Las tonterias que se dicen para la nueva PAC

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por porche »

desde que se inicio la pac algunos nos esforzamos en sacarle el maximo rendimiento posible, era dinero venido de la comunidad europea y si no se pedia se perdia, otros sin embargo se quedaron a verlas venir, algunos de mi pueblo que se dedicaban a cultivos mas industrializados al poco campo que dedicaban a extensivos ni se molestaban en pedir la subvencion, otros incluso decian que era solo una forma de tenermos hacienda controlados, tampoco la pedian. Ahora claro todos quieren que se reparta equitativamente, que lo que otros consiguieron calentandose la cabeza y dedicandole horas de estudio y diversificacion, se reparta equitativamente. recuerdo un caso de un agricultor amigo mio que me comento habia echo la pac ese dia y tal como vi como la habia echo, yo que conocia su explotacion porque le cosechaba todos los años le dije que si la hacia de otra manera ganaria 5000 euros mas de aquel entonces, al otro dia fue a asaja y cambio la pac, aún espero por lo menos me de las gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por MasoMenos »

Yo procuro siempre ser educado y respetuoso con todo el mundo, ( aunque a veces me cueste ), pero no me cabe en la cabeza que se defienda seguir cobrando por algo que no se produce y/o tiene. Si en su día se sembraba trigo duro y ahora no, ¿ por qué co jo nes tengo que seguir cobrando ?, si sembraba maíz y ahora no, si en su día tuve cebadero de terneros y ahora no, si tuve vacas nodrizas y ahora no, si tuve... lo que sea, y ahora no tengo, no puedo seguir cobrando por eso. Para mi eso es otro tipo de fraude, legal, pero fraude. Es el equivalente a seguir cobrando la pensión de un fallecido. Y lo siento por los que os podáis sentir afectados/aludidos, pero, ( en mi opinión ), es una de las injusticias mas flagrantes de esta Pac, y la otra, la diferencia abismal de cobro por Ha dentro de la misma región. Esos dos serían los puntos clave a eliminar, ( en mi opinión, que me represento a mi mismo nada mas ).
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Billy-joe »

Comparto plenamente tu opinión MasoMenos. Hay que hacer una PAC más equilibrada por el bien de todos.
....
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Isidro27 »

una pac que fomente el trabajo , la profesionalidad, equilibrio social
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Los derechos históricos como tales no existen. En la actual reforma se tomó como referencia lo que se tenía sembrado o cobraba en el año 2013 y se sustituyo el pago único por lo que ahora es el pago básico. De paso se dejó de subvencionar cultivos como el trigo duro y lo que ha señalado MasoMenos y con ello, como ahora se está demostrando, la rentabilidad de esos cultivos ha bajado y no es sólo por no percibir una ayuda específica sino porque la pac estrangula de paso la política de precios con sus estrategias de mercado. Es lo que se llamó la "mochila" y se llamó así porque independientemente de lo que se sembrara se tomó un año determinado de referencia bajo unas condiciones. Éstas fueron:
El valor del pago básico de cada agricultor dependerá:
■ Del número de derechos que se le asignen en 2015.
■ Del valor de esos derechos.
■ De la región donde declare esos derechos, porque condicionará la convergencia de los mismos.
El importe de los derechos de pago básico no se conocerá hasta finales de 2015.
■ El cumplimiento del greening permitirá cobrar un determinado porcentaje a mayores del valor del derecho de pago
básico.
■ Es prácticamente imposible que un agricultor cobre en 2015 la misma cantidad que en 2014.
■ Los derechos de pago único desaparecen en 2014.
■ En 2015 habrá una nueva asignación de derechos de pago básico.
■ Los derechos de pago básico tendrán una referencia a una región determinada.
■ No se pueden transferir derechos entre regiones a partir de 2015.
El número de derechos será el menor número entre las hectáreas declaradas en 2013 y las declaradas en 2015.
El valor de los derechos dependerá inicialmente de la mochila que cada agricultor activo genere en el año 2014.
Las ayudas que van a generar importes de referencia y que se tendrán en cuenta para definir la mochila de cada agricultor
en activo en 2015 son:
■ Régimen de Pago Único.
■ Prima desacoplada por vaca nodriza y prima complementaria a la
V.N. (51,32%).
■ Artículo 68 sobre rotación cultivos.
■ Ayudas acopladas para el fomento
de la calidad del tabaco y del algodón.

