Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El 19 del presente se celebrará un consejo de ministros de lo nuestro en Bruselas. Como no puede ser de otra manera el tema central será la pac post-2020. No sé que dirá nuestro ministro allí pero espero que nos enteremos aquí dado lo parco que es en darnos directamente sus impresiones. Pero según leo en Agrodigital otro de los temas será (aparte de tratar los retos de la protección fitosanitaria) es analizar cómo va el asunto del nuevo grupo de trabajo "Africa rural". Por lo visto se ha creado recientemente y es evidente que mientras unos analizarán los recortes de la pac a la vez se interesarán por esos asuntos africanos que saldrán del mismo presupuesto.
No es que uno sea un desalmado y quiere que nadie pase hambre (Europa es rica y dadivosa. Algunas veces por motivos geoestratégicos, políticas de influencia y otras por verdadera ayuda humanitaria) pero la cuestión es que se dan las traza de que casi todo salga del presupuesto agrario o influya negativamente en nuestros precios con sus políticas de importaciones.
Mientras se debate si recortar la pac por el Brexit y la inmigración se da la circunstancia que ésto último ya se está haciendo. A mi no me cabe duda que ese grupo de trabajo es, como otros que hay, un plan de desarrollo rural que en última instancia es un intento por frenar la inmigración en origen. Cosa que será o serón.
Lo digo porque los motivos de la inmigración son variados y si bien es cierto que el fundamental es buscarse una mejor vida no es menos cierto que hay un efecto llamada psicológico que es entender Europa como la tierra prometida y en muy contadas excepciones eso ocurre. Suele ocurrir que a pesar de la ayuda y gastos raramente son aprovechados y al final terminan con trabajos que ya hacían en su tierra o lo que es peor creando bolsas de delincuencia que fomentan la xenofobia.
Cuando hablan de costear la inmigración a costa de la pac, hay que pensar que lo que quieren son más medidas de algo que ya hacemos con esos planes de desarrollo externos. Ya digo no todo debe salir del mismo presupuesto.
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

He releído lo que he escrito y hay que reseñar algo obvio e importante. Actualmente sin inmigrantes muchas cosechas se quedarían en el campo si no se quedan. Por aquí ahora es el verdeo de la aceituna y los menos son españoles. Es una realidad que se da en todo el agro que necesita mano de obra recolectiva.
Un saludo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curroooo!de eso nada! Se quedan en el campo por una forma muy sencilla no por la inmigracion! Se quedan en el campo! Por que quieren los politicos! Asi de claro! Vamos a ver cuando una persona va al desempleo,,o al paro! 2cosas distintas pero los 2pasan por el inem! Tan sencillo no pagar ni paro ni desempleo,,asi de claro,,y seguir cotizando lo mismo para que no falte en la seguridad social ya que hemos vaciado laa hucha! Si no pagan paro. Y hacen una bolsa de trabajo obligando al parado a trabajar,,,por que es lo que esta pasando! Se acababan los problemas de mano de obra! Pero si pagamos para mantener ael gente que no quiere trabajar,,pues asi va españa! Y si cogieran y con ese trabajo que hay por toda,españa! Los mandaran al campo! Iriamos perfectos,,y solo la seguridad social pagar ,,,bajas,,pagas y a gente que de verdad cuando ya en la bolsa del inem no quede mas puestos pues darle su paro o desempleo,,,, que ya sabemos como va esto!-ahora cogemos mantenemos a los parados,,y le pagamos apara inmigrantes para que el dinero lo manden a sus paises!!-jajajajja,,,le pagamos sanidad,,seguros,, y luego le pagamos la vivienda! Estais locos si creeis que esto va a,seguir asi! Ya os dareis cuenta en 2020 y 2021,,con la nueva pac y los nuevos cmabioss,,, que entraran,,, encima ya estamos viendo lo que hacen algunos inmigrantes,,aqui! Hay 11000menores no tutelados en las calles robando,,,eso tambien nos lo aguantamos no? Anda que decir esas cosas de que hacen falta mas! Que,es que no hay ya inmigrantes aqui que se pueden mandar a trabajar? No hace falta ni uno mas! Solo decirle que tiene trabajo y trabaja p no tiene ayudas! Que estamos ya haaaartos de ver tonterias,, con lo serio qe es este tema! Luego nos juvilamos y no cobramos por culpa de quien? Jajaja,,nuestra y politicos nada mas! Que damos lo que nos piden y no defendemos por lo que trabajamos,,,asi de claro!
