Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Pero desde hace tiempo...eh!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y no veas lo bien que le va a venir al Luque tener que pagaros más, caso de subir el aceite; porque él va contando con hundirlo por estas fechas, para maquillaros la liquidación final. Pero este año no tiene poder de manipulación, Y NO HAY ACEITE ahora mismo. Resultando que con el aceite subiendo hacer futuros a bajo precio, se le verá y bien el plumero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Uf mente cuendo llevas casi, toda la razon! Excepto qie han sido 158000toneladas o por hay las importadas y, eso ha sido entre Dcoop Deoleo y migasa y maeva,,,, sovena! Y compañia todos ellos tienen. La culpa por eso todos ellos a,perder dinero lo que le deseo. Y castigarlos los agricultores!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Caelonso eso lleva tipo de un 13 o un 14,,,nad mas!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso no cosechaba yo ni una hasta el dia! 20,,,esta eso en us punto y virgen extra bueno! Y a final de la proxima semana tendran mucha humedad! Vaya aguaque,,,menos aceite! Y peor aceite,,eso lo sabes no! El mejor aceite sale de un 10 a un 12,,,se cogen en verde,,con cierta humedad baja,,, y lo que ya,sabeis ustedes que yo no entiendo!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Carlonso,,,,ojo con hacer ricos a cuatro listos,,,tu Diane veas calidad precio! A vender! Pero antes nadaaa,,,el rendimiento este año si la cogieras ya no te seria tan rentable,,, 15diillas le daba yo a eso! Que pierdad humedad 8dias sin llover
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Yo acabo de comprar la oferta de 3botellas,de litro de extra Dcoop,,,,3,19el litro! Y ya os dire si sabe como la de 5litros,,,o sabe mejor o peor,,que,las pintas a 3,19con l iva,,,,,,,cuando en mi coope la de 5litrossale a 58la caja de 15litros cn iva,y en iznajar! Mismo Dcoop ,,mismo aceite! 54-euros para que,os hagais a la idea como cambian los,precios,de la misma empresa,,mismo aceite en distintos sitios!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente los ponifenoles,son contaminantes para el medioambiente
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

mentesa_bastia escribió:Y el olivo de cornezuelo o cornicabra a día de hoy.

una pequeña duda.

porque le llamas cornezuelo o cornicabra,segun tengo entendido son 2 variedades diferentes aunque "comparten"cierta similitud en sus formas.
la cornezuelo es mas fina/delgada alargada y torcida,el hueso largo y puntiagudo,piel medianamente fina.

la cornicabra,torcida pero mass gorda en el extremo,el hueso mas corto,mas gordo y mucho menos puntiagudo,la piel es mas basta/dura.

que yo sepa,solo tenemos un olivo de cornezuelo en todo el T.M,de cornicabra si tenemos unos pocos.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por armagnac »

Anlo escribió:
armagnac escribió:y cuantas almazaras dicen de extracción en frio,,cuando no es asi?

se vuelve a "adornar"el producto,usando los margenes de temperatura,,que los hay y que cada maestrillo tiene y usa.
y no vale decir que "pierde algo" en aromas y bla bla bla volviendo otra vez al adorno y a los margenes.

ya dije una vez,que el aceite de oliva virgen extra los hay en todas las almazaras de españa,con sus diferencias,y que no debería hacer falta tanta floritura ni tanta historia para vender un buen producto,pero,como hay quien intenta/quiere venderlo,para meterse en ese mercado a de andar con todo el adorno que pueda inventarse.
Joe, armagnar, totalmente deacuerdo con tu escrito, hoy en día el marketing y el bla.... bla.... bla, es lo que buscan muchos y vender medio litro a 9 euros.
pasa como los restaurantes,algunos finos,otros quieren aparentarlo.
antes,con 4 palabra definían cualquier plato de la carta,hoy,les hace falta una hoja entera para cada uno.

ese bla bla que comentamos lo tienen esos vendedores que buscan un mercado en particular,ademas,ese mercado,parece que si no tiene ese bla bla bla,el producto no es bueno,,osease,tal para cual,uno pide 10€ por su aceite y el otro encantado de pagarlos.

por esa parte bien,pero aparentemente,los demás aceites quedan un escalón por debajo en calidad,aun siendo iguales o incluso mejores.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

mentesa_bastia escribió:Alguien con "influencia",...que ya sabemos todos quién es, importó aceite y lo metió como de sus cosecheros. Bien subiendo rendimientos, bien metiendo más kgs. en sus cooperativas asociadas. Total,...¿quién se iba a enterar?.
Ahora se explica el porqué se ha centralizado toda la molturación, y tanto trasiego de camiones. Ojos que no ven..
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17160
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

