Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por eso digo, que son buenos rendimientos para lo que ha sido y es el año.
Y la aceituna se arruga por una razón muy sencilla. El olivo se ha parado y ha llegado hasta donde ha llegado. Es lo mismo que si coges una aceituna y la dejas 5 o 6 días, que al final se arruga porque no llegan nutrientes. Pues lo mismo.
Y la aceituna se arruga por una razón muy sencilla. El olivo se ha parado y ha llegado hasta donde ha llegado. Es lo mismo que si coges una aceituna y la dejas 5 o 6 días, que al final se arruga porque no llegan nutrientes. Pues lo mismo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mente! No se si será verdad lo que dices, todo el mundo opina eso! Pero te voy a decir más! No creo que sea así! Ya os daréis cuenta ahora se arruga pro fríos! Y luego se estiraza, si no llueve que coge agua del suelo! Y del olivo? Pero el rendimiento sigue hay! En fin en teniéndola gordas, arrugadas dan un rendimiento bueno! Si lo uqe había era agua! Pues a un 20saldran,y lo que salga salió!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Las aceitunas arrugadas que están medio verdes y pintoras porque se han helado no se estiran ya de ninguna manera. Ahí está todo el pescado vendido y cada día la situación va a ir a peor y el sufrimiento del olivo con los días calurosos que vienen, la carga y los fríos de noche, pues una bomba para el olivo de cara al año que viene. Ya lo hablaremos todos los olivos que se cojan tarde
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por ejemplo esas fotos de esos olivos qu he puesto antes! Ustedes creeis que eso esta helado? Jejejejje,hombre señores que lo mas normal es que,en diciembre se arrugue! Seguro hay frios de 3grados con eso tiene! Cuando llueve no hace frio para eso y se vuelven a estirazar,,,si hace calor,,,yo lo menos no me asusto por ahora! Si las que no estan cargadas estan gordas y estirazadas,,,,pero los cargados,se han arrugado! Pues puede ser por falta de nutrientes ya lo veremos,,,yo veo lo que hay normal! Lo que no es normal es las caidas en suelo de este año que no he visto tantaa nunca en ek suelo en diciembre! Pero bueno compensa asi los,precios luego! Y por otro lado ,,,he visto unos olivos por hay en fotos en otro foro! Que eso si que es bien talado! Bien de cosecha que da gusto verlos,,,verdes todas por que tienen mas que pueden,,,pero la verdad,,,son los mejores olivos vistos en foto este año ,,,,,,,señor,,,Rafael,,,,,si estas en este foro,,,ENHORABUENA! Eso esta precioso,,,,,ni piedras ni nada! Y ya,se pondran! Que,eso si engorda y hay se ganan muchos dineros mas que en superintensivo sin dudarlo! Eso si cogidos con maquinaria!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esta foto es del 18 de Diciembre y esa si que está helada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero los de lucio,,,son delcaño pasado! Carlonso eso skn de edte año? Y ahora digo yo! El año pasado con mas sequia,,y mas frio se helaron menos! Y resulta que,este año con mas agua y menos frio se hielan mas! Encima este año aire no se ve mucho no? Conclusion,,,,,unas noticias de peritos e inteligentes,,,,en internet,,decian que al llover y vinieran frios se helaba menos la acietuna,,,que resulta,este año es al contrario! Pues vaya,,con el año viene to jodio!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cada zona tiene su historia, bien es cierto que hasta que no te toca el problema de forma seria no hechas cuentas.
Los que por ejemplo tenemos agua "pá vender" las sequías las vivimos de otra manera y así con todo lo que no nos afecta.
Tormentas, sequías, calor y demás me traen sin cuidado, pero es ver el termómetro bajar y me cag.o patas abajo.
Pasa por poner un fruto donde no se debe.
Los que por ejemplo tenemos agua "pá vender" las sequías las vivimos de otra manera y así con todo lo que no nos afecta.
Tormentas, sequías, calor y demás me traen sin cuidado, pero es ver el termómetro bajar y me cag.o patas abajo.
Pasa por poner un fruto donde no se debe.
Re: Cosecha olivar 2018/19
No es necesario ser mal educado, ni grosero, no por eso se tiene más razón, algo que es habitual cuando no se tienen argumentos y se quiere imponer algo a los demás. A todo eso se llama MANIPULACIÓN. Podría Vd. aprender de Juancar, un señor, que se expresará mejor o peor, pero del que jamás le va a escuchar un mala palabra contra nadie.carlonso escribió:Yo lo que decía era que no se iban a generalizar las operaciones por encima de 3,50 y así ha pasado. Dije hace 3 semanas que quizás las 3,30 pudiera parecer un superprecio en unos días, y así será.
