Despoblación

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

educación les sobra no hablan no son capaces de contestar a los buenas .igualito que los bares de madrid o castilla la mancha .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

yo tenía que trabajar en valladolid capital y pernoctar ,al final de correr hoteles y hostales termine en un chalet por habitaciones en laguna y cenar en un sitio agradable en el cossio de mojados ,preferia coger la sprinter y viajar que andorrear la capital ,en el hotel central ese que está por farnesio y la estación hay el individuo de recepción me llegó amenazar con avisar a la grúa porque no querían furgones en la puerta del hotel , igualito que en la campana en oviedo que nos dejaban meter la sprinter en su parking del dueño ,así pasa que te quedan unas ganas de volver .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

fernandezpascual escribió: igualito que en la campana en oviedo que nos dejaban meter la sprinter en su parking del dueño ,así pasa que te quedan unas ganas de volver .
Supongo que sería La Campana en Pruvia. Pues no acabó muy bien.
https://www.lne.es/centro/2016/02/25/ho ... 88102.html
Fiatnh8360
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 25 Dic 2018, 19:38

Re: Despoblación

Mensaje por Fiatnh8360 »

MasoMenos escribió:
fernandezpascual escribió: igualito que en la campana en oviedo que nos dejaban meter la sprinter en su parking del dueño ,así pasa que te quedan unas ganas de volver .
Supongo que sería La Campana en Pruvia. Pues no acabó muy bien.
https://www.lne.es/centro/2016/02/25/ho ... 88102.html

Te equivocas, fue el asador Los Zancos en la N-578 en Ribateble.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Hotel la campana .lugo de Llanera Oviedo. Eso es un hotel.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

fernandezpascual escribió:Hotel la campana .lugo de Llanera Oviedo. Eso es un hotel.
Yo creo que es el mismo,¿ cuanto hace que estuviste ahí?, un banco lo tiene embargado y en venta.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Hay estuve del 2006 al 2012 unas 5 noches por mes .recuerdo una vez 2 noches que cogieron el hotel para una boda gitana donde fui invitado por los padrinos ,que bodorrio de los buenos me puse ciego a comer y beber .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

fernandezpascual escribió:Hay estuve del 2006 al 2012 unas 5 noches por mes .recuerdo una vez 2 noches que cogieron el hotel para una boda gitana donde fui invitado por los padrinos ,que bodorrio de los buenos me puse ciego a comer y beber .
Claro, es que en el 2.016 fue cuando entró en problemas, inspección de Hacienda, no declaraba la mayor parte de los banquetes, y aparte una deuda de tres millones de euros con un banco, ( que al final no pudo renegociar ). Ahora leí que el banco lo puso a la venta en 2,7 millones, pero no se si es el hotel y restaurante en conjunto o solo una parte, porque había mas acreedores que el banco. Un desastre... Hubo una época que tenía muchísima fama, pero también había mucha gente descontenta con el funcionamiento en bodas y banquetes, poco personal y poco profesional, ( según oí y leí, que yo nunca estuve allí ). Quedó mucha gente cogida, proveedores principalmente.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

En esa época pagada yo fijo por noche 60 pavos con desayuno del bueno jamón del Atlético. El restaurante caro creativo recuerdo un fantasma que nos quiso timar en unas máquinas que salio escaldado 4 comensales unos 700 euros de cena ,queria impresionarnos con comprar en mano,en esa época el personal hera bueno.
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

