Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2177
- Registrado: 29 Ene 2019, 18:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén capital
Re: Cosecha olivar 2018/19
Creo que el negocio del vino es un magnífico espejo en el que el negocio del aceite de oliva debería mirarse. Estructurado en torno a denominaciones de origen, que se encargan de controlar la calidad como es debido
Todas las botellas, repito, todas las botellas iguales, pensadas para maximizar cuántas caben en contenedores para transporte y por supuesto exportación. Creación de marcas, promoción, comercialización...hoy en día es posible pedir en casi todo el planeta un Ribera del Duero o un Rioja, todo el mundo lo tiene identificado como vino español y de calidad
Más que financiar misiones comerciales a China, USA etc., vería más sensato hacer "viajes de estudios" a La Rioja, a la Ribera del Duero, a la Ribeira Sacra, al Penedés...y a aprender. Nos llevan fácilmente 20 años de ventaja
Todas las botellas, repito, todas las botellas iguales, pensadas para maximizar cuántas caben en contenedores para transporte y por supuesto exportación. Creación de marcas, promoción, comercialización...hoy en día es posible pedir en casi todo el planeta un Ribera del Duero o un Rioja, todo el mundo lo tiene identificado como vino español y de calidad
Más que financiar misiones comerciales a China, USA etc., vería más sensato hacer "viajes de estudios" a La Rioja, a la Ribera del Duero, a la Ribeira Sacra, al Penedés...y a aprender. Nos llevan fácilmente 20 años de ventaja
La violencia es el último recurso del incompetente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre muchachos,,,dejar de antacar a paco! Que no va muy equivocado! Ya os dareis cuenta,,si esto lo dicen los meses! Ejemplo,,,,,virgen a 2,26 hoy! Seguiente ejemplo,,mañana hay junta para tratar la bajada del aceite,,,,,cosa que va a hacer que suba! Siguiente ejemplo,,el agua que ponia! Parece qie hoy ha pegado en otro sitio! Yo me alegro,,,,,pero no digais,,,que va a bajar! Sabiendo que con la sequia,,si no llueve,,,mayo sera seco,,,y el olivo no podra con la cosecha solo quien hagamos algo bien,,,y va a ser podar en abril! Agua ya veis pone poquita,,,,y os dije en abril,,empezaremos a ver si bajan los precios o suben,,,en junio,,ya sabe carlonso lo que lehay dije! Que a 2euros no se pone! El extra,,,y que tenemos que abastecer 2cosechas,,,y ademas,,,,marruecos tambien le toca vacio,,,el mismo clima qie españa! Pero ojo queda mucha calor por ver,,,,italia ya no hace daño en las producciones,,pero si tienen que abastecerse para cubrir sus mercados,,,,grecia lo mismo,,y tinez? Que no dicen nada de su cosecha? Que ha pasado? En fin sigamos con nuestras averias que estamos apañaos,,,,,como voy la cosecha la acabo en mayo! Jajajja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Seguiis sin hacer la verdadera cuenta de existencias y estais muy equivocados,,,vamos a ver,,,,si andalucia lleva vendido de media 120000toneladas! Cuanto creeis de aqui a noviembre que puede vender? Si son 9meses a 120000,,,,eso son 1080000,,,,lo que no sale ya en andalucia! Ya os dije que las existencias andaluzas verdaderas las teneis enel olimerca! Y la que mas tiene es jaen! Pero es que cordoba y malaga y granada se han vendido ya la mitad o mas de la mitad de la cosecha! En malaga! Quedan 30000toneladas ustedes creeis que tiene para todos estos meses? Lo mismo qie,cordoba! Y con los datos andaluces,,,quien me dice a mi que fuera de andalucia hay 550000toneladas sabeis todos que es mentira! Asi que cuando veo datos tan contradictorios! No me fijo en nadie solo en mi pensamiento,,y es que ha salido aceite ,,,,pero no el qu dicen! Los rendimientos son mucho mrnOres yy los kilos mayores! Hay que hacer un varemo,,,,y el varemo es 1600000,,,,la,verdadera,,lo demas es bruto! Y ahora el que sepa,de cuentas que mire olimerca,,y saque sus conclusiones,,,y que se sabe vamos a vender la produccion en 2años sin problemas,,,,y ahora os hablo de los mercados,,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y ahora los mercados,,,,el consumo español ha aumentado muchisimo,,,este año! Ademas el consumo mundial tambien sube,,al tener precios tan bajos de aceite,,,,asi que suben los consumos de aceite,,,baja la cosecha mundial,,,,,quiere decir el aceite qud hay el justo para el mercado mundial,,,no hay que alarmarse,,,,y que no llueva el año que viene a ver de donde sacan todo eso para el mercado sin subir los precios!pero acordarse que lo de este año,no se vera en la proxima cosecha gorda,,a no ser que tengan todo los paises mucho aceite!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo no sé de cuentas, ni me entero de las tuyas Juancar, pero total, que estamos salvados no hay que preocuparse...
