AYUDA eleccion sembradora. Mucha paja

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

[QUOTE=Franperd]Buenas, por decir algo.
Eh chato no personalices, Es que no te has dado cuenta que hablo de OSCAGRi, o como te lo tengo que decir, y precisamente, la mala ostia se me pone por el de repuestos,el cual ya esta avisado hace tiempo y sigue en sus trece, que tengo que hacer hablar con mi amigo Javier G. para que ese señor despues de muchos gastos haga un misero descuento, y respeta un poco mas ya que gracias ami vendes alguna sembradora, no se si te has dado cuenta, de todas formas ya me dira Alfinden quien co*** eres, que me parece que te equivocas majete, que yo no entro en personalismos pero si asi lo quieres entraremos.
Un saludo, a casi todos.[/QUOTE]

Es muy sencillo "majete", si no te interesa el precio que te ofrece mi compañero, no compres, y tan amigos, pero no hace falta decir públicamente " que les den",
Si quieres hablar personalmente conmigo y aclarar cualquier cosa el tf está en mi perfil. 974230423
 Josehuesca2010-12-09 19:57:06
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Frandperd y Josehuesca, un poquico de por favor, que en parte por vuestra "culpa" he comprado una Kuhn, a ver si os voy a tener que meter a los dos juntos en el cajón de la susodicha e iros pinchando con el removedor de semilla...Me paice que la frase "que os den" no la ha empleado Franperd a tan mala leche...  que lo que pasa es que esto de leer en los foros a veces parece lo que no es.  Sobre la siembra, van todas muy retrasadas, pero ayer el guisante está con el grillón muy sacado y los trigos están apunto de salir, en cuanto salgan os pongo unas foticos del trigo sembrado en alfalfa "en tieso".    En uno de los alfalfas se clavaba sin problemas y en el otro no hubo manera, pero es que ese campo es especial...  pero muy especial, cuando compramos una herramienta para tierra y queremos probarla vamos allí (es una zona del pueblo).   Si un comercial nos dice que con su marca podemos meter 5 rejas, vas allí y no tienes c*** de meter uno de 3... para que os hagáis idea.En el barbecho del monte, sin problemas de atasco incluso donde había paja de la cosechadora, pero hasta que no salga la simiente no sabremos si ha funcionado, no quiero adelantar nada.   Lo mismo en una zona de huerta donde picamos toda la paja y la revolvimos un poco días antes con un semichisel y fresadora.  Lo mejor será esperar a ver si nace y que veáis las fotos.De momento contento con la máquina, es más vieja que la tos pero va a dar guerra seguro. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Haber que resultados te da el trigo a SD sobre alfalfa, a mi no me lo recomendaron, me dijeronq ue despues de 6 años  sin mover la tierra que ni se me ocurriera, pues despues  el agua no filtra  lo que tiene que filtrar, hay encharcamiento y  luego  enfermedad. Lo mande labrar y lo movieron con una pasada de chisel y despues otra de subsolador, cosa que juro NUNCA volvere a hacer, cuanto mas vale la teja,  pero pocos quieren labrar con vertedera....  Si no hubiera ido jodido de tiempo me lo hubiera labrao yo, y   despues con un rastronazo y una pasada de rodillo hubiera quedao bien decente, de esta forma,  una parcela aun quedo bien,  otra ni medio decente....  donde mejor se me quedo fue en lo que arranque viña, (barbecho desde hace un año y con vertedera) En el secano (igual igual) y en un campo de otro que sembre para mi que paso de yermo a sementera en 4 dias (movido con el bisurco)  Donde estaba movido con chisel,  una pena si habia hierba pues toda arriba, ahora mas extendida  y cada embozon cuando el di un pase de cultivador de la hostia   Tu que eres de la zona Alfinden ya me comentaras sobre herbicidas  para echar cuando nazca la hierba, sobre todo pa las amarilleras.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Franperd2010-12-10 18:57:16
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pues yo pensaba levantar una alfalfa con el chisel, pero ahora Leyland me ha metido miedo
ya que si queda una chapuz , la intentare arar, aunque ya pensaba no volver a arar jamas, pero prefiero
evitar una chapuza, y preparar el reversible, que a saber como estara, gracias.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Leyland y Saboril:Sobre el alfalfa, ya lo puse por ahí pero lo repito.  El año pasado sobre alfalfa de 4 o 5 años, dí un surco de grada de discos de no más de 10cm, luego fresadora y sembré trigo duro.  6000kg/ha de trigo + 2 cortes de alfalfa.Esto quiere decir que lo de la compatación es muy relativo.  Por otro lado... si queréis arrancar el alfalfa y no queréis gastar en labrar está la opción que empleamos aquí el 90% de las veces, con excelentes resultados.  Tratáis con GLIFOSATO un mes antes de sembrar el trigo, cuando retiréis el corte de alfalfa y salga el rebrote a unos 10cm.  MAtará el alfalfa y lo que no es el alfalfa.  Como la raíz del alfalfa irá muriendo, hace que sirva de micro-tubos de aire, por lo que cuando se riegue el trigo saliendo del invierno, la raíz estará muy podrída y habrá mucho hueco en el suelo, el agua pasará sin problema, es más... mucho mejor que con subsolador.Cuando se sulfata el alfalfa con glifosato, el terreno es el mejor del mundo para trabajar y la cosecha del año que viene será excelente.  Por eso aquí después de alfalfa la gente ponía maiz, para aprovechar el nitrogeno que el alfalfa había dejado en el suelo.Lo que os digo se hace por aquí por mucha gente, al principio éramos reacios, ahora convencidos, tanto en SD como en ML como en convencional.  Hacedme caso, si os sale mal dejo que me echéis la bronca.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Otra cosa, el problema de labrar un alfalfa es que levantas mucha raícillas y luego es dificil de manejarlas.  Una opción muy buena es sulfatar, pasar 2 surcos de grada (o uno si es suficiente) para cortar las raicillas.  Si podéis regar a manta, poned la semilla muy arriba y regad, ya que si la sembradora la lleváis alta se os atascará menos con las raicillas.El secreto es perder un corte y adelantar el glifosato.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Les aconsejo mezclar metsulfuron con el glifosato para poder matarla, el glifo solo la "achicharra", otra opción es pasarle el herbicida y cortarla a los 5-7 ds si se quiere aprovechar el pasto, si seguirá en sd no cortarla al ras para dejar algo de cobertura
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

