A que esperamos para levantarnos por el precio

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

Liquidación reciente de cooperativa no asociada a Delcopon: media con iva incluido 0,68 €
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Media con cuánto rendimiento y qué calidades...?.

A ver, si coges una cooperativa que tenga todo extra y un rendimiento del 22, lo mismo hasta han perdido dinero.

¿A cuánto han pagado el extra, virgen y lampante...?, y ya con eso hacemos las cuentas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

Este es el ejemplo de que cada cooperativa hace las cuentas según su criterio y ninguna igual. Cuantas veces hemos dicho en el foro que habría que unificar los criterios de liquidación pero nunca llegamos a hacerlo. Propongo hacerlo de nuevo y crear un exccel o algo que podamos emplear para comparar los resultados que a partir de datos dispersos, aunque mientras que lo hacemos me parece que la media de liquidación de una cooperativa es un dato fiable como lo es la media de precio del aceite para una campaña por ejemplo. De la media habrán desviaciones claro, pero tampoco es fiable dar cada uno su liquidación particular porque ahí si pueden haber muchas diferencias.
En este caso, el rendimiento medio ha sido de un 23%.
Otro dato, la aceituna de suelo se ha pagado a 0,56€ para un rendimiento del 27%
.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Andonino »

Lo importante es saber el precio pagado por Kg de aceite ya sea de arbol o de suelo, y no liar con el precio por Kg de aceituna y ya cada cual segun el rendimiento le saldra el precio por Kg de aceituna.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Andonino »

Lo importante es saber el precio pagado por Kg de aceite ya sea de arbol o de suelo, y no liar con el precio por Kg de aceituna y ya cada cual segun el rendimiento le saldra el precio por Kg de aceituna.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Andonino »

Entonces Jhon te han pagado por Kg de aceite media ............. 2,639 € mas IVA
Por kg de aceite de suelo ............ 1,8518 € mas IVA.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Jhon, eso es malo, malo, rendimientos altos! Y precios malos, este año una aceituna con un 23deberia de haber salido a 70centimos limpios, ya os puse junta Andalucía media 3,18el extra, el virgen sobre 3euros, y viendo las liquidaciones que vemos todas por debajo de 3euros, de donde han sacado los datos? Jajajaja,,,,, o es que las cooperativas nos están engañando? Por que cuadrar no cuadra, ya lo dije Dcoop hace 1año nos líquido 10centimos menos que junta! Y hace 2años 10centimos más, así qu por hay andarán los tiros, yo diría Dcoop de 3a 3,1estara la media, más bajo es un insulto al socio, hablo de lampante.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jose6230 »

Pa mear y no echar gota, entonces hay que producir menos calidad, destruir las denominaciones de origen y hacer botellon, ole!!

Está claro que las denominaciones de origen le hacen daño a el, por qué tienen un sello de calidad que las revaloriza, ahí está la de Priego de Córdoba que es de las más cotizadas en el mercado, por ejemplo.

Yo creo que todo tiene cabida en el mercado, todas las calidades de aceite, lo que hay es que diferenciarlas bien y prohibir y perseguir la mezclas, y ya el consumidor que pague por lo que quiera consumir según gustos.