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si nos tiene que salvar la sequía, apañaos vamos....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues o aprenden a poner unos precios medios,,,o las sequias seran las salvaciones,,y ya todo indica a otra sequia,,,pero viendo las existencias,,y los datos de cordoba,,aqui ya,sabemos que tenemos otra cosecha media,,,nada de cosechones ni. Nada de eso! Idem,,,que 2014-y 2015.cosechon y retorno media cosecha ,,,,y asi apunta andalucia y castilla la mancha! Asi que el que espere cosechon ya os digo cosecha media,,,que una sequia,,nos pone a todos en nuestro sitio! Para mi eso es una alegria! Y ver como vamos a defender el campo,,,que con cosechones ni nos defienden ni defendemos,,,,y ademas los gastos son mucho mayores! Este año una cosecha buena! Sin dudarlo,,,pero querer que llueva para seguir viendo precios 2años seguidos de 2euros! Eso no es de estar mu bien de la cabeza! Si llueve estos precios bajan,,,y los siguientes con una cosecha normal de 1250000,,,que seria! Seguirian en 2,3mas o, menos,,,con eso no nos conformamos,,los de tradicional,,,de eso estoy seguro! Luego ya sabemos el campo,,,un picual,,,es mejor en rendimiento que un hojiblanco,,,son muchos factores los que hay que ver!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Con todo esto mas datos teneis en Diario cordoba! No cuadran los datos,de existencias,,con olimerca,,,las de olimerca eran de andalucia,,,y esos pues ni se si son de andalucia,,,,o con los envasadores! O es los datos de la cosecha española lo que queda en existencias,,,,,si en otra noticia pone que hay 1500000,,,,cosa que cuando llegue junio si saldran las verdaderas!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Cosecha olivar 2018/19
Haber si alguien se atreve a rebatirle las cuentas a Juancar.......????
Re: Cosecha olivar 2018/19
Bueno pues el precio de naranjas vino y aceite en la m***,tambien el cereal, 3 CC.AA. como son Valencia, c.la mancha y Andalucia que viven de eso la gente sufriendo, los politicos les da igual..en fin
En Enero vendí 4000 kg al almazara privada y en febrero llevé casi 2000 a una coperativa que aunque no seas socio aceptan kg y pagan igual que el socio, algo menos pero venden el aceite durante el año.
La cuestion es si esos 4000kg que llevé en Enero cuando el precio en poolred estaba mas alto que ahora, a como me lo van a pagar? Deberia ser a precio de poolred el dia que lo llevé verdad?
En Enero vendí 4000 kg al almazara privada y en febrero llevé casi 2000 a una coperativa que aunque no seas socio aceptan kg y pagan igual que el socio, algo menos pero venden el aceite durante el año.
La cuestion es si esos 4000kg que llevé en Enero cuando el precio en poolred estaba mas alto que ahora, a como me lo van a pagar? Deberia ser a precio de poolred el dia que lo llevé verdad?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Isidro el del privado te paga a el dia que tu le digas de cobrarlo! Y ese mismo dia pues si vas hoy y le dices de cobrar,,,lo cobraras a 2,26,,,si te lo catalogan virgen! Y si es extrap pues lo cobraras a 2,47,,,,en fin que a un mojon,,,,ejemplo si tienes un 21bruto,,,te dan un 18,,,,y lo multiplicas por el precio de poolred,,,,,pero ojo que como te liqjiden por infoliva,,,habeis pjesto elel huevo,,,,,infoliva liquida el mas barato de todos y varia 20centimos de poolred,,asi que ojo con los tratos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y no preocuparse que esto lo arreglaran ya cuando lo tengamos todo vendido! Y se ganen los billetes ellos!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tal como está el panorama, yo sinceramente ya me conformaría con que el precio suba algo y al final liquidemos a 2,4-2,5 € en otoño. Que tal como está la cosa lo podríamos dar hasta por bueno.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo que no hay duda es que ni nos benefician los años muy lluviosos, como el año pasado y 2013, ni tampoco que los precios se pongan a 3,5€ porque baja el consumo. Lo suyo es que cuanto antes volvamos a los años seguidos de 400-600 litros y cosechas medias año tras año.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero carlonso, el año pasado muchas no vendieron porque nadie se iba a esperar que te caigan 400 litros sólo entre marzo y mayo. El que vendió antes de marzo tuvo suerte, no hay otra explicación, y este año es muy probable que al menos al final del verano el precio pueda estar en 2,5€ o quizás más. Ya que muchos hemos decidido aguantar vamos para adelante con todas las consecuencias, y yo creo que el precio desde luego mejor que ahora va a estar seguro debido a las malas perspectivas que va a haber para la próxima cosecha.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso mismo quiero yo pensar...paco_798 escribió:Pero carlonso, el año pasado muchas no vendieron porque nadie se iba a esperar que te caigan 400 litros sólo entre marzo y mayo. El que vendió antes de marzo tuvo suerte, no hay otra explicación, y este año es muy probable que al menos al final del verano el precio pueda estar en 2,5€ o quizás más. Ya que muchos hemos decidido aguantar vamos para adelante con todas las consecuencias, y yo creo que el precio desde luego mejor que ahora va a estar seguro debido a las malas perspectivas que va a haber para la próxima cosecha.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso mismo me pasó a mí, también está uno en el derecho de sacar lo más posible.