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Juan yo no digo que falten más. Ocurre que entre unos y otros la casa sigue sin barrer. Sucede en Navarra, Andalucia, Comunidad Valenciana y todo el agro que necesita mano de obra. Los subsidios y que muchos emigrantes como he señalado prefieren ciudades al campo porque eso ya lo tenían allí, pues falta mano de obra.
Ahora bien, te pongo un ejemplo, uno de mis sobrinos se desplaza todos los días al verdeo 40 km y me decía que su cuadrilla no podía con la cantidad de tierra que había allí. El empresario ha metido a marroquíes y subsaharianos. Y ya hay otros detrás de ellos para cuando terminen. Es una realidad. Cobran 45 €.
Sin embargo este artículo en el libertad digital ( muy de derechas) no deja de tener su parte de razón y va encaminado a lo que tú señalas.
https://www.libremercado.com/2018-11-10 ... 276627870/
Un saludo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro,,,una pena! Tu sibrino noo estar aqui mas cerca!-yo pago mas! Y eso si 7horas,, y bocadillos,,de 8 a 3,,si no me lo traia,,,para 40dias de cosecha o 50,de negra y luego le apañaba trabajo con mas gente aqui! Pero vamos lo que yo te dicho es asi! La gente no paga lo que merecen los otros que es 48euros pero claro el empresario este año tampoco cobra 70centimos o 75como el año pasado,,en gordal si y en manzanila pero hojiblanca a 44centimos con el iva,,aqui ,,vmaos un desastre,,, asi pasa con todo! Y ni gana el jornalero ni elpa empresario,,ademas tu ya lo sabes con el grano! Ahora mismo lo he mirado,,en una aplicacion y esta a 183,el trigo en esa aplicacion,,los precios del mercado de los alimentos,, y los esparragos ahora a 5euros el año pasado misma fecha! 1,78,,,en fin hace falta mano de obra la verdad! Problema,,,damos muchas ayudas a los parados ,,que se benefician sin trabajar y yo pondria a limpiar montes y rios, y cunetas ivas a ver el cambio de españa! Jajajaja
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Esta gente nada más que saben marear la perdiz. El lunes que viene se reúnen los ministros de agricultura de la UE. Los temas son la OMC (organización mundial de mercados) y el reglamento sobre financiación,gestión y seguimiento de la pac.
Pues ayer nuestro ministro se reunió (algunos por videoconferencia) con los consejeros de agricultura para informarles qué trasladará él en esa reunión. Sobre los mercados el ministro hará hincapié o tiene intención de meter el asunto de la aceituna de mesa (me imagino por los aranceles de Trump. Por cierto hay que alabar lo que ha hecho Decoop con la operación Bell-Carter. Simplemente ha comprado el 20% de esa compañía que es la segunda comercializadora de aceituna de mesa de EEUU. Así podrá mandar aceituna de aquí a granel a EEUU y las industrializará allí. Se salta el arancel y lo mejor es que dentro de esa adquisición porcentuaria están industrias que denunciaron a la aceituna española y lograron el arancel). Hablará también el ministro sobre el mercado del vino y de la leche de cabra y oveja.
Sobre el financiación de la pac. Me imagino que dirá lo que ha dicho aquí: una pac fuerte y como mínimo como la actual.
