Liquidación cooperativas 17/18
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Ha llegado a mis oídos que no se si es verdad que mencabrona va a soltar aquí lo más grande
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
José también te digo ojalá entrará toda la aceituna en diciembre y quedáramos pocos sin llevarlas! Jajajaja, estoy seguro que el rendimiento en enero verémos cambios a no ser que siga lloviendo! Y ojo fríos no han venido todavia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Por eso me he apuntado otra vez al foro yo no3 lo veo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Pero que va a soltar el que? Aceite? De Portugal? Jajajaja, no si lo suyo es poner aranceles, jajajajaja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Por eso me he apuntado otra vez al foro yo nolo veo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Has visto lo que tiene desde el termino de fernan nuñez hasta la entrada de cordoba se han comido casi toda la campiña de pipas y trigo olivos a mansalba y lo de bertin osborne como estan cuando diga eso hay llevas a tomar por culo el precio nosotros y todo valla tela
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Liquidación cooperativas 17/18
En la hoja que ha pasado Anlo se ve de todo, desde olivos con poco rendimiento, con mucho, con aceite aún por hacer o con todo el aceite ya hecho. Desde luego lo que esta claro es que vamos a tener parcelas muy variables, seguramente este año el manejo de las hierbas y como cada suelo ha aguantado la humedad ha sido decisivo, viniendo de una buena primavera con un verano duro. Yo creo que este año quien ha sabido mantener la hierba a raya ha triunfado.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Yo creo que más más bien quien ha mantenido la aceituna gorda! Y no los tiene cargados! El que la ha tenido gorda en septiembre y octubre no creo que pase nada! Más bien el que la tiene menuda y muy cargados ese cogerá rendimientos del 16limpio,o así! En fin todavía es pronto para saber el rendimiento a partir del día 10 quedan 15dias o más en ese tiempo sube otro poco, no tiene por qué bajar y más cerca del 17que otra cosa, y limpio!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Por curiosidad le pregunte a un amigo que trabaja en un laboratorio como iban los rendimiento, me contesto que una media de 15% en humedo y cercanos al 50% en seco
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
¿Veis cómo hay que tener la aceituna gorda y en condiciones...?, eso yo lo llevo a rajatabla. La aceituna hay que prepararla en primavera/verano. Los olivos claros, soleados, y las ramas nuevas, para que cuando lleguen estas fechas la aceituna esté gorda. Los olivos que estén con un cargamento desmesurado no tienen arreglo, eso se quedará pequeño y sin rendimiento; y al año siguiente, ni una aceituna, por muchos retalles que tengan.
Pero vamos, ni con rendimiento ni sin rendimiento, este año es una ruina. Se están aprovechando de nosotros lo más grande: 3 precios distintos circulan en el mercado. El trapicheo de los extras fuera de índices, el Troll, y la Inflaoliva, cada uno con precios diferentes.
Al respecto del comentario de Oleae, las cooperativas están muy bien para el que quiera esperar un año para liquidar, y que le liquide otro, que lo mismo también medra en el asunto. Mientras tanto, tienes que tirar de anticipos con garantía que no te cubren ni los costes de recogida, depender de los productos que le dejen comisión al de la cooperativa, y en fin, que el privado tiene sus ventajas y desventajas, al igual que la cooperativa.
Al final, lo mejor de todo es salirse del mercado, tener uno su aceite y venderlo. Bien envasado, bien a granel, e ir quitándole mercado a los envasadores. Mirad Carlonso, lo ha vendido a 3,50, y yo mañana o hace 1 mes hubiese querido venderlo por mediación de una almazara, y me hubiesen pagado a precios de Inflaoliva.
Recapitulando: este año, unos más y otros menos, nos dejan a algunos en calzones blancos, y a otros en cueros vivos, si no...¡ya lo veréis!.
Y una vergüenza que ninguna organización agraria, haya denunciado y puesto límites al olivo, lo mismo que sucedió hace años con las viñas. Lo cual, es denunciable en la Comisión Europea, y supone una afrenta de unos cultivos con respecto a otros.
Pero vamos, ni con rendimiento ni sin rendimiento, este año es una ruina. Se están aprovechando de nosotros lo más grande: 3 precios distintos circulan en el mercado. El trapicheo de los extras fuera de índices, el Troll, y la Inflaoliva, cada uno con precios diferentes.