Gran cagada el año pasado ¡¡¡
Gran cagada el año pasado ¡¡¡
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mirad la noticia relacionada con la cooperativa de mi pueblo en referencia a la calidad:
https://www.mercacei.com/noticia/50482/ ... ativa.html
https://www.mercacei.com/noticia/50482/ ... ativa.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
https://www.facebook.com/municipiosdelo ... 06/?type=3
" Dicho esto nos surgen varias preguntas:
¿Esta el sector productor dispuesto a seguir vendiendo por debajo de costes?, Y si es así: ¿Hasta donde pretendemos llegar?,
¿Tenemos derecho los olivareros a tener una renta digna?, o por el contrario debemos cultivar el olivar para perder renta. Y si es así: ¿Donde esta eso escrito?
¿Seremos conscientes algún día que el consumidor mundial nos ha demostrado durante los últimos 4 años que esta dispuesto a pagar un valor justo por la grasa más sana de todas las conocidas?. Y si nunca seremos conscientes: ¿Es positivo que España encabece la producción mundial de aceite de oliva?"
La AEMO tan certera como siempre.
" Dicho esto nos surgen varias preguntas:
¿Esta el sector productor dispuesto a seguir vendiendo por debajo de costes?, Y si es así: ¿Hasta donde pretendemos llegar?,
¿Tenemos derecho los olivareros a tener una renta digna?, o por el contrario debemos cultivar el olivar para perder renta. Y si es así: ¿Donde esta eso escrito?
¿Seremos conscientes algún día que el consumidor mundial nos ha demostrado durante los últimos 4 años que esta dispuesto a pagar un valor justo por la grasa más sana de todas las conocidas?. Y si nunca seremos conscientes: ¿Es positivo que España encabece la producción mundial de aceite de oliva?"
La AEMO tan certera como siempre.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso, los años de precios a 1,80-2 ya los tuvimos.. y que paso? pues poco.. alguna gente fue diversificando, otros cogieron alguna vía alternativa como ecológico, crear una marquita y envasar sus propias producciones pequeñas, otros respondieron vía bajar costes intensificando o superintensificando como parece que es tu caso...
hay que pensar que el campo español y el olivar no podía ser menos, está envejecido, y la gente en esa horquilla de 55-65 años, que son la mayoría y tienen aun el control, poco se van a menear ya, porque lo tienen casi todo hecho..
de lo de invertir en buenos gestores, comercializacion, ventas etc estoy de acuerdo contigo, pero mientras esta generación siga ahí, pocos cambios va a haber... un agricultor medio no puede entender que un gerente o un buen agente de ventas, que no tiene olivos, gane varias veces lo que gana él.. se lo llevan los demonios...
hay que pensar que el campo español y el olivar no podía ser menos, está envejecido, y la gente en esa horquilla de 55-65 años, que son la mayoría y tienen aun el control, poco se van a menear ya, porque lo tienen casi todo hecho..
de lo de invertir en buenos gestores, comercializacion, ventas etc estoy de acuerdo contigo, pero mientras esta generación siga ahí, pocos cambios va a haber... un agricultor medio no puede entender que un gerente o un buen agente de ventas, que no tiene olivos, gane varias veces lo que gana él.. se lo llevan los demonios...
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..