Antes de que hubiera plantas haciendo fotosíntesis ya estaban las cianobacterias trabajando, mitad algas, mitad plantamentesa_bastia escribió:Ya me han salido algas en la tierra. Este tipo de alga terrestre se conoce como NOSTOC, y tiene la habilidad de conseguir el nitrógeno atmosférico, no necesitando de fuentes nitrogenadas. Aparece con las lluvias, y es comestible.
Cosecha olivar 2018/19
Re: Cosecha olivar 2018/19
Venga, alégrame el día
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esa aceituna ha debido pasar muchas fatigas este verano, ahora han engordado y deben tener bastante humedad. En Jimena hay muy buen aceite.Firy escribió:y el aceite:
A ver cómo sale, esos aceites deberían ser todos para autoconsumo, que menos nos merecemos.
Venga, alégrame el día
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí tienes una lista de estudios académicos.
https://scholar.google.es/scholar?q=ole ... i=scholart
https://scholar.google.es/scholar?q=ole ... i=scholart
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿De Jimena es el Firy...?
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay muy buenos trabajos científicos sobre el Hydroxytyrosol (HT) presente en los aceites verdes de algunas variedades de aceituna.
Pero la mayoría son de pago, y estas cosas no "molan" divulgarlas, porque para tratar el cáncer ya se encarga la industria farmacéutica, que al final, son las que pagan los estudios.
A mí en lo que respecta, me interesaba especialmente los beneficios en el cáncer de Colon.
Y te dejo un "abstracto" o "sinópsis" sobre el HT y el cáncer de colon.
Las células cancerosas generalmente están bajo niveles más altos de estrés oxidativo en comparación con las células normales. Nuestra hipótesis es que la introducción de especies reactivas de oxígeno (ROS) adicionales o la supresión de la actividad antioxidante pueden mejorar selectivamente la destrucción de células cancerosas al generar agentes oxidantes mediante la sobrecarga de estrés o la sensibilización al estrés. El objetivo de este trabajo fue probar si el hidroxitirosol (HT), uno de los principales componentes polifenólicos del aceite de oliva virgen extra, podría ejercer efectos anticancerosos en las células del adenocarcinoma de colon humano a través de su capacidad para inducir la apoptosis a través de la generación de ROS. HT exhibe efectos antiproliferativos preferenciales sobre células de cáncer de colon humano (células DLD1) pero no sobre células epiteliales de colon normales 1807. La HT causa estrés oxidativo, activa la ruta de la fosfoinositida 3-quinasa / Akt, fosforila FOXO3a y luego regula a la baja los genes diana de FOXO3a. Combinado con el tratamiento de SOD o catalasa, existen diferentes respuestas en las células DLD1 tratadas con HT. Los resultados apoyan la hipótesis de que las dos especies principales de ROS, superóxido y H2O2, desempeñan diferentes funciones en la supervivencia de las células cancerosas. El presente trabajo muestra que la HT induce muerte celular apoptótica y disfunción mitocondrial al generar ROS en células de cáncer de colon. Esta investigación presenta evidencia importante sobre el efecto quimiopreventivo in vitro de la TH y muestra que la alteración del estado redox intrínseco promueve la muerte de las células cancerosas.
El estudio completo cuesta 42,50 libras UK.
https://pubs.rsc.org/en/Content/Article ... ivAbstract
Pero la mayoría son de pago, y estas cosas no "molan" divulgarlas, porque para tratar el cáncer ya se encarga la industria farmacéutica, que al final, son las que pagan los estudios.
A mí en lo que respecta, me interesaba especialmente los beneficios en el cáncer de Colon.
Y te dejo un "abstracto" o "sinópsis" sobre el HT y el cáncer de colon.
Las células cancerosas generalmente están bajo niveles más altos de estrés oxidativo en comparación con las células normales. Nuestra hipótesis es que la introducción de especies reactivas de oxígeno (ROS) adicionales o la supresión de la actividad antioxidante pueden mejorar selectivamente la destrucción de células cancerosas al generar agentes oxidantes mediante la sobrecarga de estrés o la sensibilización al estrés. El objetivo de este trabajo fue probar si el hidroxitirosol (HT), uno de los principales componentes polifenólicos del aceite de oliva virgen extra, podría ejercer efectos anticancerosos en las células del adenocarcinoma de colon humano a través de su capacidad para inducir la apoptosis a través de la generación de ROS. HT exhibe efectos antiproliferativos preferenciales sobre células de cáncer de colon humano (células DLD1) pero no sobre células epiteliales de colon normales 1807. La HT causa estrés oxidativo, activa la ruta de la fosfoinositida 3-quinasa / Akt, fosforila FOXO3a y luego regula a la baja los genes diana de FOXO3a. Combinado con el tratamiento de SOD o catalasa, existen diferentes respuestas en las células DLD1 tratadas con HT. Los resultados apoyan la hipótesis de que las dos especies principales de ROS, superóxido y H2O2, desempeñan diferentes funciones en la supervivencia de las células cancerosas. El presente trabajo muestra que la HT induce muerte celular apoptótica y disfunción mitocondrial al generar ROS en células de cáncer de colon. Esta investigación presenta evidencia importante sobre el efecto quimiopreventivo in vitro de la TH y muestra que la alteración del estado redox intrínseco promueve la muerte de las células cancerosas.
El estudio completo cuesta 42,50 libras UK.
https://pubs.rsc.org/en/Content/Article ... ivAbstract
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo voy a hablar de lo que dice mente! Si hay mosca y hay buen aceite yo tengo el mejor! Jajajjajaja,,,,,y por otro lado,,,, el aceite de oliva logicamente la gente quiere calidad virgen extra,,, si le reliamos el extra con el virgen! Quw es lo que han hecho este año! Pues un mojon! Y si seguimos sin hacer aceite bueno! Pues vais a ver cuando la gente se pase al de semillas o girasol,,lo contentos que vamos a,estar,,y eso es lo que estamos consiguiento los cooperativistas,,que si apostaramos por hacer un extra sin pedir nada del otro mundo! Lo podiamos vender bien y asi nos vemos,,que el aceite extra a 3,5 y quw pique eso es bueno,,,y que no pique pierdes en rendimiwnto subes precio a 6euroz,,,,, pero lo malo es hacer un extra con un virgen o un lampante que es lo que esta haciendo españa e italia,,, y dejar de comprar fuera que no sabemos ni lo que compramos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ahí la has dado JuanCar: nos venden la moto de que el aceite hay que venderlo tirado de precio, porque de otra forma no lo compran los clientes, que si patatín...que si patatán.
Y lo que hay es un medre total, de fabricar en un laboratorio una mierdecita por aquí, otra mierdecita por allá, un poquito de aliño de colza, y un chorreoncito de extra. Hacerle todo tipo de pruebas para que no lo detecten en un laboratorio oficial, y venderlo como extra, a costa de la publicidad, y el trabajo de las buenas gentes que hacen las cosas en condiciones.
Por eso Dcoop y otras están tan cabreadas con los paneles de cata; porque a un laboratorio lo puedes engañar, pero a un catador entrenado no lo engañas en la vida.
Y lo que hay es un medre total, de fabricar en un laboratorio una mierdecita por aquí, otra mierdecita por allá, un poquito de aliño de colza, y un chorreoncito de extra. Hacerle todo tipo de pruebas para que no lo detecten en un laboratorio oficial, y venderlo como extra, a costa de la publicidad, y el trabajo de las buenas gentes que hacen las cosas en condiciones.
Por eso Dcoop y otras están tan cabreadas con los paneles de cata; porque a un laboratorio lo puedes engañar, pero a un catador entrenado no lo engañas en la vida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
Podría haber sistemas para que exista una prueba de laboratorio fiable, pero no es recomendable en tanto lo que prima en el aceite es su calidad organoléptica.
Respecto a esto los que mas se oponen a los paneles de cata son los privados, no las cooperativas, porque son estos los que hacen más trampas. Al estudio de la OCU me remito.
Respecto a esto los que mas se oponen a los paneles de cata son los privados, no las cooperativas, porque son estos los que hacen más trampas. Al estudio de la OCU me remito.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo me da igual Dcoop que privado,,,,,que jaen coop,,,,,la mI,,,erda es la,misma,,,relios de virgen con extra y de lampantes con extra,,declarado extra asi de claro! Una parte del 40%del aceite extra estoy seguro es asi! Luego todo no vayamos a ponerlo malo! Pero seguro hasta mercadona,,, en la de 3litros tiene porquerias,,,,, es que sinceramente,,haciendo extras con virgenes ,,eso no es aceite extra en la vide,,, asi de claro,, y nunca defendamos un precio en una porquria,,por que no hay ni que pagarlo ni comprarlo,,,las porquerias estan muy bien de por vida donde las hagan! Criando polvo! Que no pedimos tanto es,solo declarar lo que es,,y nada de relios todos ganariamos,,, por que el virgen seria,,segun cada zona desde una fecha,,, y lo demas extra,,,,siempre estaria caro al haber menos,,pero como los corizos ya saben que lo mejor es reliar y, asi el 80%del aceite vendido mundial es extra! Pues vale mas,,mas ganancia le sacamos al virgen y al lampante! Manda cojo,,,,nes lo que cambia la vida en 13años,,, pero vamos qie hace 13años estabamis en las mismas de comer aceites todos extras y con menos delicados de por medio! Antes se consumia aceite,,,nada de exclusividades,,y el quw quiera cosas exclusivas que pague!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Seudo,,,los,privados,relian aceites mas que las coopes como un millon de veces,,donde yo las llevo,,,el aceite extra vale menos que en Dcop como 8euros la caja o 10,,,menos los,15litros,,, pues el bueno bueno que tienen vale de 60,caja,el extra bien hecho! Y el mejor 18euros,,no se si era wl litro o los 750cl....asi que fijarse si hay maneras,,,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
El Luque es uno de los principales enemigos del panel test. Podrá adulterar sus mierdecitas en laboratorio, pero lo que no podrá en la vida será engañar a un catador.Seudo escribió:Podría haber sistemas para que exista una prueba de laboratorio fiable, pero no es recomendable en tanto lo que prima en el aceite es su calidad organoléptica.
Respecto a esto los que mas se oponen a los paneles de cata son los privados, no las cooperativas, porque son estos los que hacen más trampas. Al estudio de la OCU me remito.
El director de Dcoop, Antonio Luque, fue un paso más allá. Negó que el aceite estuviera totalmente adulterado y arrojó aspersiones sobre los métodos de degustación sensorial utilizados en la determinación.
"El mismo inspector ha venido a establecer diferentes calidades en el aceite del mismo lote", dijo a El Economista.
Luque agregó que otros miembros prominentes del sector, incluyendo la Asociación Nacional de Envasadores Industriales y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportadores de Aceite de Oliva (ASOLIVA), también habían cuestionado la capacidad de los paneles de degustación para Identificar los grados de aceite de oliva.
http://translate.google.com/translate?h ... es%2F63778
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Que bonitas fotos carlonso! Jajjaja,,,muy bonitas,,siii,,,,
Re: Cosecha olivar 2018/19
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso no para ni lloviendo jeje
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Buenas aceitunas
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Jajajjaa,,,,,carlonso coge poca aceituna! Si tuviera que coger lo que coge la cosechadora hay tenia que hechar semanas para coger la finca! Pero carlonso esa ya,es tu aceituna?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Que gordas y bonitas,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Parecen gominolas. ¿También llevas un dron...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
A mí eso me encanta; supongo que tendrán la finca cerrada o acotada, porque los "cazaores" y furtivos son un problema gordo. Aquí no paran de dar por Qlo. Se van de caza para sudar la cerveza del domingo, y quitarse a la señora de en medio una mañana, y luego enganchan con el "furbo", y en vez de adelgazar y hacer deporte, ganan 2 kilos por jornada de caza.
Mejor cazar, que hacer cualquier labor al campo o la huerta, porque ahí si que hay que sudar de verdad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí nosotros tiramos de palo de selfie con vara de 4 mts. Eso sí, no escatimamos, vara de avellano de primera calidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.