Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues abril pinta lluvioso la primera quincena, y viendo que los olivos a pesar del cosechon y la sequía, están mejor de lo que habría sido lógico, quién sabe si al final aún se puede salvar media cosecha. Ojalá y que llueva en condiciones las próximas semanas. Deberían caer 150 o 200 litros antes del verano.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
joer, abandono de olivos en Namibia.. eso podría afectar gravemente al mercado internacional....
uff es bueno saber que por lo menos tenemos al analista estrategico Vilar pendiente de estas cosas..
uff es bueno saber que por lo menos tenemos al analista estrategico Vilar pendiente de estas cosas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aqui tiene que pasar igual. El año que venga el tipico monzon peninsular y caigan 1000 litros se cuecen todos los intensivos de las vegas bajas de cordoba y sevilla, igual que las megasequias, el monzon tiene un periodo de retorno de 15 años, pero al final viene!Firy escribió:joer, abandono de olivos en Namibia.. eso podría afectar gravemente al mercado internacional....
uff es bueno saber que por lo menos tenemos al analista estrategico Vilar pendiente de estas cosas..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
La calidad se paga, eso no lo discute nadie en el foro...creo yo.
Cosa bien distinta es que NO SE LA PAGAN AL AGRICULTOR; o bien la trincan los molineros como un extra al negocio de la molienda y envasado, o bien la trincan las cooperativas para promediar.
Al final un agricultor que recolecta en condiciones del árbol, en noviembre, cobra lo mismo que otro que la tira toda al suelo en febrero, lo cual a lo único que induce es a producir mala calidad.
Cosa bien distinta es que NO SE LA PAGAN AL AGRICULTOR; o bien la trincan los molineros como un extra al negocio de la molienda y envasado, o bien la trincan las cooperativas para promediar.
Al final un agricultor que recolecta en condiciones del árbol, en noviembre, cobra lo mismo que otro que la tira toda al suelo en febrero, lo cual a lo único que induce es a producir mala calidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
carlonso pero de verdad te fijas del poolred...? en serio? o sea, no digo que el poolred no marque tendencias, ha quedado para eso, para que los grandes hagan operaciones recias entre sus propias empresas y suban y bajen el precio a su antojo...
vamos entiendo que cuando metes aquí una y otra vez el poolred es porque entiendes que el mercado va a ir hacia esas tendencias que quieren los que lo manejan.. no porque sea verdad lo que aparece allí...
vamos entiendo que cuando metes aquí una y otra vez el poolred es porque entiendes que el mercado va a ir hacia esas tendencias que quieren los que lo manejan.. no porque sea verdad lo que aparece allí...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es lo que en psicología se denomina "Efecto Pigmalión" o "Profecía autocumplida".Firy escribió:carlonso pero de verdad te fijas del poolred...? en serio? o sea, no digo que el poolred no marque tendencias, ha quedado para eso, para que los grandes hagan operaciones recias entre sus propias empresas y suban y bajen el precio a su antojo...
vamos entiendo que cuando metes aquí una y otra vez el poolred es porque entiendes que el mercado va a ir hacia esas tendencias que quieren los que lo manejan.. no porque sea verdad lo que aparece allí...
Este principio de la psicología se ve que es bien conocido por algunos junto al condicionamiento clásico. Ante un estímulo (va a llover) se produce una respuesta (nervios y bajada de precios).
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vicamas me. Sorprendes,cada dia mas! Os sigo diciendo los precios los subiran en verano cuando todos hayamos vendido ,,,,,,mientras tienen de donde tirar y no tener que subirlos demasiado! Y hasta julio como no se ve la cosecha! Pues no hay nervios,,,,,,esto solo se arregla con una junta de coopes! No vender nunca bajo,,,2,2lampante y asi se defienden los precios el que venda por debajo! Multazo de millones,,y se acaba to lo que pasa,,pero mientras aqui estamos labrando pa ellos,,,,nosotros no vemos nada! Entre el banco,,y los chorizos hay se queda el grueso del trabajo
Re: Cosecha olivar 2018/19
2,15 son botellas bien de etílicos, que el comprador exige que se facture como extra para comprarlos. Los extras se mueven 2,25-2,40. Superior a 2,40 el aceite ha de ser muy muy muy bueno. Ese de 2,80 será excelente.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo le que espero es que las salidas mensuales ya superen las 150 mil tn. Si de verdad hay tan poco aceite fuera tienen que venir a comprar ya muy fuerte. Además, los precios son bajos y esto ha de favorecer el consumo.
Marzo es un mes que tradicionalmente tiene salidas bajas, pero a partir de abril ya si espero que las salidas suban, sino estamos jodidos de verdad.
Marzo es un mes que tradicionalmente tiene salidas bajas, pero a partir de abril ya si espero que las salidas suban, sino estamos jodidos de verdad.
Re: Cosecha olivar 2018/19
La calidad claro que se paga, otra cosa es que sea rentable para el agricultor.
Yo prefiero un 18% industrial en diciembre y cobrarlo a 2,40 que un 14% industrial y cobrarlo a 2,80 eur. Además de que el kilo de aceituna me sale mejor, el daño al árbol también es menor.
Soy un defensor de la calidad, de coger la aceituna en diciembre frente a febrero, pero adelantarla más aún de diciembre aún no lo veo rentable.
Yo prefiero un 18% industrial en diciembre y cobrarlo a 2,40 que un 14% industrial y cobrarlo a 2,80 eur. Además de que el kilo de aceituna me sale mejor, el daño al árbol también es menor.
Soy un defensor de la calidad, de coger la aceituna en diciembre frente a febrero, pero adelantarla más aún de diciembre aún no lo veo rentable.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por ello las batidoras verticales de TEM en ausencia de oxígeno, son cojonudas para evitar las fermentaciones en el batido.