gracias Alfinden, es un placer aprender con vos.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Buenas ,gente ; Paso del tema
No eh llorado nunca a nadie y menos a vosotros,
Esperare a el ultimo pedido que tengo,  por que no teneis alli las cosas, vere a cuant asciende el pequeño robo, y seguire como hasta ahora, tan feliz.
A mi no me molesta el dinero, me molesta el detalle.El que no habeis tenido.
Un saludo
 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo embre el trigo a dos dedos de la superficie... y a los dos dias tajadera pa arriba     tengo que ir a ver que igual esta naciendo ya...  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Leyland]Yo embre el trigo a dos dedos de la superficie... y a los dos dias tajadera pa arriba     tengo que ir a ver que igual esta naciendo ya...  
[/QUOTE]No entiendo qué quieres decir. ¿Lo sembraste con la convencional pero sin labores?
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Lo que dice Leyland es que lo sembró muy arriba y luego regó por inundación, así nace muy bien porque si lo haces con la semilla profunda, se pone costra dura arriba y no nace, de ahí el ponerlo cerca de superficie.  El las  zonas donde tenemos riego a manta (por inundación) se hace mucho con el trigo y también para sembrar alfalfa.  Franperd, pues la verdad es que a los clientes hay que tratarlos bien y además del seguimiento y del servicio también se agradece un descuento, ya que donde te tratan bien vuelves y donde no... pues adiós.  Además actualmente el repuesto de una marca la puedes conseguir de muchas maneras y si el precio (que al fin y al cabo marca mucho la diferencia) en mejor en otro sitio, adiós muy buenas.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Cala, nosotros aquí no la mezclamos con nada, yo le bajo el ph al agua y vamos a dosis entre 1,5lts y 2lts/ha, pero igual con la mezcla que dices es más efectivo.  La pena es que no tengo ninguna foto para que lo veas, pero se queda la planta muertecica total, al año siguiente la raíz de la alfalfa está descompuesta totalmente, el campo se queda como una esponja... es una pasada, cada día hay más adeptos a esta forma de matar el alfalfa, que es una planta que incluso muerta ayuda al agricultor.  Yo estoy mirando la forma de tener alfalfa SIEMPRE  en el campo, a ver como va el tema... como si fuera un BI-cultivo, o cultivo paralelo en simbiosis con el que sea: trigo, colza....    El problema de la alfalfa es la enzima que deja en la tierra, que si quieres volver a sembrar alfalfa tienes que matarla y dejar descansar el campo unos 3 a 5 años para tener producciones buenas otra vez, si no ... no funciona.  Pero si lo que quieres es tener una planta que fije nitrógeno siempre a la vez que otro cultivo podría ser un candidato, ahora hace falta ver el manejo y la rentabilidad.Saboril, se hace lo que se puede, pero hay que tener en cuenta que cada zona y forma de cultivo es diferente y lo que aquí funciona puede que en tu zona no.  Las ideas hay que adaptarlas.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Bonzo, quiero decir lo que  te ha dicho alfinden,  lo sembre con la convencional, despues de una pasada de chisel y otra de subsolador Alfinden,  ¿Que herbicidas me recomiendas para matar  cuando nazcan las "amarilleras" y el agramen?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Aquí están probando con 1 litro de glifosato en Enero para hacer una limpieza general, les está funcionando y este año pruebo yo también.  Sobre amarilleras y gramen, hay uno selectivo para alfalfa que empleamos en enero-febrero, pero ahora mismo no me acuerdo del nombre de la materia activa.  A ver si te lo puedo mirar mañana.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

e estado leyendo lo de la alfalfa, nosotros por aqui le damos una vuelta de chisel y otra de grada y listo , y sino SD de maiz encima o bien trigo. ami gusto lo que mejor funciona encima de la alfalfa es minimo laboreo de maiz....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Pues sí Tony, el maíz funciona muy bien encima de la alfalfa con pocas labores, el problema es que como el precio del maíz lleva dos años que no hay manera de saber si sube o baja, el coste de su siembra, etc etc, pues yo he decidido que maiz ponga su putisima madre, además de que empezamos a tener mucho problema con el jabalí y nos destroza los campos y ya no es por la merma de cosecha, sino que estos gorrinos al año siguiente siguen haciendo pozos para buscar mazorcas enterradas.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Luico
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 19 Nov 2018, 11:29

Re: AYUDA eleccion sembradora. Mucha paja

Mensaje por Luico »

Buenas e leido este chat y me gustaria saber como a resultado la espereciencia en la siembra en rasteojo de riego a manta
Responder