Pero que vamos, este tío cada vez que habla sube el pan! ...y se le ve cada vez más el plumero!! ...el solito se está destapando poco a poco...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Jhon! Esa noticia ya mete hasta los ojos al luque! Jajjajajja,,,,,hombre vender los mas caro posible! Pero cual es un precio bueno? Pues 60centimos,,,,40seguro que no! Como dice Torrent,,,,luego luque hacer menos calidad! Hay no estoy de acuerdo,,,,hay que hacer lo mismo que con el precio! Hacer la mejor calidad posible,,,sin ser la mejor ni la peor una cosa intermedia,,,el virgen,, virgen,,, el extra ,extra,,,y relios. Ninguno! Todo lo que tenga que ser,,,que en febrero sabemos que aqui la hojiblanca saca aceite extr por ser la zona mas retrasada de españa! Luque se ve que esta acojonaillo ,,,,,ahora si le estaran haciendo preguntas serias al hombre! En fin esto saldra cuando a los socios le liqiiden ya lo he dicho! Cuando un socio con un 17,,,,a 2,8 le salga a 40y algo centimos el año pasado,,, sabiendo qie le costo la cogida dineros y gastos,, y encima despues de un año no gana un duro! Jajajajaa,,,,,,,y va luque y le mete aceite de fuera podiendo haberlo comprado a los mismo precios aqui que a los que importo de fuera! Las importaciones,,,han sido altas,,, Dcoop no tantas hablo en general,, pero es que importar de fuera una coooperativa eso debe estar prohibido,,,,,en fin este año que viene vereis como no pasan las mismas cosas!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Si se decantaran por mas calidad,,,os aseguro seria 100veces mejor al haber mucho menos aceite a mejor precio! La calidad al salir menos rendimiento menos aceite,,, pero mejor aceite mejor revalorizado! A luque le pasa eso! Defiende su olivar jajajaja,,,,, como no es picual nI picuda! Pues tiene un aceite malo! Para calidades,,, pero si no tiene idea,,, que relie aceitunas picudas,,, con picual ,,,hojiblanco,-y manzanillas,,,vera que aceite le sale al pobre! En fin ,,,si solo hace machacar hojiblancas solas,,pues no sale calidad,, por muchas cosas la humedad siempre es alta cuando se cogen,,,, en fin que se parta los cuernos! Si no va a hacer calidad para que queremos el lavoratorio de antequera? Por que eso si me parece a mi un timo! Yo si hago un laboratorio sera para estidiar calidad! Estudiar un producto personalise en el mundo y el mejor! Y con eso me gano al cliente y a las empresas,,cosa que venderia toda mi produccion,,,y todo el mundo si quedria unirse a, mi carro! Y yo aprovecharia para qie pague quien se quiera aderir! Y pensando que mi coope tenia calidad y ahora hay que llevar el aceite alli a antequera,,para que ellos lo escojan,,,, me lo paguen ,,,baratico! Y la calidad la vendan ellos a paises de fuera y buenos compradores,,a precio de 6 o 7euros botellita! Para yo cobrar 3euros,,,, como qu la calidad de mi coope importa un pepino!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

El laboratorio lo hace para hacer las mismas pruebas que hace un laboratorio oficial, y que no les detecte el fraude. Para eso tienen los laboratorios.

Para hacer un coupage no hace falta un laboratorio, hace falta un buen catador, o varios catadores en pruebas ciegas, e incluso un grupo de consumidores que no sepan para dar su opinión.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

Todo lo que se habla está muy bien, pero al final la ley que impera es la de la oferta y la demanda que viene a decir que a mayor precio menor demanda y viceversa. Sin entrar en detalles, esa ley siempre estará ahí igual que lo está la ley de la gravedad, osea funcionando todo el tiempo. Vaya, que el Duque aun siendo listo, que lo es, no ha inventado nada ni dicho nada nuevo, pero es que el tal Torrent ha superado el listón (de listo también) con la pregunta de ¿que es mejor vender a 70 céntimos o a 40? Sin comentarios.
Respecto de la calidad, a ver si entendemos que la calidad es un grado osea que la calidad tiene distintos niveles y algunos tratan de confundir con que una menor calidad del aceite es poco menos que decir que el aceite es nocivo. Los aceites serán de mayor o menor calidad si comparamos entre ellos pero no hasta el punto de ser nocivos; esto que se ha transmitido de forma irresponsable por algunos, se ha amplificado convenientemente y retransmitido por todos los canales disponibles para desacreditar el aceite ha motivado que los norteamericanos hayan comprado menos aceite porque les han hecho pensar que el aceite que les han vendido era casi nocivo, cuando, aún admitiendo que la campaña comercial para el aceite mezclado de colza y oliva ha rozado casi el engaño (cuántos productos que consumimos diariamente hacen lo mismo en su etiquetado, que si bio que si pro que si eco y al final resulta que son tan normales como todos) de ahí a proclamar (todos) que "era un engaño" "que de oliva nada" "que no veas la colza con lo mala que es y si no que nos lo digan a los españoles". Pues todo eso provoca un temor en el consumidor que se traduce en que no quiere aceite de oliva ni regalado; hoy día con lo rápido que se divulgan las noticias, las verdaderas y las falsas, los resultados son igualmente inmediatos, así que vamos a ser más sensatos y no colaborar a desprestigiar el aceite de oliva que ya hay bastantes interesados en hacerlo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Si lo que impera es el precio...¿por qué el consumidor de aceite de oliva no se pasa a la soja o al girasol que cuestan 3 veces menos...?.

