Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Candidin »

mentesa_bastia escribió:Pues sale fenomenal de precio, caso de tratarse de los 0,15 cts./kg. Ese abonado si me animo a aplicarlo. Metiendo la dosis máxima de 5 kgs./olivo son 0,75 cts./árbol.
En cuanto tenga un rato, escáneo la factura para que la veas.
De los productos que vienen en el enlace, yo compre el que primero aparece. También tengo que decir que la fábrica no está muy lejos de aquí, por lo que deduzco que el transporte no debe encarecer el producto. Al igual que en fábrica te ponen el mismo precio que en el distribuidor de la zona. Ah y una de las cosas que más me gusta, es que viene libre de semillas, con lo cual no se te llena la tierra de hierbas indeseables como cuando echaba estiércol.
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Abono olivar

Mensaje por Orencio69 »

mentesa_bastia escribió:S,us voy a obsequiar con una película cortita y muy bien realizada, sobre el papel de las bacterias, hongos, micorrizas y etc. en la tierra y la salud de las plantas.

Me gustaría que todos aquellos defensores a ultranza de los fertilizantes químicos la viesen, y después saquen sus propias conclusiones.

A mí, personalmente, me ha gustado bastante.

https://www.youtube.com/watch?v=gJOiEbdFURE
¿Y que tal una combinación de ambas cosas?

micorrizar y demás está bien pero si no echas nitrogeno los arboles no crecen rapido.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver,...lo que está claro y consensuado por la comunidad científica, es que los fertilizantes comerciales son una fuente de contaminación química del suelo y aguas subterráneas. Esa contaminación entre otras consecuencias, lleva aparejada la desaparición de los microorganismos y hongos del suelo, haciendo a las plantas más vulnerables a los ataques de patógenos nocivos.

Eso por una parte, y luego viene la historia del glifosato y resto de herbicidas, que influyen en los microorganismos peor si cabe que la fertilización química.

Pero a las plantas, les está pasando exactamente lo mismo que a nosotros. La Ciencia hasta hace relativamente poco, únicamente había estudiado los órganos, sin tener en cuenta la importancia de la flora bacteriana y su interacción. Ahora, se están dando cuenta de que la desaparición de nuestra microbiota, nos hace vulnerables a los ataques patógenos, que al parecer están detrás de las numerosas patologías actuales, llámese cáncer, intolerancias, alergias, e incluso Parkinson, Alzheimer y etc.

Y eso no es que lo diga yo porque sea más listo o más tonto; no tenéis más que investigar un poco en el google con las palabritas flora bacteriana y enfermedades etc.

Dicho lo precedente, hay que cambiar el chip, porque lo estamos haciendo mal, realmente mal.

Cito un par de párrafos del siguiente artículo:

La contaminación está desnutriendo los árboles europeos:

https://www.lavanguardia.com/natural/20 ... sques.html

Entiéndase contaminación como todo aquello que generamos y aplicamos, no al humo de los coches.

Los minerales como el nitrógeno y el fósforo son esenciales para la vida, pero en concentraciones suficientemente altas pueden ser perjudiciales, actuando como contaminantes en lugar de nutrientes. El nuevo trabajó descubrió ‘umbrales’ de estos elementos, concentraciones por encima de las cuales cambia la comunidad de micorrizas.

”Los árboles necesitan estos hongos para obtener nutrientes y agua del suelo y hay factores como la contaminación que están afectándolos. Debemos ser conscientes de ello porque estos hongos son esenciales para el crecimiento y la salud de los árboles “, dijo la Dra. Laura M Suz de Royal Botanic Gardens y una de las co-investigadoras del estudio.

Un hallazgo importante del estudio es que los límites de contaminación europeos pueden establecerse demasiado altos. “En América del Norte los límites son mucho más bajos, y ahora tenemos buenas evidencias de que deberían ser similares en Europa. Por ejemplo, los límites de nitrógeno europeos actuales deben reducirse a la mitad. Nuestros árboles en Europa no son más tolerantes que los de América del Norte: sus hongos solo están sufriendo más “, explica el doctor Martin Bidartondo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya lo dije en otro post, estamos inmersos en una atmósfera que contiene el 75% de nitrógeno, eso que respiramos todos los días, es nitrógeno básicamente.

