Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo porque tengo atascado el dinero, porque lo primero que compraba era la mini de Hiller, o la TEM con batidoras al vacío, y lo segundo el robogreen. Y antes de eso, una mariscada antológica, de esas que esté 2 meses sin poder ver una gamba, ni una botella de manzanilla; por supuesto allí en el bache ese de Cádiz que todos sabemos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ha sido un error Lopmar, son los kgs. que yo digo, 1200 kgs en más o menos entre pesado, molienda, batido y decantado...1,5 horas o por ahí andará la cosa.
Más luego llenarse uno mismo los envases, pero eso es aparte.
Más luego llenarse uno mismo los envases, pero eso es aparte.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso sí ajjaja cuánto es lo mínimo que ahí que llevar pa sacar el aceite allí?
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso es pa el a tiene mucho como ustedes yo como coja pa hechar en agua me quedo sin aceitunas ajjajja eso es para grandes
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si aceis una cerca mía el año que biene 1000kl si os llevo yo que este año todas las aceitunas de unos plantones la e machacado para aliñar 3 días machacando me tirao jajaja el año que viene aceite
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mucha gente llevaría lo raro es que no allá ninguna cerca porque si que es verdad que el 1 que la ponga triunfa fijo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Le puedes llevar 500 o 600 kgs., que es lo mínimo. Pero ya te digo, la masa en la batidora que queda a la altura del eje de batido y no amasa bien, por lo que se te van otros 1,5 o 2 points a los orujos.Lopmar escribió:Eso sí ajjaja cuánto es lo mínimo que ahí que llevar pa sacar el aceite allí?
Mi amiguete llevo 500 y pico kgs. 15 días después que yo, y sacó 2 points menos de rendimiento que yo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero vamos, que eso te lo advierten antes. Llevas menos kgs. no pasa nada, agotas menos la masa, y luego la repasa el notas con un 4% o más de rendimiento, y que se queda él.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Am ok lo tendré en cuenta el año que biene no machaco más y como se las quito pronto porque son pequeñas pues no sé que Acer con ellas muchas eran chicas se quedaron de abono
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso de 25/30 tns. a las 24 horas, en mi opinión lo veo mucho.
Cada 1,5 horas, se hace 1200 kgs.
¿Cuánto se hará en 24 horas...?.
Regla de 3 al canto...y me salen 19.200 kgs. a las 24 horas.
Pero...no vas a estar 24 horas moliendo. Vamos a poner desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde. Son 8 horas. Y en 8 horas son 6400 kgs.
6400 kgs. x 18 cts. = 1.152€ al día, que puedes cobrarle a clientes. Aparte la luz, el agua, licencias y etc.
Luego por la noche repasas los orujos, y le puedes sacar dependiendo de la temporada un 3%, a esos 6400 kgs. y son 192 kgs. de aceite de repaso.
A precio de hoy, y suponiendo 2,2 € el kg. son 422€.
Total a ojo de buen cubero...1574€. Y pongamos 80 días sin parar...son 125.920€. antes de impuestos. Más la ganancia de vender tu aceite en verde a precios fuera de mercado de chorizos.
Cada 1,5 horas, se hace 1200 kgs.
¿Cuánto se hará en 24 horas...?.
Regla de 3 al canto...y me salen 19.200 kgs. a las 24 horas.
Pero...no vas a estar 24 horas moliendo. Vamos a poner desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde. Son 8 horas. Y en 8 horas son 6400 kgs.
6400 kgs. x 18 cts. = 1.152€ al día, que puedes cobrarle a clientes. Aparte la luz, el agua, licencias y etc.
Luego por la noche repasas los orujos, y le puedes sacar dependiendo de la temporada un 3%, a esos 6400 kgs. y son 192 kgs. de aceite de repaso.
A precio de hoy, y suponiendo 2,2 € el kg. son 422€.