En esto compañeros no creo que llevéis razón! Pero vamos a lo mejor el equivocado sea yo! Si aceite no Falta es lógico saber que no han inventado que hubiera más! Pero si pensáis, 1256000de cosecha,,, 158000importaciones,,,y 304000que había! Pensar que vamos a vender 1710000toneladas en 15meses,asi que si el año pasado hacemos lo mismo! El aceite de diciembre vale dineros, eso si el año que viene hay en todo los países habrá que guardar 600000tlneladas sobrantes, de la siguiente, pero este año! Aceite el justo Para el mercado,,, y Luque no creo que maquillara mercado,,, pero si que importará de fuera, y vamos maquillar mercado e importar de fuera, eso lo hace Luque y mañana lo busco en el cortijo! Jajjajajaja
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Mente los ponifenoles,son contaminantes para el medioambiente
Mira JuanCar, al lado de donde suelo ir a pasar unos días de vacaciones, hay una industria farmacéutica muy importante; se llama Deretil. Esa gente fabrica los principios activos para antibióticos: ampicilina, cefalexina, cefaclor, amoxicilina, cefadroxilo, cefadrina...etc.

Entre sus productos, también destaca la gama de NATUR OLIVE HT.

Al respecto, dice la farmacéutica en su presentación:

Los beneficios biológicos del consumo de aceite de oliva están vinculados, entre otros factores, a la presencia no sólo del ácido oleico sino también a su alto contenido en polifenoles, particularmente el Hidroxitirosol, tal y como ha sido reconocido por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) (EFSA Journal 2011;9(4):2033).

...

El Hidroxitirosol está considerado como uno de los antioxidantes naturales más potentes que existe, superando a antioxidantes ampliamente conocidos y utilizados en la industria como el tocoferol (vitamina E), coenzima Q10, Vitamina C o al resveratrol, en su capacidad para inhibir los radicales libres y prevenir el daño oxidativo (evaluado por el método ORAC y DPPH).

Diferentes estudios han demostrado los beneficios del Hidroxitirosol:

-Disminución del riesgo cardiovascular al prevenir la oxidación del colesterol de baja densidad (LDL).

-Conservante óptimo para la estabilización de alimentos funcionales ricos en los ácidos grasos poliinsaturados ω-3.

-Potencial antiinflamatorio por su actuación sobre los radicales libres.

-Agente antimicrobiano de amplio espectro (frente virus y bacterias).

-Dermoprotector eficaz, ya que el HT protege de un modo a las células epiteliales de la radiación ultravioleta al anular los radicales libres generados.

-Prevención del cáncer, ya que protege las células frente a una transformación cancerogénica mediante dos vías: la protección del ADN frente al daño por radicales libres y al efecto antiproliferativo demostrado in vitro a través de la inducción de apoptosis o muerte celular.


Esto no lo digo yo, esto lo hace una industria farmacéutica que vende sus preparados para la elaboración de medicamentos, hospitales, laboratorios, estudios experimentales y etc.

Así que date cuenta lo equivocado que estas.

http://www.deretilnature.com/productos/naturolive-ht/

Igualmente te digo, que esos principios activos tan beneficiosos para el ser humano, no están presentes en todos los aceites de oliva. Únicamente en los verdes de recolección temprana.

Y ahí tenemos al hidroxitirosol, que es considerado como uno de los antioxidantes naturales más potentes que existen en la naturaleza.

Nosotros, lo mismo que el hierro...nos oxidamos, el oxidamiento es el envejecimiento.

¿Por qué es el olivo tan longevo...?; sencillo, porque tiene el secreto de la longevidad, y sabe fabricarlo. De ahí que sean milenarios, y aunque los cortes, los quemes y etc., vuelven a resurgir como el ave Fénix.

Y termino con una cita del Confidencial nutrición:

No obstante, el compuesto no está presente en todos los aceites de oliva que podemos encontrar en el mercado. Completamente excluido de los refinados, son solo un grupo de elegidos entre los virgen extra los que pueden presumir del preciado oleocanthal. La variedad picual -cultivada principalmente en Jaén-, la manchega cornicabra y la morisca de Extremadura se llevan los mayores elogios. Por otro lado, las recetas frías respetan mejor estas moléculas, que se deterioran cuando los aceites se someten a altas temperaturas.

