escasez fincas arrendamiento

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Serrallonga »

No llames mentiras a lo que desconoces
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por PIONIER »

Si era socialista el regimen de Franco que era obligatorio el contratar a los lisiados de guerra. Conservo por hay la carta en la que se le exige a mi padre comtratar a fulano de tal lisiado de guerra.
Defiendo a quien me defiende.
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Serrallonga »

No cuestiono el que alguien tenga o deje de tener, ni creo que hay que expropiar al que tiene. Pero si hay que considerar que hay puntos de vista muy diferentes.
Y el hijo del jefe que se lo dan todo hecho y además le cae la aberración de la renta fija de esta pac de dinero regalado aunque no produzca..., igual no tiene no p*** idea de la realidad
Aletheia
Usuario Avanzado
Mensajes: 217
Registrado: 16 Mar 2018, 18:36

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Aletheia »

Serrallonga, te llevo leyendo desde ayer, y dejando a un lado tu ideología (cada uno es muy libre de defender y manifestar la suya), de agricultura no tienes ni idea.

Hablas del regalo de la PAC, de los que tienen cientos de hectáreas, y de otra serie de cosas verdaderamente absurdas.

En primer lugar la PAC es beneficiosa y necesaria, y permite mantener los precios de los productos agrícolas bajos.

En segundo lugar 140 has de labor en según que zonas no son muchas, sino el mínimo necesario para que una persona dedicada solamente a agricultura viva dignamente.

En tercer lugar, la propiedad privada es un derecho fundamental.

Y en cuarto lugar ser agricultor en 1990 sin la PAC era más rentable que serlo ahora con ella.

Ah, y la PAC no es un regalo por poseer hectáreas improductivas o abandonadas, sino que está ligada a la actividad agrícola.

Dicho lo cual eres libre, Serrallonga, de escribir lo que quieras, aunque sea todo incorrecto o inexacto.
En contra de la ideología femiprogre que anula la presunción de inocencia a los varones.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por PIONIER »

Ya quisiera yo la rentabilidad de 1990 o de 1980, se ganaba mucho ,as dinero, sin oreocuparse por la m*** de los papeles y las normas. Yo soy agricultor y me gusta estar en el campo, no estar todo el dia con la m*** de tramites y envilo por una posible incidencia. Que tenia en 1982 200 y pico cabras y ganaba mas dinero que uno que ahora tenga 1000. Con menos inversion y menos reglas.
Defiendo a quien me defiende.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por MasoMenos »

Abuyaco escribió:Otra mentira. No es así la historia. Cuando pudo estudiar todo el mundo con becas, fue con la dictadura. Y habia una cosa que se llamaba "liquido imponible", que el que pasara por patrimonio, a sus hijos no se le concedian ni becas ni medico ni nada, tenia que pagarlo todo.

No se puede cambiar la historia, y menos esta, que todavia muchos la recordamos.
Yo no opino sobre si la dictadura fue buena o mala, solo digo como eran las cosas. Muchos funcionarios, bancarios, médicos,jueces,profesores etc, que ahora están ya para jubilarse, estudiaron con becas en la dictadura. Y me imagino que algunos serán socialistas.

Lo del regadio, otra trola, es fácil comprobar cuantos pantanos habia antes de la guerra, y cuantos en 1975.