El pago básico suponía un 57%, le añadieron el pago verde a cambio de sus condiciones que era un 30% de la subvención cuya resultado en la práctica fue ya cobrar menos.
Después se estableció la regionalización cuya premisa era ésta:
" El tercer elemento que influye en el valor anual del derecho de pago básico es
la región donde se declaren en 2015 las hectáreas de cada explotación.
Esta declaración condicionará la región o las regiones donde cada agricultor
tendrá derechos y, por tanto, la convergencia de los mismos."
Para realizar esta regionalización se ha partido de las comarcas agrarias actuales, y en cada una de ellas se dividen 4 tipos de superficie (secano, regadío,
cultivos permanentes y pastos).
El problema de esta regionalización fue que de las 24 que se iban a hacer Cañete hizo cincuenta y tantas creando mayores desequilibrios pero lo básico es que se diferencia, y el que no lo entienda allá él, la productividad y valor añadido que da a la región determinada agricultura. No olvidemos que todo estaba definido por lo que se decidió en el conjunto de Europa. Es decir que se tenía que diferenciar.
Y por último la convergencia.
La convergencia es el proceso de aproximación del
valor de los derechos de una región a su valor medio:
■ Los Derechos de Pago Básico que tengan un valor superior a la media de su región perderán un
determinado porcentaje, y los que tengan un valor inferior lo ganarán.
■ Aquellos que estén por debajo del 90% del valor
medio de la región, ganarán hasta 1/3 de la diferencia entre el 90% y el valor de su derecho.
Como mínimo, en 2019 todos los derechos de
una región deberán tener un valor al menos del
60% del valor medio de esa región.
■ La pérdida o ganancia del valor de los Derechos
de Pago Básico particulares dependerá de la región donde se encuentre el derecho en cuestión
y del valor de los mismos.
Curiosamente muchos de los que quieren eliminar esos "derechos históricos" por esta convergencia están cobrando, no por lo que sembraran, sino por lo que jamás sembraron por ejemplo trigo duro.
La primera premisa que tenemos los que hemos pasado por varias pac es que se las apañan a que por regla general baje la rentabilidad y ya en la próxima se han decidido a dejar claro que directamente bajarán su dotación y no se andan con artimañas.
¿Por qué hay diferencia de precio en una tierra de secano a otra en la misma región? ¿Por que no sembré determinados cultivos en el año de referencia y me decidía a sembrar otros menos dificultosos o con menos gastos? ¿Por qué no tengo riego o mi tierra es mala hasta con riego?
Cierto es que esos "derechos históricos" englobados en la mochila se perderán, no porque lo diga fulanito o mengnito sino porque Europa estima que ya ha pagado el sablazo anterior al decidir eliminar subvenciones a ciertos cultivos o ganadería y dejarlos tirados sin un mecanismo mínimo de defensa de mercados. Ha ocurrido con la leche, el trigo, la remolacha...
Respecto a cobrar todos lo mismo por ha o equiparar regiones productivas que añaden valor añadido a las comarcas porque supone actividad comercial a otros sectores, desarrollan e impiden en algo la despoblación. No creo y no lo creo porque si a cambio no se sube el precio a percibir por los productos de una manera sustancial y ni tan siquiera se quiere equilibrar la cadena alimentaria, el campo se acaba. Se pueden arreglar algunos desequilibrios pero otros no porque la pac no es justa ni antes, ni ahora, ni próximamente. Demasiadas diferencias e intereses y no sólo entre nosotros sino de los que viven de nosotros.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Se me ha olvidado las referencias son tomadas de UPA cuando informaba de lo que venía con la actual pac.
https://www.upa.es/upa/_depot/_adjuntos ... 502612.pdf
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por Curroii »

Tampoco es justa en Francia. Y tiene de Pac 2500 mill más que España.

http://www.agroinformacion.com/la-pac-e ... s-granjas/
Un saludo
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Propuestas para nueva PAC

Mensaje por porche »

uno de los problemas es que no son las regiones comarcas agricolas sino comarcas administrativas, algunos que teniamos excepciones y estabamos en otra comarca se nos bajo de un plumazo, con lo cual pasamos de ser los que menos cobrabamos en una region mas productiva a ser los que mas cobrabamos en otra region menos productiva, con lo cual en vez de beneficiarnos de la comarca donde originamos la mochila hemos pasado a ser unos paganinis y tener que alimentar una region que agricolamente no nos pertenecia y de la cual no generamos nuestra mochila, la casuisticas que se han generado son muchas y claro es mas bonito pedir y que le den a uno, a tener que dar de lo que tenia uno generado. es de ley defender lo que es de uno. y no se trata de criticar ni de tener mas razon es pura y llanamente exponer lo que se cree justo.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
liante
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 18 Feb 2019, 23:55

Re: Las tonterias que se dicen para la nueva PAC

Mensaje por liante »

Hola foreros.Esta pac distorsiona la agricultura y es un fraude a la sociedad. Algunos agricultores que sembraron lino,cañamo trigo duro y aumentaron de valor sus derechos comprando derechos altos y cubriéndolos con pastos hoy han doblado su pac.Conozco a un agricultor que tiene derechos en la región 501 de casi 300 euros cuando la media son 140 y la con vergencia le baja 3 euros al año.esta comprando muchas fincas,sale a retracto alos vecinos y si siguen los derechos históricos como quieren algunos se queda con media provincia y eso es una injusticia
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Las tonterias que se dicen para la nueva PAC

Mensaje por porche »

que pasa que las hectareas que va comprando se las pagan tambien a 300 euros, jajajajajajaja.hazle monumento al que te puso el nick, la clavao
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Responder