Toneladas por hombre
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Toneladas por hombre
Nunca pensáis o practicais año sabático . que descansen las tierras la maquinaria y que el del secadero te visite ofrenciente Miles de formulas para seguir , qué si a renta amedias simiente gratis para pruebas que si tratamientos cosechadora gratis etc.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Toneladas por hombre
fernandezpascual escribió:Nunca pensáis o practicais año sabático . que descansen las tierras la maquinaria y que el del secadero te visite ofrenciente Miles de formulas para seguir , qué si a renta amedias simiente gratis para pruebas que si tratamientos cosechadora gratis etc.
Pero no te das cuenta que la gente se ha metido en unas inversiones que les obliga a sembrar si o sí.
La gente les bajan los precios de sus productos y sigue y sigue y sigue, mirad el caso de Azucarera, se han dado cuenta que aunque bajen el precio de la remolacha a precios imposibles todavía habrá gente obligada a sembrar, pues venga......leña al mono
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Toneladas por hombre
Somos nosotros mismos lis que perjudicamos el negocio.
El mejor ejemplo es el mercado de diamantes , los que lo controlan sacan al ,ercado menos de los que pueden extrar , asi mantienen el precio. ¿ Podrian producir mas? Sin duda ¿ Para que ? Solo conseguirian hundir el precio.
Esto no lo aprendemos los agricultores, mas produccion no significa mayor ganancia. El beneficio se obtiene a traves del precio. Mercados desabastecidos son mercados dispuestos a pagar lo imposible. Mercados saturados son nuestra ruina.
El mejor ejemplo es el mercado de diamantes , los que lo controlan sacan al ,ercado menos de los que pueden extrar , asi mantienen el precio. ¿ Podrian producir mas? Sin duda ¿ Para que ? Solo conseguirian hundir el precio.
Esto no lo aprendemos los agricultores, mas produccion no significa mayor ganancia. El beneficio se obtiene a traves del precio. Mercados desabastecidos son mercados dispuestos a pagar lo imposible. Mercados saturados son nuestra ruina.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Toneladas por hombre
Mejor aun , lo nuestro tiene mas valor y no se puede almacenar indefinidamente.
Defiendo a quien me defiende.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Toneladas por hombre
los peores casos los ves a tu alrededor ,tus vecinos ven que no siembras para no seguir engordando cerdos ajenos a tu casa y ellos siembran más por si sube el precio .ami me esta pasando este año en el secano solo e sembrado 6-8 hectáreas de cebada caballar en vistas de autoconsumo de grano y paja ,lo demás entre arreglos y reajustes de futuro a cría caballar y refugio animal no lo siembro ,pero en la vega que ya dije lo tengo todo en venta ,este año el que se llevó todo para forraje se lo queda él siembra riegos se queda con el tio que tenia yo hasta primeros de septiembre que lo pica todo en leche .pues mi proveedor de simientes y tratamientos ya 3 veces a venido con propuestas de esas ,no se si tiene miedo que se desparrame lo de picar a verde y el no tiene maíz a pie de calle para revender después ,si yo solo le tocó el bolsillo imaginaros el 60% de mi zona haciendo lo mismo 2-3 años sin grano para sus trapicheos a coste cero puestos en sus secaderos .por que el acopio de grano les sale gratis a ellos cada uno su zona .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Toneladas por hombre
En la zona de Talavera de la Reina el maiz grano se esta convirtiendo en un cultivo residual. Aunque las producciones son altas dificilmente se cubren costes. En cuanto baja un poco el precio o falla algo el año se pierde. Y si todo va bien no se gana.
Defiendo a quien me defiende.