Despoblación

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

tengo que pasar casi a diario por la central ,está pegado al nassica ,tu sabes ya desde el puente de la constitución hasta que llegue el 20 de enero que asco de zona que vienen al centro comercial ,la verdad no se a qué viene esa dependencia de ver gente las mismas tiendas las colas que montan ,con lo agusto que se está al otro lado de la cancela sin ruidos sin coches los perros sueltos a su libre albedrío los caballos que te relinchan cuando te ven .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Despoblación

Mensaje por Abuyaco »

En lo de relacionar la pac y el despoblamiento, una reflexión: Si un termino tiene 10.ooo hectareas y la explotación en ese termino para ser rentable y dar para malvivir una familia tiene que ser de al menos 100 hectareas, solo podria haber 100 agricultores.
La realidad es que antes se ¿vivia? con explotaciones de 20 hectareas, y ahora se necesitan 200.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Despoblación

Mensaje por Isidro27 »

yo creo queno, hace falta otro tipo de actuaciones
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

antes con una yunta mulas buenos bellota y riñones se sacaba lo que uno daba de sí y se vivía o mal vivía ,ahora un bichito de 140 cabalos 4-6 aperos remolques de 30,000 kg naves 4x4 ,pues necesitas 300 hct x 20 años para pagar la inversión ,esa es la cuenta .y el dia que corten el pienso de europa serán 500 hectáreas y pocas casa enmedio .mas anchos que en áfrica solo que motorizados a 1 dia en tractor para llegar al pueblito mas cercano con vida humana .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: Despoblación

Mensaje por Minden »

El problema de fondo es ese, la bajísima rentabilidad de la agricultura. Y bajando.

A la gente de ciudad le viene muy bien, porque así tiene comida barata y puede usar su dinero en otros caprichos.

Pero al paso que vamos, en el futuro solo las grandes empresas agrícolas ultraeficientes van a poder ser competitivas, sobre todo en sectores como el cereal.

La agricultura familiar va a ir muy, muy jodida.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Despoblación

Mensaje por Lophez »

Pues aqui tiran encontra de industrias como minas , cetareas en la costa , molinos eolicos , o plantas de tratamiento de basuras los politicos querian abrir esto en el rural y formaron un pifostio , asi que tampoco es un tema que me preocupe especialmente .
Soy de la España VACILADA.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Despoblación

Mensaje por D3486 »

A mi me hace gracia que hasta ahora todo lo que contaminaba se lo quitaban y se lo quitan a los pueblos, como las centrales térmicas por ejemplo. Por eso no veo mal que haya restricciones de circulación en el centro de las ciudades como en Madrid ya que digo yo que en las zonas más masificadas se tendrá que hacer algo también no nos vamos a joder siempre los mismos.
.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Despoblación

Mensaje por Curroii »

Otra puntualización sobre la pac y el despoblamiento. Diferenciar los pagos directos a la agro-ganadería de las políticas al desarrollo que son las encargadas precisamente de evitar la caída de población y que son las que con creces se llevan la mayoría del dinero de la pac y la que está en manos de los políticos. Éstos planes de desarrollo son los que han fracasado desde siempre porque no han logrado casi ningún objetivo entre otras razones porque no llega todo el dinero destinado a su verdadero fin. Aparte de lo que cada cual piense de los pagos directos (la agricultura evoluciona pero no sus precios) lo cierto es que precisamente la agro-ganadería influye muy poco en el despoblamiento. Si alguno piensa que los cultivos sociales que dan más trabajo fijan la población se equivoca en parte. Pueden retener o desplazar algo de mano de obra autóctona pero independientemente que los jóvenes ya no quieren ese trabajo si por ejemplo junto al cultivo social está la industria de transformación ahí es donde se fija algo de población rural y la más necesaria: mujeres. Ej una envasadora de pimientos, espárragos ...
Planas ha reconocido el fracaso de los PDR con el despoblamiento pero a nivel europeo no le va detrás. Los políticos temen mucho más los recortes de los Planes de Desarrollo Rural (cuyos cifras de recortes siempre que se habla de ello es el triple de la de los pagos directos) porque de ellos viven unos colectivos subvencionados que a su vez crean dependencia o influencia con sus votos. Y da la casualidad de que esos colectivos y sus miembros son urbanitas en su mayoría. ¿Por qué creéis que tanta gente mete mano en nuestros asuntos? Pues porque los PDR reparten dinero y hasta Hogan ha dicho que no llega lo que debe de llegar ni a quienes deben llegar.
Los PDR son los encargados de crear actividad en el medio rural para que los jóvenes al menos puedan decidir si se van o si se quedan pero que no sea por falta de un trabajo ya sea en el campo o fuera del campo con otros proyectos de vida.
¿Y por que fallan los PDR? Porque aparte de que la mitad del dinero se queda en el camino, muchos de esos colectivos están empeñados en que el medio rural no evolucione con proyectos que puedan fijar población mediante puestos de trabajo (esos proyectos para las ciudades) sino que quieren que el medio rural no evolucione si no es de la manera que ellos quieren y la manera que ellos quieren es que se quede como está o en todo caso con alguna evolución que permita el disfrute de los urbanitas. Lo mismo ocurre con los servicios indispensables mientras el dinero se derrocha. Ejemplos a patadas. Hace 20 años mi pueblo luchó con uñas y dientes para que un empresario hospitalario privado hiciese el hospital en mi pueblo. El ayuntamiento le donó los terrenos y el empresario se decidió por mi pueblo (todos los pueblos lo querían) por una cuestión estratégica: está a medio camino entre núcleos importantes rurales y el alejamiento de los servicios hospitalarios centrados en la capital. Al ser un centro privado-concertado con la junta ha tenido problemas con ella y con sindicalistas pero el pueblo (y la comarca pues hay trabajadores de los alrededores) se parten la cara por el hospital. Mientras tanto la junta compró terrenos a precio de oro en la capital empezó obras para otro hospital y lleva 10 años todo parado. Médicos, enfermeros, administrativos, ambulancias, y todo lo que conlleva un hospital se deslaza a mi pueblo. Justo al lado del hospital se desarrollaron negocios de servicio que atendiesen a ese personal.
¿Por qué los centros universitarios tienen que estar en las capitales de provincia haciendo que la inmensa mayoría de estudiantes se desplacen y en muchos casos estén obligados a quedarse con los gastos que eso supone y que perjudican la economía del mundo rural y benefician a esas capitales? No pocos países se montan un centro universitario en medio de la nada y rodeados de un mundo rural hermoso por motivos de igualdad en distancias. Eso a su vez crea una fuerte inyección de dinero y trabajo alrededor de esa universidad proyectando por sí solo el medio rural. Ocurre en Alemania, EEUU y demás países.
Hay que descentralizar los servicios indispensables y a su vez fomentar el ocio (no sólo de los que llegan) sino de los que viven en los pueblos. En algún lado he puesto lo del empresario de cines de la España despoblada como dice la prensa. En realidad no es tan despoblado sino que está bien estudiado estratégicamente para que el que quiera ver cine en pantalla (no descargas) lo tenga más a mano. No es lo mismo desplazarse 30 km como mínimo que echar un rato de cine y ocio en un pueblo cercano y de paso cenar o echar el día en el medio rural.

Demasiados intereses creados y demasiados espabilados.
Un saludo.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Despoblación

Mensaje por Trastras »

Pero ¿que dices Curro? ¿que los jovenes no quieren campo?

Los jovenes, como es normal, no quieren ir de peones

Si limitan los cobros en cereal, por ejemplo, a 150 has subvencionables como maximo y lo reparten adecuadamente se llenan los pueblos en menos de una semana.

Lo que no es normal es que en mi pueblo con 2.800 has estemos cobrando 9 personas de las que 6 superan los 65 años y de los 3 restantes uno siembre casi 700 has y los otros 2 que somos mi hermano y yo estemos especulando y dejemos sin sembrar porque nos da igual y tenemos otros ingresos, dejemos el 50-60% en barbecho.
.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

Da igual trastras,si ponen cupo ya estarán las cuñadas para poder cobrar a su nombre se divide la tarta .lo lógico sería al kg producido así el que labre bien que cobré y la cadena crece y se declara todo ,
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Despoblación

Mensaje por Curroii »

Trastas a eso me refiero. Una cosa es ser tractorista, empresario agrícola y otra peón agrícola. Los jóvenes prefieren 12 horas en un bar de ciudad a ser peones del campo y casi la misma miseria es. Esto puesto en el contexto de despoblación.
Pero ocurre precisamente que la mayoría de la población rural cada vez es menor hasta en las labores "privilegiadas" del campo. Estoy hablando en relación al despoblamiento y la relativa importancia de nosotros. La necesaria incorporación de jóvenes es ínfima si se trata de frenar el despoblamiento. Es una realidad.
Un saludo.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Despoblación

Mensaje por Abuyaco »

Hay de todo. Aquí no solo se marchan los jovenes, sino que los mayores tambien.
En invierno, se van a la ciudad, donde tienen un pisito, y en verano se vienen a la casa del pueblo.
Y los abuelos se traen a los nietos mientras los padres se quedan trabajando.
El resultado es que ahora no somos ni 400, y en verano mil y pico, además de los de los pueblos cercanos que vienen a tomar vinos o a comer.
deere2014
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 15 Dic 2014, 14:23

Re: Despoblación

Mensaje por deere2014 »

mira si tiene relacion la pac con la despoblacion , busca alguna finca en renta el algun pueblo deshabitado haber si encuentras que persona joven se va a incorporar ? nadie. y en españa la industria a desaparecido por completo asik otro punto a favor para despoblacion
Arevaco86
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 18 Feb 2018, 22:59

Re: Despoblación

Mensaje por Arevaco86 »

Esto de la PAC no ha sido más que un despropósito para los pueblos. En un principio tuvo sus ventajas pero llevamos 15 años que no ha hecho otra cosa que crear una burbuja en las fincas y desplazar fuera de la rentabilidad a los que no han sabido-podido adaptarse.

Parece que se ven signos de que la burbuja comienza a desinflarse, malo para el que este pillao y bueno para los que estamos agazapados con capital para pillar oportunidades más baratas.
.
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Despoblación

Mensaje por orchesto »

mirando el mapa de reparto de la pac por hectarea, en las zonas mas despobladas es donde menos cobran,y el rendimiento no es precisamente menor. parece que lo han repartido mirando sacar votos.y no lo van a cambiar.hay muchos intereses detras.luego iran diciendo lo que quieran pero hay que mirar los echos, no las palabras.mi voto sera para vox, igualdad para todos españoles ,no solo en tema de pac, sino de impuestos ,oportunidades.....fuera autonosuyas ya.solo crean desigualdad y gasto innecesareo.
Arevaco86
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 18 Feb 2018, 22:59

Re: Despoblación

Mensaje por Arevaco86 »

Menos mal que Vox lo va a arreglar todo.

Hace 15 días que hemos encontrado la pócima curatodo en este país.

El que es de derechas y liberal sabe que colectivo influye, pero la casa y economía de cada uno la tiene que arreglar cada uno, no hay otra.

Los problemas de unos son oportunidades para otros, es, ha sido, y será. Hay momentos para todo, de una manera más o menos visible. Cada vez está más claro que vienen tiempos duros para unos y grandes oportunidades para otros, algunos nos estamos frotando las manos y no es de frio.
.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Despoblación

Mensaje por Seudo »

Sobre lo de que los jovenes no quieren campo digo lo mismo que hace poco cuando necesitaba encontrar un jornalero para el mismo día y me dijeron que era inviable encontrar gente para el campo. A 4€ la hora lógicamente imposible, a 6€ no se tardó ni media hora.

La gente quiere trabajar el campo, pero necesita un sueldo digno, y para eso los precios de los productos tienen que ser lógicos.
.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Despoblación

Mensaje por Abuyaco »

Arevaco86 escribió:Menos mal que Vox lo va a arreglar todo.

Hace 15 días que hemos encontrado la pócima curatodo en este país.

El que es de derechas y liberal sabe que colectivo influye, pero la casa y economía de cada uno la tiene que arreglar cada uno, no hay otra.

Los problemas de unos son oportunidades para otros, es, ha sido, y será. Hay momentos para todo, de una manera más o menos visible. Cada vez está más claro que vienen tiempos duros para unos y grandes oportunidades para otros, algunos nos estamos frotando las manos y no es de frio.
Pues eso es ser liberal, ser responsable cada uno de sus acciones, y no depender de papá estado para todo.
El fracaso de la socialdemocracia es ese. Cuando leo en el foro que hay que ayudar en esto, que hay que acabar con los que cobran más de tanto, que hay que echar a los jubilados, que tenemos derecho a esto, a lo otro... Hay que buscarse las habichuelas, que el estado no debe solucionarnos nuestros problemas.
El estado con que se preocupe de que haya igualdad de oportunidades, justicia y libertad, tiene bastante.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Despoblación

Mensaje por fernandezpascual »

el vox ya a dicho que le interesa salvar el medio rural ,ya pronto lo veremos pisando unas alcachofas como a rajoy ,aquí algunos le harán la campaña que parece tiene colaboradores en el foro ya veo el resultado se comerá unas gachas se tragara un cordero en chuletas se pondrá tibio de tintorro y a la hora de la siega todo será igual ,bueno peor otro equipo con derecho a chupar del estado subvencionado por sus resultados electorales .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Despoblación

Mensaje por chisel- »

¿y Pedro Sanchez que pisa? vaya obsesionado mental el pascual. Cómo si la despoblación tuviera algo que ver con el político de turno.
La gente quiere vivir en la ciudad, en su gran mayoría, aunque haya trabajo en el pueblo. Es más 1000 euros en un pueblo que 2000 en una ciudad, y sin embargo la mayoría de jóvenes prefiere 1000 en la ciudad, pagando transporte, colas....es lo que hay. Los jóvenes no quieren ovejas aunque sean suyas, y ganen el doble; prefieren un sueldo m*** en la capital. Quieren estar en el cogollo de la movida, salir con muchos amigos y estar donde está la gente, aqui y en sebastopol.

La gente joven no quiere trabajar el campo, salvo excepciones, quiere trabajar en tecnología, o apretar tornillos, ser secretaria o cajera 8 horas y fuera.

Eso es a nivel mundial (no cuento los paises subdesarrollados). La gente tiende a vivir junta (salvo excepciones). Las mujeres (salvo excepciones) de hoy, no quieren vivir en el campo aunque ganen un pastonazo ellas o sus maridos.

La gente no quiere vivir en una finca, aunque tenga casa y luz gratis, prefiere pagar un alquiler y pagarse la luz pero vivir en un pueblo, porque quiere abrir la puerta y estar en la tienda, en el bar...

Es algo intrinseco al ser humano, por eso ya pasaba con los romanos, cuando estuvo en su apogeo el Imperio, las ciudades eran muy grandes y la población rural en su punto mínimo, cuando decayó el imperio, la gente regreso de las ciudades al campo... y no había Pac ni en su esplendor ni en su decadencia.
esto se va al garete
Responder