Total a ojo de buen cubero...1574€. Y pongamos 80 días sin parar...son 125.920€. antes de impuestos. Más la ganancia de vender tu aceite en verde a precios fuera de mercado de chorizos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
A ver...me envuelve una que me la llevo, a mí esos números me cuadran bastante.
Luego te haces la marca, y vendes tu verde a 7 o a 10 euros y te sale el kg. de aceituna a más de 1,5 euros.
Si eso no falla, allí alrededor de una mini de Hiller, había lo menos 4 familias trabajando, un matrimonio, sus dos hijos, y las mujeres,...hasta los niños ayudaban a poner pegatinas de control en las cajas.
Y cuando llegué había tamareo de extranjeros llevándose aceite. Creo que lo venden casi todo en Francia.
Luego te haces la marca, y vendes tu verde a 7 o a 10 euros y te sale el kg. de aceituna a más de 1,5 euros.
Si eso no falla, allí alrededor de una mini de Hiller, había lo menos 4 familias trabajando, un matrimonio, sus dos hijos, y las mujeres,...hasta los niños ayudaban a poner pegatinas de control en las cajas.
Y cuando llegué había tamareo de extranjeros llevándose aceite. Creo que lo venden casi todo en Francia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Además creo que viene ya con el nº de registro sanitario, no creo que sea demasiado complicado sacar el resto de licencias, no?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues sencillo mente para comprarla! Entonces para que pagamos las de nuestras cooperativas, vamos en vez de ser formales y arreglar el problema en nuestras coopes, pagamos una y compramos otra! Jajajjaja, en fin y digo yo si eso son los datos de ganancias por esos kilos, cuanto dinero deja eso en las coopes? Muchísimo!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sí...la mini de Hiller viene completamente legalizada y con todos los permisos que te exige la burocracia funcionarial.
Tú no te puedes hacer una idea del choriceo JuanCar, empezando por el laboratorio "amigo", que es el que obra el milagro de las maquilas bajas para orgullo inconsciente de sus socios.
Eso de la llamadita telefónica, y modificación de los rendimientos al gusto de la almazara, es práctica habitual. A cambio, las bolsas de muestras, en vez de 100 o 150 grs. de kilo y medio, y en vez de una bolsa 3 o 4 bolsas.
Hay laboratorios que tienen en campaña contratado a un conductor para acarrear aceituna al molino, y supongo que ese aceite lo disimulan igualmente, porque si el dueño del laboratorio no tiene olivos, ni fincas,...¿cómo va a producir aceite...?.
Eso lo he visto yo con mis ojos, y si tengo que dar nombres y apellidos los doy.
En mi pueblo un año, los muy cazurros no cuadraron bien los números, y les sobró 60.000 kgs. en una campaña media para una cooperativa de 10 millones de kgs. máximo. Ese aceite no tenía que haber sobrado, como es evidente, y es el resultado de modificar los rendimientos en el laboratorio "amigo". Ese aceite lo meten luego en ingresos y los índices correctores bajan, o se lo quedan ellos para lo que quieran.
Aparte, sospechad igualmente de las almazaras que no producen calidad, y todo son lampantes o vírgenes bajos. Si hay extra NO TE LO VAN A DECIR, lo venden como lampante, y entre comprador y vendedor se parten la comisión.
Tú no te puedes hacer una idea del choriceo JuanCar, empezando por el laboratorio "amigo", que es el que obra el milagro de las maquilas bajas para orgullo inconsciente de sus socios.
Eso de la llamadita telefónica, y modificación de los rendimientos al gusto de la almazara, es práctica habitual. A cambio, las bolsas de muestras, en vez de 100 o 150 grs. de kilo y medio, y en vez de una bolsa 3 o 4 bolsas.
Hay laboratorios que tienen en campaña contratado a un conductor para acarrear aceituna al molino, y supongo que ese aceite lo disimulan igualmente, porque si el dueño del laboratorio no tiene olivos, ni fincas,...¿cómo va a producir aceite...?.
Eso lo he visto yo con mis ojos, y si tengo que dar nombres y apellidos los doy.
