvia en invierno espero a vender en privados ,,cosa que ahora las ventas en verano seran masivas y bajara el precio!
Seguro estan reliando aceite que no son oliva con oliva y venta,de virgen extra!
Muchos mas olivos en producion!
Habeis tratado muy bien los olivos,,esperando la sequia y subida,de precios haber si podiais sacar otra cosecha,,,,y lo habeis,conseguido! Siiiii,,,,,
Os parecen poco los datos para bajar precio?
Y resulta que el extra,esta a 2,43,,la,media de aller de carlonso no cuadra! De vender a,2,1el extra,,,,
Con lo cual! Que aguante el que pueda! Pero sabiendo que no nos ha defendido ni españa! Ni europa! Ni las organizaciones agrarias esas menos,,,,,pero tidos han cobrado y cogido el mismo sueldo o mas ,,,y nosotros alreves la. Mitad menos! Con mas gasto! Asi que con estos datos ,teneis asegurada la,campaña que viene,,,a precios de extra a,2,2...con almacenamiento privado en europa! Incluido!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Carlonso eso no tiene hojas! Tiene trama solo! Jajajaja, vas a inundar china! Cojone,,,,si mirais el tiempo,,,a lo mejor os cuaja mas! Todo indica a produccion segura,,,y 1500000,,,mas 500000,,,,eso son 2millones solo en españa! Mas otras 700000,,,grecia ,portugal e italia! Pues la mayor cosecha mundial,,,,asi de claro! Solo subir el consumo,,,,o vamos a tomar por culo! O almacenar el aceite malo y no venderlo bajo unos precios altos,,que es que tambien somos tan,,,ton,tos que no tenemos cabeza,,,,es tan sencillo como poner un precio minimo de venta en españa! El que venda a,menos ,,,millones de euros de multa! Y se acabo,,,,eso es lo que habia que haber hecho siempre,,,,reunion en toda españa del sector del aceite y aceituna,,,no se vende bajo tal precio el que no quiera,no se le facilita las ventas al exterior! Pero vamos esto no lo arreglo yo! Esto lo arreglan,otros,,,, o todos nosotros,juntos a uno!
hojiblanco74
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 16 Jun 2012, 11:31

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por hojiblanco74 »

Buenas tardes señores
Participo poco en el foro pero lo sigo siempre atentamente
Pero con respecto a lo que estoy leyendo ultimamente solo tengo una simple pregunta que hacer
de verdad pensais que todo el olivar cargado que se ha recolectado en febrero y marzo que ha sido mucho y ha aportado a la cosecha miles y miles de toneladas,va a repetir?
Por mi zona os puedo decir que hay tambien,aparte de olivos con mucha trama,muchos que se ha ido todo a hoja.
Los mios por ejemplo ni la mitad que el año pasado y como yo hay muchos tambien
Siempre hablando de secano puro y duro,el regadio si va bien
Yo no he conocido nunca dos cosechones seguidos en secano en mi vida
Lo que si se seguro es que hay muchas aves de rapiña que quieren comprar el aceite barato por lo que pueda ocurrir con la cosecha venidera
gracias, un saludo
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por alameda88 »

hojiblanco74 escribió:Buenas tardes señores
Participo poco en el foro pero lo sigo siempre atentamente
Pero con respecto a lo que estoy leyendo ultimamente solo tengo una simple pregunta que hacer
de verdad pensais que todo el olivar cargado que se ha recolectado en febrero y marzo que ha sido mucho y ha aportado a la cosecha miles y miles de toneladas,va a repetir?
Por mi zona os puedo decir que hay tambien,aparte de olivos con mucha trama,muchos que se ha ido todo a hoja.
Los mios por ejemplo ni la mitad que el año pasado y como yo hay muchos tambien
Siempre hablando de secano puro y duro,el regadio si va bien
Yo no he conocido nunca dos cosechones seguidos en secano en mi vida
Lo que si se seguro es que hay muchas aves de rapiña que quieren comprar el aceite barato por lo que pueda ocurrir con la cosecha venidera
gracias, un saludo
No puedo estar más de acuerdo :-BD
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Mirad,...esta noticia es de hace 2 años. Llevo 20 años sin usar plaguicidas, y he tenido que aplicar después de valorar muchísimo la coyuntura.

Por mi zona no hay nidadas ahora mismo, y de todas formas voy súper light. Gustar no me gusta, las cosas como son, pero advierto que los niveles por aquí no son normales.

Como nunca ha sido plaga, nunca me he preocupado...pero este año por aquí hay una barbaridad. Parece ser que las primaveras extremadamente secas son uno de los causantes.

https://www.diariosur.es/economia/agroa ... 141-v.html

En marzo pasado, Dcoop organizó una jornada para hablar de una de las plagas que está experimentando un desarrollo que no es normal.

El algodoncillo (Euphyllura olivina) afecta al olivar en floración y provoca la asfixia de la misma y se seca. También afecta a la planta porque el parásito se alimenta de su savia. La afección es de fruto y de árbol. Aunque el algodoncillo se ha dado en otras ocasiones, nunca lo había hecho con tanta virulencia. De ahí la gran preocupación de los agricultores y la necesidad de conocer «¿por qué se ha desarrollado de esta manera?».

Hasta el momento se ha considerado una plaga secundaria del olivar. Sin embargo, se ha convertido en el último año en una de las más importantes en algunas zonas del sur de la provincia de Córdoba.