Incluso como he dicho en otros comentarios, ya hay concursos para premiar, NO LAS CUALIDADES ORGANOLÉPTICAS AL GUSTO DEL CONSUMIDOR, es decir, aceites planos chominosos, sino el CONTENIDO DE OLEOCANTHAL, ya sabes...el polifenol de la vida eterna.

Y en eso de vender MEDICINA EMBOTELLADA, los griegos se llevan la palma:

En un comunicado sobre el ‘Primer concurso de Aceites con contenido en Oleocanthal', los análisis de los productos que se presentaron a la convocatoria fueron muy distintos a los esperados. Mientras los aceites griegos demostraron contenidos altamente superiores en fenoles respecto a los de otros países, la organización lamentaba que los productores españoles estuvieran dejando de lado estos compuestos, primando por el contrario en sus AOVES los gustos afrutados: "Grave error estratégico, si lo que se pretende es que los AOVES españoles sean conocidos por sus beneficios saludables más que por la subjetividad de sus caracteres organolépticos”. Invita así la organización a reflexionar sobre si los mejores aceites no deberían ser los que huelen o saben mejor, sino los que más y mejores compuestos saludables presentan en su composición.

https://www.alimente.elconfidencial.com ... a_1481780/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Por ello, yo tengo a gala para mi consumo privado de tener medicina embotellada. La cual me estoy tomando en chupitos (3 al día), y he notado un mejorón impresionante en mi dolencia de cólico ulceroso.

Además, tal y como explica la farmacéutica Deretil en su carta de presentación, el hidroxitirosol previene la formación de las placas de proteínas que derivan en la enfermedad de Alzheimer. Y mira, yo me quiero morir de cualquier forma que no sea volviéndome loco.

Ya tengo un precedente en la familia con Alzheimer. Y mira que todas estas cosas se las explicaba,...toma aceite verde todos los días, y nada. Mantequillas, quesos y grasas saturadas por un tubo, y si a eso le metes la cantidad de mier.das que nos tomamos llenas de glifosato, el Alzheimer lo tienes servido en bandeja.

Yo el maíz, no lo tomo ya de ninguna forma, y estoy buscando pienso ecológico para las gallinas que no lleve maíz ni soja transgénicas, resistentes al glifosato.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Más que aceitunas parecen uvas Carlonso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Carlonso: a tí que te gustan estas cosas, en este enlace puedes comprar el kit de Aristoleo, para conocer el contenido de oleocanthal de un aceite de oliva.

https://aristoleo.com/aristoleo-test-kit/

http://www.oleocanthal.es/analitica/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

mentesa_bastia escribió:Carlonso: a tí que te gustan estas cosas, en este enlace puedes comprar el kit de Aristoleo, para conocer el contenido de oleocanthal de un aceite de oliva.

https://aristoleo.com/aristoleo-test-kit/

http://www.oleocanthal.es/analitica/
Me parece muy interesante tu aportacion sobre este tema del oleocanthal y creo que la sociedad andaluza del mismo y todos nosotros deberiamos influir para seguir esa linea.

Pero tengo una curiosidad con respecto a la cantidad de aceite verde que has molturado. Si tomas un chupito 3 veces al dia puede suponer 50-60 ml de aceite, lo que lleva a unos 20 lt al año. Se supone que no lo utilizarás para freir puesto que pierde esa propiedad que buscas. ¿ o realmente lo usas tambien para freir? ya que la cantidad de 180 lt que sacaste tendrás que utilizarla en algo. Gracias
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo uso para todo, además nada más llegar el aceite a casa, he cambiado todo el aceite que utilizo para cocinar; básicamente el aceite de las patatas (que utilizo en sartén,...nada de freidoras), aceite para repostería, y aceite para los huevos. Todo como he dicho en sartén. Una vez utilizo el aceite, lo filtro y lo meto en botes cerrados para volver a utilizarlo otras veces, añadiendo del nuevo cuando falta.

En casa no hacemos ni frituras de pescado, de carne, y tampoco croquetas y similares porque me sientan fatal todas las frituras precocinadas. El pescado a la plancha o al horno, al igual que la carne. Como no tenemos tiempo para hacer croquetas caseras ni flamenquines ni san jacobos, y no puedo tomar queso,...eso es lo que toca. Me he tenido que quitar de cantidad de cosas: la leche sin lactosa, no probar el café, cervezas nada más que los finde y en poca cantidad, alcohol cero entre semana, frituras, bollería industrial y de panaderías; en fin, todo lo que tenga grasa industrial me sienta como un tiro, y como todo lleva grasa industrial, no puedo probar nada.