Cuando tengáis tiempo leer este reportaje, refleja exactamente la situación de muchos sitios de Asturias. Yo y mi zona comparado con esto estamos de maravilla. Y están como quién dice a tiro de piedra de Oviedo, ( no están a 45 minutos, están a menos ). Como curiosidad, de ese Municipio fue Alcalde un hombre que había vivido un tiempo en el pueblo de mi padre, ( a sus padres les conocí yo de pequeño ), primero fue Alcalde por el PC y años después por el PP, ¡ eso si que fue un buen recorrido !.
https://www.elmundo.es/espana/2019/01/1 ... b460c.html
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

esta bien el reportaje ,pero lo de siempre falta la organización de antes cuando un pueblo sin mirar de reojo a nadie tiraba pa lante y hacia cara a ciertas leyes y quienes las aplicaban sin saber el daño que hacían a un pueblo .que bueno seria un mes sacar las perras del banco y decir a tanto funcionario que si quieren cobrar su paga se acerquen al pueblo a cobrar .esos pueblos podrían hacer residencias de jubilados y pasar temporadas tranquilamente en un pueblo entre jubilados y niños de los colegios ,pero parece que a los urbanitas les jode que la gente viva tranquilos de su esfuerzo diario .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Despoblación

Mensaje por Curroii »

Yo me he centrado en las dificultades o pegas que le ponen o bien para ejercer su actividad tradicional o bien para desarrollar otras iniciativas. Por desgracia ocurre con frecuencia esas trabas administrativas en algunas zonas para dárselas a otras. Respecto al turismo rural Asturias tiene un "problemón" (conozco Asturias como turista y claro no es lo mismo) y es que toda ella es un paraíso para esta actividad aparte de su costa. Respecto al despoblamiento aparte de la dureza de buscarse las abichuelas no se puede decir nada que no contenga el artículo.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Despoblación

Mensaje por Curroii »

Pongo un artículo para el que tenga ganas de leer y se interese por la situación de los turolenses. Es bastante completo para hacerse una idea de la situación desde la lejanía. Habla de la despoblación, de la situación económica y del abandono institucional.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... n_1767110/
Un saludo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Despoblación

Mensaje por Lophez »

el cierre masivo de termicas es un palo gordisimo para la españa rural miles de puestos de trabajo en pueblos perdidos que se iran a pique la robla, compostilla , velilla ,cerceda,andorra etc sin alternativas de empleo que es lo peor ..
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

yo estuve nos meses destinado en coruña allí en vento del pozo creo era el pueblo ,aquello era inmenso y generaba mucha vida en la comarca ,luego como decían los vecinos que podías hablar de vez en cuando que lo sufren hay que aguantarlo no todo es beneficios de la factoría al pueblo ,hay el que se llevará la hostia grande será el del restaurante que tenía su miga el menda .por cierto se sigue celebrando allí el mercado de ganados .no recuerdo bien si hera los 15 o los miércoles cada quincena .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Despoblación

Mensaje por Verdamarillo »

Curroii escribió:Pongo un artículo para el que tenga ganas de leer y se interese por la situación de los turolenses. Es bastante completo para hacerse una idea de la situación desde la lejanía. Habla de la despoblación, de la situación económica y del abandono institucional.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... n_1767110/
Un saludo.
Conozco esa zona y con el cierre de esa central mal plan queda alli.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

https://www.elcomercio.es/asturias/astu ... 36-nt.html
Pongo un nuevo artículo sobre el despoblamiento. A dos de las personas que salen ahí las conozco, aunque no hablé nunca con ellos, la mujer de uno nació en mi pueblo, aunque con un año se marcharon a otro pueblo, y con un hijo de una de las mujeres, Otilia, si que tengo trato.
Evidentemente es solo una pincelada, hay muchos mas casos. En uno de los pueblos que lindan con el mío, aproximadamente a 1,5 kms de mi casa, viven dos hermanos solteros, uno pasa de 70 años y el otro andará rondándolos, son los últimos habitantes de una aldea en la que yo conocí 8 casas habitadas, pero siendo yo todavía niño ya se habían quedado en solo 4, y así estuvieron durante muchos años, hasta que los jóvenes se fueron yendo y los viejos también, aunque a otro sitio...
Estos dos hombres medio conservan aquello limpio con cuatro o cinco yeguas y aún siembran algo para autoconsumo, evidentemente eso tiene fecha de caducidad.
Todos estos sitios que nombra el reportaje ya eran en su día pequeñas aldeas con pocas viviendas, lógicamente cuanto mas pequeñas mas posibilidades hay de quedar vacías. En mi pueblo había hace años 40 casas habitadas, hoy 17..., en el último año se cerraron dos, en un caso una mujer no muy mayor, pero le dio un ictus grande y se tuvo que ir a una residencia, y en el otro caso parecido, un matrimonio mas mayor, que el también se quedó en silla de ruedas y también se fueron a una residencia.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Despoblación