Sin embargo, en la zona afectada de Córdoba hay olivos afectados íntegramente por esta sustancia, algo desconocido hasta el momento en el olivar andaluz.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Dicha noticia la podemos ampliar con esta otra:

https://www.agronegocios.es/problemas-f ... r-andaluz/

El algodoncillo se estudia como plaga del olivo en todos los manuales de olivicultura, y se encuentra extendido en todas las zonas olivareras, pero en España rara vez produce daños dignos de mención, a diferencia de otros países del Mediterráneo (COI, 2007). Sin embargo, en una zona al sur de la provincia de Córdoba se han registrado graves perjuicios producidos por este psílido en la campaña 2016-17, que dio lugar a que se iniciara un proceso de seguimiento y estudio de la situación del algodoncillo1, y que ha culminado con el control de esta pla­ga en 2018.

La situación fue comprometida, porque en 2017 había 2.000 hectáreas afectadas en la pedanía de Llanos de Don Juan, población del municipio de Rute. El intenso ataque del algodoncillo produjo pérdidas de cosecha valoradas en más de 4 millones de euros. Los daños han consistido en abortos florales y pérdida de frutos, y en falta de desarrollo vegetativo a causa de la negrilla que crecía sobre las hojas a causa de la melaza de la generación de otoño del algodoncillo.

Se han podido establecer las causas de la explosión demográfica del algodoncillo en esta zona, y lo que es más importante, se llevó a cabo con éxito una estrategia de control. Toda esta información saldrá publicada en breve.


Y esta otra:

También se han tenido observaciones puntuales del inicio de una generación otoñal de barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides), circunstancia totalmente inusual (observación personal). Y en una zona del sur de Córdoba, que ha sufrido importantes daños a causa del algodoncillo (Euphyllura olivina), se han encontrado al menos cuatro generaciones de esta plaga (en Andalucía siempre se han descrito tres).

En definitiva, esta situación paulatina de cambio climático también va a traer modificaciones en la sanidad vegetal del olivar: cambios en los ciclos biológicos, agentes que incrementan su presencia y otros que disminuyen. Por ejemplo, Ponti et al.(2014) han realizado un modelo sobre la futura incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en función de las previsiones de cambio de clima, llegando a establecer cambios significativos en la importancia regional de esta plaga a causa del cambio climático.

https://revistaalmaceite.com/2018/09/13 ... l-de-jaen/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

Hablo en mi caso, como este año tengo el pescado vendido voy a intentar bajar los gastos dentro de lo posible. (otra cosa diferente es que lo haga)
Si tengo que hacer un tratamiento este será lo más ligh posible.
Si dejara de tratar por completo llegaría a encontrarme con la temida vecería que creo que es lo peor que le puede pasar a un olivar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Tan mal está la cosa por ahí Lucio...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Tu no tienes venceria ya este año apliques o no apliques! Luego lo de mente! Aquí fue una plaga mente! Cosa dejaron hechar un producto, y ya no están asustados, los olivos no están malos como dices ya! Se ponían blancos pero eso lo arreglaron, ahora ya no *tienen susto! Aquí en rute había este año pero dicen lo mismo que yo! Que se está perdiendo y que se cae!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Ya os dije Granada menos y la Mancha menos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por juancardelga »

Y Jaén no pasa de 600000toneladas, que no vaya a pensar nadie que va a salir más que el año pasado en ningún lado! De Andalucía, excepto Almería! Y Murcia y Valencia junto a Cataluña! Lo demás todo producirá menos,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Tu no tienes venceria ya este año apliques o no apliques! Luego lo de mente! Aquí fue una plaga mente! Cosa dejaron hechar un producto, y ya no están asustados, los olivos no están malos como dices ya! Se ponían blancos pero eso lo arreglaron, ahora ya no *tienen susto! Aquí en rute había este año pero dicen lo mismo que yo! Que se está perdiendo y que se cae!
¿Qué significa eso...que dejaron de echar, acaso eso tenía que ver con algún producto...?. No lo entiendo.

Además es cierto,...fue en tú zona.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno...me voy y mañana descanso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

Juancar Jaén no pasa ni de 400000 este año. Mi zona 350-400 litros, por muchas zonas de campiña 300 litros escasos o incluso menos, una catástrofe.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por paco_798 »

En la vida se han dado dos cosechones seguidos, en la vida se ha tenido ni media cosecha tras un cosechon ni en la vida se ha tenido media cosecha con 300-400 litros.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por lucio350 »

El frío fue el protagonista, por otros sitios parece que la escarcha no llegó a "agarar" tanto y estan mejor.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha de aceituna próxima- O sea 2019/2020

Mensaje por Firy »

paco_798 escribió:En la vida se han dado dos cosechones seguidos, en la vida se ha tenido ni media cosecha tras un cosechon ni en la vida se ha tenido media cosecha con 300-400 litros.
Claro que si, el año que llovieron 900 y 1000l.. que no es el caso

El pasado fueron 600 y pico y este año vamos a 350-400.. lo que pasa es que los árboles venían muy descansados, nutridos y estaban esperando que el tiempo le diera tregua para explotar..

Ese descanso y esa fuerza que traían se tradujo en buenos brotes el año pasado, y todavía tiene inercia en este.. pero claro, en el suelo no hay 1000l.. hasta donde llegará esa energía? Pues ya lo veremos...

Por otro lado las cifras engañan, el año pasado los aforos se cumplieron en jaen-granada.. pero fallaron pq las zonas nuevas, el bajo Guadalquivir y Extremadura se dispararon en 200.000T... por eso algunos nos acercamos y Carlonso que se mueve más por ellas, acertó mas aun.. cuando el hace su predicción lo hace pensando en estas zonas que controla bien

Y esas zonas van a seguir metiendo aceite a todo tren por varias razones y la principal es que tienen agua a destajo
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Responder