Eso me lo dice la bola, y el que no se lo crea , un mojón para él.
Respecto al mercado, si nos referimos al Troll, por el que pasa una pequeñisima parte de las operaciones realizadas, lo sorprendente y extraño es que siga juntando las operaciones de aceite viejo y de aceite nuevo. El 90% de las operaciones que se han reflejado esta semana se refieren a aceite viejo, el cual sigue operando en torno a los 3 euros (el extra). No hay apenas operaciones de AOVE nuevo, y el poco que hay se ha movido entre 3,30/3,50 el más flojo, entre 3,50 y 3,75 los de más calidadm y alguno ha llegado a los 4 euros.
La realidad por mucho que la quieran distorsionar es que todavía no hay aceite nuevo en el mercado, que las estimaciones es que habrá más kilos de aceituna, pero no tanto de aceite, que es lo que nosotros vendemos y que la producción española va a sers insuficiente para atender la demanda global por las caídas en el arco mediterráneo.
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: Cosecha olivar 2018/19
ponga una foto de la aceituna colgada y podremos darle una explicación razonablelucio350 escribió:
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: Cosecha olivar 2018/19
Quedándose raso y estando la sierra cargada de nieve no hay escapatoria.
Es como una lengua de frío que arrasa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Jajajaja, oleae! Gracias hombre, no me defiendas que verás la que cae después va a parecer tormenta! Yo solo falto, cuando me faltan o faltan a un compañero!gracias otra vez, y ojalá sea verdad eso que dices de los precios! Ojalá!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esta es del 28 Noviembre, hace 3 días.
Re: Cosecha olivar 2018/19
En la foto se puede observar que el problema lo tienen los frutos que se encuentran en la "punta" de los ramos, y que a continuación de los mimos no ha habido crecimiento vegetativo.
Lo que apunta a una cuestión fisiológica y nutricional relacionada con sistema vascular del olivo, conformado por xilema y por el floema. Los azucares o asimilados "fabricados" por el olivo en la hoja se distribuyen según la relación fuente/sumidero, y van principalmente hacia las zonas de nuevo crecimiento. El el caso de la aceituna arrugada, esa circulación de los asimilados no es tan fluida como las aceitunas que sí tienen crecimientos de ramos a continuación de las mismas. El hecho de que, además, las aceitunas se presenten en ramilletes tampoco ayuda a la circulación de los azucares.
Salu2
Lo que apunta a una cuestión fisiológica y nutricional relacionada con sistema vascular del olivo, conformado por xilema y por el floema. Los azucares o asimilados "fabricados" por el olivo en la hoja se distribuyen según la relación fuente/sumidero, y van principalmente hacia las zonas de nuevo crecimiento. El el caso de la aceituna arrugada, esa circulación de los asimilados no es tan fluida como las aceitunas que sí tienen crecimientos de ramos a continuación de las mismas. El hecho de que, además, las aceitunas se presenten en ramilletes tampoco ayuda a la circulación de los azucares.
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: Cosecha olivar 2018/19
Todos los días son de aprender.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre decir que están las aceitunas heladas cuando. No a bajado la temperatura, de 3 grados positivos es mucho decir. Nadie sabe porque hay algunas aceitunas arrugadas, en el mismo olivo las hay arrugadas y estiradas y otros olivos que están todas estiradas, cada año es diferente a otro y toda, esa, aceituna que está verde si se deja un mes se pone negra seguro, así que eso de que esta, el pescado vendido, para nada.cuartero escribió:Las aceitunas arrugadas que están medio verdes y pintoras porque se han helado no se estiran ya de ninguna manera. Ahí está todo el pescado vendido y cada día la situación va a ir a peor y el sufrimiento del olivo con los días calurosos que vienen, la carga y los fríos de noche, pues una bomba para el olivo de cara al año que viene. Ya lo hablaremos todos los olivos que se cojan tarde
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Oleae! La verdad ,,carlonso no es mal tio! Es un buscador de la vida! Y ya esta!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero vamos tambien lo digo! Creo qe todos los que estamos aqui,,,,,,excepto vicamenos! Y Dioptrias,,,,,,somos buscadores de la vida,,,,,,,,y mas los que tenemos una cosa normal,,,,o pequeña! El que la tiene mas grande a ese le sobra! Jajajajaja
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
A ver...
