Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Abono olivar

Mensaje por vicamasde3 »

paco_798 escribió:Yo conozco a gente mayor que no ha tratado nunca jamás sus olivos ni con cobre ni abonos foliares, solamente les echan abono al suelo, y los olivos los tienen maravillosos.
Paco, yo veo que en las lindes espesas donde no se puede tratar bien porque no pasa la maquinaria, los olivos estan pelados
15011981
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 23 Mar 2012, 21:49

Re: Abono olivar

Mensaje por 15011981 »

Yo soy de abonar todos los años por el suelo 4 kg por olivo , 2 tratamientos foliares y la leña la sacó también y mis olivos no me fallan, yo un año sin abonar por el suelo no estaría tranquilo! Este año o duramon o yaramila estoy pensándolo!!!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

15011981 escribió:Yo soy de abonar todos los años por el suelo 4 kg por olivo , 2 tratamientos foliares y la leña la sacó también y mis olivos no me fallan, yo un año sin abonar por el suelo no estaría tranquilo! Este año o duramon o yaramila estoy pensándolo!!!
Yara Mila me gusta mucho como se deshace.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Abono olivar

Mensaje por Lopmar »

Yo voto por abono todos los años también aunke salga hierva ojalá llegue la hierva a la altura el cerro que ya me encargaré yo de ella
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Abono olivar

Mensaje por Lopmar »

Por cierto este año el tiempo otra vez loco los Bonsay ya están empezando a moverse el granado ya lleva una semana hechando hojas y los manzanos inchando llemas tenemos otro año loco
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Abono olivar

Mensaje por jossenii »

tachuela escribió:agua y alimento señores ..y los olivos cargan a tope . el resto cuentos chinos ..
eso es asi y no queda otra, en una parcela llevo años metiendo abono especial olivo y no lo veia como creo yo que debia estar ,pues la primavera pasada le eche con la abonadora sulfato amonico y deje el suelo blanco , es poco mas de una ht , unos 210 olivos y le meti 800kg, este año han estado como nunca
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

A mí el sulfato amónico no me gusta nada. Muy lento para los suelos arcillosos y calizos que tenemos por Jaén. Quizás si vaya mejor en zonas de la Mancha o de Sierra Morena que hay más arenas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

Lo mejor por aquí, un complejo con mucho nitrógeno en forma de nitrato. Y si solo se echa nitrógeno, urea o nitrosulfato amónico.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

¿Alguno ha probado a calcular cuantos pases de foliar hacen falta para restituir las extracciones de una cosecha media? Yo lo hice una vez, salen como 40 pases.

El olivo no se alimenta de la nada y el suelo tiene sus reservas, pero estas se acaban agotando. De lo que se extrae hay que reponer, eso es inevitable.

La mejor estrategia en secano: 90% del abono al suelo, el resto por la hoja. El abonado al suelo actua a largo plazo y mantiene buenos niveles, mientras que con el abonado por hoja corriges las pequeñas deficiencias que puede tener y le pegas un empujón al olivo con elementos de absorción inmediata.

Luego cada uno elige el sistema que usa según sus preferencias, eso está claro.
.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

Seudo escribió:¿Alguno ha probado a calcular cuantos pases de foliar hacen falta para restituir las extracciones de una cosecha media? Yo lo hice una vez, salen como 40 pases.

El olivo no se alimenta de la nada y el suelo tiene sus reservas, pero estas se acaban agotando. De lo que se extrae hay que reponer, eso es inevitable.

La mejor estrategia en secano: 90% del abono al suelo, el resto por la hoja. El abonado al suelo actua a largo plazo y mantiene buenos niveles, mientras que con el abonado por hoja corriges las pequeñas deficiencias que puede tener y le pegas un empujón al olivo con elementos de absorción inmediata.