Al respecto del comentario de Oleae, las cooperativas están muy bien para el que quiera esperar un año para liquidar, y que le liquide otro, que lo mismo también medra en el asunto. Mientras tanto, tienes que tirar de anticipos con garantía que no te cubren ni los costes de recogida, depender de los productos que le dejen comisión al de la cooperativa, y en fin, que el privado tiene sus ventajas y desventajas, al igual que la cooperativa.
Al final, lo mejor de todo es salirse del mercado, tener uno su aceite y venderlo. Bien envasado, bien a granel, e ir quitándole mercado a los envasadores. Mirad Carlonso, lo ha vendido a 3,50, y yo mañana o hace 1 mes hubiese querido venderlo por mediación de una almazara, y me hubiesen pagado a precios de Inflaoliva.
Recapitulando: este año, unos más y otros menos, nos dejan a algunos en calzones blancos, y a otros en cueros vivos, si no...¡ya lo veréis!.
Y una vergüenza que ninguna organización agraria, haya denunciado y puesto límites al olivo, lo mismo que sucedió hace años con las viñas. Lo cual, es denunciable en la Comisión Europea, y supone una afrenta de unos cultivos con respecto a otros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Buena aclaración! Mente! Yo en pelotas me quedaré! Vamos como salga a 35centimos lo firmo ahora mismo! Cosa qe si esto pasa un año! Lo mejor vender antes que caer los precios de la tierra! Que la cosa pinta como nunca de mala! Todo que si precios, ahora que si rendimiento, vamos no tenemos aceite para el año, y el precio no está a 3,6en poolred como el año pasado! Jejejejeeje, que ganas que se acabe el aceite en el super, por qué yo creo que a eso esperan, a acabar existencias del viejo! Y así poder poner, aceite nuevo! Jajajaja, siendo solo virgen extra mal parió!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Ahora que como sea al año que viene modernizo más maquinaria! Acabar pronto y ahorrar costes, no queda otra! Yo no estoy los años enteros haciendo el indio, pa que gane el dinero el que no hace ni el huevo, solo mirar como se muele el aceite, y llegar camiones a cargar! Solo seguir así y comerán mierd,, aaaaaa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 441
- Registrado: 23 Nov 2018, 19:15
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Tenían que haber puesto un límite la verdad aquí ahora vuelven con la uva hay demanda para poner viña sobre todo para pasera lo pagan más caro
Re: Liquidación cooperativas 17/18
creeis que por que pusieron el tema de los derechos en la viña se produce menos que antes?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Aún así, seguro liquidareis mejor que aquí, porque producis más AOVE al empezar siempre 2 o 3 semanas antes.PAPAPERI escribió:Paco, todavía no nos han liquidado. En la reunión que tuvimos la semana pasada dieron los precios por encima, sin dar nada exacto puesto que aún quedaba algo por vender.
Aproximadamente dijeron que el extra estaría en los 3,00, el virgen 2,80 y el lampante 2,56. Todo eso sin Iva ni gastos. Ya os la pondré cuando sea definitiva.
No ha sido nada del otro mundo, pues cuando la bajada aguantaron sin vender y les pilló los precios bajos cargados de aceite. Pero vamos, que ningún año nos sorprenden con un gran precio. Este año puede que lleve parte de la cosecha donde la lleva Mente, en tu pueblo. Como suba algo más y ronde los 3 euros, le dan por cul.o a la coope. Lo cobro a ese precio
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Liquidación cooperativas 17/18
No te creas Paco, a nosotros el extra nos cuenta como tal hasta que no sobrepasa los esteres etílicos de 15. A partir de ahí nos lo pagan como virgen.
Para que te hagas una idea, el año pasado, el 14 de diciembre ya se superó ese punto y a partir de ahí, ya aunque sea de árbol no se cobra como extra.
Para que te hagas una idea, el año pasado, el 14 de diciembre ya se superó ese punto y a partir de ahí, ya aunque sea de árbol no se cobra como extra.
Si anochece, nos vamos
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Tenemos tres categorías, árbol superior, árbol y suelo.
Si anochece, nos vamos
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Pues como puse en otro mensaje, este año va a variar unos 20 céntimos.La de árbol superior saldrá a unos 3 euros y la de árbol a 2,80. Todo esto más iva y hay que restar los gastos
Si anochece, nos vamos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Mi liquidación, descontados ya gastos es de 2,85 que más IVA son 3,19. Los gastos de molturación y amortizaciones han sido de 7,8 pesetas y el coeficiente corrector de 0,978. Está asociada a dcoop.