Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mm en la mía es de Granada y hay no hay nada de papeles ni nada de comunicados! Pero al haber menos movimiento no habrá tanto problema! Pero vamos lo nunca visto parar las cooperativas de molturar! Eso nunca lo hemos visto! Y no lo creo que lo hagan pero bueno se seguirá molturando seguro, pero no en todas, a ver si se acaba ya la cosecha! Pero que aquí falta más de un mes seguro! En un mes Le Dan un tirón muy grande a la cosecha y no quedaría casi nada! Pero siempre tenemos las lluvias.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
La gente llevará a compras! O a otros sitios pero seguro no paran la cosecha!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
En las dos fábricas donde llevo la, aceituna hay almacén de sobra no tienen que soltar un kg de aceite si no quieren y eso de parar ni gota, en la cosecha grande del 2013 si que tuvieron que parar algunos días, pero no. Por el orujo sino por que las máquinas de molturar se quedaban pequeñas, y no daban a basto y se junto mucha aceituna, ese problema, se solucionó poniendo máquinas más grandes y hoy por hoy la, aceituna que entra va molida sobre la marcha y entran sobre 350.000 kg diarios. En ese año llegaron a entrar algunos días hasta, 500.000kg, así que este año tenemos una media alta, pero de cosechon no hablar, yo creo que no llegaremos a 1.5m de tn.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Anlo, cuantos kilos salieron en 2013??
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Oleícola el Tejar cierra sus puertas del 28 de enero al 4 de febrero.
https://www.olimerca.com/noticiadet/ole ... d4ab7ee097
https://www.olimerca.com/noticiadet/ole ... d4ab7ee097
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Anlooo,,,,,ojaala!que no llegue a 1500000y se les llame la atencion a quien hizo los aforos que solo han hecho tirar los precios para abajo! Asi qud la junta por negligencia en sus aforos y el coi ademas de los de europa,,,y juan vilar,,,valero,y toda sus familias,,,deberian de pagar las,negligencias perjudicando a los agricultores ,,,,ademas como las naranjas de turquia,,,marruecos y africanas! Que dicen los de europa que no pararan de entrar naranjaa de fuera,,sera eso decir aqui a los agricultores europeos no los ayudamos por que nosotros ganamos con las importaciones y los de aqui a tomar viento! Todas estas cosas pasan por no juntarse todo los agriculetores europeos y hacer como en francia pero en toda europa,,ademas de coger y los que mandan en los precios deben de,ser los agricultores y no los demas personas,,,,,,,
Re: Cosecha olivar 2018/19
La producción va a estar en 1,6 mil TN. La cuenta es clara: 700 que llevamos a diciembre, 700 de enero (no se ha parado ni un día) y otras 200 para febrero.
Para que el precio suba tiene que NO llover y que las salidas mensuales sean de 130 mil para arriba sino estamos jodidos. Si llueve y seguimos con salidas de 100-110 el precio como dicen Carlonso y Cepeda se va a los 2 euros.
Y que nadie piense cosas raras. Estoy seguro que TODOS en este chat queremos que los precios suban, pero una cosa es el deseo y otra la realidad.
Para que el precio suba tiene que NO llover y que las salidas mensuales sean de 130 mil para arriba sino estamos jodidos. Si llueve y seguimos con salidas de 100-110 el precio como dicen Carlonso y Cepeda se va a los 2 euros.
Y que nadie piense cosas raras. Estoy seguro que TODOS en este chat queremos que los precios suban, pero una cosa es el deseo y otra la realidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues aquí también cierran hasta el día 4
Re: Cosecha olivar 2018/19
En cuanto a la operación de las 300 TN de extra a 2,35 €... pues para mi que es un virgen normal con analítica de extra (bien de etílicos) pero que el comprador exige papeles de extra para hacer la operación
Re: Cosecha olivar 2018/19
Gracias, el diseño, es importante, pero más aún, la calidad, el trabajo y el esfuerzo.Oleae escribió:Amigo Cepeda, gracias por el ajo y agua que nos mandas, personalmente me encanta el ajo, especialmente el ajo negro (una fuente espectacular de vitaminas), aquí en Montalbán de Córdoba los preparan muy bién. También el AOVE con ajo dentro de la botella para la tostada matutina es una de mis debilidades.
Que vendas muchas botellitas de aceite, el diseño, tengo que reconocerlo, es espectacular, pero deja que los demás también podamos vender a un precio decente, la viña del Señor es muy grande y debe haber para todo el mundo.
Por cierto, mañana creo que cerraré la campaña, y ahora a esperar a que lleguen las lluvias, que yo si quiero agua.
Salu2
Esto no es fácil, y un forero muy activo aquí, bien lo sabe..
