No, el precio es el mismo desde el primer día hasta, el último, ahora bien, me han comentado que este año si quieren hacer eso ir pagando por un tiempo en concreto, me han dicho que este año querían hacer varias liquidaciones, la primera sería hasta el 15 de diciembre, la, cooperativa abre el día 3,es decir los primeros 12 días se cobrarían a un precio superior según ellos, eso luego habrá que verlo, y es, que creo que quieren coger aceite de este medio verde para tener para revolver con otros aceites de inferior calidad y sacar extras.Andonino escribió:Juancar puede ser como en la mia porque las aceitunas que se entregan en cada mes tiene un precio distinto el Kg de aceite aunque sean de arbol.
Liquidación cooperativas 17/18
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Anlo! Como hayga varias liquidaciones, y encima con precios raros, se comen un mojón! Yo quiero liquidación media del año, o del mes que yo laa lleve! El problema, que las de enero y las de febrero, te las meten en todo el año y no sirve pasa igual que este! Ojo qe nos quieren como conejitos!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Ja,ja,ja...esa es la historia, sin verde no hay multiplicación de los panes y los peces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Mejor! Menos virgen extra! Y mejores precios para el!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Son varios, pero privados, sí.Voluntario escribió:En molino privado?
Deja que termine de pagar el laboratorio al banco y me lo vuelves a plantear. De todas formas en mi comarca se empiezan a mover cosas, ya lo hablaremos en alguna ocasión.carlonso escribió:Ponemos a medias una almazara portátil?
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Andonino escribió:Juancar puede ser como en la mia porque las aceitunas que se entregan en cada mes tiene un precio distinto el Kg de aceite aunque sean de arbol.
No, el precio es el mismo desde el primer día hasta, el último, ahora bien, me han comentado que este año si quieren hacer eso ir pagando por un tiempo en concreto, me han dicho que este año querían hacer varias liquidaciones, la primera sería hasta el 15 de diciembre, la, cooperativa abre el día 3,es decir los primeros 12 días se cobrarían a un precio superior según ellos, eso luego habrá que verlo, y es, que creo que quieren coger aceite de este medio verde para tener para revolver con otros aceites de inferior calidad y sacar extras.
En la mia la campaña pasada y anteriores han pagado un precio distinto segun el mes en el que se entregó la aceituna, este año aun no se como lo haran.
No, el precio es el mismo desde el primer día hasta, el último, ahora bien, me han comentado que este año si quieren hacer eso ir pagando por un tiempo en concreto, me han dicho que este año querían hacer varias liquidaciones, la primera sería hasta el 15 de diciembre, la, cooperativa abre el día 3,es decir los primeros 12 días se cobrarían a un precio superior según ellos, eso luego habrá que verlo, y es, que creo que quieren coger aceite de este medio verde para tener para revolver con otros aceites de inferior calidad y sacar extras.
En la mia la campaña pasada y anteriores han pagado un precio distinto segun el mes en el que se entregó la aceituna, este año aun no se como lo haran.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
También puede ser porque hayan comprometido aceite extra y no lo tengan. Entonces,...menean el cimbel un poco, llega el palomo, y lo trincan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Pues, por ahora pocos palomos van a trincar, no hay casi nadie cogiendo aceituna por mi zona, no se si a partir del día 3 que abren dos cooperativas la gente se lanzará o no.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Jhon no ta gustado la liquidación de alameda? Ni un pelo! Jejejejje, a mi tampoco! Por eso en las juntas ahora debemos pelear por hechar a Luque! Ese tío fuera, y que el moro no mande más de lo que lo hace! Y menos El cordobés De prado! Que el no Era socio, y en un año seguro a pillado más que todo los socios que formaron el grupo entero en toda su vida! Eso seguro!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Parece ser que esa será la tendencia para el futuro. Yo estoy de acuerdo que el diferencial sea lo suficientemente amplio como para potenciar la recogida temprana, de otra manera no compensa. En definitiva hay que innovar y adaptarse a las circunstancias; la cuestión es vender calidad y cantidad, que exista diferenciación entre los aceites, ampliar la oferta para mercados distintos y mil cosas más que se puedan hacer porque la realidad es un aumento notable de la producción frente a un crecimiento lento en el consumo.carlonso escribió:Ayer estuve en una cooperativa y en la liquidación de 17/18 marcaron un diferencial de 20 céntimos entre el extra, y el extra temprano de calidad. La idea es ampliar esa diferencia entre 30 y 50 céntimos por kg de aceite.