En mi pueblo un año, los muy cazurros no cuadraron bien los números, y les sobró 60.000 kgs. en una campaña media para una cooperativa de 10 millones de kgs. máximo. Ese aceite no tenía que haber sobrado, como es evidente, y es el resultado de modificar los rendimientos en el laboratorio "amigo". Ese aceite lo meten luego en ingresos y los índices correctores bajan, o se lo quedan ellos para lo que quieran.
Aparte, sospechad igualmente de las almazaras que no producen calidad, y todo son lampantes o vírgenes bajos. Si hay extra NO TE LO VAN A DECIR, lo venden como lampante, y entre comprador y vendedor se parten la comisión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay esta el problema de el 90%de cooperativas, no hay ninguna que sea bien llevada y este un presidente y junta rectora por lo que Esta! Pero viendo lo visto, sigo diciendo, mejor vender a tiempo que te paguen miserias, por la finca y por el trabajo! Por que los quebraderos que tiene el campo! No los tiene ningun otro sitio! Si multas, inspecciones, itv, seguros, precios, la pac distinta a otros! El tiempo si acompaña! Para luego seguir comiendo pero nada de disfrute! En fin la vida y el que sepa la disfruta,otros siempre esperan a los 80años para disfrutar lo que compraron! Jajjajajaa
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mirad, aquí un estudio de viabilidad para una planta de compostaje con los orujos, y venderlos a los socios una vez compostados para abono.
El incremento en producción de aceite repasando los orujos es de un 4%.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... ghiaGV7ZV-
En cuanto al coste JuanCar,...más grande la almazara, más económica sale la molienda.
Pero vamos, si nos vamos a la mini de Hiller, esa familia la tenía enganchada a un generador diésel, y eso tiene su explicación que no voy a decir. Calcula cuántos litros de diésel puede consumir un generador de los grandes, o te vas a las especificaciones técnicas, miras el consumo en Kw/h, y con los datos que te he dado, lo calculas.
Para que no te tengas que calentar mucho la cabeza:
Por ejemplo, un generador diésel de 22 kva con un motor DEUTZ F3L 2011, de 3 cilindros, con 24hp tiene un consumo al 75% de 3,4 lts./hora
Así que en 1,5 horas que calculo tarda en moler y decantar 1200 kgs. de masa, te puedes gastar 5 litros de diésel.
Y eso en una mini que todo es muchísimo más caro, así que imagina los chanchullos en una cooperativa grande, y los costes tan ridículos.
El incremento en producción de aceite repasando los orujos es de un 4%.
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... ghiaGV7ZV-
En cuanto al coste JuanCar,...más grande la almazara, más económica sale la molienda.
Pero vamos, si nos vamos a la mini de Hiller, esa familia la tenía enganchada a un generador diésel, y eso tiene su explicación que no voy a decir. Calcula cuántos litros de diésel puede consumir un generador de los grandes, o te vas a las especificaciones técnicas, miras el consumo en Kw/h, y con los datos que te he dado, lo calculas.
Para que no te tengas que calentar mucho la cabeza:
Por ejemplo, un generador diésel de 22 kva con un motor DEUTZ F3L 2011, de 3 cilindros, con 24hp tiene un consumo al 75% de 3,4 lts./hora
Así que en 1,5 horas que calculo tarda en moler y decantar 1200 kgs. de masa, te puedes gastar 5 litros de diésel.
Y eso en una mini que todo es muchísimo más caro, así que imagina los chanchullos en una cooperativa grande, y los costes tan ridículos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Vaya!...el sistema está montado para que los de abajo mantengan a los de arriba, y los de arriba son el tinglado del Estado y los funcionarios.juancardelga escribió:Hay esta el problema de el 90%de cooperativas, no hay ninguna que sea bien llevada y este un presidente y junta rectora por lo que Esta! Pero viendo lo visto, sigo diciendo, mejor vender a tiempo que te paguen miserias, por la finca y por el trabajo! Por que los quebraderos que tiene el campo! No los tiene ningun otro sitio! Si multas, inspecciones, itv, seguros, precios, la pac distinta a otros! El tiempo si acompaña! Para luego seguir comiendo pero nada de disfrute! En fin la vida y el que sepa la disfruta,otros siempre esperan a los 80años para disfrutar lo que compraron! Jajjajajaa
Al respecto, yo tengo mi propia teoría.