El consumidor usano lo que tiene que darse cuenta es de lo que vende Dcoop como "presunto" aceite de oliva, y de lo que es un aceite de oliva de verdad, y estoy seguro que lo sabrán.

Habría que ver si las marcas Premium han bajado cuota o la han aumentado. Mis amigos del Premium, cada vez venden más en USA, y en muchos más mercados internacionales. ¡Y se lo pagan!.

Mientras tanto, las denuncias, NO NOS LAS VAMOS A CALLAR, porque aquí la mayoría de los que estamos, no somos chorizos, somos gente normal y corriente que sabemos lo que hacemos y lo que decimos, y si alguien se tiene que callar es Dcoop que nos está perjudicando a todos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por Jhontravol »

mentesa_bastia escribió:Si lo que impera es el precio...¿por qué el consumidor de aceite de oliva no se pasa a la soja o al girasol que cuestan 3 veces menos...?.

El consumidor usano lo que tiene que darse cuenta es de lo que vende Dcoop como "presunto" aceite de oliva, y de lo que es un aceite de oliva de verdad, y estoy seguro que lo sabrán.

Habría que ver si las marcas Premium han bajado cuota o la han aumentado. Mis amigos del Premium, cada vez venden más en USA, y en muchos más mercados internacionales. ¡Y se lo pagan!.

Mientras tanto, las denuncias, NO NOS LAS VAMOS A CALLAR, porque aquí la mayoría de los que estamos, no somos chorizos, somos gente normal y corriente que sabemos lo que hacemos y lo que decimos, y si alguien se tiene que callar es Dcoop que nos está perjudicando a todos.
Existen rangos y existe el llamado poder adquisitivo, pero la realidad es que el aceite de oliva se consume menos porque vale más caro que el resto de grasas. Si costaran lo mismo faltaría aceite de oliva, aunque costasen ambos 20€ el litro. Esto porque en la comparativa de calidad hoy casi todo el mundo sabe que el aceite de oliva es un producto de mejor calidad que el de semillas aunque el de semillas no sea nocivo.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Los aceites son todos malos,,,excepto girasol y oliva los,demas estan demostrados son malos para las arterias y corazon! Igual que para conservas,,,,no lo usan por lo caro qie,es oliva! Pero ya sabeis que,las cosas en conserva! En oliva estan mucho mas buenas y si mirais por el chorreoncito de oliva qe le hechan por ejemplo al ,,atun en lata,,vale las latas 1euro mas,,,un disparate paraimpact la cantidad que hechan que,sera el 5%del aceite que lleva,,por queque a oliva no sabe ,,cosa que en los tiempos de antes,,,,,era todo conservado en. España con oliva! Lo que hemos caido!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por paco_798 »

Malos para la salud, y algunos como el de palma, un horror para los bosques tropicales.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

Y sobre todo la soja y el maíz transgénico, cargadito de glifosato.

Yo no puedo tomar nada de bollería industrial, y es nada más que por las grasas que llevan. Cojo unos dolores de estómago impresionantes.

En los obradores utilizan unos bidones negros metálicos, con una grasa blanquecina, ¡que a saber de qué está hecha!. Y ese es el aceite que utilizan para las galletas, pasteles y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por mentesa_bastia »

De la colza ni te cuento...eso sí que es verdad que está demostrado que produce enfermedades coronarias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: A que esperamos para levantarnos por el precio

Mensaje por juancardelga »

Seguro serán el motul, el kastrol y esos! Jajajaja, son caros, pero no se comen,
Responder