Mensaje por Curroii »

A mi me parece un aporte interesante para estas zonas despobladas. Ahora bien habría que ver si esa inteligencia artificial funcionaría contra los aprovechados:
" Los investigadores son conscientes de que algunos contribuyentes podrían intentar engañar a Hacienda y beneficiarse de estas medidas sin residir de facto en estos territorios. En este sentido, el informe sugiere distintos sistemas de inteligencia artificial que, con gran sencillez y un reducido coste para el erario público, evitarían cualquier abuso."
Digo aporte porque tendrían que ir con muchas más medidas de verdadero desarrollo rural.
https://www.libremercado.com/2019-02-19 ... 276633359/
Un saludo
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por MasoMenos »

Curroii escribió:A mi me parece un aporte interesante para estas zonas despobladas. Ahora bien habría que ver si esa inteligencia artificial funcionaría contra los aprovechados:
" Los investigadores son conscientes de que algunos contribuyentes podrían intentar engañar a Hacienda y beneficiarse de estas medidas sin residir de facto en estos territorios. En este sentido, el informe sugiere distintos sistemas de inteligencia artificial que, con gran sencillez y un reducido coste para el erario público, evitarían cualquier abuso."
Digo aporte porque tendrían que ir con muchas más medidas de verdadero desarrollo rural.
https://www.libremercado.com/2019-02-19 ... 276633359/
Un saludo
Mi Municipio no entraría, estamos en 13 y pico habitantes por Km2, pero el Municipio con el que lindamos hacía el Sur tiene 3,5 por Km2, ¡ una barbaridad !, yo hace poco que me enteré que solo tiene el Municipio 300 y pico habitantes, y es tan extenso como el mío, eso si que es un drama, y hay unas ganaderías de carne muy buenas, perooo la juventud prefiere otras cosas y los viejos llega un momento que se van. No se, no tiene fácil solución.
Esas medidas o parecidas ya las implementaron muchos Ayuntamientos dando casa gratis y otras facilidades, y, ( salvo excepciones ), lo que atrae es a gente aventurera y que anda de acá para allá, generalmente sin dar golpe ni aportar nada al desarrollo de la zona, y cuando se cansan o les cortan las ayudas se van a otro lado. Lo digo porque conozco varios casos por la zona.
En este Municipio colindante se estableció hace años en una aldea abandonada una comuna hippy, no se que fue de ellos, no creo que sigan ahí. Y aparte yo conocí viviendo en ese mismo Municipio varias parejas que no eran hippies pero andaban cerca, a día de hoy no se si siguen o no. Una pareja de las que vivían ahí compraron hará unos 20 años una casa en mi pueblo, la arreglaron y viven aquí, cerca de mi casa, son buena gente, él al menos tiene carrera, ella no se, se dedican a la artesanía, estos por lo menos dan algo de vida a la zona.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Despoblación

Mensaje por orchesto »

una manera de que fuera algo de gente,seria quitar el ibi de las casas, el minimo de la luz ,asi alguno compraria casa en el pueblo.tambien seria bueno que desgrabara en el irpf la compra de vivienda en pueblos pequeños, como se hizo antes en las ciudades,tambien una subencion para la compra de vivienda en pueblos semiabandonados.esta medida no crearia burbuja inmobiliaria como en las ciudades. asi alguno compraria casa y si tienes casa al final vas al pueblo. mas o menos pero vas.ahora solo se hace subencionar via tipos de interes intervenido por el bce la vivienda en las grandes ciudades, mientras el los pueblos les ponen un valor catastral que es irreal, ya que no tienen venta, y si no tienen venta su valor es 0.
Responder