Yo de niño viví el final del racionamiento, y conocí la escasez de muchas cosas.
Pero eso no me hace mentir en como eran las cosas. Se lo que pasó en la dictadura, en la transición, en los gobiernos de Felipe, de Aznar...y se lo que pasa ahora mismo.
No se quien se tragará estas mentiras, puede que algunos jóvenes. Los de mi generación, desde luego que no.
Las becas, por lo menos por mi zona empezaron a principio de los 60, uno de los primeros beneficiados fue un primo mío nacido en 1943, y no, no podía estudiar todo el mundo con becas, tenían acceso los que tenían muy buenas notas y eran propuestos por los maestros, y si suspendías alguna asignatura y no las sacabas en Septiembre se acababa la beca.
Yo tampoco juzgo si fue buena o mala la dictadura, en unas cosas mejor, en otras peor, pero lo que no se puede negar es que era una DICTADURA. Y leyendo este foro tengo bastante claro quién paso necesidades y quién vivía mas holgado. Una vez mas me veo obligado a citar a mi padre, mi abuelo no tenía absolutamente nada propio, ni casa ni tierras,llevaban en renta unas pocas tierras que no les daban para comer, por lo tanto tenían que ganarse la vida trabajando casi gratis para los "ricos" de la zona, que por supuesto no pegaban palo al agua porque tenían suficiente mano de obra, en muchos casos por la comida. Mi padre vino de la mili en 1942 y al poco tiempo se abrió una mina muy cerca de su pueblo y entró a trabajar ahí, la explotación por supuesto totalmente artesanal, hacían los agujeros para la pólvora a maza y barrena, lo hacían por parejas, la pareja de mi padre era un hombre de otro pueblo, ya mayor, ¿ sabéis cual era la comida de ese hombre ?: un "chusco" de pan del racionamiento y una cebolla cocida, por tanto le tocaba a mi padre dar maza casi todo el día porque el pobre hombre decía que no veía mas que estrellas. Esa era la vida de los pobres por aquí, ya se que a muchos os sonará a cuento chino, pero era la realidad. Como dato positivo decir que ya entonces estaban asegurados, de echo mi padre cuando se jubiló le computaron los dos años que permaneció abierta la mina. En otro momento comentaré lo de las plantaciones forestales del Estado, que también es interesante.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por fernandezpascual »

di que si masomenos ,que las penurias fueron gordas ,pero hay gente que ni a escondidas aquí te lo va a reconocer que pasaron hambre frío enfermedades y mil miserias más ,por eso hoy hay tanto i*** que viste de marca y fantoches de fachada que quieren olvidar sus orígenes aunque sea disfrazados de pudientes .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por MasoMenos »

PIONIER escribió:Si era socialista el regimen de Franco que era obligatorio el contratar a los lisiados de guerra. Conservo por hay la carta en la que se le exige a mi padre comtratar a fulano de tal lisiado de guerra.
¿ Y en que bando combatiera ese lisiado ?. Yo todos los "mutilados de guerra" que conocí por aquí, del bando nacional, claro,tenían unas buenas pensiones. Y las viudas de guerra también.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Valentin31 »

Pues tienes razon,aunque los tiempos que vienen Tachuela no pintan muy favorables para el honrado agricultor que trabaja me temo...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por PIONIER »

MasoMenos escribió:
PIONIER escribió:Si era socialista el regimen de Franco que era obligatorio el contratar a los lisiados de guerra. Conservo por hay la carta en la que se le exige a mi padre comtratar a fulano de tal lisiado de guerra.
¿ Y en que bando combatiera ese lisiado ?. Yo todos los "mutilados de guerra" que conocí por aquí, del bando nacional, claro,tenían unas buenas pensiones. Y las viudas de guerra también.
La pregunta es ¿ en que bando combatio mi padre? El lisiado creo que en el nacional.
Defiendo a quien me defiende.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por jd57a »

Serrallonga escribió:Tu punto de vista es muy fácil, Francisco. Con esa cantidad de tierra en propiedad puede que te convengan otras cosas. Pero hay que diferenciar entre lo lógico y lo que nos conviene
el serrallonga se llama francisco y como dice el refrán dime de que presumes te diré de que careces. SEguro que hasta el ultimo m2 de su explotación es heredado.
.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por jd57a »

y seguro que cobra mucha paccccc mucha, pero quiere másssss es ocmo Pablo Iglesias que decía que estaba en cantado con su pisito En Vallecas pero la realidad es que estaba esperando el cheque de Venezuela pagado con la comida de los pobres de ese pais dictadura, para comprarse el chaletazo de 2 millones de euros.
.
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por MasoMenos »

