Buenas tardes, soy estudiante de ingeniería de caminos, canales y puertos en Granada y estoy realizando mi trabajo final de carrera que consiste en una instalación fotovoltaica para sistema de riego. Mi parcela en la quevoy a realizar el estudio está vacia, entonces tengo que diseñar antes de las placas solares el cultivo que voy a poner en la parcela en todo el año y no entiendo mucho de este tema.
Mi terreno se encuentra en una localidad de Granada a una altitud de 900 m. Es un terreno rectangular de 3.3 Ha.
Según me he informado lo mas conveniente es hacer una rotación de cultivos a 4 años pero no tengo muy claro si he elegido bien los cultivos que poner en cada parte.
La división de mi parcela será: Parcela 1 Parcela 2
Parcela 3 Parcela 4
En la parcela 1 sembraría: Cebada en Diciembre y la cosecharía en Junio
En la parcela 2 sembraría: Ajo en Enero y lo cosecharía en Junio
En la parcela 3 sembraría: Habas en Diciembre y las cosecharía en Mayo
En la parcela 4 sembraría: Calabacín en Mayo y lo cosecharía en Agosto
Dada mi falta de conocimiento en este tema no se si estoy haciendo algo mal. Mis dudas son:
1) ¿en una misma parcela puedo poner mas de un cultivo en un año o tengo que dejar descansar a la tierra? por ejemplo, en la parcela 1 despues de cosechar la cebada puedo sembrar papas tardías?
2) tengo que hacer barbecho, entonces ¿tengo que quitar el cultivo de alguna de las parcelas? ¿que cultivo debo de quitar y poner en barbecho?
Se que esto es un poco caos, pero de verdad que ya no se como gestionarlo y necesito avanzar con mi proyecto xD
Muchas gracias por la ayuda.
Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 10 Nov 2018, 13:44
Re: Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
El sr Velazquez es un experto porque tiene una empresa de placas solares.
Última edición por jd57a el 19 Feb 2019, 21:34, editado 1 vez en total.
.
Re: Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
Ni caso al que todo lo sabe.
Ha escrito CLARAMENTE que diseña una instalación de riego Solar.
Con lo cual un 5 % de la parcela como mucho sería necesario.
Ha escrito CLARAMENTE que diseña una instalación de riego Solar.
Con lo cual un 5 % de la parcela como mucho sería necesario.
"No pasa nada por hacerse unas pajillas" --José Antonio Fuertes Martín.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 10 Nov 2018, 13:44
Re: Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
Creo que he solventado más o menos bien el tipo y distribución de cultivo tengo que poner pero me surgen otras dificultades agrarias... como por ejemplo las cantidades de agua que necesita cada cultivo. Mis cultivos son: ajos, habas y calabacines. Estoy intentando averiguar las cantidades de agua que necesita cada cultivo en la época mas desfavorable (Julio y Agosto). Supuestamente todo esto sería trabajo de un ingeniero agrónomo, así que yo lo intentaré hacer lo mejor que pueda.
Gracias por contestar. Yo seguiré informando de mis pequeños avances xD
Gracias por contestar. Yo seguiré informando de mis pequeños avances xD
Patricia
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
en las parcelas 1 2 3 puedes echar cualquier verdura hortalizas lechugas coliflores repollos ,la 4 la dejaría para en septiembre con escarolas para navidades tapadas y a buenos precios .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 10 Nov 2018, 13:44
Re: Rotación de cultivos para un proyecto final de carrera
Al final he puesto en la parcela 1 ajos, en la parcela 2 habas y en la parcela 3 calabacin y la parcela 4 la dejo en barbecho. Ahora estoy sacando las necesidades hídricas de cada cultivo.
Patricia