Pero ese nitrógeno hay que fijarlo para que sea asimilable, y los responsables de fijarlo los estamos destruyendo, y de paso a nosotros mismos.

Ahí estaban los bosques, con árboles uno encima del otro, que en la vida han necesitado ser fertilizados. Dejas un solar sin hacerle nada, y en dos o tres años se mete el mato-grosso.

Pero claro, ahí influye la biodiversidad, la interacción entre plantas y seres vivos etc. Unos les dan a los otros lo que necesitan, y aquí paz y luego gloria.

La tendencia por tanto, debe de ser, producir menos, contaminar menos, necesitar menos recursos, y productos saludables, para el medio, y para las personas; ese es el camino a seguir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Que si Mente, que los abonos son malísimos, iguar que los herbicidas, por eso llevamos más de medio siglo subiendo de manera constante las producciones.

Si mi abuelo escuchase hoy en día estas cosas pensaría que estamos g***, o que no recordamos como era la agricultura hace unas décadas.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Hombre...!, no vas a subir producciones a base de meter más y más olivos en intensivos, setos y etc., y a grifo abierto; Eso es de pepino.

Así no se miden las producciones y rentabilidades. Para medir producciones y rentabilidades habría que llevar un control histórico para la misma parcela durante muchos años, y ver si tu abuelo producía o no producía más, y los gastos que tenía tu abuelo extrapolados a precios actuales.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Ya te lo digo yo, produzco mas rentable con mi super que mi abuelo con los olivos a doce metros y viñas en medio que se tuvieron que arrancar en la crisis de precios de los 80.
.
Orencio69
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 18 Mar 2017, 16:07

Re: Abono olivar

Mensaje por Orencio69 »

Por eso yo apuesto por una combinación de ambos sistemas. Fertilización orgánica e inorgánica. Cuidar el suelo sin renunciar a echar NPK (sin abusar).

He visto el video ese del suelo y es muy interesante, el tema micorrizas, tricodermas, los bacillus... por no mencionar el fomentar una buena estructura del suelo si lo tienes muy arcilloso hay que buscar su aeramiento si lo tienes muy arenoso debes buscar la retención de agua, esto se consigue modificando la estructura, metiendo materia organica (compost) etc.


Por cierto me han regalado un bote de aminoácidos con boro y "enzimas" y me han dicho que puede echarse al suelo o foliar pero que es mejor foliar. ¿Qué beneficios tienen estas enzimas para los olivos? ¿Es buen momento para echar aminoacidos?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Enzima... te ha dicho que se lo eches enzima... no debajo. Será malagueño.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Abono olivar

Mensaje por Firy »

Seudo escribió:Que si Mente, que los abonos son malísimos, iguar que los herbicidas, por eso llevamos más de medio siglo subiendo de manera constante las producciones.

Si mi abuelo escuchase hoy en día estas cosas pensaría que estamos g***, o que no recordamos como era la agricultura hace unas décadas.

Las producciones se han incrementado estos años una barbaridad.... como los récords de velocidad de las olimpiadas..¿pero pueden subir hasta el infinito..? ¿donde está el limite..? se puede ir arañanando un poquillo, pero llegará un momento que las mejoras serán ridiculas...

pero mientras tanto, estas forzándolo todo.. los cultivos, el suelo, los niveles de contaminacion..

llegará un punto, y en algunos sitios ya esta pasando, que el suelo estará saturado y/o destruido en su equilibrio..

la fertilidad del suelo es eso, equilibrio entre muchas variables naturales... hongos, materia orgánica, bacterias...y si lo alteras y rompes el equilibrio para subir las producciones, lo lógico es que te acabará pasando factura...