Luego cada uno elige el sistema que usa según sus preferencias, eso está claro.
Mejor no se puede explicar. Yo a partir de ahora tratamientos foliares uno solamente en primavera para quedarme tranquilo y más que nada por el cobre o el folicur. En otoño llevo años que no le echo nada. Los tratamientos foliares salen muy caros en productos, tiempo, averías, salud al inhalar, etc. Lo dicho, prefiero mil veces el abono al suelo.
Última edición por paco_798 el 17 Ene 2019, 20:26, editado 2 veces en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

tachuela escribió:como bien dice seudo eso es algo que no tiene discusion .
ademas , muchos de los que utlizan solo foliares , no saben , que cuando aplican , la mitad va al suelo por goteo , ya que utlizan volumenes de caldo muy grandes y cae y es el suelo el que nutre , via foliar entra poco alimento .
:-BD Así es. Los árboles de toda la vida se han nutrido por el suelo, eso de por las hojas es una chorrada para sacarnos mucho dinero a los agricultores, que como no repitas muchas veces no sirve para nada. Foliarmente solo me parece interesante por el tema del repilo en las zonas húmedas.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Abono olivar

Mensaje por paco_798 »

Lo que pasa que los productos foliares dan más beneficio a los almacenes de fitosanitarios y los peritos, y por eso nos quieren hacer ver que son imprescindibles esos tratamientos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

De la cosecha pasada:

Dependiendo de la parcela, en algunas me salen a poco más de 12lts./árbol, y otras a más de 16lts./árbol.

Las de 16,5lts./árbol, sumando obtengo que:

Les estoy metiendo 123,75 grs. de B.F por árbol.

165 grs. de nitrato potásico/árbol.

61,87 cc. de aminoácidos L-enzimáticos.

61,87 cc. de ácidos húmicos/fúlvicos/árbol.

Eso multiplicado por 5 pases son:

127,75 grs. x 5 = 638,75 grs. de B.F árbol.

825 grs. de nitrato potásico /árbol.

309 cc. de aminoácidos L-enzimáticos.

309 cc. de ácidos húmicos/fúlvicos.

Si fuesen por 40 tal y como dice Seudo,...

127,5 grs. de B.F x 40 = más de 5 kilos/árbol.

165 grs. de nitrato potásico x 40 = cerca de 7 kilos/árbol.

61,87 cc de aminoácidos x 40 = cerca de 2,5 lts./árbol.

y otros 2,5 lts. de ácidos húmicos/fúlvicos árbol.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo sigo pensando que el abono suelo es un camelo; y eso de reponer nutrientes y etc., se lo han inventado los comerciales, igual que los políticos se inventan eso de ponerse de perfil y etc.

El abonado químico, inorgánico o mineral, en primer lugar se cepilla las bacterias y microorganismos del suelo, provoca yerbazales importantísimos en el rodal de aplicado, y uso masivo de glifosato que es otro bactericida. No solamente para la tierra, sino para el producto que luego nos comemos. Bueno,...en este caso se lo comerán otros, porque yo me he vuelto ya muy sibarita con eso del glifosato.

Saliniza el terreno, sal de glifosato por un lado, y por el otro lado sal en forma de abono. Lo mismo que echaba Atila para secar los campos del enemigo.

3 o 4 kgs. de abono en el suelo es como una meada en una piscina olímpica. Eso suponiendo que esos 3 o 4 kgs. de abono se utilizarán al 100%, porque por un lado se evapora, por otro lado se corre y etc. Y lo mismo de 3 o 4 kgs. la cosa se queda en 1 o menos. Vía foliar se asimila casi el 100% de lo aplicado, y de forma inmediata.

Lo que de verdad es tendencia, y está avalado por la comunidad científica, es disponer de una tierra viva con su micro fauna activa y fijando el carbono. Y eso se consigue con fertilizantes orgánicos, ácidos húmicos y fúlvicos, picando la hierba y eliminando al máximo el uso del glifosato y otros herbicidas.

