hola soy nuevo en el foro i quira saber si por aqui por Valencia compran la leche de oveja, ovejas manchegas.
I si resultaria una inversion muy grande hacer una queseria de queso fresco.
claro todo esto vendiendo los corderos.
donde puedo llevar la leche de ovejas a vender
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Oct 2007, 16:54
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ponte en contacto con alguna cooperativa o fabricante que te recoja la leche a diario. El problema de una quesería artesanal, más que la inversión, que es pequeña, y los permisos y el proyecto, que ya cuestan más, es que el ordeño da mucho trabajo, y el queso también, porque además hay que hacerse un mercado, y distribuir a diario. Yo creo que o eres ganadero o quesero, salvo que haya muchas manos en tu casa. Traía más cuenta antes, cuando se podía vender el queso manual, sin fábrica directamente, pero hoy día puedes ir a la trena por delito contra la salud pública.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Oct 2007, 16:54
Te explico yo llevo desde los 5 años dentro de una cuadra de ovejas con mi abuelo. i mi tio se a quedado un cebadero de corderos.
estoy mirando de poner me ovejas manchegas, mi idea para que salga rentable es poner 500 ovejas, 250 las tienes en ordeño i las otras 250 las tienes en gestacion del cordero, a si siempre tienes una entrada de leche para ir pagando la comida i a los 7 meses que destetas los corderos otra gran recaudacion de dinero.
si no en lo que saque de la leche tendras que guardarte dinero i alimentaerlas, i en mis cuentas no me sale alimentar a las madres que comen mas, si quieres corderos fuertes claro, i ten en cuenta que si destetas los corderos a los pocos dias es inposible por que la leche para las amantadoras esta por las nubes, lo que es sierto que la duracion del ordeño es mas larga, si envargo destetanlos a los 45 dias tendras que darles un pinso.
mi opinion lo que te e dicho para que salga rentable las dos cosas a la ves ordeño i corderos.
la cuestion que yo me acuerdo de lo que me decia mi abuelo que vender la leche no era ningun negocio, el negocio estaba en vender el queso i claro lo que me dices es lo que el hacia hace buffffffff años
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pumuki:Yo no me dedico a la leche, porque mis ovejas son merinas. Sin embargo, los que se dedican a leche tienen laconas, porque producen mucha leche, y los corderos se venden bien. Sin embargo, yo considero que hay 2 cosas fundamentales, producir cereal para pienso y paja propios, y sembrar además muchas praderas verdes cercadas para las ovejas, y si son de regadío mejor. El secreto de cualquier ganadería ovina, además de hacerse conderechos desacoplados por todas las ovejas que tengas, está en autoabastecerse de grano para pienso, paja, hierba, heno, forraje, etc. Todo lo que sea comprar pienso es ruinoso. Otro se llevará el beneficio. Sé que para eso hace falta tierra, agua y maquinaria, pero es lo único rentable a la larga. Lo demás es ganas de darle el beneficio a otros, hincharse de trabajar y tontear. Si entiendes el cebo de corderos, lo veo mucho más sencillo y rentable a corto plazo. Yo llevo 14 años con ovejas, y todavía no veo liquidéz, aunque no me cuesta pérdidas y tengo ya muchas ovejas en producción. Un saludo.
Ebano582007-11-10 20:41:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno