Agrolin escribió:Firy escribió:en muchos sitios, y es mi opinión después de haberme estudiado el tema, el super es el timo del tocomocho... y no digamos el super en secano que se ha mencionado antes..
pero claro luego viene el rechinar de dientes..
Que diferencia hay entre un olivar a 7x7 y otro a 7x2, uno con forma de Copa y el otro en forma de seto pero con el mismo volumen de Copa, que limitantes ves tu ahi?
Te digo esto porque he visto una plantación super de secano a este marco, yo antes pensaba igual pero desde que conozco está plantación no hago nada más que darle vueltas
pues lo primero que los arboles son fractales, no formas cubicas, y en ese forzamiento de la forma y la poda ocurre un engrosamiento del tronco y ramas interiores de difícil poda que unido a los sombreamientos hacen envejecer muy pronto el árbol, ocurriendo defoliaciones internas, ramas sin renovación etc.. esto hace que en muchos sitios haya que renovar muy pronto la plantación desde el suelo (inversión inicial muy alta, vida útil muy corta, inversión por renovación de nuevo alta... y los viveros a vivir de ti..)... en la practica mantener tal volumen tiene una exigencia muy alta de agua, nutrientes, fitos por la alta incidencia de repilos, tuberculosis etc...y los sombreamientos, el otro gran problema, producen una caida en los RGT, se obtiene poco aceite por kg de aceituna, y el que se obtiene será ser fisicamente AOVE, pero organolepticamente en mi humilde opinión son aceites bastante sosos..
por supuesto las ventajas ya las sabemos, producen mucha aceituna/ha (y en proporción menos aceite/ha que un intensivo) y la bajada en el precio de la recolección, amen de la comodidad...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..