Me acuerdo cuando Felipe González llegó al poder, y todos los propietarios estaban cagados. Que si iban a quitarles las fincas a los propietarios, que si iban a expropiarles...cagalera total.
Y el tío no le quitó nada a nadie, montó un tinglado para que todos los propietarios, y el resto del sector productor, les alimentase y trabajase para ellos.
Un par de lecciones a los díscolos, como a Ruíz Mateos y Mario Conde, se quedaron con la Caja de Ronda (hoy Unicaja) para financiarlos, y se montaron un tinglado los de la chaquetilla de pana, con un tejido clientelar para perpetuarse en el poder, y que todos trabajemos para ellos.
Los hijos de esos, son los que ahora van de peregrinación al Valle de los Caídos, se envuelven en la bandera de España, meten trifulcas como los de Fuerza Nueva, y votan al Vox y a Ciudadanos.
No veas cómo ha cambiado la película.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso: A ver si puedes mirar el consumo de la mini de Hiller en kw/h.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Mira que te estoy dando argumentos eh Carlonso...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tal es la cosa que no somos los propietarios de nada, sino simplemente granjeros, que existe:
1.-La expropiación forzosa.
2.-Los Derechos Reales. Ahora disimulados bajo el nombre de Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales.
A ver,...El derecho real es el poder jurídico que ejerce una persona (física o jurídica) sobre una cosa de manera directa e inmediata para un aprovechamiento total o parcial, siendo este derecho oponible a terceros.
Si realmente fuésemos propietarios, no tendríamos que pagar nada por ese concepto.
Aparte, tú no puedes hacer lo que te dé la gana en tu propiedad, porque el agua y los minerales y lo que hay en el subsuelo no son tuyos, ni siquiera es tuyo un tesoro que encuentres. No puedes plantar lo que te de la gana, ni siquiera puedes arrancar los olivos sin permisos. Si te niegas a que te pongan un poste de la luz, o una tubería de gas, o ampliación de una carretera te la quitan...y etc.
Así que esto es Venezuela desde antes del coletas, pero se lo tienen muy bien disimulado, y los votantes que no son funcionarios, son estúpidos.
Aparte, ya se han montado el tinglado de regalarse los masters, y los estudios, para que nadie más que ellos, o los que designen ellos, lleguen al poder.
¿Cómo vas a competir con un tío que tiene 3 carreras y 7 masters regalados...?.
1.-La expropiación forzosa.
2.-Los Derechos Reales. Ahora disimulados bajo el nombre de Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales.
A ver,...El derecho real es el poder jurídico que ejerce una persona (física o jurídica) sobre una cosa de manera directa e inmediata para un aprovechamiento total o parcial, siendo este derecho oponible a terceros.
Si realmente fuésemos propietarios, no tendríamos que pagar nada por ese concepto.
Aparte, tú no puedes hacer lo que te dé la gana en tu propiedad, porque el agua y los minerales y lo que hay en el subsuelo no son tuyos, ni siquiera es tuyo un tesoro que encuentres. No puedes plantar lo que te de la gana, ni siquiera puedes arrancar los olivos sin permisos. Si te niegas a que te pongan un poste de la luz, o una tubería de gas, o ampliación de una carretera te la quitan...y etc.
Así que esto es Venezuela desde antes del coletas, pero se lo tienen muy bien disimulado, y los votantes que no son funcionarios, son estúpidos.
Aparte, ya se han montado el tinglado de regalarse los masters, y los estudios, para que nadie más que ellos, o los que designen ellos, lleguen al poder.
¿Cómo vas a competir con un tío que tiene 3 carreras y 7 masters regalados...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.