Pues eso es lo que iba a informar Planas a los consejeros de agricultura. Pero se ve que los consejeros ya que están con el ministro han aprovechado y de nuevo le han informado de lo que quiere cada uno para su comunidad que es a lo que Planas sigue dándole largas. Los temas son los mismos: derechos históricos y agricultor genuino.
Los derechos históricos y sus famosas 50 regiones de Cañete es obvio que crearon desigualdades. Se basaron en los rendimientos,la capacidad productiva y el impacto socioeconómico de algunas producciones. Se dan casos muy sangrantes de que en una linde se cobra un dinero y al lado otro. O que se cobre por cultivos o ganado que ya no se tiene porque se cargaron la rentabilidad o porque era mejor para el bolsillo meterse la mochila. También hay que tener en cuenta que aún hoy hay productores que invirtieron en maquinaria que aún están pagando y el cultivo se fue al ca..ra..jo. Eso se intenta arreglar un poco con la convergencia (equiparar y llegar a una media regional). Es decir en el 2019 los derechos históricos no existirán dentro de la región. El siguiente problema es aparte de tantas regiones la diferencia entre ellas. Esa diferencia la marcó la productividad y la importancia de los cultivos a nivel socioeconómico. También es discutible. Pero hay tierras y tierras y agricultores y agricultores. Ahí lo dejo y que cada uno saque sus conclusiones (soy consciente que esto es polémico pero no deja de ser una realidad).
Pero hay que tener en cuenta que esto de eliminar los derechos históricos no lo han inventado nuestros consejeros de agricultura. La reclamación inicial es de los países del Este de Europa que la piden porque al incorporarse más tarde a la UE siguen cobrando menos. Los países que más cobran entre ellos España se oponen por razones obvias. La pregunta es ¿Esos consejeros que quieren eliminar los derechos históricos de la pac son conscientes de que una vez llevada la propuesta única (no me cabe llevar 50 propuestas o por comunidades a la UE) España recibirá menos? ¿quieren eliminar los derechos históricos aquí pero no en Europa? ¿Es eso posible?
En fin motivos de discusión.
El otro asunto es lo que ellos llaman agricultor "genuino". Yo soy defensor de esa figura de agricultor profesional a tiempo completo también por razones obvias (es mi caso) y más cuando siempre he dicho que de recortar la pac éstos son los últimos a quién deberían hacerlo. Pero es que oigo a los políticos llenarse la boca de pedir eso y nunca he leído medidas exactas y puntuales de cada beneficio. Se limitan a generalizar en que deberían priorizarse. Pues nada ahí se sigue mareando la perdiz entre unos y otros y al menos yo no me entero si hay alguna certeza.
Hablando de certezas: no existen. Coag dijo que el ministro le había asegurado que se mantendría la ayuda al gasoil agrícola y por otro lado la ministra de transición ecológica ya tiene un borrador para eliminarlas. ¿Se la habrán metido doblada?
Veremos en qué acaba esto.
Un saludo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro! En Dcoop estoy yo. Y vende por debajo de coste los productos, para ganar mercado y hundir a los mismos españoles! Así que no me gusta un pelo! Entre, su amigo el moro, y esa empresa que dices! La salio por un ojo de riñón,, encima empresas que los beneficios son de ruina! Como eran amigos han engañado a todo los socios, en fin cosas de coopes, robando como siempre.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Juan no es de extrañar por algo las cooperativas se hacen ricas. Pero lo que yo quería resaltar es el zapato de capitalismo a los capitalistas. Que eso redunde después en los productores es muy muy raro.
