Eliminar grama( cynodon dactylon)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Bikerdream »

Tengo una tierra que cogí pérdida hace 2 años,el primero la labré y sembré girasol y bien,este año estuvo de trigo en SD encima del girasol, y ya había mucha grama, pero esque si la hubiese arado, no podría haberla sembrado, pues se embozaria la sembradora, el caso que cuando coseché el trigo estaba empraderada de grama por completo, pero verde como un pastizal, no la pude hechar glifosato, porque tenía los cordones de paja y cuando lo pude recoger, la grama ya estaba agostándose, el caso es como creéis que se puede eliminar.La estoy arando a vertedera ahora mismo, por ver si se hiela algo, y mi idea es pasarla en primavera un semichisel o grada discos y luego cuando brote con fuerza darla con glifosato a lo bruto.
Cómo lo hacen ustedes para eliminar la grama?
Última edición por Bikerdream el 06 Ene 2019, 11:05, editado 1 vez en total.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Abuyaco »

La grama es muy resistente al glifo. Aquí quitamos la garama haciendo barbecho. En agosto cuando más pega el sol, se cultiva aunque queden montones. A los 6 u 8 dias, se queman los montones y se vuelve a cultivar, y así las veces que haga falta.

La grama es un problema que lleva tiempo quitar. Por aqui se dice de las malas personas: Ese es peor que la grama.
Fiatnh8360
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 25 Dic 2018, 19:38

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Fiatnh8360 »

Te mando un privado , para que no se enteren los cotillas que no jamás ponen un escrito coherente
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Kingquad »

el mejor método es no arar o arar lo justo hasta el mes de junio, luego se ara con vertedera o topos, al no estar arado antes la tierra se aterrona y no hay posibilidad de que se se reenganche
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Bikerdream »

Si aro a vertedera en verano, o después de Santiago, incluso a cultivador, casi seguro que escasto la grama y la flora bacteriana de la tierra y me tiro unos años sin coger nada en ella, a algunos ya les a pasado.
Aquí decían los mayores, que la última vuelta a los barbechos, por Santiago
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Kingquad »

Santiago es el 25 de julio, lo tienes que arar antes, cuando la grama este bien desarrollada pero no tenga semilla y la tierra quede lo suficientemente seca para que no pueda reengancharse pero si no puedes arar en verano entonces el único remedio es el herbicida
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
josetubskdd1
Usuario Avanzado
Mensajes: 324
Registrado: 10 Dic 2013, 15:20

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por josetubskdd1 »

yo le eche a 6.5 litros de glifo en verano y murio.
en tierra de campos!!
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Abuyaco »

Pues a mi tirar 6 o 7 litros de glifo, me parece una solución peor que mover la tierra en verano.
Los efectos de los herbicidas a largo plazo, no los se. El mover la tierra en verano con un cultivador y la profundidad minima para arrancar la grama, si que se que no pasa nada.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Curroii »

El problema que tiene la grama es que las raíces son largas y muchas y entre otras maneras puede reproducirse por esporas. Se haga lo que se haga para mi lo más importante es el momento y ahí está el problema. El mejor momento aquí abajo es primavera-inicios de verano cuando la grama tiene vitalidad pero aún no se reproduce. Y en muchos casos está en lo sembrado. Es por ello que la única manera de combatirla efectivamente que yo he tenido es limpiándola en la tierra que dejo vacía. Y a mí sólo me ha servido la constancia y en el momento oportuno.
A base de pases: no se puede esperar mucho porque entonces lo que haces es esparcirla. Arrancas raíces pero quedan otras que por tener vitalidad y ser el momento de reproducirse no tardan en salir pues otro pase al manchón y así hasta que ya metido en verano la has ido agotando y terminas cargándotela. Hay que tener en cuenta que la grama puede durar varios años y creer que nos la hemos cargado con un pase y después encontrarnosla en el mismo sitio y además multiplicada. Hay que ser pesado.
Con glisofato: Por aquí abajo el mayor problema que tenemos con malas yerbas de raíz larga es la carrihuela pero tiene una ventaja sobre la grama. El mejor momento es cuando sacan la campanilla blanca y la sacan una vez segado el trigo. Se ara el resto y se dejan los rodales para meterle el glisofato con mochila. Me aconsejaron que le metiera 3 l a la mochila. Las achicharraba pero me topaba conque al año siguiente nacían en el mismo sitio. La explicación que me daban era que achicharraba por arriba demasiado pronto y la raíz no llegaba a asimilar el veneno. Menos dosis que parecen menos efectiva porque al tiempo rebrota pero más frecuentes. Me sirvió.
Ese mismo método apliqué a la grama y también me sirvió.
Esa es mi experiencia que tal vez no sirva en otros sitios por cuestión de clima (la planta tenga otros momentos de desarrollo)o porque precisamente tengamos grama en los sembrados. O vete a saber por qué, porque en lo nuestro lo que en un sitio sirve en otro no.
Ojo con los arados porque podemos estar transplantando semillas o esporas de una parcela a otra. Parece una cosa de cajón pero por aquí algunos se lamentan de que nunca han tenido un tipo de yerba y suele ser que las labores no la hacen ellos y no miran la limpieza.
Un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Eliminar grama( cinodon dactilon)

Mensaje por Abuyaco »

Es cierto que en cada sitio es distinto. Aquí la grama solo sale en el terreno ligero que conserva mucho la humedad en primavera y verano. Y aquí, no se en otras zonas, la mejor forma es sacarla, hacer montones, y cerilla.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Entrerriano »

Feliz año nuevo..!!! tarde pero seguro... estos articulos les pueden ser útiles...http://www.produccion-animal.com.ar/pro ... irecta.pdf
http://www.planagropecuario.org.uy/publ ... 116_38.pdf
Imagen
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Abuyaco »

Puede que el glifo no sea tan malo como dicen, pero 6 litros es mucho. Y yo no soy partidario de utilizar los herbicidas (ni los abonos, ni las labores) sin medida.

Una vez empecé una parcela y se me olvidó batir, y 20 metros de largo llevan 5 años sin nacer nada, ni hierba ni nada de lo que pongas.

Hay cosa que no se van viendo cuando las haces, pero pueden salir luego.
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Billy-joe »

Para la grama, glifo del bueno (45), bajar el ph del caldo y a 1.5 l/ha aplicado en septiembre.
....
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por fernandezpascual »

yo tube una cabecera con grama como una fanega y con un viejo cultivador y una cuchilla en un verano me la cargue total ,esa teoría de no labrar en verano a no me funciona es mas pasando una vuelta en verano subes humedad de abajo .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Curroii »

Eso dependerá de la zona. Aquí metidos en verano la tierra es una piedra, la grama ya está pasada (parece seca pero no está muerta sino que tiene parada la actividad) y para colmo ni mucho menos queremos quitar la poca humedad que aún pueda retener la tierra de abajo porque bien pudiéramos necesitarla más adelante, amén de que romperíamos la fertilidad de tres cuartas de tierra.
En fin. Cada zona es un mundo.
Un saludo.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Eliminar grama( cynodon dactylon)

Mensaje por Seudo »

Como te han dicho glifosato a 6 litros por hectarea, aplicado cuando la grama esté en pleno crecimiento. Mano de santo.
.
Responder