No he medido la cantidad de aceite que estoy tomando en crudo y en chupito pero sobre 1/3 de un vasito pequeño de vino. Creo que tengo aceite de sobra para todo el año.

Y fuera coñas eh,...que yo no soy de los que mienten, la mejoría ha sido radical. El cólico ulceroso es una inflamación del aparato digestivo, con unos dolores que incluso han motivado que me desmayase en una ocasión. Echas sangre con las heces, y una especie de moco parecido al que sale en las quemaduras. Te tienes que poner compresas de las mujeres en los calzoncillos para no mancharlos de sangre, y el año pasado antes de desmayarme estuve todo el año con esos dolores y echando sangre hasta que el médico me dijo lo que tenía.

Ya investigué al respecto, y le pregunté a mi cuñado que es médico e hizo una tesis doctoral sobre el cólico ulceroso sobre algunos aspectos, y por ello he decidido probar esta nueva dieta incluyendo el aceite verde.

He dejado de echar sangre, no me duele el estómago, y hago las deposiciones perfectas, también ha dejado de fluir el moco, y el único cambio que he hecho, ha sido el de incluir el aove verde como sí de un medicamento se tratase.

Como extra decir, que lo único que bebo es Johnny Walker con agua mineral, y ayer el dueño estaba rumboso y me puso dos copones exagerados; siempre me tomo dos como máximo, porque es lo único que medio admito. En condiciones normales, con esos dos copones llego a casa en dos cilindros, y ni me hicieron efecto. Y se lo atribuyo a que me tomé un chupito al salir. Cosa que comentamos mi señora y yo, y que su hermano médico le aconsejó igualmente, cuando iba a ir a la feria, y otras romerías.

Y no os podéis ni imaginar la cantidad de dolencias del aparato digestivo y cáncer que hay últimamente. Junto a la epidemia del alzheimer. Estoy viendo cascar a cantidad de gente, y con edades que no son normales.

Tenemos un producto cojonudo que ni siquiera conocemos.

Y con respecto al glifosato, a ver sí nos vamos aplicando el cuento y vamos cambiando el chip, porque lo tengo clarísimo. Nosotros somos plantas evolucionadas, incluso somos capaces de asimilar productos por la piel al igual que las plantas. El glifosato nos interfiere en los aminoácidos aromáticos, al igual que a las plantas. Y los aromáticos son el combustible neuronal. Los enfermos de alzheimer que lo he estudiado, tienen concentraciones exageradas de aromáticos, porque no pueden asimilarlos. El mecanismo de asimilación difiere al de las plantas, pero el funcionamiento en las bacterias intestinales que asimilan los aminoácidos es el mismo, y metiendo glifosato en la dieta nos cepillamos a esas bacterias y aunque metamos triptófano en la dieta no podemos asimilarlo, y por tanto, se coagula en el cerebro y procura la formación de las fibrillas y placas proteicas que destruyen las neuronas y al final el cerebro.

Estamos sin bacterias y flora bacteriana en el aparato digestivo por culpa del glifosato que entra en nuestro organismo con cantidad de preparados industriales. De ahí que los médicos no paren de recetar bacterias probióticas, y existan y estén tan de moda los yogures con L-casei y otras.

En fin, esa es mi opinión personal que comparto con vosotros, después de leer mucho al respecto. Una sociedad enferma, es una sociedad que consume medicinas. Los hospitales son un negocio, los decesos, los seguros, las residencias,...y todo lo que lleva emparejado la enfermedad. Y si ya nos quedamos también tontos,...miel sobre hojuelas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ja,ja,ja...Carlonso, ese lo tengo yo ahí como oro en paño. De otra forma, estoy experimentando en mí mismo, y caso de ser medicinal, ya os lo haré saber. De entrada, ya digo, por ahora fenomenal. Estoy muy contento porque no me duele nada ahora mismo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Además, una cosa es que le regales a alguien que no tiene la posibilidad de tenerlo porque no tiene olivos, y de paso promocionas el aceite, y otra cosa que se lo regales a un "jeta" que tiene olivos y no quiere gastarse el dinero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder