Cosecha olivar 2018/19
Re: Cosecha olivar 2018/19
Seria conveniente sulfatar ahora con potasa, magnesio,y abono foliar compuesto
Re: Cosecha olivar 2018/19
Todo eso es bueno, consulta con tu técnico.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Acaba de salir,, la oferta de carrefour,,, virgen extra Dcoop,,, 3,19,,,,te tienes que llevar 3y bueno ahora voy.yo a esto,,,, a mi me cobran por aceite Dcoop virgen extra en mi cooperativa,,, 58euros 15litros,eso sale a 3,86o así! Y ahora cogen y lo venden en carrefour a 3,19y encima envasado en botellas de 1litro,,qe debería ser más caro manda huevos señores,, no esperéis más precio de ese está cosecha a no ser que Italia,, este esmaya!
Re: Cosecha olivar 2018/19
El Luque es un fenómeno:
1.- Os cierra las envasadoras de las Cooperativas para que no envaséis vuestro propio aceite.
2.- Os envasa aceite del montón, que nada tiene que ver con las peculiaridades de cada zona a la que cada cual está acostumbrado.
3.- No contento con ello, os lo cobra a precio de oro, mucho más caro que lo que le cobra al que va a un Carrefour, y encima en formato de litro y a vosotros en formato 5 litros.
4.- Con el cierre de las envasadoras de las Cooperativas además se garantiza más de un centenar de puntos de venta de su aceite, con lo cual absorbe el poco o mucho mercado que cada Cooperativa hubiera conseguido desarrollar.
5.- Os da un plato de gambas y tres cervezas... y tiene a 70.000 aplaudiendo con las orejas....
Lo dicho, francamente me parece un fenómeno.
1.- Os cierra las envasadoras de las Cooperativas para que no envaséis vuestro propio aceite.
2.- Os envasa aceite del montón, que nada tiene que ver con las peculiaridades de cada zona a la que cada cual está acostumbrado.
3.- No contento con ello, os lo cobra a precio de oro, mucho más caro que lo que le cobra al que va a un Carrefour, y encima en formato de litro y a vosotros en formato 5 litros.
4.- Con el cierre de las envasadoras de las Cooperativas además se garantiza más de un centenar de puntos de venta de su aceite, con lo cual absorbe el poco o mucho mercado que cada Cooperativa hubiera conseguido desarrollar.
5.- Os da un plato de gambas y tres cervezas... y tiene a 70.000 aplaudiendo con las orejas....
Lo dicho, francamente me parece un fenómeno.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sí, el Luque hace mucho que está sobrando, pero de no existir las cooperativas tendríamos que regalarle la aceituna a los privados.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay las dao alameda, luque sobra! DCOOP NO,,,,el problema luque es que no tiene cabeza para na!macho-y con esos precios de carrefour,,,eso quiere decir que vale el aceite de Dcoop un mojon,,veras cuando liquide la que lia! El tio,,eso sera un escandalo!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Cosecha olivar 2018/19
Nadie sabe que va a pasar con el precio, pero yo no veo razones para ver el aceite a 1,80 en ésta campaña como comenta mentesa bastia, más bien cercano a los 3€, la producción mundial no sale de los olivos en los que solemos movernos, hay muchos olivos en el mundo, y no todos están cargados
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y otra no menos importante (todo un clásico a estas alturas):
6.- Ofreciendo aceite a la Distribución a un precio inferior a la competencia (no hay ningún Virgen Extra que yo sepa a ese precio en el mercado, y si lo hay serán muy poquitos puntualmente pero no con su cuota de mercado y visibilidad) está presionando a la baja el mercado.
Manda huevos!!!!..., que sea una parte importante del sector productor el que reiteradamente presione el mercado a la baja.
Porque.., ¿Cómo van a pagar los industriales envasadores el aceite a granel más caro si una parte de la producción se lo pone a la distribución por debajo del precio??.
No les queda otra que apretar para abajo en el precio de compra porque el precio de venta ya se lo está poniendo Dcoop haciéndoles competencia.
Un poquito más de cordura en esto no vendría nada mal..., porque no solo tiran piedras contra los tejados de los demás, sino también contra el suyo propio dado que Dcoop vende mucho más a granel que envasado.
Salvo que el objetivo, algo nada descartable, no sea optimizar la liquidación del agricultor como indicaría la lógica, sino cepillarse competencia para hacerse más grande.
Delirios de grandeza...