hay otra solución, prescindir del suelo.. como en hidroponico.. pero en arboles no es viable.. si que mientras necesitemos el suelo, correremos el peligro de cargarnoslo con tanto forzar y forzar..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Seudo escribió:Ya te lo digo yo, produzco mas rentable con mi super que mi abuelo con los olivos a doce metros y viñas en medio que se tuvieron que arrancar en la crisis de precios de los 80.
Pues tienes muchísima suerte. Cuando murió mi abuelo tenía 15 años y de sus cuentas ni idea. Está muy feo eso de dejar como tontos a los padres y abuelos... y a nosotros como los más listos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Candidin »

mentesa_bastia escribió:Pues sale fenomenal de precio, caso de tratarse de los 0,15 cts./kg. Ese abonado si me animo a aplicarlo. Metiendo la dosis máxima de 5 kgs./olivo son 0,75 cts./árbol.

Este es el albarán de compra del pellet y alguna otra cosa mas.
Última edición por Candidin el 10 Abr 2019, 06:54, editado 1 vez en total.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Agrolin »

Y porque no aplicáis estiércol directamente?
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Abono olivar

Mensaje por Firy »

Agrolin escribió:Y porque no aplicáis estiércol directamente?
La normativa actual, y mas con el endurecimiento que se aprobó en enero, no permite echarlos directamente sin antes compostarlos o procesarlos..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Abono olivar

Mensaje por HUESCAR »

Agrolin escribió:Y porque no aplicáis estiércol directamente?
Pues mi caso concreto, sería por falta de logística. Vamos, que no tengo remolque esparcidor. Además, lo ideal sería enterrarlo a continuación.

Y resulta que yo tengo una máquina que estando en pellets, lo deja localizado (en línea) y enterrado a la vez.

Pero el estiércol entero, le cuesta mucho trabajo de sacarlo por el tubo.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
HUESCAR
Usuario Avanzado
Mensajes: 470
Registrado: 24 Oct 2013, 22:18

Re: Abono olivar

Mensaje por HUESCAR »

http://www.recomsa.com/agricultura.html
Esta es la empresa que lo fabrica, yo lo compré en el almacen de aquí.[/quote]


Muchísimas gracias, Candidín. Muy buen aporte al hilo. Me pondré en contacto con ellos.
Por Santa Teresa, la cebada tiesa...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Interesante, gracias por el aporte.

Una composición interesante sería el estiércol en pellets + azufre + humus vivo.

Azufre prill o azufre bentonita: autorizado en agricultura orgánica.

Sobre el azufre.

http://www.anffe.com/destacados/Todos/2 ... index.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Candidin »

Si os fijáis, en la primera línea del albaran, van 100 kg. de sulfato de hierro granulado. Esto se lo revolví al pellet antes de enterrarlo. El sulfato de hierro, lleva trióxido de azufre y magnesio, aparte del hierro. Nuestros terrenos son muy calizos.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Agrolin »

HUESCAR escribió:
Agrolin escribió:Y porque no aplicáis estiércol directamente?
Pues mi caso concreto, sería por falta de logística. Vamos, que no tengo remolque esparcidor. Además, lo ideal sería enterrarlo a continuación.

Y resulta que yo tengo una máquina que estando en pellets, lo deja localizado (en línea) y enterrado a la vez.

Pero el estiércol entero, le cuesta mucho trabajo de sacarlo por el tubo.
Hace dos semanas antes de las lluvias aplique purin, justo despues de picar hierba y el Ramón de la tala, con la mezcla se hace un buen compost, yo siempre lo echo sin enterrarlo
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Candidin »

HUESCAR escribió:http://www.recomsa.com/agricultura.html
Esta es la empresa que lo fabrica, yo lo compré en el almacen de aquí.

Muchísimas gracias, Candidín. Muy buen aporte al hilo. Me pondré en contacto con ellos.[/quote]

Creo que deberías localizar algún almacén por tu zona, más que nada por que el transporte te subirá bastante.
Responder