Está demostrado ya por la comunidad científica que el glifosato, junto a la contaminación por nitratos de los acuíferos, que en el ser humano nos destruye la flora bacteriana (microbiota) y nos hace presa del cáncer y otras patologías igual de beneficiosas. Sigamos pues echando mier.da al campo que eso es cojonudo. Por un lado para el que las vende, por otro lado para el que vende los medicamentos y aparatos para tratar esas dolencias, y por último lugar para el Estado que se ahorra la mitad de la pensión, o la pensión entera cuando fallezcan las personas nada más jubilarse o poco antes de hacerlo.
Última edición por mentesa_bastia el 18 Ene 2019, 06:59, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Resulta que curiosamente, la población rural, la que está en contacto con el campo y la agricultura de forma directa, es el colectivo con mayor número de casos de cáncer. Por tanto, ahí pasa o está pasando algo. Y está muy bien que uno quiera matarse libremente, lo que no está tan bien es vender algo envenenado como un alimento saludable.

Aquí en mi pueblo, con 3000 almas más o menos, está cascando el personal con los 50 que es mala leche: cánceres fulminantes de esos de 20 o 30 días de vida una vez diagnosticados, y en el pueblo de al lado (Torredonjimeno), es vox populi. El hospital de Jaén,...a tope de casos de cáncer y saturado, pero no dicen ni pío. ¿Por qué será...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Las cifras del cáncer:

A principios de febrero de 2018 los casos de cáncer superaban los pronosticados para 2020.

Los datos señalan que España es uno de los países europeos que más diagnósticos de cáncer tiene al año, algo que se debe principalmente al aumento en la esperanza de vida y a la mejora en las técnicas de detección precoz.


¡Vaya mentiruzco!,...no hay más esperanza de vida, todo lo contrario.

...en la actualidad la supervivencia de los pacientes está aumentando de forma continua en los últimos años: el 53% de los pacientes sobrevive más de cinco años.

Es decir, el 47% muere de forma inmediata, y el otro 53% lo hace después de sufrir 5 años.

En España el tumor más diagnosticado es el colorrectal.

Y una revista tan "roja" como Expasión, que se hace eco de un mensaje de la OMS, nos dice al respecto:

El consumo de carne procesada puede provocar un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon, según la última información de la Organización Mundial de la Salud, tras un cambio de clasificación por parte de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

La carne roja, como la carne de vaca, cordero, buey y cerdo, ha sido clasificada como un carcinógeno, que contiene el glifosato, un ingrediente con contenido herbicidas.

Es decir,...glifosato y cáncer de colon,...relación directa.

En fin, aconsejo su lectura:

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ ... b486d.html

http://www.expansion.com/sociedad/2015/ ... b4591.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yankee
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2018, 12:44

Re: Abono olivar

Mensaje por Yankee »

mentesa_bastia escribió:Yo sigo pensando que el abono suelo es un camelo; y eso de reponer nutrientes y etc., se lo han inventado los comerciales, igual que los políticos se inventan eso de ponerse de perfil y etc.

El abonado químico, inorgánico o mineral, en primer lugar se cepilla las bacterias y microorganismos del suelo, provoca yerbazales importantísimos en el rodal de aplicado, y uso masivo de glifosato que es otro bactericida. No solamente para la tierra, sino para el producto que luego nos comemos. Bueno,...en este caso se lo comerán otros, porque yo me he vuelto ya muy sibarita con eso del glifosato.

Saliniza el terreno, sal de glifosato por un lado, y por el otro lado sal en forma de abono. Lo mismo que echaba Atila para secar los campos del enemigo.

3 o 4 kgs. de abono en el suelo es como una meada en una piscina olímpica. Eso suponiendo que esos 3 o 4 kgs. de abono se utilizarán al 100%, porque por un lado se evapora, por otro lado se corre y etc. Y lo mismo de 3 o 4 kgs. la cosa se queda en 1 o menos. Vía foliar se asimila casi el 100% de lo aplicado, y de forma inmediata.

Lo que de verdad es tendencia, y está avalado por la comunidad científica, es disponer de una tierra viva con su micro fauna activa y fijando el carbono. Y eso se consigue con fertilizantes orgánicos, ácidos húmicos y fúlvicos, picando la hierba y eliminando al máximo el uso del glifosato y otros herbicidas.

