PRECIO TRIGO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pedrito06
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 13 Nov 2007, 13:07

Mensaje por Pedrito06 »

oye pabloag, mandame ese comprador de cebada que paga a 38,50 pts, porque en mi zona lo maximo que pagan por la cebada son 30 pts
Zanoni
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 27 Oct 2006, 17:07

Mensaje por Zanoni »


Esos precios para la cebada de cuando son y de donde, por que a mi también me ofrecen las 30/31 ptas.Un saludo
Zanoni2007-11-14 00:12:27
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Por ahora precios de 60 ptas/Kg el trigo duro sólo he visto un comprador, y era para destinarlo a simiente para la siembra.
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

viene hoy en el periodico cinco dias un articulo que dice " El gobierno español comprara cereal a argentina para bajar los precios" que mamonazos estan hechos, como se nota que va a ver elecciones pronto, porque no hace lo mismo y compra abonos mas baratos para bajar los precios. Todo el mundo le echa la culpa a los agricultores de la subida del pan, la leche etc , para una vez que sube ala a comprar cereal para que no prpteste la gente. españa va bien.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola chamas85, bienvenido al foro, referente a lo que dices del articulo en cinco dias, desearia que pusieras el link, yo no lo encuentro, ya que esta noticia no me la creo, porque las normas actuales no lo permiten,  los acuerdos internacionales, sobre la liberación de los mercados, i lo que tu comentas de que el Gobierno Español  comprarà cereal de Argentina, pienso que es del todo ilegal, otra cosa es que lo haga alguna empresa ho multinacional, pero esto es lo que viene siendo habitaul en los ultimos años, a nivel mundial i en el mercado de Chicago el trigo a sufrido un descenso bastante significativo, esto no quiere decir que vuelva a subir, te pongo un link para que veas una gràfica.
http://www.cbot.com/cbot/pub/page/0,,13 ... ardensity=
saludos.
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

la noticia se pude leer en   www.cincodias.com  en el apartado de economia del dia 15 de noviembre
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Mensaje por Chamas85 »

la noticia no aparece en esa direccion. vais al periodico y pinchais en la parte de arriba que pone economia.
Zanoni
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 27 Oct 2006, 17:07

Mensaje por Zanoni »

Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Chama85, tienes razón referente a lo que comentas ya que el titular de la noticia pone que el ejecutivo comprarà cereal de argentina, pero el titular nada tiene que ver con la noticia, ya que el secretario general lo que dice es que argentina reabrirà la exportación, pero en ningun caso dice que el Gobierno comprarà cereal, pienso que es un grave error del Pais, no es de extrañar porque no conocen la realidad del sector. Es un globosonda mas del ministerio, para justificar que hacen algo, referente a los precios, se les tendria que preguntar a que precio saldria este cereal puesto aqui ya que el porte tambien es muy costoso, en estos momentos, pongo la noticia porque es relativamente corta, venga chama85 salodos.















Alimentación
El Ejecutivo comprará cereal argentino para abaratar precios







Compártalo:




Ayuda






¿le interesa?















Cinco Días / MADRID (15-11-2007)
La bajada de precios de los cereales puede venir de Argentina. El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, anunció ayer que el gobierno argentino reabrirá en breve sus registros de exportación de soja, maíz y trigo, lo que, en su opinión, 'permitirá invertir la situación alcista de los precios de los cereales y normalizar la situación del mercado'.
Puxeu, que hizo estas declaraciones tras conocer que los alimentos se encarecieron el 1,9% en octubre y el 5,5% en los últimos doce meses, aseguró que esta era una de las medidas que había barajado el Ministerio de Agricultura para atajar la situación de crisis que vive el sector cerealista.
Otra de las medidas que estudia el Ejecutivo es el levantamiento del barbecho sobre las tierras que no se cultivan en España para que puedan plantarse cereales y compensar así la falta de oferta. No obstante, tal y como reconoció ayer el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, 'esa medida no tendría un efecto inmediato y sus resultados no se verían al menos hasta la próxima cosecha', dijo.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Perdon al copiar i pegar se me ha puesto publicidad.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Señores, esto no tiene "muy buena pinta". Hablando con un par de almacenistas, me han comentado sobre los precios del cereal, que "creen" que de Diciembre al próximo febrero, se moverán algo al alza, pero que desde luego no veremos los máximos alcanzados anteriormente. Aquí en mi zona (Burgos) fueron para el trigo de 41 Pts.(al menos, lo que a mi me ofrecieron) y ahora ronda las 35 Pts.En esto, como pasa siempre influirá cual sean las perspectivas para la próxima campaña, dependiendo como siempre del cielo.