Un saludo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Asi es! Vamos denuncia la eceituna española,,,y coge y se ali con la empresa que denuncia! Jajajajaaj,,,,asi va esto si no puedes con tu enemigo unete a el! El problema no durara mucho! Tiene unas deudas ,,,,extremadamente grandes y el encargado del grupo,,,, solo hace adquirir cosas mas caras que lo que tiene la empresa,,,yo creo que los socios saltaremos a ver que pasa,,pero el dinero hay se pierde como rosquillas
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El otro día vi un bello documental de un pastor de los Cárpatos y sus mastines. Se centraba en la labor (importantísima en la noche de estos perros) contra el lobo. El argumento guionizado era de un par de cachorros crecidos y traviesos y su evolución. Y he dicho guionizado porque una parte es ficticia y poco creíble. El lobo lleva un par de semanas estudiando la situación y como el rebaño está bien protegido se decide a aprovechar que dejan solos a los cachorros en el aprisco y cuando los encuentra sus simples ladridos hacen que el lobo corra literalmente con el rabo entre las piernas. Al rescate acuden los mastines adultos que se suponen lejos y ya el lobo sale en estampida. A mi no me cabe duda que en la realidad el lobo hubiera matado a los cachorros porque ya en una escena anterior los acechó. Pero es un bello documental sobre mastines y pastor y las escenas nocturnas en que el rebaño se inquieta los mastines se alertan (basta para que el pastor se espabile del duermevela) y los perros patrullen la zona es una realidad. El documental termina cuando los cachorros son admitidos ya en la manada que conforman los mastines adultos y el pastor. Los perros están excelentemente cuidados y se nota el amor que les tiene el silencioso pastor (solo se permite tocarlos cuando oyen al lobo y se asustan los cachorros, es entonces cuando se permite unos susurros de tranquilidad. Pero se deja claro que una de las máximas es no tocarlos salvo alguna excepción porque su futura labor es de guardián).
En España y supongo que en otros países de la UE los enemigos del pastor serían los lobos, los perros asilvestrados y las manadas de turistas.
He leído ya varias veces las quejas de los turistas de montaña por encontrarse con perros pastores sueltos por sus dominios. No caen en saco roto estas quejas porque en defensa de ese turismo muchos ayuntamientos piden por ahora que el pastor se aleje con sus perros cuando vea turistas y poner carteles que advierten de la presencia de estos perros. Pongo algunas anécdotas que se recogen en un periódico de Castilla-La Mancha.
Los pastores se quejan de que los turistas quieren acabar con su labor y los turistas de que por ejemplo unos perros pastores se llevaron el perro de una turista y tubo que estar varios meses de baja (bien por ella que puede, la mayoría de los españolitos no se pueden permitir esa baja).
“Denuncié los hechos a la Guardia Civil de Cogolludo, llegamos a juicio, pero por circunstancias que desconocemos, el caso se archivó y ahí se quedó todo. Estamos secuestrados por los mastines, mientras los ganaderos viven gracias a las subvenciones”, se queja Fominaya a Henaresaldia.com.
Otro dice lo siguiente:
“Los mastines debe ir siempre controlados junto a un pastor y es absurdo que para proteger al ganado del ataque de perros asilvestrados se ponga en peligro a las personas. No somos una amenaza y tenemos el mismo derecho a disfrutar del monte”,
“hay que proteger a la ganadería y las tradiciones, pero los ganaderos son una minoría y con su actitud frenan el turismo en la Sierra”.
Antes dije que "por ahora" la recomendación de que el pastor se aleje porque ya hay un anteproyecto de ley en CyM no hecho expresamente para este asunto pero que pondría a los perros pastores (si no se hace una excepción) en manos de los deseos de los turistas. Los perros han de ir obligatoriamente acompañados de su dueño. Algo muy lógico en zonas donde viven las personas pero no tanto en monte de pastoreo y con peligro de lobos. Me pregunto yo si las actitudes de los turistas serian las mismas si fuese un lobo el que se comiese su perro.
Si la labor de un pastor de montaña es sacrificada de por sí, si le añaden lobos introducidos y protegidos, si le dicen que se busquen la vida con perros pastores para protegerse de los lobos y si le vienen los turistas a denunciar sus perros (las multas si no se regulan para los perros pastores oscilan entre 3000€ y 9000€)pues macho el oficio terminan por cargárselo. Y cuando se carguen el pastoreo los incendios serán más propensos, se perderá actividad en zonas despobladas y el lobo se pondrá a las puertas de sus casas como se han puesto los jabalíes.