Contrariamente a lo que se piensa, el momento en que más azúcar tiene la picual es cuando está color verde-limón, no cuando está madura, ya hablamos sobre eso en una ocasión. Las levaduras aprovechan ese azúcar, junto a la temperatura y el oxígeno para fermentar y producir etanol.
Contrariamente a lo que se piensa, el momento en que más azúcar tiene la picual es cuando está color verde-limón, no cuando está madura, ya hablamos sobre eso en una ocasión. Las levaduras aprovechan ese azúcar, junto a la temperatura y el oxígeno para fermentar y producir etanol.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hola a todos!!! Tengo una pregunta. Tengo una hectarea de olivos y en diciembre a mediados cogi la mitad del pedazo y la otra mitad sobre el 20 febrero. Pues resulta que lo que cogi en diciembre esta muy bueno de tram pero lo que deje para febrero no tienecasi nada y la cosa es que tiene buenas crecidas.la pregunta es si me habrira la trama o ya es tarde?
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si tienes buenas crecidas no debes de tener problema.libretas escribió:Hola a todos!!! Tengo una pregunta. Tengo una hectarea de olivos y en diciembre a mediados cogi la mitad del pedazo y la otra mitad sobre el 20 febrero. Pues resulta que lo que cogi en diciembre esta muy bueno de tram pero lo que deje para febrero no tienecasi nada y la cosa es que tiene buenas crecidas.la pregunta es si me habrira la trama o ya es tarde?
Puede ser también que a esos últimos les dieras más palos o peor trato y eso siempre influye.
Suerte.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sobre costes de recolección de aceituna, 0,18€ kilo y 0,04€ kilo por el porte. Del olivar al molino hay unos 7 kilómetros.
Alguien me puede orientar sobre si estos precios son lo normal...
Gracias y un saludo!
Alguien me puede orientar sobre si estos precios son lo normal...
Gracias y un saludo!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
20centimos cogida, y puesta en el molino! A esa distancia, y más te voy a decir, cuando Le quites esos 22centimos a él precio del aceite yo diría que una ruina como un cortijo! To compadezco lo mismo que de mi! Pero ya te digo que mal acaba eso!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Depende de los olivos que tengas, a mí me cobran por hora y más o menos estando los olivos buenos me sale a unos 8 céntimos de media, raro es que supere los 10 y el porte no sé decirte porque la aceituna la llevo yoAzul97 escribió:Sobre costes de recolección de aceituna, 0,18€ kilo y 0,04€ kilo por el porte. Del olivar al molino hay unos 7 kilómetros.
Alguien me puede orientar sobre si estos precios son lo normal...
Gracias y un saludo!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por aquí hay quien cobra 0,18 incluido porte, y otros que cobran 0,10 porte a parte pero hay que mirar como te dejan el olivo, yo he visto olivos cogidos a 0,18 y da gusto y otros a 0,10 que dan pena como los han dejado,a veces lo barato sale caro pero claro eso muchos no lo venAzul97 escribió:Sobre costes de recolección de aceituna, 0,18€ kilo y 0,04€ kilo por el porte. Del olivar al molino hay unos 7 kilómetros.
Alguien me puede orientar sobre si estos precios son lo normal...
Gracias y un saludo!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Con todo mi respeto, creo que alguno no se para a mirar lo que escribe o lo que piensa. Eso que dice juancar y otros lo han dicho antes, y seguro que otros lo piensan, es totalmente ilegal.juancardelga escribió:Vicamas me. Sorprendes,cada dia mas! Os sigo diciendo los precios los subiran en verano cuando todos hayamos vendido ,,,,,,mientras tienen de donde tirar y no tener que subirlos demasiado! Y hasta julio como no se ve la cosecha! Pues no hay nervios,,,,,,esto solo se arregla con una junta de coopes! No vender nunca bajo,,,2,2lampante y asi se defienden los precios el que venda por debajo! Multazo de millones,,y se acaba to lo que pasa,,pero mientras aqui estamos labrando pa ellos,,,,nosotros no vemos nada! Entre el banco,,y los chorizos hay se queda el grueso del trabajo
Re: Cosecha olivar 2018/19
El efecto Pigmalión es que piensan que no va a llover y no venden, y después de llover a mares se convencen que la cosecha es mala y llaman el sr Vilar analfabeto.Ferapa escribió:Con todo mi respeto, creo que alguno no se para a mirar lo que escribe o lo que piensa. Eso que dice juancar y otros lo han dicho antes, y seguro que otros lo piensan, es totalmente ilegal.juancardelga escribió:Vicamas me. Sorprendes,cada dia mas! Os sigo diciendo los precios los subiran en verano cuando todos hayamos vendido ,,,,,,mientras tienen de donde tirar y no tener que subirlos demasiado! Y hasta julio como no se ve la cosecha! Pues no hay nervios,,,,,,esto solo se arregla con una junta de coopes! No vender nunca bajo,,,2,2lampante y asi se defienden los precios el que venda por debajo! Multazo de millones,,y se acaba to lo que pasa,,pero mientras aqui estamos labrando pa ellos,,,,nosotros no vemos nada! Entre el banco,,y los chorizos hay se queda el grueso del trabajo
En realidad habia mucho stock no declarado y se han pillado los dedos por falta de capacidad.
Última edición por Mosque el 07 Abr 2019, 11:30, editado 1 vez en total.
Re: Cosecha olivar 2018/19
No se lo del stock no declarado, pero sí que esta semana nos dirán si llegamos a las 1,8 mil TN de producción y cosecha récord. Con esta producción y las lluvias de esta semana pintan mal los precios al menos a corto plazo.
A ver si al menos las salidas son altas....
A ver si al menos las salidas son altas....