Tenemos clientes y no podemos proveerles, por muchos contratiempos, pero pronto arrancaremos y ahí estaremos.
En cuanto al ajo y agua, es sólo un término popular...
Nadie se ofenda, pero lo que está ocurriendo se veía venir desde la primavera del año pasado.
Sólo cambiará la tendencia sino llueve..
Pero eso está por ver.
Magnun Sess
-
- Usuario medio
- Mensajes: 70
- Registrado: 26 Jun 2018, 14:56
Re: Cosecha olivar 2018/19
Angeli177 tu sabes de que va esto. Decir 1.6es una barbaridad. Q ganas tenéis de tirarnos al suelo. Parece tienes muchos intereses en decir eso p... barbaridad. El tiempo nos dará la razón.
Un saludo
Y carlonso deja la bola q te vas a equivocar. En el campo 2 más 2 no son cuatro. O sabes algo más que yo.......
Un saludo
Y carlonso deja la bola q te vas a equivocar. En el campo 2 más 2 no son cuatro. O sabes algo más que yo.......
Re: Cosecha olivar 2018/19
En enero no se ha parado ni un día de coger, las orujeras están a reventar, las cooperativas llevando a patrimonio... de verdad crees que en enero no van a salir en torno a 700 mil TN? Y en febrero, además de las picuales están todavía las variedades más tardías como cornicabras, las hojiblancas...moralec7amiguea escribió:Angeli177 tu sabes de que va esto. Decir 1.6es una barbaridad. Q ganas tenéis de tirarnos al suelo. Parece tienes muchos intereses en decir eso p... barbaridad. El tiempo nos dará la razón.
Un saludo
Y carlonso deja la bola q te vas a equivocar. En el campo 2 más 2 no son cuatro. O sabes algo más que yo.......
Moralec, nadie quiere tirar a nadie al suelo. A mi me quedan 15 días de cosecha, claro que quiero que el aceite suba. Yo solo tengo una opinión más, igual de válida como puede ser la tuya. Para bien o para mal en 15 días lo sabremos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
No se ha parado ningún día, pero muchos por no decir casi todos los pequeños productores ya hemos terminado, ya solo quedan los grandes. Eso me hace pensar que en enero saldrán menos de 700000.AngelGT77 escribió:La producción va a estar en 1,6 mil TN. La cuenta es clara: 700 que llevamos a diciembre, 700 de enero (no se ha parado ni un día) y otras 200 para febrero.
Para que el precio suba tiene que NO llover y que las salidas mensuales sean de 130 mil para arriba sino estamos jodidos. Si llueve y seguimos con salidas de 100-110 el precio como dicen Carlonso y Cepeda se va a los 2 euros.
Y que nadie piense cosas raras. Estoy seguro que TODOS en este chat queremos que los precios suban, pero una cosa es el deseo y otra la realidad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Las cooperativas ya no tienen ni mucho menos las colas que había durante todo diciembre.paco_798 escribió:No se ha parado ningún día, pero muchos por no decir casi todos los pequeños productores ya hemos terminado, ya solo quedan los grandes. Eso me hace pensar que en enero saldrán menos de 700000.AngelGT77 escribió:La producción va a estar en 1,6 mil TN. La cuenta es clara: 700 que llevamos a diciembre, 700 de enero (no se ha parado ni un día) y otras 200 para febrero.
Para que el precio suba tiene que NO llover y que las salidas mensuales sean de 130 mil para arriba sino estamos jodidos. Si llueve y seguimos con salidas de 100-110 el precio como dicen Carlonso y Cepeda se va a los 2 euros.
Y que nadie piense cosas raras. Estoy seguro que TODOS en este chat queremos que los precios suban, pero una cosa es el deseo y otra la realidad.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso, yo lo menos ya te lo dije el otro día! Pero 1500000sale!pero lo aforado noooo o, 1590000que dicen de eso nada, se queda más corto! Pero ojo que en enero Jaén pega ya un bajón! Y febrero todos acabados casi, que queden 40millones para marzo y lo veo mucho! Pero vamos que en enero ya veremos lo que sale, lo que si se es que las colas que yo esperaba ver en las copes, no las veo por ningún lado, yo no he tenido que hacer colas! Pero ni un día! Y esperaba tirarme horas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tenemos la suerte de tener horarios distintos, unos empiezan a las 8, otros a las 9,yo mismo a las 8 y media.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo de las cifras de producción en España ya se verán, pero las del exterior si que definitivamente son de unas 200.000 TM menos de lo esperado.
