Página para recoger firmas contra DCOOP.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por juancardelga »

Mente! Agua hay en los llanos de antequera ,,pero todo no esta,de riego,,en unos es,la tierra y en otros el riego! Pienso que igual esta en jaen!tambien hay riego,,, y nos es secano,,,por si sabes la,mayor parte de olivar de riego esta en jaen! En fin ,,,esto que cada uno haga lo que tenga que hacer y las lleve donde quiera! Yo lo menos no discuto!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por paco_798 »

Estos son los resultados de lo que está haciendo delcopon en Norteamerica.

http://www.diariojaen.es/movil/jaen/esp ... -IG4822758
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y destaco:

Hay quienes dicen que España ha contado con una cosecha inferior (a la oficial declarada), por lo que la pujanza exportadora de sus empresas no ha sido tan fuerte porque no tenían producto. Sin embargo, otros piensan que la guerra comercial que existe en el punto de venta ha hecho que se abarate el producto. Pero, a diferencia de lo que ocurre en España, el consumidor norteamericano reacciona a la caída de los precios con desconfianza porque cree que se merma la calidad. Por eso, reduce las compras.

Es decir.

1.-Ni hubo la cosecha que nos han querido colar para tirarnos los precios (¿quién habrá por detrás...?).

2.-Dcoop es el culpable de la bajada del consumo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Jhontravol »

mentesa_bastia escribió:Y destaco:

Hay quienes dicen que España ha contado con una cosecha inferior (a la oficial declarada), por lo que la pujanza exportadora de sus empresas no ha sido tan fuerte porque no tenían producto. Sin embargo, otros piensan que la guerra comercial que existe en el punto de venta ha hecho que se abarate el producto. Pero, a diferencia de lo que ocurre en España, el consumidor norteamericano reacciona a la caída de los precios con desconfianza porque cree que se merma la calidad. Por eso, reduce las compras.

Es decir.

1.-Ni hubo la cosecha que nos han querido colar para tirarnos los precios (¿quién habrá por detrás...?).

2.-Dcoop es el culpable de la bajada del consumo.
Pues quien hace esos análisis a lo mejor inventa algo nuevo, porque de haberse sabido antes que los norteamericanos reaccionan de esa manera ante la bajada de precios, la solución era bien fácil, vender más caro. Sigo pensando que la opinión del consumidor americano ha sido influenciada por tantas noticias que se han dado en esta "guerra" del aceite que le ha llevado a pensar mal, noticias que circulan a gran velocidad y sobre todo que llegan a mucha gente. Esto se puede equiparar a lo que ha pasado en España (supongo que en Europa también aunque no lo conozco) con el aceite de palma; hasta hace poco a nadie le preocupaba lo "malo" que era y el daño inmenso que hace al medio ambiente; pues imagino que las cifras de consumo habrán bajado notablemente desde que nos han informado de ello.
.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Firy »

https://www.merca2.es/jaencoop-socios-a ... que-dcoop/

según este articulo hay tres facciones ahora mismo en jaencoop

-los sociatas que siguiendo la voz de su amo, ven bien que se los chupe el luque

-los mercenarios y multicargo, entre los que estara el Valero y el Gallego.. estos se venden al mejor postor, como toda la linea dura de Asaja Jaén, que llevan años arrimándose al sol que mas les caliente el bolsillo.. ahora entiendo yo que un día que tuve que ir con un amigo a Asaja, comentara un tecnico las predicciones de precios para este próximo ciclo del luque en plan oráculo.. (adivinadlo, superproducciones, hundimiento del mercado, aceite a 2€..) y casi con admiración hacia el pájaro.. se ve que les esta prometiendo un buen unte.. que pena de asaja jaen, liderada por chupopteros que ni siquiera tienen media hectárea de olivar...

