Comenzar desde 0
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56
pues tenía idea de comenzar en este sector ya que estoy muy vinculado a él. el problema es que para empezar tiene q ser por mi propia cuenta, solo puedo disponer de la utilización de algunos aperos pretados, y tenía pensado solicitar la ayuda para jóvenes agricultores y aparte trabajar en otra parte, para así poder aguantar un poco el inicio, q tal lo veis? saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56
aer,si es posible,yo estoi pensando en que cuando mi padre ya no quiera seguir, (que es el que trabaja en ello,yo solo ayudo de vez en cuando), cambiarme de zona pero seguir con la agricultura,yo soi de galicia y de una zona en la que el futuro esta mas negro que una noche sin luna.
Supongo que si ya tienes parte de la maquinaria,las nociones,y las ganas,si me cambio de Galicia para castilla-leon,comprando las tierras y ampliando un poco la maquinaria,y pagandola poco a poco, puede ser rentable.
Lo q pasa es que la gestion que tienes q llevar ha de ser mui rigurosa,un madrileño que fue pa galicia pa mi zona con mucho en la cartilla,
duro 5 o 6 años,hace 1 mes le embargaron todo,y tenia mas que todo el pueblo; CAUSA: despilfarro.
asike ya sabeis,nada es imposible poniendole interés.SUERTE
Supongo que si ya tienes parte de la maquinaria,las nociones,y las ganas,si me cambio de Galicia para castilla-leon,comprando las tierras y ampliando un poco la maquinaria,y pagandola poco a poco, puede ser rentable.
Lo q pasa es que la gestion que tienes q llevar ha de ser mui rigurosa,un madrileño que fue pa galicia pa mi zona con mucho en la cartilla,
duro 5 o 6 años,hace 1 mes le embargaron todo,y tenia mas que todo el pueblo; CAUSA: despilfarro.
asike ya sabeis,nada es imposible poniendole interés.SUERTE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Yo creo que por poderse, se puede, pero si la inversion que necesitamos para empezar, la dedicasemos a otra actividad (otro negocio) hay muchas posibilidades de que de mejor rendimiento que en la agricultura.
De todas formas, la mayoria de la gente joven que empieza es porque el padre ya era agricultor, y lo que se hace es ampliar, que ya no es lo mismo que empezar de 0.
De todas formas, la mayoria de la gente joven que empieza es porque el padre ya era agricultor, y lo que se hace es ampliar, que ya no es lo mismo que empezar de 0.
Necesitas 3 cosas para empezar, un boligrafo, una libreta y una calculadora. Empiezas haciendo numeros con tu caso particular, pero eso si hazlos bien esa es la cuestion, si tienes alguna duda sobre a cuanto dura una maquina para saber cuantos años amortizarla o lo que se te ocurra aqui estamos para hecharte una mano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56
la verdad es que si que tiene mérito Franc, yo la pena es que no tengo ninguna granja que me vayan a ceder, yo la única oportunidad que tengo es que puedo tener casi todos los aperos gratuitamente para empezar, prestados, el problema es el tractor, que por dinero uno nuevo me cae inalcanzable y quiza uno usado en buenas condiciones sea buena solución. Con eso de las ayudas a jóvenes agricultores no me cubre esa compra. Por lo cual no podria aprovecharla. La verdad es que lo he dado muchas vueltas a todo, habia pensado que ya que tengo esos aperos para ir tirando, comprar una sembradora de maíz y el tractor, ya que es lo úncio que me falta y con eso podría trabajar para fuera. ¿Como lo veis? Vosotros que hariais? Es una opción de las pensadas. Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 125
- Registrado: 09 May 2007, 15:56