Y no creáis que el que se sienta perjudicado por la liquidación más baja se va a ir a un molino particular. De eso no tienen miedo. En el peor de los casos Liquidan muy por encima que los particulares de la zona.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Si encima metemos que Egipto quiere meter 200miloones de olivos de aquí a 2020!pues imaginarse! Y encima yo también estoy Deacuerdo con ese diferencial! Pero ojito con el diferencial! Si nos marcan el precio del aceite trempano a 3,2y el precio del otro aceite más tardío! A 2,8,ojo con eso por que también interesa! Pero un aceite trempano a 3,2n9 interesa el precio así de claro, interesa a 4.euros siiii, pero a 3,2,la gette sigue cogiendo el de enero!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Yo lo menos ya sabemos que al hacer más calidad si la pagan! Interesa por que hay menos aceite en el mercado! Y lo que tienen es que poner 4categorias!gourmet!antes de diciembre! Extra antes del 1de febrero! Y virgen de hay para delante! Y la del suelo toda lampante la cojas cuando la cojas!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Relios entre aceites prohibidos! El virgen no se puede reliar con el gourmet para sacar un extra, todo eso prohibido ivais a ver como salía menos aceite! Si relias aceites de categorías, muy inferiores para sacar extra, cárcel y multa al que lo hizo no a los socios! Se acabaría el mamoneo, que muchas veces no saben los socios lo que se hace en su cooperativa, por qe de noche todo los gatos son pardos! Y se pueden hacer partidas de salida al día siguiente! Así de claro! Además que ya conocemos que estafar en España es muy fácil! Manipular el mercado más! Y ya vemos como nos va, que las multas las 0agamos nosotros! Y ellos se libran, encima nos hacen pagar lo de los bancos! Que esa si que es gorda, 44000millones regalados,,,, 10veces lo que valen la cosecha de un año de aceite es0añol
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Y si leéis olimerca! Hoy mismo! Vamos que siguen con las tonterías, y precios de 2,8para el primer trimestre de 2019, vamos si Dcoop esta haciendo eso regalando el aceite a Italia, yo os diría mirarse las cabezas! Que ya sabéis a lo que vais a cobrar la siguiente campaña! A 2,8el aceite que entregueis a partir de enero! Así de claro, y decir que el aceite ha pegado un bajón de 3,4a 3,1me parece una aberración! Que pasa que los 3,4los tenían escondidos fuera de poolred no? Jajajajjaa, yo me parto de risa así de claro, el campo ya no está hecho para mi! Para mi! Tanto desanimar a los agricultores, esas noticias en Italia no pasan! Y regalarle el aceite a Italia cuando el lo vende a 5euros!vamos enserio Man dao ganas de llorar! Así de claro! Ojalá venga una sequía en el mundo que la mitad de los olivos se sequen y se salve el que pueda! Que esto así no se hacen las cosas, cualquier día se escapa un loco y veréis la que lia!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Carlonso, deja que me ría, pagar la cálidad es la tendencia????carlonso escribió:La tendencia es pagarvla calidad, por que se demanda y se vende. Otra cosa es que se trabaje con compradores que les de igual comprar buenos aceites que chapapote. Nunca ate la pagarán. Ahí si que hay que estar vivo u saber como te tienes que mover.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Liquidación cooperativas 17/18
En mi pueblo ay una empresa de mezclas. como yo digo entran camiones cargados y salen cargados aporriyo . para esa gente es la calidad un 80% de baja calidad y un 20% de buena calidad y VIRGEN EXTRA dinero al bote.
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Lo difícil en estos casos es levantar la liebre. Quién se atreve? La idea de todo bien español es ¿Y yo que sacó denunciandolo? Solo lios, mejor dejarlo estar. Por eso las cosas no cambian o es difícil que cambien.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Carlonso: a todo el que le pregunto, no tiene NPI de gastos, maquila, y precios de venta de su cooperativa. Y tan contenta está la gente, que no paran de largarse de las cooperativas a los privados.
El virgen extra no lo pagan. Si pudiese yo me esperaba y la tiraba toda al suelo. Me pagas mierd.a, ahí tienes el mier.don. Lo que no puede ser es pagar extra por mierdeci.lla, y que le cueste el dinero al agricultor. Ahí le doy la razón a Anlo.
Y si quiero extra de total confianza, ya sé dónde conseguirlo. Y mejor que el mío no hay ninguno.
Un litro de aove como el que yo he sacado este año, es un aceite que puedes meter en cualquier botella de Castillo de Canena, Melgarejo o etc. Esos aceites ya sabemos los precios. Lo que no puede ser es que yo lleve esa aceituna y me la paguen a 20/30 cts. más de lo que esté el mercado, cuando ellos luego la van a vender al doble, triple o más de lo que me han pagado, o lo van a revolver con lampantes para vender aoves, perjudicando a todo el sector.
Y en esas estamos, el problema no es que no exista la calidad en Jaén o España en general, el problema es que no la pagan, porque hay mucho buitre medrando en el negocio. Y la única opción de que no te sisen, es envasar tu producción y venderla. El mercado está ahí, y es un mercado muy rentable pero competitivo, pero que si no fuese rentable no estaban como desesperados por todos lados meneando el cimbel.
El virgen extra no lo pagan. Si pudiese yo me esperaba y la tiraba toda al suelo. Me pagas mierd.a, ahí tienes el mier.don. Lo que no puede ser es pagar extra por mierdeci.lla, y que le cueste el dinero al agricultor. Ahí le doy la razón a Anlo.
Y si quiero extra de total confianza, ya sé dónde conseguirlo. Y mejor que el mío no hay ninguno.
Un litro de aove como el que yo he sacado este año, es un aceite que puedes meter en cualquier botella de Castillo de Canena, Melgarejo o etc. Esos aceites ya sabemos los precios. Lo que no puede ser es que yo lleve esa aceituna y me la paguen a 20/30 cts. más de lo que esté el mercado, cuando ellos luego la van a vender al doble, triple o más de lo que me han pagado, o lo van a revolver con lampantes para vender aoves, perjudicando a todo el sector.
Y en esas estamos, el problema no es que no exista la calidad en Jaén o España en general, el problema es que no la pagan, porque hay mucho buitre medrando en el negocio. Y la única opción de que no te sisen, es envasar tu producción y venderla. El mercado está ahí, y es un mercado muy rentable pero competitivo, pero que si no fuese rentable no estaban como desesperados por todos lados meneando el cimbel.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Pues para eso deberían servir las organizaciones agrarias. que solo son apesebrados de los gobiernos de turno y ser vividores chupopteros.