-Los que están hasta los cohones de los anteriores, que esperemos resistan la presión y manden al luque a TMC... de estos conozco alguno y se que resistirán, es gente de orden, pero claro, la presión en una provincia netamente sociata, donde la primera empresa empleadora es el PSOE, y por tanto hay que plegarse a lo que mande sevilla, va a ser muy dura...

y la sorpresa que con estos últimos se alinee Cristobal Cano de UPA jaen.. se ve que tantos años del socialisto (mas listo que sociata, porque hasta a los suyos los tenia fritos..), y conseguidor agustinito rodriguez, mayor mercenario no ha podido parir madre, les ha dejado tan huérfanos y traumatizados que les dan estos arranques de sensatez..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Oleae »

Las informaciones aparecidas en los últimos días sobre la contabilidad de delcopón no dejan de sembrar, cada vez, más dudas.

https://www.merca2.es/contabilidad-crea ... de-dinero/

De los datos publicados se destacan varias notas que llaman mucho la atención:

1º/ Delcopón no están números rojos gracias a 2 cosas: la primera, las subvenciones que, hasta ahora ha venido recibiendo de la Junta; la segunda, gracias a que los costes financieros lo están soportando los propios socios. El grupo no está en pérdidas, en resumen, gracias a, lo que el articulo llama, una contabilidad "creativa". Circunstancias ambas que son dificiles de mantener, la primera porque depende de decisiones políticas al margen, la segunda porque es muy complicado mantener tanto tiempo en la ignorancia a la masa social.

2º/ Los socios cooperativistas responden y avalan con su patrimonio los créditos a medio y largo plazo que delcopón ha concertado con las entidades bancarias, un hecho. éste, que desconocen la mayoría de los socios. No es de extrañar que la campaña iniciada para captar nuevos socios en Jaén oculte este dato tan importante.
Venga, alégrame el día
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Seudo »

El autor del artículo sabe lo mismo de contabilidad que mi santa madre, pero a él le dejan escribir un artículo en un periódico económico, no se muy bien por qué.

Las subvenciones están ahí para eso, si al final revierten en la sociedad estará perfecto. Esto solo se puede valorar si se producen inversiones en Andalucía y se paga a los socios mejor que si no se hubieran recibido.

Por otro lado lo normal es que los costes lo soporten los socios, por eso es una cooperativa, lo que tenemos que ver es si estos costes que pagan les aporta un mayor beneficio cuando vayan a cobrar. Como los socios siguen ahí supongo que será porque si. En cuanto a los créditos estos deben ser conocidos y estar presentes en la contabilidad a la que tienen acceso todos los socios.
.
Sabina-40
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 29 Sep 2016, 17:34

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Sabina-40 »

Hola.

El autor del artículo, lo que viene a explicar con lenguaje vulgar (para que lo entienda la mayoría de la gente) es la realidad de lo que pasa con las cuentas de la cooperativa.

Pone encima de la mesa el problema que existe de las participaciones cruzadas y la valoración real de dichas participaciones. Desde DCOOP se está respondiendo a las críticas con que Deoleo tiene constantes pérdidas porque revisa el valor de los bienes intangibles (marcas, fondo de comercio, etc) y realmente lo que hace Deoleo es aplicar un criterio de prudencia valorativa, es decir, le quita el valor y lo ajusta a la situación real del mercado. Para DCOOP no existe merma en sus marcas ni en sus participaciones industriales, las cuales, a pesar de la bajada de precios, etc. sigue manteniendo el mismo valor (es decir, no está ajustando dicho valor a la realidad)

Lo que es llamativo es que un grupo empresarial que se atribuye que factura más de 1.000 millones de euros sólo tenga un beneficio de 4 millones (por redondear), es decir, el 0,4% de la facturación.

Las subvenciones, son mayores ingresos.

El problema reside en la deuda entre empresas del grupo.

Saludos.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por juancardelga »

Bueno y aqui mi pregunta si alguien me la puede aclarar! Si por ejemplo quiebra mi coooerafiva por deuda o mal trabajo de la junta rectora! O sobreendeudamiento? Quien paga eso? Nosotros los socios de nuestra cooerativa no? Entonces por qe meten en la deuda la,deuda de toda las coooerativas? No lo veo bien,,, por que si eso es la deuda global de toda las cooperativas,,, que tiene que ver todo el grupo con la,deuda mia? Y por otro lado,,,la que van a,liar con el sobreendeudamiento de Dcoop,,,,, vamos que 380millones de euros,,,, no debera y hay lo que yo pienso,,,, que,esa cifra,es de las 170 cooperativas o las que hayga! Por eso no me parece desproporcionado! Pero pensar una cosa! Si solo ha ganado 4millones de euros,,,,, cuando ahora tenga la deuda que hay que pagar,en 15años,,,con lo que hay se gana de dinero los gastos seran mayores con lo cual peor liquidacion! Y por eso ha ido a buscar coopes,,,,,para poder pagar toda la deuda y no perder mucho mas dinero que los socios se salen de hay como los hormigos y si no ya vereis,,,,,la,deuda,,sube y las ganancias no sirven solo pa pagar los jamones y cestas de navidad,,,,sus comidas,,,y sus viajes,,,y coches oficiales,,que hoy me han dicho un chofer que tenia el,,,,que le pegaba un bombazo a un coche,,y decia no pasa nada! Mañana otro lo pagan los demas! Jajajjaja,,y cosas mas,serias que aqui no se pueden decir,,y tampoco sabemos si son verdad,,con lo cual no vamoz nI a analizarlas,,,,pero si es verdad,,eso es mas serio para Dcoop y sus socios,de lo que parece! Por ejemplo yo quedria saber a que nombre esta puesta la finca de marruecos y de villanueva de algaidas que pega a autovia,,,hasta algaida? Alguno lo sabe a que nombre esta todo eso? Solo hasta hay puedo decir,,, y como no lo se no sigo! Pero si eso no esta a su nombre y esta a nombre de otro o en sociedades ,,,,,,,ojo con este tema que puede decir mucho de lo que,esta haciendo y, tramando! Hay pescanovas y fedeoliva por hay suelto! Cada dia aprende uno cosas nuevas!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Seudo »

Una cooperativa no debe tener un rendimiento empresarial, y por tanto tampoco beneficios, debe utilizar todos los excendentes que sobren de pagar el producto a los socios en modernizar y buscar mayor rentabilidad futura.

En el caso de DCOOP esto ha sido dejandose un auténtico pastizal en su internacionalización.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

Los excedentes, mejor que se los den a los socios, que seguramente hagan mejor uso de ellos. Y cuando haga falta algo, que pregunte a los socios si quieren o no quieren hacerlo.

Ese modelo que defiende Seudo, ya lo hizo Fedeoliva, la Unión de Úbeda, Torredonjimeno Scad. Cooperativa, UTECO, y Coosur entre otras. Con las nefastas consecuencias para los socios.

¿S,us acordáis de COOSUR...?.

Para refrescar la memoria:

Coosur ha sido un pozo sin fondo. Al 30 de julio de 2000, tenía suscrito un capital de 6.685 millones de pesetas junto a unos números rojos acumulados de 3.676 millones, lo que obligó entonces a un aumento de capital de 495 millones de pesetas. En ese ejercicio tuvo unas pérdidas de 977 millones de pesetas, a los que se suman otros 1.500 millones del último ejercicio. Todo ello supone en los últimos cinco años números rojos superiores a los 6.000 millones de pesetas con deudas superioers a los 7.000 millones de pesetas. A las puertas del proceso de privatización, la SEPI tiene en marcha un acuerdo para reponer el capital en 1.600 millones de pesetas, decisión que los industriales del aceite amenazan con denunciar ante la Comisión de la UE por competencia desleal.

https://elpais.com/diario/2001/11/04/ne ... 50215.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

¿A quién le ha preguntado el Luque el auténtico pastizal que se ha gastado...?.

Los agricultores lo que quieren es rentabilidad por su producto, no las pajas mentales que se inventa el Luque, que visto lo visto, hasta la presente, no hay operación financiera en la que se meta, y pierda hasta las pestañas. Bueno,...él no, los socios, que al final son los que pagan los desaguisados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Oleae »

Las maniobras para bajar los precios, los contratos a futuros a la baja, las entregas pactadas para diciembre y enero a 2,60,..forman parte de una estrategia, a los jerifaltes de delcopon les interesa un escenario de precios bajos en el sector, y ello por 2 motivos, uno exterior y otro interior:

1/ El exterior. La estrategia del miedo, la idea que fuera del grupo no habrá vida. Desde hace tiempo han lanzado la idea de que en un futuro no muy lejano no va a ser posible vender aceite si no está con ellos, este mismo año ya se lanzó el precio de 2,50, incluso se ha dicho que con poder vender el aceite habrá que darse con un canto en los dientes. De esta manera se intenta meter en el sistema a Jaén y a todos los pardillos que se pueda, y así mantener el negocio piramidal en que se ha convertido el grupo.

2/ Este es de tipo interno.A delcopón le trae sin cuidado que los socios cobren buenos precios, a delcopon le basta con que los socios cobren por la media o algo más de la media del pool red. Por eso hay que evitar de cualquier manera que los precios lleguen a salirse de órbita. De esta manera los socios no se hacen preguntas. No se hacen preguntas, de por qué, por ejemplo, si en USA venden el aceite a 8 euros el litro, por qué las liquidaciones no pasan, este año, de 3 €/kg. No se hacen preguntas a qué precio vende delcopon a pompeya. No se hacen preguntas del por qué pompeya no tiene beneficios (si hubiera beneficios revertirian en delcopon y a su vez en los socios. No se hacen preguntas de por qué pompeya paga a los 180 días (cuando cualquier cooperativa cobra antes de entregar el producto), no se hacen preguntas de por qué los socios están financiando el negocio de otros (sólo el 50% es del grupo). Si los precios estuvieran mas altos en el mercado, el socio empezaría a hacer preguntas, y eso es lo que hay que evitar.

Salu2
Venga, alégrame el día
Savastano
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 16 Sep 2017, 20:22

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Savastano »

Y para dentro de 14 días elecciones a la Junta de Andalucía, con lo que eso puede suponer de haber cambios en el gobierno....

Como está el clima, se puede estar gestando la tormenta perfecta. Ya veremos dijo un ciego.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por juancardelga »

Una pregunta a,los andaluces,,,os han pagado subvenciones,de la pac este fin de semana? O antes,,,pero en esta semana pasada! Agroambientales y de montaña,,,es que man pagao 3euros,,de,2018,,,y de montaña,,y es raro por que no pagan hasta el 20de diciembre,,,,pero ni idea! Elecciones,,por 3euros no voy a votar! Jajjaa
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

Si no votas, por la ley d,hondt favoreces a la gordi+, mejor metes un tío kagando en la papeleta, es nulo y no favoreces a nadie.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por juancardelga »

Tu,,,si qe,sabes! Cuando os vais a,dar cuenta,,,,,,si votais dais 50centimos al partido,,,si meteis blanco,,20,,,a que fane! Y si no votais en la vida,,,por no querer tales pensamientos en politica,,pues,estare en la,lista negra,,,jajajaja
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

La Masía retira su aceite de oliva 0,0 tras la denuncia de FACUA por etiquetado engañoso.

En su escrito de denuncia, FACUA recordó que el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, indica que "se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios".

Asimismo, el artículo 71.5.2 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía recoge como infracción en materia de consumo "hacer publicidad engañosa o subliminal".

FACUA critica que, pese a las irregularidades, el organismo de Consumo de la Junta no haya abierto expediente sancionador contra Oleo Masía.

Y ya veis,...la publicidad es mucho más "light" y menos engañosa que el aceite de colza de Dcoop.

"OLIVEXTRA", "Extra Vigin Olive Oil en grande", "las imágenes de las aceitunas",...más engañosa y más subliminal, ES IMPOSIBLE.

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=11062

https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 9_102.html
Adjuntos
pompeian.jpeg
pompeian.jpeg (47.65 KiB) Visto 663 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por mentesa_bastia »

Más publicidad, mirad el vídeo de esta bloguera...tiene más de 1,5 millones de visitas, y 2002 comentarios.

Lo hará mejor o lo hará peor, pero esa publicidad es buenísima para nuestro aceite.

https://www.youtube.com/watch?v=vGDxHYRMiKA
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.

Mensaje por Oleae »

Vuelvo a traer a colación la noticia aportada por Paco-798, que nos trae una magnifica nota emitida sobre la "ESTRATEGIA DEL MIEDO", algo en lo que Delcopón son verdaderos maestros, hace meses el duque hablaba de precios de 2,50 "guenos para el sector", siguen insistiendo con los contratos de futuros a la baja, cada dia aparecen nuevos datos falsos en la prensa, todo para bloquear, estrangular el mercado e impedir que los precios recuperen un nivel digno y suficiente para los agricultores en origen.

https://www.agrodigital.com/2018/11/20/ ... culativas/

Hoy COAG denuncia las prácticas especulativas para dibujar una realidad falsa, es hora de que todas las organizaciones profesionales (Asaja,..) hablen también, es hora de que intervenga, de una vez, la Interprofesional del Aceite, es hora de que Competencia abra una investigación sobre la manipulación del mercado.

Salu2
Venga, alégrame el día
Responder