Está demostrado ya por la comunidad científica que el glifosato, junto a la contaminación por nitratos de los acuíferos, que en el ser humano nos destruye la flora bacteriana (microbiota) y nos hace presa del cáncer y otras patologías igual de beneficiosas. Sigamos pues echando mier.da al campo que eso es cojonudo. Por un lado para el que las vende, por otro lado para el que vende los medicamentos y aparatos para tratar esas dolencias, y por último lugar para el Estado que se ahorra la mitad de la pensión, o la pensión entera cuando fallezcan las personas nada más jubilarse o poco antes de hacerlo.

Si 4kg de abono son una meada en una piscina olímpica un chorreon que la mitad va al suelo que es?

Yo lo tengo claro, por resultados, el abono mineral incrementa cosecha y mucho.

Es tan simple como pesar la aceituna de unos y de otros ya durante 5 años.
Yankee
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2018, 12:44

Re: Abono olivar

Mensaje por Yankee »

mentesa_bastia escribió:Las cifras del cáncer:

A principios de febrero de 2018 los casos de cáncer superaban los pronosticados para 2020.

Los datos señalan que España es uno de los países europeos que más diagnósticos de cáncer tiene al año, algo que se debe principalmente al aumento en la esperanza de vida y a la mejora en las técnicas de detección precoz.


¡Vaya mentiruzco!,...no hay más esperanza de vida, todo lo contrario.

...en la actualidad la supervivencia de los pacientes está aumentando de forma continua en los últimos años: el 53% de los pacientes sobrevive más de cinco años.

Es decir, el 47% muere de forma inmediata, y el otro 53% lo hace después de sufrir 5 años.

En España el tumor más diagnosticado es el colorrectal.

Y una revista tan "roja" como Expasión, que se hace eco de un mensaje de la OMS, nos dice al respecto:

El consumo de carne procesada puede provocar un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon, según la última información de la Organización Mundial de la Salud, tras un cambio de clasificación por parte de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

La carne roja, como la carne de vaca, cordero, buey y cerdo, ha sido clasificada como un carcinógeno, que contiene el glifosato, un ingrediente con contenido herbicidas.

Es decir,...glifosato y cáncer de colon,...relación directa.

En fin, aconsejo su lectura:

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ ... b486d.html

http://www.expansion.com/sociedad/2015/ ... b4591.html
El cobre es ecologico, inocuo y anticancerigeno, verdad?

https://estafaecologica.wordpress.com
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

Mente, me gustaría mucho rebatirte lo que dices, pero sueltas tantas cosas juntas que es imposible. Así a modo de resumen:

- Que un suelo sano es clave lo tenemos claro todos, pero cada uno entiende eso de una manera.

- Si echas abono y salen malas hierbas ¿no será porque ese suelo está mejor que el que no tiene abono?

- El glifosato no es bactericida. Tiene cierto impacto sobre la flora microbiana del suelo, como lo tiene cualquier producto que añadas, pero no se ha demostrado dañino.

- Tus cuentas de foliares no valen porque metes casi 17 litrazos de líquido por árbol. Ahí hay goteo y perdida al suelo, nos pongamos como nos pongamos. Yo podría hacer cuentas diciendo que no hacen falta 40 pases, que yo lo hago con 5 pases a 30 litros por árbol, pero obviamente esos 30 litros no estarían en la hoja si no mojando madera y suelo.

- El abono en dosis normales no saliniza, y no saliniza porque se disuelve y lixivia con la lluvia en caso de haber exceso. De no ser así ya tendríamos todos tierras improductivas. Por eso Atila no iba por ahí echando nitrato potásico para cargarse los campos de trigo (ojalá lo hubiera hecho).

- Usar seis litros de glifosato por hectarea no saliniza. Ni siquiera meter seis kilos de sal por hectarea saliniza. Es una simple cuestión de proporciones.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Una cosa son las bacterias, micros,...etc. fijadores del carbono, y otra cosa es que agarre la simiente de una mala hierba.

Ya cuando mis números no molan, cambiamos de tercio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder