escasez fincas arrendamiento
Re: escasez fincas arrendamiento
Porque van a lo fácil, hay que aumentar utas buscan más tierra para cereal mal llevada y arreando en lugar de diversificar las que ya tienen con cultivos que contabilicen más utas.
La culpa viene de las subvenciones pac, mejora, incorporación y al final o te amoldado a ellas o quedas desfasado e inviable pero con ellas te van atando 5 añitos más menudos cuentos de la lechera hay
La culpa viene de las subvenciones pac, mejora, incorporación y al final o te amoldado a ellas o quedas desfasado e inviable pero con ellas te van atando 5 añitos más menudos cuentos de la lechera hay
Re: escasez fincas arrendamiento
Lo único que ha sido bueno para racionalizar la PAC ha sido que solo se puedan justificar derechos que se hayan adquirido en la misma región agrícola o similar de otro lado, si no ponen esa ley hoy ya hubiese reventado.
A mi me van bajando los derechos cada año, pero vamos que... todo una fórmula matemática que supone muy poco sobre todo si es un dinero que te encuentras como es mi caso
Abuyaco , las incorporaciones no suponen tanto, se han incorporado poco más de 400 nuevos en 5 años en Castilla y León, eso son unas 40.000 has y eso que la mayoría de los incorporados ya disponían de las fincas de sus antecesores.
Los que pagan por las tierras son los iluminados que se han metido en maquinaria con inversiones multimillonarias y sin fincas y les llegan las letras y los bancos les tienen agarraos por los huevos. Esos tienen que tirar para adelante como sea, aunque no ganen nada por lo menos que paguen las amortizaciones de la chatarra que han comprado.
Cada vencimiento de contrato los arrendadores están con el bolígrafo afilado para aumentar el alquiler porque saben que tienen que tragar
A mi me van bajando los derechos cada año, pero vamos que... todo una fórmula matemática que supone muy poco sobre todo si es un dinero que te encuentras como es mi caso
Abuyaco , las incorporaciones no suponen tanto, se han incorporado poco más de 400 nuevos en 5 años en Castilla y León, eso son unas 40.000 has y eso que la mayoría de los incorporados ya disponían de las fincas de sus antecesores.
Los que pagan por las tierras son los iluminados que se han metido en maquinaria con inversiones multimillonarias y sin fincas y les llegan las letras y los bancos les tienen agarraos por los huevos. Esos tienen que tirar para adelante como sea, aunque no ganen nada por lo menos que paguen las amortizaciones de la chatarra que han comprado.
Cada vencimiento de contrato los arrendadores están con el bolígrafo afilado para aumentar el alquiler porque saben que tienen que tragar
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 249
- Registrado: 24 Abr 2017, 21:37
Re: escasez fincas arrendamiento
Subvención a la producción!!
Re: escasez fincas arrendamiento
Trastas ese panorama que describes es el mismo que ocurre por aquí abajo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
Estan prohibidas por la OMC.Serrallonga escribió:Subvención a la producción!!
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: escasez fincas arrendamiento
Mientras que haya gente que pague barbaridades por las rentas es difícil que salga algo. En la agricultura se está creando una burbuja que el día que explote se va a llevar a la mitad por delante asi que lo mejor en mi opinión es mantener lo que hay que en unos años ya habrá tiempo de cojer tierras.
Y las burbujas, antes o más tarde, terminan explotando.
Y las burbujas, antes o más tarde, terminan explotando.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: escasez fincas arrendamiento
Va a pasar como en la construcción, que al menos por aquí el que ha salido adelante ha sido el autónomo que no se ha vuelto loco metiéndose en obras imposibles y endeudandose hasta las orejas
.
Re: escasez fincas arrendamiento
que tonteria con llamar burbuja a las fluctuaciones del mercado. NO explotará nada, si acaso habra ligeras bajadas y subidas.
.
Re: escasez fincas arrendamiento
Serrallonga escribió:Subvención a la producción!!
Eso va contra el comunismo y socialismo de psoe podemos, hay que igualar a todos para que todos coman y el razonamiento "progre" es el contrario: los que son de zonas productivas no necesitan pac, démosla a los de zonas pobres que bastante tienen con la arena y la sequia.
.
Re: escasez fincas arrendamiento
Curroii escribió:Trastas ese panorama que describes es el mismo que ocurre por aquí abajo.
Un saludo.
Siempre he sabido que eres un tipo sensato y cabal, ha tenido que llegar Navidad para que me dieses la razón públicamente, jajaja (Aunque no te lo diga, muchas veces, también coincido con tus opiniones)
Mis mejores deseos para todos los que por aquí solemos pasar el rato.
.
Re: escasez fincas arrendamiento
La burbuja afortunadamente se atisba que se está desinflando y no explotando repentinamente lo cual sería muy negativo. Ya sé que alguno me lo negará pero se comienzan a ver datos y actuaciones que así parecen confirmarlo.
El agricultor que ha tenido la suerte de hacer algo de dinero estos pasados años (ahora es casi imposible) se está plegando, cambiando su afán de expansión y haciendo como dice el forero D3486, esperando tiempos más acordes.
Os podría contar una experiencia personal que me ha ocurrido desde verano para estás fechas sobre un pariente que ha querido vender unas fincas y la respuesta que ha tenido de parte de unos, a priori, muy posibles compradores.
Feliz Navidad
El agricultor que ha tenido la suerte de hacer algo de dinero estos pasados años (ahora es casi imposible) se está plegando, cambiando su afán de expansión y haciendo como dice el forero D3486, esperando tiempos más acordes.
Os podría contar una experiencia personal que me ha ocurrido desde verano para estás fechas sobre un pariente que ha querido vender unas fincas y la respuesta que ha tenido de parte de unos, a priori, muy posibles compradores.
Feliz Navidad
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
El invertir en cambios de cultivo visto el panorama no parece la mejor idea. Por ejemplo poner olivas en superintensivo, una inversion alta y con un futuro mas que dudoso. La gente lleva años realizando nuevas plantaciones, el mercado esta en el limite de saturacion. No es que sea pesimista pero en cuanto sobre un litro esto se hunde. Ya esta bastante mal, la tendencia es al mantenimiento de precios lo que equivale a una pequeña perdida de renta anual.
Con el ganado pasa lo mismo, tras la explosion años atras de la cabaña caprina se hundio el mercado y se han perdido muchas inversiones.
Esto esta para aguantar al solmcomo los lagartos, el minimo movimiento y no gastar energias. Si alguna vez vienen tiempos mejores sera hora de hacer cosas, pero ante hechos no ante perspectivas que no pasan de ser meras ilusiones. El mejor ejemplo es el cereal cada dia menos rentable en las zonas buenas , en las malas ya dejo de serlo hace muchos años. Este ejemplo sirve para reflejar el resto de cultivos o ganados, llevan años con precioas xongelados mientras los insumos no paran de subir.
Hoy no hay futuro.
Con el ganado pasa lo mismo, tras la explosion años atras de la cabaña caprina se hundio el mercado y se han perdido muchas inversiones.
Esto esta para aguantar al solmcomo los lagartos, el minimo movimiento y no gastar energias. Si alguna vez vienen tiempos mejores sera hora de hacer cosas, pero ante hechos no ante perspectivas que no pasan de ser meras ilusiones. El mejor ejemplo es el cereal cada dia menos rentable en las zonas buenas , en las malas ya dejo de serlo hace muchos años. Este ejemplo sirve para reflejar el resto de cultivos o ganados, llevan años con precioas xongelados mientras los insumos no paran de subir.
Hoy no hay futuro.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: escasez fincas arrendamiento
En según que zonas es más burbuja que fluctuación ósea que no es ninguna tontería lo que dice d3486jd57a escribió:que tonteria con llamar burbuja a las fluctuaciones del mercado. NO explotará nada, si acaso habra ligeras bajadas y subidas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: escasez fincas arrendamiento
Y en mi zona en concreto está burbuja esta a puntito ya,de no venderse un palmo tierra a empezar a hacerse bastantes ventas,por algo será...
Re: escasez fincas arrendamiento
burbuja puedes ser pero hasta el echo de no encontrar ni 5 hectareas en una comunidad autonoma.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
Tened en cuenta que la tierra tambien la compra gente de fuera del sector.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: escasez fincas arrendamiento
De unos cuantos años a hoy las rentas y las tierras no han hecho nada más que subir así como los costes de producción, y el precio del producto de 5 años a ahora ha sido más bien bajo por lo que el beneficio por hectárea es menor.jd57a escribió:que tonteria con llamar burbuja a las fluctuaciones del mercado. NO explotará nada, si acaso habra ligeras bajadas y subidas.
Cuando se paga por algo un precio más alto que su valor real es cuando comienza a formarse una burbuja.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: escasez fincas arrendamiento
De hecho la PAC es una subvención encubierta.Serrallonga escribió:Subvención a la producción!!

Felices fiestas...!!!

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: escasez fincas arrendamiento
Si te das una vuelta por todo lo que se esta haciendo de talavera dirección Pueblanueva, cebolla, malpica etc etc, todos esos cambios de cultivo a almendros, pistachos y olivos los esta haciendo gente agena al sector, casi toda la tierra que se compra con bastantes hectáreas es agena.PIONIER escribió:Tened en cuenta que la tierra tambien la compra gente de fuera del sector.
A mi una de estas personas me dijo que nunca iba a ganarle dinero a toda la inversión que estaba haciendo, pero que era su capricho. Compraba toda la tierra que le salia, tractores, caserio, criad@s, maquina retro, naves, y todo a mandar hacer, ( pero como él dinero no sale del campo.......,....)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: escasez fincas arrendamiento
Asi es Carpintero, cada dia hay mas tierra en manos ajenas al sector . Y esto en nustra zona es aun mas patente por el tema de la caza.
Defiendo a quien me defiende.