-.Heladas, por lo menos por aquí no han caído, así que esa causa la descarto.
-.Si la causa de las aceitunas arrugadas hubiesen sido las heladas, no tiene explicación que las aceitunas arrugadas estén por dentro, más que por fuera.
Ya digo, personalmente creo que la causa es que el olivo ha entrado en el letargo invernal, situación que se da cuando disminuyen las horas de luz y bajan las temperaturas. Les ha cogido con un cargamento importante de aceitunas, y sencillamente no ha podido desarrollar el fruto con normalidad. Por ello, en todo tipo de frutales se practica "el raleo" de frutos, porque con demasiados frutos ni hay tamaño, ni hay calidad (dulzor) y por tanto los frutos comercialmente hablando no tienen salida, o su precio es inferior.
Llevado a nuestro caso, las aceitunas son más pequeñas, y el dulzor es el rendimiento. De hecho, y como todos los frutos, las aceitunas tienen "azúcar", y el momento en el que tienen más "azúcar" es cuando tienen el color verde-limón, a partir de ese momento el "azúcar" se va transformando en compuestos fenólicos y aceite. "Azúcar" y "rendimiento graso", van íntimamente relacionados, a más azúcar más rendimiento graso y más fenoles.
Si los frutos, por razón de cargamento, sequía, estrés, o deficiencias nutritivas no han llegado al verde-limón con normalidad, los rendimientos serán deficientes, porque a partir de ese punto es cambiar azúcar por grasa, y si no hay azúcar no hay grasa.
Para mayor abundamiento, tampoco pueden desarrollarse compuestos fenólicos que lo hacen a partir del "azúcar" del fruto, compuestos fenólicos que son un "anticongelante" natural, y por ello los frutos, son más susceptibles de heladas. Y a las pruebas me remito, aceites poco aromáticos en general en octubre y noviembre, y son poco aromáticos porque tienen pocos fenoles.
-.Heladas, por lo menos por aquí no han caído, así que esa causa la descarto.
-.Si la causa de las aceitunas arrugadas hubiesen sido las heladas, no tiene explicación que las aceitunas arrugadas estén por dentro, más que por fuera.
Ya digo, personalmente creo que la causa es que el olivo ha entrado en el letargo invernal, situación que se da cuando disminuyen las horas de luz y bajan las temperaturas. Les ha cogido con un cargamento importante de aceitunas, y sencillamente no ha podido desarrollar el fruto con normalidad. Por ello, en todo tipo de frutales se practica "el raleo" de frutos, porque con demasiados frutos ni hay tamaño, ni hay calidad (dulzor) y por tanto los frutos comercialmente hablando no tienen salida, o su precio es inferior.
Llevado a nuestro caso, las aceitunas son más pequeñas, y el dulzor es el rendimiento. De hecho, y como todos los frutos, las aceitunas tienen "azúcar", y el momento en el que tienen más "azúcar" es cuando tienen el color verde-limón, a partir de ese momento el "azúcar" se va transformando en compuestos fenólicos y aceite. "Azúcar" y "rendimiento graso", van íntimamente relacionados, a más azúcar más rendimiento graso y más fenoles.
Si los frutos, por razón de cargamento, sequía, estrés, o deficiencias nutritivas no han llegado al verde-limón con normalidad, los rendimientos serán deficientes, porque a partir de ese punto es cambiar azúcar por grasa, y si no hay azúcar no hay grasa.
Para mayor abundamiento, tampoco pueden desarrollarse compuestos fenólicos que lo hacen a partir del "azúcar" del fruto, compuestos fenólicos que son un "anticongelante" natural, y por ello los frutos, son más susceptibles de heladas. Y a las pruebas me remito, aceites poco aromáticos en general en octubre y noviembre, y son poco aromáticos porque tienen pocos fenoles.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mente! No digas nada de las aceitunas arrugadas! Que luego te va a saltar en la cara! Que te apuestas que la aceituna sigue haciendo rendimiento! Y que los que llevemos aceitunas hasta marzo cobraremos virgen extra,,,en Dcoop,,,,asi que no digas nada,,,por qe esos rendimientos que tu tienes otros los van a superar en enero! Y entonces la excusa sera otra! Mira todo los años ha pasado ,,,,arrugadas en diciembre, y por dentro mas todavia que por fuera! Al estar a la sombra! Y luego en enero y febrero han salido unos renditions s buenisimos,,,,en fin ya os dareis cuenta! Jaen,,,y granada! Este año cogias prontito! Jejejjeeje,que quede menos aceite!