En cuanto a la recolección decir que queda en Jaén un 10-15 por cien por recoger. Como alguno ha apuntado en 10 días está casi la mayoría terminados por lo que la cifra de producción de enero junto a las anteriores va a suponer prácticamente el 90 por cien de la producción final
En cuanto a la recolección decir que queda en Jaén un 10-15 por cien por recoger. Como alguno ha apuntado en 10 días está casi la mayoría terminados por lo que la cifra de producción de enero junto a las anteriores va a suponer prácticamente el 90 por cien de la producción final
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cambiando de tema, hoy en el Diario Jaén:
Se detectan más de 3.700 casos de cáncer durante 2018.
En el total de Andalucía, fueron 44.521 nuevos casos los registrados durante 2018, 25.656 en hombres y 18.866 en mujeres. Por provincias, la de Sevilla es la que más registró, con 9.919, seguida de Málaga, con 8.766, y de Cádiz, con 6.426. Jaén es la sexta, y tan solo Huelva y Almería cuentan con menos casos, 2.717 y 3.398 respectivamente.
...
¿Qué pasa con la dieta Mediterránea, esperanza de vida y etc...?.
Casos de VIOGEN durante todo el 2018 en España: 47 mujeres.
Casos de Cáncer durante todo el 2018 en España: 270363
47 vs 270363.
¡Estamos locos o qué...!.
¿Habéis visto algún político hablando al respecto...?.
Diario Jaén: http://www.diariojaen.es/al-dia/se-dete ... -XX5110617
Observatorio AECC: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
VIOGEN 2018: https://elpais.com/politica/2018/07/19/ ... 17680.html
También curioso, Almería, la provincia con mayor poder adquisitivo de Andalucía, es la que menos casos experimenta junto a Huelva.
Se detectan más de 3.700 casos de cáncer durante 2018.
En el total de Andalucía, fueron 44.521 nuevos casos los registrados durante 2018, 25.656 en hombres y 18.866 en mujeres. Por provincias, la de Sevilla es la que más registró, con 9.919, seguida de Málaga, con 8.766, y de Cádiz, con 6.426. Jaén es la sexta, y tan solo Huelva y Almería cuentan con menos casos, 2.717 y 3.398 respectivamente.
...
¿Qué pasa con la dieta Mediterránea, esperanza de vida y etc...?.
Casos de VIOGEN durante todo el 2018 en España: 47 mujeres.
Casos de Cáncer durante todo el 2018 en España: 270363
47 vs 270363.
¡Estamos locos o qué...!.
¿Habéis visto algún político hablando al respecto...?.
Diario Jaén: http://www.diariojaen.es/al-dia/se-dete ... -XX5110617
Observatorio AECC: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
VIOGEN 2018: https://elpais.com/politica/2018/07/19/ ... 17680.html
También curioso, Almería, la provincia con mayor poder adquisitivo de Andalucía, es la que menos casos experimenta junto a Huelva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y el informe de la AECC sobre Andalucía en cifras:
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
Podéis ver el mapa, Almería con mayor poder adquisitivo, la que menos casos, Córdoba y Cádiz, las que más casos.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
En cuanto a prevalencia (enfermos diagnosticados que no han fallecido durante 5 años), Jaén y Córdoba el record.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
¡Y tachán, tachán...!, JAÉN LA QUE MÁS TASA DE MORTALIDAD TIENE, seguida de cerca por Córdoba.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
Podéis ver el mapa, Almería con mayor poder adquisitivo, la que menos casos, Córdoba y Cádiz, las que más casos.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
En cuanto a prevalencia (enfermos diagnosticados que no han fallecido durante 5 años), Jaén y Córdoba el record.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
¡Y tachán, tachán...!, JAÉN LA QUE MÁS TASA DE MORTALIDAD TIENE, seguida de cerca por Córdoba.
https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoi ... IsImMiOjh9
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya lo hemos visto,...Almería, la que menos casos, menos prevalencia y menos mortalidad.
No creo yo que sean los móviles, porque a mayor poder adquisitivo, pepino más grande. Ni el tabaco ni las copas, porque no veas como fuman y beben en Almería, y más cosas de esas del vicio.
Y ya no es que la casques y le quede a la viuda la paguita reducida, es que la casques,...COMO ESTÁ PASANDO,...antes de llegar a la edad de jubilación, o que te diagnostiquen cáncer, seas autónomo, y no puedas trabajar ni hacer una vida normal.
No creo yo que sean los móviles, porque a mayor poder adquisitivo, pepino más grande. Ni el tabaco ni las copas, porque no veas como fuman y beben en Almería, y más cosas de esas del vicio.
Y ya no es que la casques y le quede a la viuda la paguita reducida, es que la casques,...COMO ESTÁ PASANDO,...antes de llegar a la edad de jubilación, o que te diagnostiquen cáncer, seas autónomo, y no puedas trabajar ni hacer una vida normal.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.