Todos sabemos que esta notable alza de los precios de los cereales, a parte de las pocas existencias que había por malas cosechas en otros países, cosa que también había ocurrido antes y nunca había repercutido tanto,estaba sobre todo sustentada sobre dos "patas":
     1º La fuerte demanda de los países emergentes, sobre todo asiáticos y muy concretamente China.
 
     2º El auge de los biocombustibles y la demanda por parte de las empresas productoras.
 
 ¿Qué a pasado para que se gire esta tendencia?
 
Sobre lo primero,la demanda de otros países, me dicen estos almacenistas, que el gobierno no permite ahora las exportaciones(noticia que habría que confirmar), por el riesgo de que bajen las existencias nacionales y se disparen otra vez los precios.Pero, por otra parte, noticia bastante creíble, como comentaba el otro día, porque el próximo año es año electoral y el gobierno intentará por todos los medios que no se le dispare la inflación, y hará todo lo posible y imposible para que no se le descuadren las cuentas generales del estado, que esto no influya en los precios a los consumidores y por tanto esto no desemboque en un descontento general, y por consiguiente (parezco Felipe González), sobre todo  que no influya en las urnas, que es al final lo que les interesa.
 
Y sobre lo segundo, la demanda de las empresas productoras de biocombustibles, ya hemos visto como muchas empresas han parado su producción a causa de  su no viabilidad con los precios que llegaron a alcanzar los cereales. Y también se quejaban estas empresas del gobierno, ya que todavía no había aprobado la ley de la obligatoriedad de
utilizar, como mínimo el 10 %, me parece que era, de biocombustibles en la producción de los combustibles actuales.Ahora tienen que exportar casi todo lo que producen a otros países, con lo que encarece todavía más los costes de producción.Se les llena la boca de mucho cambio climático y energías renovables, pero esto se queda en papel mojado, y a la hora de incentivar estas energías, en cuanto toca el tema de que tienen que poner dinero, nada de nada. Por ejemplo el otro día leí que en Brasil, ya se están vendiendo muchos mas coches que funcionan con biodiesel que con los combustibles convencionales, claro que para eso hay que apoyarlo desde el gobierno con ciertas medidas políticas. Es que aquí en España, no tenemos todavía casi ni surtidores en las gasolineras de ello, no hay más que cuatro. Así no vamos a ninguna parte.
 
Sobre este tema, pregunte el otro día si alguien sabia si ya había comenzado a producir la fabrica de Babilafuente en Salamanca. A ver si estos salmantinos del foro saben algo y nos dicen si ha aprovechado la bajada de los cereales para arracar o continua todavía "chapada".
 
¿QUIEN TIENE LA CULPA DE ESTO  Y DE TODO? COMO SIEMPRE EL GOBIERNO.
 
Bueno, pues eso, que no os doy más "la chapa" y que seguramente me tiraré de los pelos soñando con esas 41 Pts. que me ofrecieron.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Tiene bastante sentido lo que dices, Clasfen.
 
Pero creo que los biocombustibles, no han influido prácticamente nada.. por lo menos hasta ahora...
 
 
 
Que ca*** el gobierno.. o sea, que importar trigo, siempre ha dejado lo que haría falta, pero ahora exportar, ná... ¿no..?? Hay que joerse..
SUPER POWER SYNCHRON
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Caifas,admito por supuesto tu opinión, pero no la comparto. Yo creo que los biocombustibles han sido cruciales en estas subidas, tanto del cereal para producir bioetanol,como el del girasol para producir el biodiesel.
 
Tu crees que una fábrica como la que he comentado de  Salamanca que consume unas 500 Tn. diarias, no influye en los precios sobre todo, de su entorno más cercano, es decir, en toda Castilla y León. Y como esta otras muchas aunque con menos consumo repartidas por toda España.  Y si no pregunta a los a mericanos, si creen que los biocombustibles, que allí lo obtienen del maíz, no han influido en el encarecimiento que ha sufrido el maíz en el último año.Yo creo que sí, pero desde luego que admito opiniones y para eso está el foro, para compartirlas, debatirlas y cada cual saque las suyas.
 
Y cambiando totalmente de asunto Caifas, espero no equivocarme, pero me ha parecido leerte por ahí que sueles trabajar con Sagredo. Sólo quería comentarte, aunque me imagino que ya estarás al tanto, que el grupo Sagredo ha estado intentando comprar lo de Virgilio Monedero. Se rumoreó que ya lo había comprado, pero al final parece ser que no han llegado a un acuerdo, y aunque se ha jubilado el dueño de Virgilio, o uno de los dueños(Roberto), parece ser que al final se queda como estaba.
 
Ya sabemos que todos los almacenistas son todos parecidos y se dan la mano, pero mejor así, porque si no la competencia ahora es poca, pero así sería nula. Yo si que trabajo bastante con Virgilio, con Sagredo lo hacía más mi padre, ahora sólo le gasto el gasoleo.
 