PIONIER escribió:
MasoMenos escribió:
PIONIER escribió:Si era socialista el regimen de Franco que era obligatorio el contratar a los lisiados de guerra. Conservo por hay la carta en la que se le exige a mi padre comtratar a fulano de tal lisiado de guerra.
¿ Y en que bando combatiera ese lisiado ?. Yo todos los "mutilados de guerra" que conocí por aquí, del bando nacional, claro,tenían unas buenas pensiones. Y las viudas de guerra también.
La pregunta es ¿ en que bando combatio mi padre? El lisiado creo que en el nacional.
Pues combatiría en el que dominase su zona en el momento de movilizarle, como casi todos, siendo de Toledo, si le llamaron en un primer momento supongo que en el republicano, o que estuviese en la zona que estuvo bajo mando de la República hasta el final de la guerra. Igual estuvieron frente a frente el y mi padre, quién sabe... Un vecino de mi padre, ( de familia muy, muy, de derechas ), estuvo con los republicanos en ese mismo frente de Toledo porque estaba trabajando en Madrid, estaba casado y su segundo hijo nació en Villacañas, dándose la coincidencia que su "cuartel", digamos, estaba en un almacén, cuyo almacén fue lugar de descanso de la unidad de mi padre en los primeros días de acabar la guerra, dándose la circunstancia de que a mi padre le cayó un cascote de ladrillo en la cabeza causándole una gran brecha en la cabeza. Cuando lo contaba comentaba riéndose: mira por donde, libré la guerra sin una herida y por poco me mata un cascote una vez acabada. Por ahí por Toledo, primero "rojos" y después "nacionales" hicieron buenas escabechinas entre los civiles...
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por jd57a »

m*** tema, se trata de escasez de fincas y aqui gente que no ha visto ninguna guerra hablando de ella, Zapatero consiguió su objetivo de enfrentar a los españoles por algo qeu fue hace más de 80 año y que los que lo vivieron lo olvidaron.
.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por PIONIER »

Pues combatiría en el que dominase su zona en el momento de movilizarle, como casi todos, siendo de Toledo, si le llamaron en un primer momento supongo que en el republicano, o que estuviese en la zona que estuvo bajo mando de la República hasta el final de la guerra. Igual estuvieron frente a frente el y mi padre, quién sabe... Un vecino de mi padre, ( de familia muy, muy, de derechas ), estuvo con los republicanos en ese mismo frente de Toledo porque estaba trabajando en Madrid, estaba casado y su segundo hijo nació en Villacañas, dándose la coincidencia que su "cuartel", digamos, estaba en un almacén, cuyo almacén fue lugar de descanso de la unidad de mi padre en los primeros días de acabar la guerra, dándose la circunstancia de que a mi padre le cayó un cascote de ladrillo en la cabeza causándole una gran brecha en la cabeza. Cuando lo contaba comentaba riéndose: mira por donde, libré la guerra sin una herida y por poco me mata un cascote una vez acabada. Por ahí por Toledo, primero "rojos" y después "nacionales" hicieron buenas escabechinas entre los civiles...[/quote]
Pues si , mi padre lucho en el ejercito rojo hay le pillo la guerra cuando llamaron a filas a su quinta , la del 26. Y era de Falange. Vamos que cada uno hizo la guerra donde pido o donde le toco.
Defiendo a quien me defiende.
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Serrallonga »

¿¿Por qué llamáis nacionales a los insurrectos rebeldes antisistema y moros entre otros extranjeros que trajo franco??
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Valentin31 »

Deberias cambiarte la medicacion pues te esta provocando alucinaciones y distorsiones de la realidad que empiezan a ser serias =)) =))
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Palasa »

Mejor hablamos de fincas en arrendamiento y en compra.
La política, para los que vivan de ella.
Lo nuestro es el campo.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Estorque
Usuario Avanzado
Mensajes: 495
Registrado: 14 Dic 2015, 17:28

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Estorque »

Palasa escribió:Mejor hablamos de fincas en arrendamiento y en compra.
La política, para los que vivan de ella.
Lo nuestro es el campo.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Opino lo mismo,al final todos los hilos acaban igual.EL FORO ES PARA AYUDARNOS UNOS A OTROS.
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS
Última edición por Estorque el 29 Dic 2018, 11:02, editado 1 vez en total.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: escasez fincas arrendamiento

Mensaje por Abuyaco »

Hablamos de lo que haga falta, pero sin mentiras. Últimamente parece que se ha desatado una campaña de mentiras en todos los sitios, medios, foros, televisión...

Y yo ya me estoy hartando de callar a todo y hacerme el loco tragando cada vez más trolas.
Responder