En twitter hay otra historia totalmente contraria y maldita la gracia que le hace al pastor. Un mastín noble se acerca a los turistas y se hace el muerto para que lo acaricien y le den comida. Se ha hecho viral y sin duda más turistas irán y harán lo mismo (no pongo el enlace) pero el pastor está harto de advertir que dejen al perro tranquilo que su labor es de guardián de lobos. Estoy seguro que no sería el pastor el que acostumbró a su perro a comportarse así.
Tenemos pues a turistas amantes de montaña que sin duda serán muy ecologistas pero las segundas viviendas en zonas de montaña con sus vallados, los caminos que hacen (eso lo hace un agricultor y se le cae el pelo), los 4 por 4 de ocio, las motos, los quad y demás cada vez campan más a sus anchas. Oye tú y no oigo yo a los ecologistas enfrentarse a los turistas. ¿Será porque son casi lo mismo?
Un saludo.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me da la sensación de que los consejeros de lo nuestro se reúnen,hablan y cada uno se queda con lo que quiere de las reuniones con el ministro. Y Planas hace exactamente lo mismo. Según Agroinformación varios defendieron la figura del "agricultor genuino" entre ellos destaca las declaraciones que hizo Olona:
"Ha señalado que la definición de “agricultor genuino” es un asunto “absolutamente” político y ha detallado que así lo ve también el ministro.

Olona espera que en la reunión del 21 de enero las comunidades autónomas y el Gobierno central salgan con una posición “global” de “lo que queremos que sea la PAC”.
Ahora si atendemos a las declaraciones de Planas que recoge Agropopular nos encontramos con esto:
"Entre los objetivos de la PAC y la de mantener las ayudas directas como elemento fundamental de la misma.

En relación con estas últimas, apuntó que deben dirigirse a quienes llevan a cabo una actividad agraria real, aunque teniendo en cuenta también la situación de los agricultores pluriactivos."
Esto ya es mío: ¿Qué es un agricultor pluriactivo? ¿Un agricultor que después hace otros trabajos (se dan muchos casos)? o ¿cualquiera de otra profesión que también ejerce labores agrarias?
Olona destaca asimismo que se salga con una posición global de la pac. Algo que siempre ha defendido también Planas. Además es lo lógico pero a su vez hay posturas muy diferentes de lo que quiere cada comunidad con la pac. Esto es lo que dice Planas:
"En relación con la nueva arquitectura de la PAC que propone la Comisión Europea -que da más responsabilidad a los Estados miembros en la aplicación de esta política y prevé que cada uno de ellos elabore un plan estratégico nacional con sus opciones- Planas apuesta por un plan en el que jueguen un papel clave las Comunidades Autónomas, tanto en las medidas del primer pilar (ayudas directas) como del segundo (desarrollo rural)."
Está claro que la comisión pide un plan nacional, y Planas como anteriormente Tejerina dicen que debería ser con un consenso de las comunidades. A mi no me cabe duda de que algo global debe salir pero de consenso nada porque consenso implica conformidad y dado las diferentes posturas siempre habrá alguien disconforme.
Si Planas estima que las comunidades han de ser claves, las comunidades a su vez deben elaborar ese plan de tal forma que España se traiga el mayor presupuesto posible de Bruselas. Y una de dos o los diferentes reyecillos se tragan sus peticiones propias porque pueden significar menor dotación en el conjunto del país o una vez con el presupuesto ya concedido después berrear por lo suyo y clamar por discriminación habiendo formado parte del cotarro de decisiones.
En esa reunión (dice mucho que 5 consejeros lo hicieran por videoconferencia, porque es de suponer que habrá muchas más) la postura de la consejera Asturiana, María Jesús Álvarez (pide que se active también la figura de agricultor genuino pero adecuada a la de los demás países europeos) dice lo que muchos pensarán, que estas reuniones están bien a nivel interno (yo diría que para que ellos se entretengan) pero: "Ha mostrado su preocupación de que este trabajo sea inútil si la irrupción de las elecciones europeas de mayo y la constitución del nuevo Parlamento Europeo supone un retroceso para la PAC, o incluso “una sustitución” de los textos ya acordados." Es decir que no sirvan para nada.
Pues eso.
Un saludo
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Kingquad »

Están en mitad del campo y se estorban
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Así es, se adueñan y se pelean por el uso y las reglas de un espacio público natural protegido por medioambiente como son esos pinares (el camaleón en peligro de extinción y existe el águila ratonera). Una parte es de senderistas y otra está acondicionada para ese tipo de actividades. Que se maten si quieren (absurdo es exigir un carril bici en el campo y lo mismo lo consiguen hasta con permiso de los ecologistas) pero cuando muchas veces digo que nos invaden no es una exageración. El problema viene cuando una vez invadido (tienen, como no, derecho a usar ese espacio) exigen y molestan cuando la actividad principal del camino es por ejemplo de uso agrario. Los hay educados y los hay chulos yo me los topo con la maquinaria y más de una vez no le ha salido de los co..jo..nes dejar de ir en pelotón y alinearse sabiendo de la estrechez de la carretera y que el tractor viene enganchado y es peligroso. Pero como yo todo el que trabaja en la zona. Pitas para advertir y no se quitan y cuando te ves forzado a adelantarlos siempre se hace con peligro y encima te miran como desafiantes.
El problema no es ese solamente, es que el personal se mete donde le da la gana con toda la caradura y ya por ahí no paso. Si tu ves mi cancela y aunque no tenga el candado echado porque estoy trabajando aparte de molestar estás invadiendo mi propiedad. Me han obligado a encabronarme. Si antes no me importaba que alguno (los primeros y pocos) entraran en el huerto a la sombra de los frutales, ahora me repatea y los echo sin contemplaciones cuando ya venían en grupo y como una parada obligatoria en su ruta. El remate era cuando los enterados querían dar una lección de ecología al cateto agricultor que no sabía lo que tenia en su casa y de paso contar por ahí lo que tengo o dejo de tener y lo que no puedo hacer.
Hay algunos que solo quieren hacer deporte pero otros actúan de punta de lanza de los ecologistas (si no lo son) porque aparte de dar información una vez invadido el uso de un camino no es de extrañar que después exijan medidas para ellos en perjuicio del que toda la vida lleva usándolo por su actividad de trabajo.
Pero como ya dije anteriormente el colmo es pretender imponer sus reglas a ganaderos de montaña y sus perros de labor.
Un saludo
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

jajajjajaj y que graciosos y simpáticos cuando te piden aminores la marcha del tractor porque levantas mucho polvo circulando en el camino, jajajaja yo no aflojo la marcha de mi Ferrari, jajajjaja. pero bueno los peores los de los quads haciendo diabluras por los campos recién labrados, una monada total.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Kingquad »

Si los de los quads entran en lo labrado sera porque los dejais, por lo menos en La Mancha si un vehiculo a motor sea el que sea, va por fuera del camino pisando pasto, cosecha, o un cauce y no es un vehiculo que se este utilizando para alguna labor multita al canto y sera que no se pone el Seprona contento cuando pillan a uno a media jornada y les vale para apuntar el jornal entero
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

eso estaremos de guarda las 24 horas para pillarlos
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La gente tiene mucha cara y los de nuestro gremio también. Desde el que se quiere comer la linde poco a poco (lo primero que hace es cargarse el mojón "sin querer") como si el vecino fuera tonto hasta el que hace un carril en lo tuyo por no hacerlo en lo suyo. Claro que como dice Porche ese tipo de actuaciones te las encuentras ya hechas. Generalmente es fácil saber quién es nada más que viendo quién se favorece pero otras no. Yo tenía un problema porque parte de la tierra va paralela a una carretera comarcal pues macho bastaba para que uno viera más cómodo coger tierra que asfalto y hacían una pista que ya todos como ovejas seguían. Eso se solucionó cuando la diputación hizo unos desagües porque era llover y la carretera se quedaba cortada y además al hacerlo el agua llegaba bien al pantano pues ni por esas me libré.
Porque entró en juego los que para mi son los peores: los del gremio que te piden un favor. A mi uno me pidió un favor y terminé amenazándolo con denunciarle. Es conocido mío de toda la vida y me vino con que si podía coger agua (el padre me pedía algunas cubas cuando tenían cochinos que ya hace años que no tienen) pero el hijo me dijo que era para arrimarle una cuba a unos guiris que se habían quedado sin ella para una casa rural. La primera sorpresa es que no era una cuba (8 mil litros) sino que cuando me dí cuenta se tiraron llevando agua un día entero. Entonces les dije que qué pasaba con tanta agua y me dijeron que era un día solo para llenarle una balsa y que ya no más. Me pidieron la llave para hacer una copia y no tener que estar pendiente de la cancela pero les dije que no. Al mes y medio me vinieron con la mima historia (ya me había enterado que vendían el agua) me dijo uno de ellos con una enfermedad (por la que ahora cobra una pensión pero entonces no) que era por sacarse un dinerillo. Me dio pena pero le advertí (ese año el pozo rebosaba agua) que cuando el pozo dejara de rebosar se paraba el asunto y más cuando sembrara el algodón. Pues de pronto dejaron de venir y después me enteré que era porque los guiris ya habían hecho las obras para aprovechar el agua de lluvia.
Y héte aquí que llegado el verano me encuentro un carril en mi tierra que desde que hicieron la gavia en la carretera ya no lo hacían. Seguí el carril que se saltaba las lindes y conforme me acercaba mis sospechas se confirmaron. Al estar en el mismo lado de la carretera no tenían que saltar la gavia y a un km se iniciaba justo en la finca de los del agua. Me bastó cambiar mi horario de riego nocturno y pillarlos in fraganti.
De la cantidad de agua dependía mi cosecha de algodón y ellos lo sabían pero claro los guiris se quedaron sin agua por ser verano y ellos le aumentaron el precio (25 céntimos el litro) y además por ser temporada alta más agua necesitaban.
Ahí se acabó toda relación con mi amenaza incluida. Lo curioso del asunto es que encima me pusieron a parir por ahí (cosa que me importa un güevo) pero como antes también habían sido unos bocazas y se habían jactado del negocio redondo que se traían entre manos, pues la gente empezó a decirme que ya era hora de que les cortara el chollo (también me importa un güevo que me vengan con la historia después) pero lo que si me importó y de verdad es que me encontara a la madre de 87 años por la calle y me dijera: " tú sabes que si su padre estuviera vivo no lo hubieran hecho". Verdad, no se preocupe usted.
Como en todos lados hay gente que no merece la pena y otros que son gloria bendita. Aquí vuelve a llover pero hubo un claro de varios días que no daban agua y en las tierras más sanas se podría hacer algo (se retrasan las faenas). Pues hablando con uno le comenté que yo no tiraba abono en esas tierras porque no me daba tiempo ha enterrarlo y a mi no me gusta dejarlo sin enterrar porque siempre se pierde. Me dijo que el lo iba a tirar y que lo tirara yo que a él le daba tiempo de ayudarme. Dicho y hecho. No quiso cobrarme por la ayuda sólo le puse el gasoil. Ni que decir tiene que es un hoy por mí y otro día por ti.
Es la política agraria más cercana que tengo.
Un saludo.
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Trastras »

Si te lo tomas como terapia bien, pero a las 7 y media de la mañana escribir ese tocho sobre un tema que al resto ni nos va ni nos viene, en mi pueblo no es muy normal.

Háztelo mirar y suerte en la curación.
.
Responder