6.- Ofreciendo aceite a la Distribución a un precio inferior a la competencia (no hay ningún Virgen Extra que yo sepa a ese precio en el mercado, y si lo hay serán muy poquitos puntualmente pero no con su cuota de mercado y visibilidad) está presionando a la baja el mercado.
Manda huevos!!!!..., que sea una parte importante del sector productor el que reiteradamente presione el mercado a la baja.
Porque.., ¿Cómo van a pagar los industriales envasadores el aceite a granel más caro si una parte de la producción se lo pone a la distribución por debajo del precio??.
No les queda otra que apretar para abajo en el precio de compra porque el precio de venta ya se lo está poniendo Dcoop haciéndoles competencia.
Un poquito más de cordura en esto no vendría nada mal..., porque no solo tiran piedras contra los tejados de los demás, sino también contra el suyo propio dado que Dcoop vende mucho más a granel que envasado.
Salvo que el objetivo, algo nada descartable, no sea optimizar la liquidación del agricultor como indicaría la lógica, sino cepillarse competencia para hacerse más grande.
Delirios de grandeza...
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo pienso ,,,eso unside! Pero tambien pienso! Una cosa,mas! Con precios bajos maquilla,los,precios altos vendidos con pompidam,,,y fuera de españa! Al ponerlos aqui bajos,,, hace que los socios pensemos en que vamos a liquidar asi! Y que con eso nos,conformamos,,-pero la,realidad es qe luque y sus secuaces se han envolsado toda la diferencia en la venta afuera! Y si no ya lo vereis! Yo sigo pensando,,que van a,liquidar sobre 3,1a 3,2,,,vamos a ver que pasa, si es a 2,8,,,,,buena ruina al que,le pillo su cosecha con un 18limpio en Dcoop,,,,, ese la,lleva clara,,perder dinero ,,por culpa de los chorizos,,,,y. De esos del 18hay muchos! Asi que ahora le lleven otras poquitas este año y que se lo liquide a 2,5a vee que cara,pone coomo pierde dinero a espuertas! Y sus cuentas al agricultor no le salen! Pero cuando liquiden,,y los precios sean bajos,,, Dcoop tiene un problemon,,,, pero un problemon!
Re: Cosecha olivar 2018/19
Venga, alégrame el día
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Estupendo artículo el que ha puesto Oleae, resume todo sobre este personaje que tantísimo daño nos hace. Hay que hacer algo para pararle, ¿Qué pasa con lo de change? ¿no hay nadie que sepa hacer eso? éste acaba nos lleva a la ruina a todos, hay que hacer algo. Espero que muchos socios abran los ojos de una vez con Delcopon y lo abandonen antes de tiempo. Ascazo de políticos que lo apoyan y subvencionan.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
JuanCar: eso es un atrayente, señuelo, o cimbel.juancardelga escribió:Mente! Ma venio una noticia que no lase creo! Pero bueno,,aceituna como laa tuya,,, en jaen,,es una noticia de las que vienen al movil,, una finca productiva,,,dn el condado! A un 23bruto,,verde como la tuya! Eso puede ser? Por que yo no creo naaaaa,,,,,un 23no hay ahora en ningun pado,,,me lo diga quien lo diga! 200hectareas de 1,2millones a 1,5millones d kilos,, y cogiendo ahora 20personas para aceitr verde,, pero lo del 23un mojon como una casa!
Es práctica habitual en muchas almazaras, e incluso cooperativas, dar falsas noticias sobre rendimientos para que la gente adelante la recolección y sacar buenos aceites, que luego van a pagar como malos aceites.
Pero tanto a una cooperativa como a una almazara, les interesa tener aceites buenos para encabezar los lampantes y los vírgenes y venderlos a mayor precio.
Un 20% de aove en un tanque de 50.000 kgs. convierte un virgen en virgen extra, y un lampante en un virgen. Con la diferencia de precios subsiguiente.
Es curioso ver, como los primeros rendimientos de las cooperativas son altos, o altísimos. Y que los encargados de las almazaras, cooperativas y etc., pregonen altos rendimientos en la campaña para engañar al agricultor; lo que viene a ser menear "el cimbel" para cazar al pájaro. Ahora con las nuevas tecnologías, s,us lo meten en mensajitos también.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tanto Insider, que no falla una, como JuanCar...han puesto el dedo en la llaga.juancardelga escribió:Yo pienso ,,,eso unside! Pero tambien pienso! Una cosa,mas! Con precios bajos maquilla,los,precios altos vendidos con pompidam,,,y fuera de españa! Al ponerlos aqui bajos,,, hace que los socios pensemos en que vamos a liquidar asi! Y que con eso nos,conformamos,,-pero la,realidad es qe luque y sus secuaces se han envolsado toda la diferencia en la venta afuera! Y si no ya lo vereis! Yo sigo pensando,,que van a,liquidar sobre 3,1a 3,2,,,vamos a ver que pasa, si es a 2,8,,,,,buena ruina al que,le pillo su cosecha con un 18limpio en Dcoop,,,,, ese la,lleva clara,,perder dinero ,,por culpa de los chorizos,,,,y. De esos del 18hay muchos! Asi que ahora le lleven otras poquitas este año y que se lo liquide a 2,5a vee que cara,pone coomo pierde dinero a espuertas! Y sus cuentas al agricultor no le salen! Pero cuando liquiden,,y los precios sean bajos,,, Dcoop tiene un problemon,,,, pero un problemon!
