veza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Pepebar
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 09 Jun 2007, 01:54

Mensaje por Pepebar »

Soy cultivador de veza, y qusiera conicer si en las parcelas que han estado de veza se puede sembrar guisante, para pienso
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

No te lo recomiendo de ningún modo, siempre sobre leguminosa, cereal, siembralos EN RASTROJOS DE CEREAL: pero eso lo sabe todo el mundo, no?... tu cultivas veza sobre veza?
Me resulta un poco extraño tu mensaje
Saludos
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por LgTx65 »

las leguminosas aportan nitrogeno al suelo, y como dice SEGIS es mejor sembrar cereal tras vezas o guisantes , se coge mas cosecha.
Pepebar
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 09 Jun 2007, 01:54

Mensaje por Pepebar »

gracias por la informacion, soy estudiante a capataz agricola y la veza la cultiva mi padre, pero yo quiero conocer si tendria algun tipo de problemas en el desarrollo del guisante sembrado despues de la veza.
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Pero vas a clase?

Por que lo mas basico que enseñan es a rotar cultivos o tipos de cultivo, y el guisante y la veza son "parientes cercanos"

La veza y el guisante aprovechan los mismos nutrientes del suelo y por
lo tanto la " segunda" cosecha se encontraria el suelo "pobre" en lo
que más necesita.


Ah , y empoya más , que necesitamos CAPATACES CAPACES





paquito
de profesion:destripaterrones
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

No seais tan duros con el chico, que nadie nace enseñado. Si es que somos mas brutos que un arado.
 
Yo he repedido vezas en dos ocasiones en pequeñas parcelas: una y de prueba para eliminar gramineas ya que tenía población de bromo de 3 pares, y otra porque me pillaba en una parte que tenía todo de veza para evitar paseos para una pijadita de nada. Las dos ocasiones sin problema, lo único que renuncias a la ventaja del terreno suelto y rico en nitrógeno que te deja la veza, que a un cereal le va a venir muy bien y que a otra leguminosa no le va a servir de mucho, prácticamente de nada.
 
También he sembrado veza en rastrojo de guisantes por evitar paseos en una tierra pequeña. Pasa lo mismo con el nitrógeno. Por lo demás sin problema. Guisantes tras veza no lo haría, el guisante es muy pijotero, la veza es mas rústica. Ventajas en producción ningúna.
 
Ojo con las herbicidas que has usado para hoja ancha en veza, consulta.Sperry2007-06-14 11:24:00
Deere
Usuario experto
Mensajes: 1570
Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Reunion

Mensaje por Deere »

Y en cual es mejor sembrar veza, en las que han estado de trigo o en las que han estado de cebada?
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"

Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Yo creo que es indiferente, aunque la rotación más aconsejable es veza-trigo-cebada
Saludos, paisa!
Saludos
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

Buenas.
Necesito veza para sembrar, alguien sabe a que precio anda, porque no tengo ni idea. Es que este año como ha subido todo no se sabe, he preguntado por mi zona y nadie sabe porque todos piensan en sembrar cebada.
Un saludo y gracias.
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

y sembrar veza despues de maiz y despues de veza maiz otra vez
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Pues yo el maíz solo lo veo en las palomitas pero, siendo un cereal, imagino que irá bien, siempre que no hayas usado algún herbicida residual contra la hoja ancha
Saludos
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hola, Vicencho... la verdad es que aquí los que han comprado para vender para siembra lo han pagado bastante bien (a 50 pelas sin limpiar), con lo que se pondrá carito una vez seleccionado... la verdad esque no es veza, es una mezcla de veza y lo que aquí llamamos titarros que este año son los que han dado algo de producción, ya que las lluvias han acabado con la mayoría de la veza, circunstancia que ha creado la sicosis de la escasez de grano para siembra y ha hecho que los precios arrancasen "fuertes" en verano, pero claro, ahora, al precio del cereal, tampoco es tan caro...
Por otra parte yo pienso que   este año bajará la superficie sembrada de leguminosa, como bien dices.
Bueno, me informaré de precio venta actual y te digo.
Saludos
Saludos
Carlosseis
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 24 Oct 2007, 12:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Carlosseis »

Hola. Me gustaria incluir la veza en una rotacion; va despuués del maíz, y antes de una medicinal que se trasplanta en Abril. En Castilla y León tengo entendido que la veza siembra en Octubre y se recoge en Mayo. Creeis que es conveniente? Se pueden utlizar otras fechas para que pueda ir bien en la rotación??. Aaaadios.
Que la tierra no envejece ni se fatiga si se estercola. "Lucius J.M. Colummela"
Vicencho
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Vicencho »

[QUOTE=Segis]Hola, Vicencho... la verdad es que aquí los que han comprado para vender para siembra lo han pagado bastante bien (a 50 pelas sin limpiar), con lo que se pondrá carito una vez seleccionado... la verdad esque no es veza, es una mezcla de veza y lo que aquí llamamos titarros que este año son los que han dado algo de producción, ya que las lluvias han acabado con la mayoría de la veza, circunstancia que ha creado la sicosis de la escasez de grano para siembra y ha hecho que los precios arrancasen "fuertes" en verano, pero claro, ahora, al precio del cereal, tampoco es tan caro...
Por otra parte yo pienso que   este año bajará la superficie sembrada de leguminosa, como bien dices.
Bueno, me informaré de precio venta actual y te digo.
Saludos[/QUOTE]
 
Hola Segis.
Perdona por no haber contestado antes.
Al fianal compre semilla R2 a 130 pts. Muy cara para sembrar forraje pero es lo que hay y no se puede hacer otra cosa.
Sembré 12 hectáreas el pasado día 13 y por suerte ya está nacida.
Un saludo
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
Sherrif_096
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 09 May 2007, 15:56

Mensaje por Sherrif_096 »

Respecto a sembrar veza, luego maíz y así secesivamente, no va mal, las mejores fechas son las citadas por Carlosseis, el único incoveniente es que para el nacimiento del maíz necesitas regar, cosa que puedes evitar si aprovechas las lluvias de primavera. El maíz suele venir un poco más tarde, esos meses se nota un poco, aunque con un ciclo más corto no creo que exista diferencia.saludos
Responder