Y cambiando otra vez de tema y aunque este no sea el post adecuado, voy a aprovechar que me dirijo a ti para preguntarte sobre la siembra directa, que ya he visto las fotos que has puesto. Simplemente que me comentes los años que llevas practicándola, si lo haces en toda la explotación o la compartes con la convencional, aunque como he visto que siembras girasol,me imagino que vas rotando los cultivos, por cierto me han dicho que queda "de pegada" la siembra directa en los rastrojos de girasol.
 
Bueno en definitiva, que tal te va con ella y si la aconsejas que sería el mejor síntoma de que estás contento con ella en cuanto a rendimiento económico, que al final es lo que cuenta.
 
Saludos.
 Clasfen2007-11-21 15:24:24
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Pabloag
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 19 Sep 2006, 17:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Pabloag »

La cebada es de primeros de mes. pienso puesta en fábrica.
El trigo duro: sigue a 60 ptas en lonja. Cualquier almacenista grande de zonas tradicionales de trigo duro (mancha Toledana) te lo quita de las manos.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Clasfen, yo te he dicho que creo, no que lo sepa... realmente no tengo argumentos convincentes para defender mi opinión, ya que es una opinión basada en comentarios de unas y otras gentes... Lo que sí que se, es que si no hay mucha subención, no puede haber un biocombustible rentable, ya que hacen falta creo que por lo menos 2 kilos de girasol para sacar un litro de combustible...
 
Y sí.. normalmente trabajamos con Sagredo, pero conocemos a Roberto de siempre (su hijo iba conmigo a clase) y sé que se ha jubilado... Lo de que Sagredo absorvía a Virgilio, no sé.. algo había oído, pero nada serio...
 
 
Sobre la siembra directa, poco te puedo decir de momento.. El año pasado, sembré todo sobre rastrojo de pipas, por lo que quedó de auténtica película... La cosecha ha sido muy buena, teniendo en cuenta que las fincas no tenían abono de siembra...
 
Éste año, hemos sembrado la inmensa mayoría en siembra directa sobre rastrojo de trigo con mucha paja picada y mal repartida... Hemos sembrado mucho con una Solá de rejas, y otra parte con la de discos... Aquí ya te diré como va evolucionando.. De momento, sembrado está...
 
 
El rendimiento económico de la campaña pasada, pues imagínate... Sin gasto en gasoil ni hierro (arar y tal), ni fertilizantes en siembra,  muy poca herbicida (la mayoría con un simple 2 - 4 D), y los precios del trigo altos (en comparación..). Aunque todavía no hay que tirar las campanas al vuelo, ya que no está vendida la cosecha... También es cierto, que ha sido un año con unas inversiones muy fuertes en maquinaria..
 
Un saludo..Caifas2007-11-23 01:03:57
SUPER POWER SYNCHRON
Dinky
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 18 Oct 2007, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos suroeste

Mensaje por Dinky »

a los agricultores nos mangonean todos!
nos llaman vagos,pero cuantos vagos viven de nosotros?
nos suben los precios de todo,pero nuestro cereal no puede subir ya que sube el pan,combustibles,piensos etc.. y lo mas importante,no se ganan las elecciones!! vamos no me jo***!
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Si hombre claro, a ver que gobierno le para los pies a la subida SIN MOTIVO de los abonos y herbicidas....no hay huevos, con la iglesia hemos topao....
Al final veo que una serie de impresentables se van a aprovechar de los agricultores que van a terminar trabajando muchisimo mas para ganar lo mismo, y a tener mas dinero metido en hierros que va a costar mucho pagar.
España es un pais subdesarrollado y completamente ridículo.
Es increible las ondulaciones de los mercados y las reacciones absolutamente primitivas de la gente.
Para cuatro gatos que hay en la agricultura....hombre...pónganse de acuerdo, produzcan lo justo y controlen la oferta un poco señores...
El hecho de que se estén sembrando hasta las cunetas...de que se estrechen hasta los caminos para cojer un metro por el ansia que hay de sembrar...eso no puede terminar bien para el agricultor.
Se preven grandes RUINAS.
Cuando se haya arruinado la mitad de la gente y no siembre nadie...otra vez volveremos a lo de ahora...y asi sucesivamente.
A mi esto me parece subdesarrollado.
Somos tercermundistas.
Somos muy burros.
Esto es España.
 
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Hace una semana , han descargado un barco en el puerto de Santander , con 3700 tm de trigo procedia de Burdeos, un saludo agricultores,
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Elvitri, llevo una gripe de primera, me has hecho toser, reir, que casi me dá algo. Sí, el ser humano por decir algo, es más burro que los propios.Rosswita2007-11-25 11:39:44
Responder