Lo que vende Dcoop en USA es irrelevante para los precios. USA es un mercado que compra poco, y lo poco que compra hay que dividirlo en muchos trozos porque hay infinidad de marcas: italianas, griegas, españolas, californianas, portuguesas, sudamericanas...etc.
El pastel gordo es España, que como sabéis, junto a Italia es el principal mercado mundial.
Y esto es como la bolsa, grupos de inversión que controlan un 2% o más del mercado, son capaces de modificar los precios de las cotizadas tanto al alza como a la baja.
Pero conociendo al Luque, que de economía no tiene ni puñetera idea y a los hechos me remito, la estrategia es bien distinta.
El Luque saca ahora campañas "orquestadas" o "puntuales" con grupos de distribución para destrozar a la competencia. Son campañas como digo, puntuales, con poco volumen para conseguir que los que se han cargado de aceite "en la competencia de Jaén" para atender compromisos de mercado, pierdan dinero. Lo que viene a ser poner la cabeza del caballo en la cama. O me compras a mí, y te advierto de mis maniobras, o prepárate a las consecuencias. Ahí el Luque les dirá el precio al que tienen que vender las distribuidoras, salvando la comisión del distribuidor, porque el que pierde dinero, o el que vende a pérdidas no es la distribuidora, es Dcoop.
Eso por una parte, y por la otra parte,...próximo a la liquidación final de los socios, bajar el precio del aceite de forma artificial para liquidar al menor precio posible.
Eso lo viene haciendo año tras año.
Todos los agricultores de Jaén tiene que defender a Jaencoop y arroparla, para evitar que caiga en las manos de ese elemento, cuyas prácticas tal y como define el artículo, son mafiosas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya tenemos aforo de la Junta de Andalucía. Me parece un aforo muy realista. 1.550.000 toneladas. Y una subida muy fuerte en Jaén y Granada.
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... 6c9b7a862b
https://www.olimerca.com/noticiadet/la- ... 6c9b7a862b
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y aquí una mala noticia: http://diariojaen.es/movil/jaen/ocu-den ... -MH4768709
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los tenían que EMPALAR a todos ellos, la próxima vez se lo pensarían dos veces.paco_798 escribió:Y aquí una mala noticia: http://diariojaen.es/movil/jaen/ocu-den ... -MH4768709
Después de que pagas una barbaridad te venden otra cosa.
Fuertes sanciones a las directivas y a la calle.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosecha olivar 2018/19
A una mala noticia , le sigue una buena. Ya vereis como se lo piensan los privis antes de dar una estocada .http://diariojaen.es/movil/jaen/la-guar ... -DE4767162 .Vale mucho dormir a pierna suelta.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es muy curioso que las marcas distribuidor tengan más valoración que las marcas tradicionales, siendo estas de menor precio.
Aquí hay tongo.
Aquí hay tongo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
En Jaén y Granada parece que va a ser la segunda mayor cosecha después de la de 2013-2014.
En este enlace de la web de csrservicios vienen los datos de producción históricos. Si nos fijamos abajo en Jaén, todos los años en los que se han superado las 600000 toneladas, al año siguiente ha habido una gran bajada. Por tanto, si este año hidrológico es normal o seco, la veceria pasará factura y seguramente no pasaremos de las 400000 en Jaén el próximo año.
http://www.csrservicios.es/joomla/index ... 88&Itemid=
En este enlace de la web de csrservicios vienen los datos de producción históricos. Si nos fijamos abajo en Jaén, todos los años en los que se han superado las 600000 toneladas, al año siguiente ha habido una gran bajada. Por tanto, si este año hidrológico es normal o seco, la veceria pasará factura y seguramente no pasaremos de las 400000 en Jaén el próximo año.
http://www.csrservicios.es/joomla/index ... 88&Itemid=
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"